En un esfuerzo conjunto por preservar la biodiversidad y el medio ambiente, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Alcaldía de Tierras Altas, juntas comunales, la ONG SAR, y valiosos voluntarios de la comunidad, empresas locales llevaron a cabo una jornada de limpieza en el área de impacto o zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú, en el sector de los Llanos, corregimiento de Paso Ancho en el distrito de Tierras Altas. Esta importante área protegida de nuestro país se ha visto afectada por la acumulación de desechos sólidos como plásticos, ropa, calzados, botellas de vidrio, bases plásticas de agroquímicos,
Jornada de limpieza en los manglares de El Agallito en Chitré
▪️Las limpiezas de playa no representan una acción directa para prevenir la basura marina, funcionan como un mecanismo para promover la participación pública y la sensibilización de los consumidores ante el cambio de hábitos necesarios para prevenir la contaminación marina. Un estimado de 10 bolsas de desechos sólidos y 12 neumáticos fue el resultado de una jornada de limpieza que se desarrolló en los manglares de El Agallito en Chitré, la cual fue organizada por las secciones de Costas y Mares y Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (Ministerio de Ambiente) en Herrera. Los participantes lograron extraer gran cantidad de
Jornada de apoyo y capacitación para los productores de Las Llanas de Los Pozos
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera, realizó una capacitación dirigida a fortalecer las capacidades de los agricultores del Proyecto de Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT), el cual cuenta con el respaldo y acompañamiento de prestigiosas instituciones como Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA) y el Centro del Agua del Trópico Húmedo Para América Latina y El Caribe (CATHALAC). Durante esta visita, a los productores que realizan prácticas agrícolas sostenibles, con un enfoque especial en la producción de café
Actualizan señalética en el sendero El Jobo en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola
La jornada no solo fue una oportunidad para embellecer el sendero, sino también para reforzar el compromiso de la comunidad con la protección de nuestros recursos naturales. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Humedales, la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí llevó a cabo una exitosa jornada de limpieza y actualización de la señalética del sendero El Jobo, ubicado dentro del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, junto a un grupo de voluntarios de diversas organizaciones y entidades. Betsaida Samudio, jefa del Refugio de Vida Silvestre Playa La
Establecerán plan de manejo para evitar la contaminación de los manglares de la Bahía de Chame
Técnicos de la Dirección Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron una inspección en el Vertedero Municipal de Chame, tras recibir denuncias sobre el uso indebido de los manglares adyacentes como un basurero clandestino. La inspección confirmó que desechos sólidos están siendo arrojados directamente en el humedal, provocando una grave contaminación en este ecosistema protegido. José Delgado, jefe del Departamento de Riesgos Ambientales (DERIAM) de MiAMBIENTE, calificó la situación como crítica, señalando que se evidenció un manejo negligente y violaciones flagrantes a las normativas ambientales. “El vertido ilegal de desechos en el manglar no solo
Refuerzan campaña de prevención de incendios en Panamá Este
Para garantizar la prevención de incendios de masa vegetal (IMAVE) en Panamá Este, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en este sector, realizaron un operativo iniciando en Vía Madroño en la comunidad de Las Margaritas, finalizando en la comunidad de Villa Monte, Unión de Azuero hacia la afectación ocurrida en la Reserva Hidrológica de Tapagra. Durante este recorrido se pudieron observar varias anomalías, donde se lograron sofocar varios conatos de incendios. Los operativos continuarán en lo que resta de la temporada seca, ya que es cuando más se detectan incendios de este tipo, así lo expresó
Mediante gira, MiAMBIENTE visita Organizaciones de Bases Comunitarias en el distrito de Santa Isabel
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Dirección Regional de Colón a través de personal de Cultura Ambiental y Costas y Mares, realizaron una gira de verificación en campo de los sitios de incidencia de los proyectos que desarrollan las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) en los ocho corregimientos del distrito de Santa Isabel en la provincia de Colón. Los sitios visitados por el equipo de MiAMBIENTE fueron el Cerro la Gloria en Nombre de Dios, El Manglar de Viento Frío, Mirador de Palenque, El Agüita dulce de Miramar, travesía por el Río Cuango, el Peñón de Palmira, sendero de
Personas con discapacidad visual recorren Sendero Los Quetzales
Con un emocionante recorrido por el Sendero Los Quetzales ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú, once personas con discapacidad visual que integran la agrupación Trekking Panamá desafiaron las barreras y se aventuraron en una travesía que comenzó a las 9:00 am y culminó cerca de las dos de la tarde. El recorrido inició en el puesto de control de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicado en el Respingo, corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, lugar recomendado para comenzar la visita a este imponente lugar. La gira contó con la colaboración de MiAMBIENTE, a través del técnico
El Ministerio de Ambiente informa sobre los cobros por los servicios ambientales que aplican al Parque Nacionales Chagres
El Parque Nacional Chagres forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. Cuenta con una superficie de más de 131,000 hectáreas, albergando una alta biodiversidad y la provisión de importantes servicios ambientales, entre estos, el agua para consumo humano en las ciudades de Panamá y Colón. El Ministerio de Ambiente realiza esfuerzos significativos para salvaguardar toda esta riqueza natural a través de la incorporación de personal guardaparque y técnicos para la protección, vigilancia, atención de los visitantes, educación ambiental, trabajo comunitario, logrando en seis (6) meses de gestión aumentar el
Ministro de Ambiente realiza gira de trabajo en Panamá Oeste y sostiene acercamiento con las comunidades de Chame
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro realizó una gira de trabajo en la provincia de Panamá Oeste que inició con una reunión con Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján y donde también estuvo Marilyn Vallarino, gobernadora de la provincia. En esta sesión las autoridades intercambiaron ideas sobre los retos ambientales del distrito de Arraiján y también se acordó conformar una mesa de trabajo con las comunidades locales, los propietarios y autoridades para concretar proyectos conjuntos por la conservación del Cerro Cabra y sus recursos naturales. Durante el recorrido, Navarro visitó la oficina regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, donde conversó
La importancia de la preparación física y saludable para aventuras en la naturaleza
Es fundamental recordar que emprender la aventura de caminar hacia la cima del Volcán Barú requiere no solo de un espíritu aventurero, sino también de una adecuada preparación física y de salud. Las condiciones climáticas y la altitud pueden afectar a cualquier persona, por lo que es esencial estar en buena forma y consultar con un médico antes de realizar actividades en altitudes elevadas. Recientemente un hombre de 25 años fue socorrido en la cima del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) tras presentar un fuerte dolor abdominal mientras acampaba en el sector de Los Fogones junto a otras 10 personas.
Evalúan ampliar sitios con potencial de restauración de manglar
En el marco del proyecto denominado «Restauración Participativa de Manglar basada en Ciencia en el Arco Seco, Panamá», el cual es ejecutado por Wetlands International en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), por lo cual se realizó el taller denominado Validación de Actores Claves y Técnicas de Restauración de Manglares, con la participación de miembros de la comunidad de El Salado, distrito de Aguadulce, la Cooperativa de Pescadores y Artesanos de El Salado, autoridades locales, Instituciones y algunos representantes de la empresa privada; al igual que la empresa consultora Soluzionak, S.A quien estará apoyando a los miembros de la