La Dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Bocas del Toro, estuvo presente en la limpieza de playa Isla Caranero, en acompañamiento al Colegio Bilingüe de Changuinola, recolectando unas 15 bolsas, 100 kg de residuos en su mayoría plásticos. Arelis Cotes, directora regional de MiAMBIENTE en Bocas del Toro, indica que “como comunidad costera, somos los primeros guardianes de nuestros mares. Mantener nuestras playas limpias y libres de plásticos no solo embellece nuestro entorno, sino que protege la vida marina que depende de estos ecosistemas”. Con esta limpieza se busca concientizar a la población para proteger la vida marina
Inicia el tercer curso de capacitación para guardaparques en Bocas del Toro
En el marco del plan estratégico impulsado por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro inició el tercer curso de capacitación para guardaparques, esta vez en la provincia de Bocas del Toro, bajo el tema “Fortalecimiento de capacidades para la protección y gestión integral de áreas protegidas”. Esta iniciativa forma parte de un programa nacional de formación continua que busca elevar los estándares de servicio en las áreas protegidas del país. El curso se desarrolla en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y el equipo EME Ambiental, que contempla una serie
Estudio revela alto riesgo de sequías e inundaciones en la cuenca del río Chiriquí
La cuenca hidrográfica 108, correspondiente al río Chiriquí, enfrenta riesgos crecientes de sequía y alteración del régimen hidrológico, especialmente en zonas urbanas y agrícolas del occidente de la provincia, según revela un reciente estudio presentado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El análisis, elaborado por la Universidad de IHCantabria en el marco del programa Cuencas Resilientes, liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y financiado por Euroclima+, advierte además que los escenarios climáticos futuros podrían agravar estas condiciones, afectando la disponibilidad y gestión del agua en la región. De acuerdo con Sila Boya, jefa
Ministerio de Ambiente de Colón se une a la Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama y Próstata
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, a través del área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público y la Oficina de Recursos Humanos, participó en la Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama y Próstata, organizada por el personal de la Policlínica Laurencio Jaén Ocaña. La jornada se desarrolló en un ambiente de compromiso, solidaridad y esperanza, reafirmando el respaldo institucional a las campañas de concienciación sobre la prevención del cáncer y el fortalecimiento de la salud comunitaria. La actividad contó con la valiosa participación de la Policía Nacional, la Junta Comunal de Pilón, el personal de
Sorprenden a dos personas por tala ilegal en los Manglares de la Bahía de Chame
En una acción conjunta guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame (APMBCH), junto a unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística y del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), sorprendieron a dos ciudadanos realizando tala de mangle, contraviniendo las disposiciones establecidas en la normativa ambientales vigentes para la conservación del ecosistema. El hecho se registró en el Estero Rico, corregimiento de Campana, distrito de Capira, donde los agentes lograron la retención de 30 trazas de madera de mangle, una motosierra, una lancha artesanal de aproximadamente 24 pies y un motor fuera de borda de 40 HP. Francisco Lorenzo,
150 árboles de especies nativas fueron reforestados en Centro Juvenil CEJUVI
Con el objetivo de promover la restauración de áreas verdes y fortalecer la conciencia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Oeste, desarrolló la tercera jornada de reforestación en el Centro Juvenil CEJUVI en la comunidad de Nuevo Chorrillo, en el distrito de Arraiján, donde fueron sembrados 150 plantones de especies nativas como guayacán, roble, corotú, cocobolo y macano. Yolanda Jiménez, de la sección de Cultura Ambiental, señaló que previo al inicio de la actividad, se brindó a las familias y voluntarios las instrucciones sobre el procedimiento adecuado para la siembra, destacando la
Ministerio de Ambiente impulsa educación ambiental en la XIII Feria de la Salud de UMECIT
Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y promover prácticas sostenibles, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental de Panamá Oeste, participó en la XIII Feria de la Salud organizada por la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), realizada en la cancha deportiva de la 28 en barrio Colón, La Chorrera. Luis Mendoza, jefe de la Sección de Cultura Ambiental, destacó que participar en Feria de la Salud nos permite acercar la educación ambiental a la comunidad y promover hábitos sostenibles que benefician tanto a las personas como al entorno de
II Jornada de Reforestación fortalece la protección de la toma de agua de Cerro La Silla
Con el objetivo de proteger los recursos hídricos y promover la resiliencia frente al cambio climático, se llevó a cabo la II jornada de reforestación en la toma de agua de Cerro La Silla, ubicada en el corregimiento de Los Llanitos del distrito de San Carlos. La iniciativa, coordinada por la Sección de Cultura Ambiental y la Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), permitió la reforestación de 3.0 hectáreas en los terrenos aledaños a la toma de agua. Además, se desarrollaron actividades de sensibilización sobre la importancia de la reforestación como herramienta para reducir la vulnerabilidad de
Delegación de MiAMBIENTE Chiriquí participa en el Desfile de la Mil Naguas
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí se unió este sábado 18 de octubre a la primera versión del Desfile de las Mil Naguas, en el distrito de David, una celebración que honra la riqueza cultural de nuestras comarcas, especialmente la Comarca Ngäbe Buglé que comparte territorios con las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro. Esta participación reafirma nuestro compromiso con el respeto y la integración de las comunidades indígenas, que no solo resguardan una valiosa herencia cultural, sino que también son fundamentales para la protección de nuestras áreas protegidas y el impulso del desarrollo sostenible en el
Dos sujetos presuntamente estaban de cacería en el Parque Nacional San Lorenzo
Durante las labores de patrullajes de control y fiscalización nocturno, equipo de vigilancia del Sector de Achiote Sur, corregimiento de Cristóbal, distrito y provincia de Colón, observaron a dos ciudadanos saliendo del Parque Nacional San Lorenzo, con un objeto que se asemeja arma de fuego. El equipo de vigilancia integrado por guardaparques y unidades de la Policía Ambiental dieron la voz de alto, haciendo que los sujetos salieran en precipitada huida, logrando aprehender a uno de ellos. El hombre capturado mantenía en su poder un arma de fuego tipo escopeta calibre 12, sin serie ni marca visible culata de madera
Capturan a dos sujetos con presunta carne de fauna marina protegida
Atendiendo el llamado de la Policía Nacional, sobre el decomiso de carne de fauna marina, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, a través de sus técnicos acudieron a verificar los productos retenidos. Junto con la evidencia se logró aprehender a dos ciudadanos de nacionalidad panameña. Evaluando la característica de dicha carne, se presume que la misma puede ser de “tortuga”, aunque no hay evidencias del caparazón. La carne se mantiene en custodia del MiAMBIENTE, para ser sometida a investigación y determinar a que tipo de especie marina realmente pertenece. MiAMBIENTE reitera que, a través de convenios
Investigan vertido de sustancia blanquecina desde el hospital en construcción de Bugaba
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí confirmó que se encuentra investigando el vertido de una sustancia blanquecina detectada recientemente en las aguas que desembocan hacia el río Mula, en el distrito de Bugaba. De acuerdo con información proporcionada por el equipo de verificación ambiental, hace unos diez días se realizó una inspección de seguimiento rutinaria en el área interna del hospital de Bugaba, el cual se encuentra actualmente en construcción, donde se observó que por una tubería de desagüe pluvial salía una sustancia anómala. Los técnicos de la entidad procedieron a rastrear la fuente del vertido
