El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Sección de Cultura Ambiental, continúa en la promoción para que la ciudadanía se involucre en términos de voluntariado ambiental y la participación de las organizaciones de base comunitarias para el emprendimiento empresarial. Para los centros educativos (escuelas y colegios) se viene trabajando en la organización del Programa de Bandera Ecológica con el objetivo de promover la educación ambiental en las comunidades, fomentando una cultura de sostenibilidad y protección de los recursos naturales y el ambiente. Luis Mendoza, encargado de la Sección de Cultura Ambiental, manifestó que la presentación en estos espacios
Parque Nacional Sarigua conmemora 41 años con actividades educativas y apertura de observatorio científico
En celebración de su 41° aniversario, el Parque Nacional Sarigua, ubicado en la provincia de Herrera, realizó una jornada de sensibilización en el centro educativo de Parita, con el objetivo de orientar a estudiantes sobre la importancia de la conservación ambiental. Como parte de la jornada educativa, también estuvo presente la Policía Ambiental y Turística, quienes colaboraron en las actividades y ayudaron a concienciar a los estudiantes sobre la importancia del respeto a los recursos naturales y el turismo responsable dentro de las áreas protegidas. Uno de los hitos principales de la jornada fue la apertura de observatorios científicos desarrollado
Playa las Mercedes Brujas se organiza para enfrentar riesgos y fortalecer su resiliencia climática
Una jornada de fortalecimiento comunitario orientada a mejorar la capacidad de organización, gestión de riesgos de desastre y adaptación frente al avance del mar y otras amenazas climáticas, fue realizada por la Sede Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este. Esta actividad se dio a través de la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Ministerio de Educación (MEDUCA) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), en el marco de un proceso interinstitucional para atender a comunidades costeras en situación de vulnerabilidad frente al cambio climático. Durante dos días, moradores de la comunidad
Crucero ‘Hanseatic Inspiration’ arribó a Isla Iguana con cerca de 200 turistas internacionales
Un total de 158 turistas de diferentes nacionalidades a bordo del crucero ‘Hanseatic Inspiration’, de bandera maltesa, visitaron este domingo 16 de noviembre el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, en el distrito de Pedasí, provincia de Los Santos. La embarcación realiza un viaje de 11 días desde la ciudad de Panamá hasta el muelle Colón Cristóbal, con la temática «Canal de Panamá, Reposicionamiento Otoño». El itinerario comenzó el 8 de noviembre de 2025, desde el Fuerte de Amador para luego desplazarse por diversas zonas turísticas de Costa Rica, continuar su recorrido visitando Isla Iguana, Playa Muerto Panamá en el Parque Nacional
“Feria Azul” impulsa el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame
Esta iniciativa es representa la oportunidad de un esfuerzo en equipo, trabajo colaborativo, propiciando el aprendizaje y compromiso ciudadano con los océanos y los recursos naturales del país. La Casa Comunal de Punta Chame fue el escenario de la primera edición de la “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”, un evento abierto a toda la familia que reunió a emprendedores, organizaciones, instituciones públicas y empresas privadas comprometidas con el desarrollo sostenible y la protección de los océanos. La feria ofreció un espacio para compartir, aprender y actuar en favor del ambiente marino, donde residentes y visitantes recorrieron diferentes
MiAMBIENTE entrega 15 órdenes de proceder por B/.1.125 millones a productores
Estos beneficios impulsarán iniciativas productivas respetuosas con la biodiversidad El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Proyecto BIORURAL, realizó hoy la entrega de 15 órdenes de proceder a organizaciones de productores para desarrollar actividades económicas inclusivas y compatibles con la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas del país. Los proyectos comunitarios que inician hoy recibirán un capital semilla por un monto total de B/. 1,125,000.00. Estas iniciativas fomentarán prácticas productivas sostenibles y abrirán nuevas oportunidades para las familias que viven en territorios de alto valor ecológico. Las organizaciones beneficiadas están ubicadas en cinco provincias: Bocas del Toro,
Clínica Veterinaria de Vida Silvestre de MiAMBIENTE sigue cerrada temporalmente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informa que la Clínica Veterinaria de Vida Silvestre permanecerá temporalmente cerrada al público, mientras se realizan labores urgentes de mantenimiento y adecuación. No obstante esta suspensión temporal de atención externa, el personal técnico de la clínica se mantiene trabajando de forma regular en el cuidado de los animales silvestres que actualmente están hospitalizados, asegurando su bienestar y el cumplimiento de los protocolos necesarios para su recuperación. MiAMBIENTE recuerda a la ciudadanía que este centro no brinda servicios para animales domésticos, ya que su función está orientada exclusivamente al manejo y atención de fauna silvestre. Próximamente
MiAMBIENTE, AAUD y gobierno local de Azuero avanzan en saneamiento de vertederos
El Gobierno Nacional, siguiendo los lineamientos del presidente José Raúl Mulino, se encuentra en plena ejecución de un plan a través del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) para ordenar los vertederos a cielo abierto, sanearlos, adecuarlos y reemplazarlos eventualmente por un nuevo relleno sanitario regional. Como parte de esta hoja de ruta para mejorar la disposición de los desechos sólidos de la región, MiAMBIENTE y la AAUD llevan a cabo una intensa gira de inspecciones in situ en coordinación con los municipios de Las Tablas, Chitré, La Villa, Macaracas, Pocrí, Guararé, Pedasí
Se mantiene la vigilancia en las áreas protegidas de Colón
Continuando con el Operativo de Fiestas Patrias 2025, que llevan a cabo guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) en las áreas protegidas de la provincia de Colón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha reforzado la vigilancia y aumentado los patrullajes para que se cumplan las normativas ambientales. El Parque Nacional San Lorenzo ha sido durante estos días de asueto por las efemérides patrias uno de los sitios más concurridos de la provincia de Colón por nacionales y extranjeros en donde el personal administrativo le brindó atención a los visitantes y sobre todo el comportamiento que deben tener en
Conservación en acción en el Refugio Playa La Barqueta Agrícola
En el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, en Guarumal, distrito de Alanje, se realizó la liberación de 377 neonatos de tortuga marina (Lepidochelys olivacea), como parte de las actividades de conservación que impulsa el Ministerio de Ambiente en esta zona costera del Pacífico chiricano. Durante la jornada, el personal del refugio efectuó un recorrido desde el puesto de control hasta Boca de Hacha, abarcando aproximadamente 12 kilómetros de playa, con el fin de verificar el estado del área y registrar la presencia de fauna silvestre. En este es posible observar aves migratorias, que nos recuerdan la importancia
MiAMBIENTE en Chiriquí refuerza presencia en áreas protegidas durante Fiestas Patrias
Guardaparques, Policía Ambiental y administrativos de turno continúan con los recorridos y patrullajes en áreas protegidas de la provincia de Chiriquí como los son el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad (PILA), Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola y el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí. Estas acciones forman parte del operativo de Fiestas Patrias, orientado a proteger la biodiversidad, prevenir actividades ilegales y brindar información y apoyo a los visitantes que disfrutan de estos sitios naturales. Durante estas celebraciones, MiAMBIENTE sigue trabajando en el campo, comprometido con la conservación de nuestras áreas protegidas.
En Herrera ciudadano intentaba cazar aves cantoras
Durante un recorrido de patrullaje, personal de la Agencia de Pesé del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera encontraron a un ciudadano que se disponía a cazar aves cantoras. En el procedimiento se le retuvieron tres jaulas con tres ejemplares de Bin Bin piquigordo (Euphonia laniirostris), dos machos y una hembra. Gracias a la rápida intervención, las aves fueron reintroducidas y liberadas de forma segura dentro de un área protegida, donde podrán continuar cumpliendo su rol en el ecosistema. Recordamos a la ciudadanía que la captura, tenencia y comercialización de fauna silvestre es una actividad ilícita que
