El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección Operativa de Seguridad Hídrica de la regional de Colón en colaboración con la Regional de Panamá Oeste realizaron una capacitación teórico-práctica de actualización en mediciones de caudales a través herramientas del equipo de aforo por vadeo. La jornada de capacitación tuvo como objetivo adquirir mayor conocimiento en el uso y manejo del equipo de aforo para conocer los diferentes métodos comúnmente empleados en la medición de caudales en canales o corrientes naturales (Superficiales) y así obtener información hídrica de importancia. La información del monitoreo de nuestras cuencas hidrográficas, ayudan a
Estudiantes de práctica profesional presentan diagnóstico de salud y seguridad ocupacional sobre MiAMBIENTE Panamá Oeste
Como parte de su práctica profesional, dos estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial Administrativa de la Universidad del Istmo llevaron a cabo un diagnóstico de las condiciones de salud y seguridad ocupacional en la oficina regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste. La iniciativa fue desarrollada por estas futuras profesionales que actualmente realizan su pasantía en la Sección de Cultura Ambiental, con el propósito de aportar recomendaciones que contribuyan a un ambiente laboral más seguro, saludable y eficiente. El diagnóstico incluyó la revisión de diversos aspectos, entre ellos: el estado general de los espacios de trabajo, la
Recolectan 1,500 propágulos para restaurar manglares en Playa Chiquita en La Chorrera
Como parte de la agenda de actividades por el Día Internacional del Manglar, personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo una jornada de recolección de alrededor de 1,500 propágulos de mangle en Playa Chiquita en el distrito de La Chorrera. Este evento es en preparación a la jornada de reforestación que se realizará este 15 de agosto, junto a estudiantes de la Escuela de Playa Chiquita. Esta actividad, se enmarca en los esfuerzos nacionales por conservar los humedales costeros y promover prácticas sostenibles, protegiendo uno de los ecosistemas más valiosos del país. Luis Mendoza, jefe de la Sección
Reubican 100 nidos de tortuga lora en Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola
Unos 100 nidos de tortuga marina de la especie lora(Lepidochelys olivacea) han sido reubicados en el vivero del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola desde que inició la temporada de anidación en junio. Este trabajo forma parte del proyecto de conservación que lidera el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí, con el objetivo de proteger los huevos de depredadores naturales como aves, coyotes, perros y del impacto de las actividades humanas. Cada nido contiene alrededor de 100 huevos, por lo que se estima que cerca de 10,000 huevos están siendo resguardados en condiciones seguras. Betzaida Samudio, bióloga
Reforestación en Cerro La Silla busca proteger fuentes de agua ante el cambio climático
La Sección de Cambio Climático de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, junto con directivos de la Federación de Comités de Salud de las comunidades de San Carlos, Cerro La Silla y miembros del sector, llevó a cabo una jornada de reforestación en la toma de agua de Cerro La Silla, ubicada en el corregimiento de Los Llanitos, distrito de San Carlos, provincia de Panamá Oeste. César Castillo, encargado de la Sección de Cambio Climático, informó que se reforestó una superficie de una hectárea con la siembra de especies como pino caribe, carbonero, guayacán y espavé,
Evalúan gestión de Cultura Ambiental en 2025
Una jornada de evaluación de la gestión en cultura ambiental tuvo lugar durante dos días por parte de la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente. Esta actividad contó con la participación de los enlaces de esa dirección de las diferentes provincias del país y la comarca Ngäbe Buglé. En este encuentro, los enlaces hicieron presentaciones sobre el estado de cumplimiento de los programas tanto en materia de promoción de organizaciones de base comunitaria, como el de Bandera Ecológica, el trabajo con las juntas comunitarias, el voluntariado y la construcción de estufas ecológicas. Un importante lugar lo recibió la
Unen esfuerzos para limpiar playa La Barqueta en Chiriquí y contribuir con la supervivencia de las tortugas marinas
Clubes cívicos, organizaciones comunitarias, representantes de la empresa privada, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y de las alcaldías de David y de Alanje, unieron esfuerzos para realizar una jornada de limpieza en la playa La Barqueta, específicamente en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola y la desembocadura Boca de Hacha. La actividad se realizó bajo el lema «La Barqueta sin huellas». En la jornada organizada por la Cámara Junior Internacional de David (JCI) y la asociación Realmente Independientes, con el respaldo de MiAMBIENTE participaron alrededor de 200 voluntarios de 42 organizaciones, logrando recolectar más de una
Realizan Jornada de concientización ambiental sobre Ofidios
En un esfuerzo colaborativo por fomentar la coexistencia armónica entre las comunidades y la biodiversidad local, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su dirección regional de Panamá Norte, desarrolló una jornada de docencia en la comunidad de Green City, ubicada en el sector de Alcalde Díaz para abordar la presencia de ofidios en la zona. Esta es un área de amortiguamiento del Parque Nacional Chagres, zona que funciona como un corredor biológico para la fauna silvestre. La empresa Pronto Aseo fue parte de esa iniciativa, la cual atrajo a 30 moradores. Esta jornada conjunta reafirma la voluntad de
Fortalecen conciencia ambiental en comunidad Embera Cimarrón Paraíso
En conmemoración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón realizó una jornada de capacitación sobre Normativas Ambientales dirigida a los moradores de la comunidad Embera Cimarrón Paraíso, ubicada en el corregimiento de Limón, provincia de Colón La actividad tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento legal y ambiental de esta comunidad indígena, promoviendo el respeto por la biodiversidad y el cumplimiento de las leyes que protegen los recursos naturales del país Correspondió a Edward Torres, asesor legal del Ministerio, realizó la inducción quien compartió información clave sobre las normativas vigentes, derechos
En Colón impulsan capacitación técnica en gestión hídrica
La Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la regional de la provincia de Colón llevó a cabo la segunda jornada de capacitación técnica dirigida profesionales de las distintas secciones operativas, así como al personal de las Áreas Protegidas Lago Gatún y Portobelo. Esta iniciativa, desarrollada en el marco del fortalecimiento institucional, también contó con la participación de estudiantes en prácticas profesionales provenientes del Centro Regional Universitario (CRUC) y la Universidad Santa María La Antigua (USMA), con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los nuevos profesionales en la gestión ambiental. Durante la jornada, se realizaron pruebas
Guardaparques fortalecen conocimientos en diplomado sobre conservación y protección ambiental
Con el propósito de ampliar conocimientos en materia ambiental y fortalecer competencias y capacidades técnicas y operativas, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participan del Diplomado en Protección y Conservación del Medio Ambiente a cargo de unidades de la Policía Nacional, a través de su unidad ambiental, que tendrá una duración de tres meses. También serán parte de esta instrucción unidades de la Policía Nacional, Servicio Aeronaval y Sistema Protección institucional (SPI). Durante el proceso formativo los guardaparques abarcarán diferentes temas enfocados en la comprensión del valor ambiental y normativo: Reconocer la importancia de los recursos naturales y aplicar la
Con apoyo de SENAFRONT el Ministerio de Ambiente rescata una cría de grisón
Una cría de grisón de la especie (Galictis vittata) fue rescatada por unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en la parte trasera de una residencia ubicada en la comunidad de Santa María en el corregimiento de Progreso, distrito de Barú en la provincia de Chiriquí. La cría fue trasladada y entregada a técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la regional de Chiriquí para la evaluación veterinaria en conjunto con aliados privados. Estefani Barrios, directora encargada de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, detalló que al pequeño grisón se le brindarán los cuidados