El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, a través de la sección de Cambio Climático en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),desarrolló un taller para impulsar el proyecto Nature4Cities, cuyo objetivo es obtener información base para el fortalecimiento de la nota de concepto «mayor resiliencia climática de comunidades vulnerables en Panamá Oeste, a través de la incorporación de la adaptación al Cambio Climático», a ser presentada en la ventana SAP del Fondo Verde para el Clima. El objetivo del proyecto es apoyar a los países participantes a explorar el potencial para
Entregan a cría de mono tití que fue rescatado en la carretera hacia el distrito de San Carlos
Una cría de Mono Tití (Saguinus Geoffroyi), fue entregado de forma voluntaria a los técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en la provincia de Panamá Oeste, por una persona que lo rescato al verlo en la vía al distrito de San Carlos. La ciudadana al entregar al primate narró que, escuchó un sonido de un animalito y al buscar observó el pequeño mono en la carretera, expuesto al peligro, decidió ponerlo a buen recaudo, para luego entregarlo a los técnicos de la institución. El Ministerio de Ambiente como ente rector de los recursos
Plantan especies nativas en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Una jornada de reforestación se llevó a cabo en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, para destacar el Día de la Tierra, con la participación de guardaparques, técnicos de la Dirección Regional de Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), estudiantes de la Universidad de Panamá y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística. Rodney Mitre, encargado del Plan de Uso Público del parque, detalló que, durante la jornada, se plantaron especies nativas como mayo, guaba, mango, caoba y manglillo, para restaurar áreas degradadas y fortalecer los servicios ecosistémicos del parque, además manifestó que, “la reforestación forma parte de
MiAMBIENTE conmemora el Día Internacional de la Tierra con jornadas educativas y comunitarias en la Comarca Ngäbe
Con motivo del Día Internacional de la Tierra, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Comarca Ngäbe desarrolló una serie de actividades orientadas a promover la conciencia ambiental y el compromiso ciudadano con la protección del entorno. Las iniciativas contaron con la participación de estudiantes, líderes comunitarios, instituciones aliadas y personal técnico de MiAMBIENTE. Una de las principales acciones fue una jornada de limpieza y recolección de desechos sólidos, organizada en conjunto con miembros de la comunidad, representantes de la Defensoría del Pueblo, la Organización de Base Comunitaria (OBC) y funcionarios del Ministerio. Esta actividad no solo
Comunidad y cultura en defensa de la madre tierra: Guna Yala celebra a la tierra
Playón Chico, Armila y Gardí Sugdub se unieron en una jornada de reflexión, limpieza y educación ambiental para honrar el Día Internacional de la Tierra. En conmemoración del Día Internacional de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó diversas actividades ambientales en la comarca Guna Yala, con el objetivo de fortalecer la conciencia ecológica en armonía con los principios ancestrales del pueblo Guna. Las comunidades de Playón Chico, Armila y Gardí Sugdub se unieron a esta jornada con iniciativas que promueven el respeto y cuidado por la Nabguana (Madre Tierra). En Playón Chico, estudiantes y docentes de varias escuelas,
MiAMBIENTE entrega orden de proceder por US $7 millones para la nueva sede del Parque Nacional Coiba
En conmemoración del Dia de la Tierra, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, entregó ayer la orden de proceder para el “Estudio, diseño y rehabilitación de la nueva sede administrativa y el muelle en la sede del Parque Nacional Coiba, provincia de Veraguas”, con una inversión de 7 millones, 148 mil, 782 balboas (B/. 7,148,782.52). Esta obra es ejecutada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Contrato Préstamo «Apoyo para la conservación y Gestión y Patrimonio Cultural y Natural». Esta importante obra mejorará las condiciones logísticas y operativas
Ministro Juan Carlos Navarro aborda agenda ambiental de Panamá con el Director Ejecutivo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial
El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sostuvo un importante encuentro con el Director Ejecutivo y Presidente del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por sus siglas en inglés), Carlos Manuel Rodríguez, quien se encuentra de visita oficial en el país con el objetivo de destacar el rol clave de Panamá en los esfuerzos globales de conservación y sostenibilidad, así como de fortalecer la cooperación bilateral en materia ambiental y revisar el avance de los proyectos ejecutados con el apoyo de esta organización internacional. Rodríguez fue recibido por el ministro Navarro y el viceministro de Ambiente, Óscar
Chiriquí rinde homenaje a la tierra
En conmemoración del Día de la Tierra, diversas entidades del Estado panameño, lideradas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Gobernación de Chiriquí, la Alcaldía de David, el Ministerio de Educación (MEDUCA) y con apoyo del Ministerio de Cultura (MiCultura), llevaron a cabo una marcha verde en la provincia. La actividad, que contó con la participación de niños, jóvenes y adultos de diferentes escuelas, centros educativos y universidades, busca concienciar sobre la importancia de preservar el equilibrio ecológico y promover un desarrollo sostenible para las generaciones presentes y futuras. Durante la jornada, se reflexionó sobre los desafíos actuales que enfrenta
MiAMBIENTE Herrera celebra el Día de la Tierra con actividades educativas y de concienciación ambiental
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera conmemoró el Día de la Tierra con una serie de actividades que promueven la educación ambiental, la creatividad y el compromiso con la conservación del entorno natural. La agenda inició con un Taller de Arte Ambiental en la Escuela La Cuchilla, ubicada en el distrito de Las Minas, donde estudiantes participaron en una actividad creativa que integró el reciclaje y la expresión artística como herramientas para fomentar el amor por la naturaleza desde temprana edad. Simultáneamente se desarrolló una jornada de limpieza general en la sede regional
Junto a escolares, MiAMBIENTE en Colón celebra el Día de la Tierra
En conmemoración del Día de la Madre Tierra, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón a través de sus secciones de Cultura Ambiental, Seguridad Hídrica, Manejo Forestal, Áreas Protegidas; y Costas y Mares en conjunto con diversas entidades organizaron diversas actividades de manera simultanea para homenajear a la “madre tierra”, que cada 22 de abril desde hace 55 años, celebra su efeméride. Una de estas fue en conjunto con el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), donde se realizó una jornada de sensibilización dirigida a los estudiantes de quinto grado del Centro Educativo, Buena Ventura en
Charlas y limpieza de playas para celebrar el Día de la Tierra en Los Santos
Bajo el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos, a través de la Agencia Ambiental de Pocrí realizó una jornada de sensibilización con la finalidad que los participantes conozcan las acciones que se pueden hacer para un mejor manejo de los recursos que nos brinda la madre tierra. Esta actividad tuvo como escenario una finca modelo que cuenta con componentes ambientales, agropecuarios, turístico, científicos y educacional y que se encuentra ubicada en el corregimiento de Paritilla,
Inauguran nuevo radar para frenar la pesca ilegal en el Parque Nacional Coiba
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la organización internacional estadounidense Global Conservation (GC) inauguraron hoy un nuevo radar en el PN Coiba para combatir la pesca ilegal y fortalecer las tareas de conservar y proteger este parque nacional, reconocido como Sitio de Patrimonio Mundial (UNESCO) por ser uno de los más biodiversos del planeta. El nuevo radar servirá para detectar e interceptar de manera eficaz e inmediata a toda embarcación dedicada a la pesca ilegal y otros delitos dentro del PN Coiba y sus áreas aledañas. Dicho radar cuenta con la más avanzada tecnología a nivel mundial y es producto