prensaJohana

Continúa plan de adecuaciones en sitio emblemático del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Continúa plan de adecuaciones en sitio emblemático del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Desde este punto se puede observar la imponente Bahía de Chame y Punta Chame, con su complejo de manglares; y las formaciones montañosas de origen volcánica.  El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana (PNRBAC), fue creado en 1966 y cuenta con 4,816 hectáreas, declaradas como áreas protegidas. Cuenta con el Mirador Caja de Agua, el cual se localiza sobre la vía hacia la comunidad de Chicá, a 200 metros del Centro de Información del Ministerio del Ambiente (MiAMBIENTE). Este es uno de los sitios más emblemático del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, al cual el

Funcionarios de MiAMBIENTE Panamá Este participan en taller sobre Derechos Humanos

Funcionarios de MiAMBIENTE Panamá Este participan en taller sobre Derechos Humanos

Para conocer más sobre los derechos tanto laborales como personales, funcionarios de la sección de Recursos Humanos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este fue invitado para recibir una capacitación a cargo de la Defensoría del Pueblo orientado ampliar conocimiento en temática de derechos humanos. Los temas que se trataron hicieron énfasis en los derechos humanos y su indivisibilidad, como elementos que no pueden ser separados o divididos de cada persona, mucho menos violentados. Además, la oportunidad fue propicia para comunicar a los servidores públicos, sobre la importancia de los derechos humanos, que son normas

Plásticos, latas y vidrios son los desechos más comunes en las playas de Colón

Plásticos, latas y vidrios son los desechos más comunes en las playas de Colón

En colaboración con la empresa Papa Johns, el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) regional de Colón realizó una jornada de limpieza de playa en él área del Mulle San Lorenzo, liderada por la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en la cual se recogieron más de ocho bolsas de basura, donde los plásticos, latas y vidrios fueron el material predominante. MiAMBIENTE reitera a los ciudadanos que, al acudir a sitios de esparcimiento como playas, ríos, parques entre otros, asuman la responsabilidad de llevarse su basura, de esta manera contribuyen a dejar un ambiente más armónico y saludable para todos. De igual

Ubican sitio de tenencia no autorizada de fauna silvestre durante un operativo en Chiriquí

Ubican sitio de tenencia no autorizada de fauna silvestre durante un operativo en Chiriquí

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con el Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME Ambiental) llevó a cabo un operativo de inspección por la presunta tenencia no autorizada de fauna silvestre en la provincia de Chiriquí. Durante la operación, se observó la presencia de 24 conejos pintados (Cuniculus paca), 13 venados de cola blanca (Odocoileus virginianus) y 9 saínos (Pecari tajacu), que se encontraban en cautiverio en una finca privada ubicada en el sector de Santa María, corregimiento de Progreso, distrito de Barú. En esta diligencia MiAMBIENTE orientó a los propietarios de la finca sobre las normas ambientales, que, en

Representantes de América Latina y el Caribe se capacitan en planificación espacial marina

Representantes de América Latina y el Caribe se capacitan en planificación espacial marina

En el marco de esta capacitación, se abordarán temas cruciales como la gestión de impactos acumulativos, la protección de la biodiversidad marina y la importancia de la cooperación intersectorial para lograr una economía azul eficiente y equitativa. Más de 65 representantes diversos sectores como pesca, turismo, industria marítima, organizaciones no gubernamentales del ámbito ambiental que provienen de 28 países de América y del Caribe están presente en la primera capacitación regional sobre Planificación Espacial Marina (PEM), que tiene como sede Panamá hasta el 19 de febrero. El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino destacó la importancia de este evento para la

MiAMBIENTE Colón comparte con niños del curso de verano de la Parroquia Medalla Milagrosa

MiAMBIENTE Colón comparte con niños del curso de verano de la Parroquia Medalla Milagrosa

Niños que participan del curso de verano en la Parroquia de la Medalla Milagrosa en la provincia de Colón ampliaron sus conocimientos sobre el valor de nuestros recursos naturales con actividades didácticas que incluyeron talleres de pintura y dinámicas orientadas en temas ambientales. Los participantes aprendieron sobre educación ambiental, temas de cambio climático, de cultura del agua entre otros, los cuales fueron brindados por personal de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE en Colón. Este curso de verano se lleva bajo el lema “Soy hijo de Dios” por lo cual, los organizadores han preparado un programa donde los niños

Frenan a cazadores ilegales en isla Limón en Colón

Frenan a cazadores ilegales en isla Limón en Colón

Continuando con los operativos de control y fiscalización en las áreas protegidas de la provincia de Colón, el sábado 15 de febrero, funcionarios de la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron un hallazgo dentro del Área Recreativa del Lago Gatún, en la que guardaparques en conjunto con unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística se encontraron con una embarcación que en su interior tenía cuatro iguanas, de las cuales dos estaban vivas, además de 48 huevos de esta especie. En esta diligencia cuatro ciudadanos de nacionalidad panameña son los responsables de este crimen a los cuales se

Patrullaje acuático en Parque Nacional Portobelo

Patrullaje acuático en Parque Nacional Portobelo

En un patrullaje en el área marina del Parque Nacional Portobelo, se logró decomisar 16 langostas, un arpón mecanizado, cinco arpones artesanales, chapaletas y máscaras de buceo, además de ganchos para pesca submarina. Los sujetos fueron retenidos por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Policía Ambiental y serán procesados legalmente de acuerdo con la falta de pescar en área protegida. Sectores de Puerto Lindo, Buenaventura, Playa Blanca, María Soto, Isla Grande, son los lugares predilectos por los pescadores para cometer crímenes contra las especies marinas. MiAMBIENTE será enérgico e interpondrá las acciones correspondientes junto a la

Rescatan mono cariblanco que estaba en cautiverio en la Costa Abajo de Colón

Rescatan mono cariblanco que estaba en cautiverio en la Costa Abajo de Colón

Un mono cariblanco (Cebus capucinus) que se encontraba en cautiverio en una residencia en la Costa Abajo de Colón, fue rescatado por unidades del Servicio Nacional Aeronaval y la Policía de Turismo y entregado a la sección de Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El primate se encontraba amarrado en la entrada de una residencia en la comunidad de Las Palmas y fue entregado por la dueña de la propiedad. En primera instancia se le dio asistencia en el puesto de control en el Parque San Lorenzo para evaluar su estado. Una vez concluya el examen preliminar

Descubren desmonte de gran magnitud en Área Protegida de Herrera

Descubren desmonte de gran magnitud en Área Protegida de Herrera

En una acción de vigilancia ambiental, guardaparques de la Reserva Forestal de El Montoso, en coordinación con la Policía Ambiental, realizaron una inspección en la comunidad de Sonadora, distrito de Las Minas, donde identificaron un desmonte de gran envergadura dentro del área protegida. El hallazgo se dio tras el análisis de información proporcionada por el Departamento de Información Ambiental (DIAM), lo que permitió ubicar y documentar el daño ambiental en la zona. Las autoridades recopilaron los datos necesarios para la elaboración de un informe técnico, que servirá como base para las acciones de control y sanción correspondientes. Además, se identificaron

MiAMBIENTE y Fundación NATURA entregan órdenes de proceder para el fortalecimiento y mejoras de las áreas protegidas

MiAMBIENTE y Fundación NATURA entregan órdenes de proceder para el fortalecimiento y mejoras de las áreas protegidas

La inversión de estas órdenes de proceder en las áreas protegidas de Panamá alcanza un monto de más de 175 mil dólares. En un esfuerzo por fortalecer la conservación y el mantenimiento de las áreas protegidas en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Panamá y Colón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con la Fundación NATURA, que a través de su Programa de donaciones a áreas protegidas, del Fideicomiso Ecológico de Panamá, Fondo FIDECO, entregó cuatro órdenes de proceder por un monto total de B/.175,030.48 balboas, para la ejecución de diversos proyectos de promoción, mantenimiento y rehabilitación. Uno

Crimen ecológico: deforestan área de nacimiento del Río Cacao

Crimen ecológico: deforestan área de nacimiento del Río Cacao

En una acción conjunta, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Agencia de Macaracas y la Policía Ambiental Rural y Turística, dieron con el hallazgo de aproximadamente, siete hectáreas deforestadas, en la cima de la Reserva Hidrológica de la Micro-Cuenca del Río Cacao, distrito de Macaracas, provincia de Los Santos, un crimen ecológico que pone en riesgo cerca de 9 mil habitantes que se surten de agua de esa cuenca. En el sitio, que es la cabecera del río fueron encontrados infraganti tres sujetos involucrados en esta actividad, los cuales fueron remitidos a las autoridades competentes para iniciar las

Vuelve al inicio