Con el objetivo de promover la educación ambiental y la buena disposición de los desechos sólidos, en las escuelas y las comunidades, Eduardo Aparicio, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste sostuvo un encuentro con Maried Pinzón, jefa de Sostenibilidad de la Dirección de Ambiente del Municipio de Arraiján donde intercambiaron propuestas para desarrollar en conjunto. En esta reunión también estuvieron presentes, personal de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, entre ellos, Luis Mendoza quien detalló que por parte de la institución se estará coordinando una serie de capacitaciones al personal de ornato y aseo del
Voluntarios Realizan Jornada de Limpieza de playa en Puerto Pava en el distrito de Santa Isabel en Colón
Unas 1,960 libras de desechos fueron recolectadas en la jornada de sensibilización y limpieza de la Playa Puerto Pava en el corregimiento de Playa Chiquita en el distrito de Santa Isabel, Costa Arriba de la Provincia de Colón. La jornada se desarrolló a través de la sección de Costa y Mares de la dirección regional del Ministerio de Ambiente en Colón, y contó con 60 participantes de distintos sectores como estudiantes universitarios, moradores de la comunidad, personal de MiAMBIENTE, y el apoyo de Adalberto Salazar, representante de playa Chiquita y el equipo de la junta comunal. Octavio Ortiz, biólogo de
Miembros de comités de cuenca fortalecen capacidades técnicas y locales en taller
En el marco del Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra y la restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó con éxito el Taller de Fortalecimiento de Capacidades Técnicas y Locales. Este evento contó con el apoyo de instituciones clave como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fundación Natura, Centro del Agua del Trópico Húmedo Para América Latina y El Caribe (CATHALAC), Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA) e Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP). Este evento, que tuvo como objetivo mejorar el monitoreo de
Resaltan la importancia de los humedales en comunidad de Chinina Abajo
Celebrando el Día Mundial de los Humedales en la comunidad de Santa Cruz de Chinina, la sección de Costas y Mares organizó una actividad para concientizar a las personas sobre la importancia ecológica de los humedales. Durante la misma se realizaron presentaciones de videos educativos para niños y talleres para colorear, finalizando con un concurso de dibujo. También se aprovechó la oportunidad para capacitar a las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC), sobre como establecerse y los requisitos que deben cumplir. La comunidad de Chinina Abajo pertenece al Sitio Ramsar Humedal Bahía de Panamá, por ende, la dirección regional de Panamá
MiAMBIENTE hace un llamado a limpiar las faldas del Volcán Barú en Chiriquí
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante su Dirección Regional de Chiriquí, en colaboración con la Alcaldía de Tierras Altas, llevará a cabo una jornada de limpieza en las faldas del Volcán Barú, específicamente en el sector de Los Llanos, el próximo jueves 13 de febrero a partir de las 8:00 am. Esta actividad se iniciará en la entrada del Órgano Judicial en Los Llanos y tiene como objetivo limpiar el área de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), que actualmente enfrenta un grave problema de acumulación de desechos sólidos. La jornada de limpieza no solo busca embellecer el entorno,
Patrullaje e inducción en comunidad de La Rica, zona del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera.
Con el interés de cumplir con las actividades programadas en el POA del Parque Nacional General División Omar Torrijos Herrera (PNGDOTH), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional de Coclé desarrolla actividades relacionadas a la educación ambiental en las comunidades y escuelas que se encuentran dentro y en zonas de amortiguamiento del área, para incentivar cambios positivos por el cuidado del ambiente. Dentro de este objetivo, ha establecido una estrecha comunicación con las comunidades que se encuentran dentro del Parque, además de reforzar las labores de patrullaje e inducción en la comunidad de La Rica, en
Elaboran bancas con botellas plásticas recicladas
En un esfuerzo en conjunto miembros del Cuerpo de Paz y personal de la Dirección del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera realizaron una labor social en la Escuela Primaria de Los Bajos, en el distrito de Ocú confeccionando bancas ecológicas a partir de botellas plásticas. El objetivo de esta actividad es promover la conciencia ambiental, enseñando a fabricar eco-ladrillos que luego se utilizarán para crear estas bancas, una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente. También se busca reducir el uso del plástico en los hogares, transformando desechos en soluciones más responsables. Comunidades como Guarumal, Cerro Largo, Parita
En Chiriquí MiAMBIENTE promueve la recolecta de semillas para fortalecer vivero de especies maderables y frutales
La recolección, selección y germinación de semillas de árboles maderables y frutales autóctonos de Panamá, y de otras especies, es una tarea que cada año realiza el personal técnico de la Sección Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, entre los meses de enero a abril. Este proceso busca preservar las especies y producir los plantones que estarán disponibles durante el resto del año para ejecutar las labores de reforestación y restauración en áreas degradadas. Para este proceso de obtención de semillas saludables, la entidad cuenta con el apoyo de personal estratégico, pero también de aliados
MiAMBIENTE abre consulta pública para Guía de Buenas Prácticas Ambientales en el mantenimiento de vías públicas existentes
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anuncia que del 3 de febrero al 12 de marzo de 2025, abrirá el período de consulta pública para recibir comentarios, aportes o sugerencias al documento denominado Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Obras Complementarias en el Mantenimiento de Vías Públicas Existentes. Esta guía busca garantizar la protección del ambiente durante las actividades de rehabilitación, reemplazo, construcción o mejoramiento de las obras de mantenimiento de vías públicas existentes ubicadas fuera de áreas protegidas y fue ampliamente consultado con el personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP). El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, afirmó
MiAMBIENTE promueve acciones de conservación y preservación de los manglares de la Bahía de Chame
Una experiencia enriquecedora fue lo que vivieron estudiantes y docentes del Colegio Saint Mary de Panamá Oeste, durante la gira académica por el Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, para conocer la importancia de este ecosistema. Francisco Lorenzo, encargado del Área Protegida de Manglares de la Bahía de Chame, destacó que este tipo de formaciones buscan que estos estudiantes conozcan labor que tienen los manglares dentro del ecosistema y por qué es importante su protección, además que se logre conocer en sus hogares las ventajas que cumplen estos entornos a nivel mundial. Durante la gira los técnicos y
Diez hectáreas del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana y zona de amortiguamiento fueron afectadas por un incendio forestal
Un total de diez hectáreas se vieron afectadas por incendio de masa vegetal (IMAVE) en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el mismo avanzó desde Sajalices de Capira hasta el puesto de control dentro del área protegida. Fueron ocho hectáreas dentro del área protegida y dos en el área de amortiguamiento que tuvieron que ser controladas por unidades del cuerpo de Bomberos de Capira, Policía Ambiental Rural y Turística, guardaparques, junto con la brigada de incendios de Panamá Oeste, quienes se sumaron a los esfuerzos para sofocar las llamas y evitar una mayor afectación en esta zona
Conoce la importancia de los Humedales
El Día Mundial de los Humedales a nivel muundial se celebra el 2 de febrero y es celebrado el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE). La fecha fue elegida para recordar la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971. ¿Sabes qué es un humedal? Un humedal es una zona de tierra, generalmente plana, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y da lugar a un ecosistema hibrido entre los puramente acuáticos y los