prensaJohana

Ministerio de Ambiente reporta operativos y acciones en áreas protegidas durante Carnaval

Ministerio de Ambiente reporta operativos y acciones en áreas protegidas durante Carnaval

415 funcionarios desplegados han participados en 278 patrullajes de fiscalización y monitoreo en todo el país. Llegado el final de las fiestas carnavalescas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sigue con su labor como parte de la alianza interinstitucional «Guardianes 2025».  Como parte de esta sinergia la entidad ha realizado acciones de fiscalización y monitoreo ambiental durante estos cuatro días en el territorio nacional, con el fin de garantizar la protección de la biodiversidad y el cumplimiento de las normativas ambientales. Durante este período, se registraron un total de 93 incidencias ambientales, de las cuales 50 correspondieron a rescate de fauna,

En operativo de Carnaval: MiAMBIENTE mantiene su compromiso con la protección de los recursos naturales

En operativo de Carnaval: MiAMBIENTE mantiene su compromiso con la protección de los recursos naturales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se suma al pie de fuerza de “Guardianes 2025”, un operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el disfrute de las actividades recreativas en el marco de la celebración del Carnaval.  Durante estos dos días del mes de marzo la entidad ha destinado un total de 513 funcionarios, 65 vehículos, 12 lanchas y 6 cuatriciclos para fortalecer las acciones nivel nacional. Dentro de este segundo día operativo, MiAMBIENTE continúa con una férrea vigilancia de las áreas protegidas, los recursos naturales y nuestra biodiversidad, atendiendo los llamados de la comunidad para la protección del patrimonio natural,

MiAMBIENTE Colón se suma a «Guardianes 2025»

MiAMBIENTE Colón se suma a «Guardianes 2025»

Desde muy temprano el equipo de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón participa en las diversas acciones junto a la coordinación interinstitucional de “Guardianes 2025” quienes garantizarán la seguridad en las Áreas Protegidas de Colón. Los corregimientos de María Chiquita, María Soto, Nuevo Tonosi, Buenaventura, en el distrito de Portobelo, se realizó la verificación en campo sin novedades, en las playa, plazas y carreteras. Mientras que en los corregimientos de Miramar, Palenque, Viento Frío, Nombre de Dios, Unión Santeña en el distrito de Santa Isabel se verificaron los puntos de extracción de agua cruda, se constató

Guardaparques brindan asistencia a una menor en la cima del Volcán Barú

Guardaparques brindan asistencia a una menor en la cima del Volcán Barú

Un equipo de guardaparques del Parque Nacional Volcán Barú brindó asistencia a una menor que presentó síntomas de mal de altura tras ascender a la cima del volcán. La joven sufrió mareos, náuseas, dolor de cabeza y debilidad, por lo que el personal actuó rápidamente para ofrecerle el apoyo necesario. Tras coordinar con operadores turísticos especializados, la menor fue trasladada al puesto de control de Camiseta, donde recibió atención por parte del personal de la Cruz Roja. Afortunadamente, los paramédicos evaluaron su condición y determinaron que no era necesario un traslado adicional en ambulancia. El padrastro de la joven, quien

Retienen vehículo que transportaba carbón sin los permisos correspondientes en Panamá Oeste

Retienen vehículo que transportaba carbón sin los permisos correspondientes en Panamá Oeste

Mediante las acciones emprendidas por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste en coordinación con las unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, se realizó la retención de un vehículo tipo pick up, donde se encontraban 3 personas, que trasladaban sacos de carbón sin los permisos correspondientes. Ante esta situación el vehículo fue retenido en Arraiján Cabecera y trasladado al puesto de control K-10 del Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, administrado por el Ministerio de Ambiente, donde quedará bajo custodia, para su debido proceso administrativo y se deslinden responsabilidades. A su vez, se

Felinos silvestres: los grandes guardianes del bosque panameño

Felinos silvestres: los grandes guardianes del bosque panameño

Este primer sábado de marzo, Panamá conmemora el Día Nacional de los Felinos Silvestres, una fecha dedicada a resaltar el valor de estas especies en el ecosistema y la necesidad de su conservación. En el país habitan seis especies de felinos: jaguar, puma, ocelote, tigrillo, yaguarundí y oncilla, todas clasificadas como amenazadas. Los felinos desempeñan un papel esencial en el equilibrio ecológico, pero enfrentan serias amenazas como la deforestación, el cambio en el uso del suelo, la disminución de presas naturales y la cacería furtiva. En el caso del jaguar, una de las problemáticas más críticas es el conflicto con

MiAMBIENTE contará con pie de fuerza para atender contingencias durante operativo de carnavales “Guardianes 2025”

MiAMBIENTE contará con pie de fuerza para atender contingencias durante operativo de carnavales “Guardianes 2025”

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) contará con un contingente de 415 personas, 54 vehículos, 10 lanchas y 6 cuatriciclos con el objetivo de monitorear las áreas protegidas, mantener el control en puntos críticos y prevenir posibles incidencias ambientales a nivel nacional durante el operativo de carnavales «Guardianes 2025». Dicho operativo iniciará este viernes 28 de febrero a las 12:00 m.d. y finalizará el martes 5 de marzo de 2025. Este pie de fuerza de MiAMBIENTE incluye la coordinación de actividades de respuesta ante cualquier incidente desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuya sede estará en Santa María, provincia

MiAMBIENTE Panamá Este fomenta el reciclaje a través de empresa de reciclaje

MiAMBIENTE Panamá Este fomenta el reciclaje a través de empresa de reciclaje

Apoyando las iniciativas a favor del ambiente, cerca de 70 docentes y directores de colegios del área de Panamá Este, fueron invitados al Colegio Venancio Fenosa Pascual,   para recibir un taller con el propósito de crear alianzas e involucrar a las escuelas para que adopten el hábito del reciclaje. En esta oportunidad María Araúz y Aristela Martínez, ambas de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este aprendieron más sobre el reciclaje a través de la experiencia de Gustavo Gamez, propietario de Smart Recycling, empresa que tiene aproximadamente 4 años de operaciones en la ciudad de

Muestran diseño de proyecto que dotará de agua potable al distrito de Portobelo

Muestran diseño de proyecto que dotará de agua potable al distrito de Portobelo

Con este diseño se asegura la conservación y el uso sostenible del recurso hídrico, garantizando su disponibilidad para las generaciones futuras. Menos contaminación en los suelos y ecosistemas debido a la implementación de acciones de recolección y tratamiento, adecuado de aguas residuales Residentes del distrito de Portobelo, en la provincia de Colón recibieron una inducción sobre la nueva alternativa para el abastecimiento de agua potable y tratamiento de aguas residuales en ese sector de la Costa Atlántica, un proyecto del Gobierno Nacional bajo la ejecución del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo. Este proyecto

Reforestación en el Monumento Natural Cerro Gaital fortalece el bosques de galería

Reforestación en el Monumento Natural Cerro Gaital fortalece el bosques de galería

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé, a través de la Agencia El Valle y en coordinación con la Sección de Áreas Protegidas, llevó a cabo una jornada de reforestación en la zona de protección del río Antón, específicamente en el sendero de Los Berrales del área protegida del Monumento Natural Cerro Gaital. La actividad tuvo como objetivo fortalecer el bosque de galería en el nacimiento del río Antón y fomentar en los estudiantes del Campamento La Llanada, la importancia de la reforestación, el proceso de plantación y el cuidado de los árboles para la conservación del

Guardaparques y Policía Ambiental detectan tala ilegal en área protegida Parque Omar Torrijos

Guardaparques y Policía Ambiental detectan tala ilegal en área protegida Parque Omar Torrijos

Durante patrullaje realizado en la comunidad de Santa Marta, sector de Juan Julio, en el puesto de control de La Pintada/Llano Grande, guardaparques del Parque O.T.H. y unidades de la Policía Ambiental detectaron la tala ilegal de bosque secundario con desarrollo intermedio. A través de coordenadas geográficas verificadas en el lugar, se constató que la zona afectada se encuentra dentro de los límites del área protegida. Según la información recabada, estos terrenos fueron abandonados hace aproximadamente 20 años y actualmente están siendo trabajados por dos hermanos residentes de la comunidad de Santa Marta. Cabe destacar que uno de los hermanos

En labores de patrullaje y vigilancia captan a ciudadanos vendiendo iguanas

En labores de patrullaje y vigilancia captan a ciudadanos vendiendo iguanas

Personal del Parque Nacional Portobelo en conjunto unidades de la Policía Ambiental dieron con el hallazgo de dos ciudadanos que mantienen en su poder dos iguanas verdes en venta en la localidad de La Mercedes, corregimiento de María Chiquita, en el distrito de Portobelo infringiendo la normativa que señala que esta especie se mantiene en periodo de veda hasta el 1 de mayo 2025. Las iguanas confiscadas están en periodo de reproducción, por consiguiente, para que sigan su ciclo natural fueron liberadas en el sector del Río Cascajal, Nuevo Tonosí dentro de un área protegida. MiAMBIENTE exhorta a la ciudadanía

Vuelve al inicio