prensaJohana

MiAMBIENTE hace un llamado a respetar los ecosistemas marinos

MiAMBIENTE hace un llamado a respetar los ecosistemas marinos

Las constantes amenazas por la acumulación de desperdicios en las playas, ríos y otros ecosistemas, aunado a irresponsabilidad de quienes hacen mala disposición de la basura, se ha transformado en un gravísimo problema que afecta no solo a la fauna y flora marina, sino que además puede traer consecuencias graves hasta para los propios seres humanos. Durante las recientes inspecciones en diversas áreas protegidas, personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón ha detectado una preocupante acumulación de desechos, afectando la calidad ambiental de estos sitios. Ante esta situación, se ha tomado la iniciativa de coordinar diversas jornadas de limpieza,

Rescatan a hormiguero en Altos de los Lagos

Rescatan a hormiguero en Altos de los Lagos

Personal de la Sección de Áreas protegidas y biodiversidad, recibió llamada de parte de la Unidad de Policía Comunitaria   en el sector de Altos de los Lagos, corregimiento de Cristóbal distrito y provincia de Colón para que rescatar un hormiguero, el cual fue llevado por una ciudadana. Por la delicadeza de sus heridas se procedió a trasladarlo hacia el veterinario para su revisión en el área de Río Rita Sur. Los vermilinguos (Vermilingua, lat. ‘lengua en forma de gusano’), conocidos vulgarmente como osos hormigueros, osos palmeros, tamanduás o yurumíes, son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa. Son nativos

Recopilan datos de ecosistemas marinos en el Parque San Lorenzo

Recopilan datos de ecosistemas marinos en el Parque San Lorenzo

Con el objetivo de fortalecer la base de datos sobre la fauna marina, personal de la Dirección de Costas y Mares nivel central del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y técnicos de la Dirección Regional de Colón iniciaron un levantamiento cartográfico de ecosistemas de corales y pasto marinos dentro del Parque Nacional San Lorenzo. El objetivo de esta misión es realizar un conteo de individuos, evaluación y cómo se encuentran estos corales, así como también la identificación de especies. Los arrecifes de coral proporcionan alimento y refugio a una gran diversidad de especies marinas, incluyendo esponjas, ostras, almejas, cangrejos, estrellas de

Hallan infraganti a pescadores ilegales en área protegida dentro del Parque San Lorenzo

Hallan infraganti a pescadores ilegales en área protegida dentro del Parque San Lorenzo

Tres ciudadanos que se mantenían presuntamente practicando buceo dentro del área protegida específicamente por la desembocadura del río Chagres, Punta Bruja y playa tortuguilla, fueron atrapados infraganti por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), a quienes se les decomisaron chapaletas, mascarillas, snorkels, arpones, ganchos y lazos artesanales, así como también especies marinas como langostinos. A estos individuos se les decomisó los artículos que tenían en su poder para ser utilizados como evidencia y se les entregó una boleta de citación para que respondan por el presunto delito de pesca ilegal en un área protegida. Junto a la Policía Ambiental y

MiAMBIENTE Colón garantiza cumplimiento de las normativas ambientales

MiAMBIENTE Colón garantiza cumplimiento de las normativas ambientales

En un esfuerzo conjunto, guardaparques del Paisaje Protegido de Isla Galeta y unidades de la Policía Ambiental, verificaron reportes sobre una supuesta afectación en el área protegida. A esta inspección también se sumó el equipo de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón. Durante la rutina de patrullaje y control, las unidades evidenciaron la presencia de maquinaria destinada a iniciar trabajos de perforación, los cuales están vinculados a la Empresa Concesionaria Madden Colón. Ante esta situación, se procedió de inmediato a solicitar la documentación correspondiente, por lo que, al

Preparan área para reforestación en Gatuncillo

Preparan área para reforestación en Gatuncillo

Como parte de los preparativos para la reforestación programada para el próximo 16 de mayo, en el marco del Día del Árbol, funcionarios de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Colón realizaron una inspección de sitios destinados para esta actividad, exactamente la quebrada “Sin nombre”, afluente del río Gatuncillo, cuenca 115. Con esta verificación MiAMBIENTE garantiza que la actividad se desarrolle de manera asertiva y que se planten en la servidumbre hídrica, los árboles suficientes para nutrir este sitio. Esta actividad tiene el propósito recuperar y fortalecer los nacimientos de fuentes hídricas,

MiAMBIENTE y Municipio de Guararé avanzan en diagnóstico para la recuperación del río Guararé

MiAMBIENTE y Municipio de Guararé avanzan en diagnóstico para la recuperación del río Guararé

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con el Municipio de Guararé, realizaron un recorrido por el río Guararé con el objetivo de identificar focos de contaminación que estén afectando esta importante fuente hídrica. La jornada, desarrollada desde tempranas horas hasta la tarde, abarcó desde la parte alta accesible del río hasta su zona media. Esta actividad forma parte del Proyecto de Control Integrado de la Contaminación (CIM) y fue liderada por personal técnico de la Dirección Nacional de Verificación al Desempeño Ambiental (sede central) y de las Direcciones Regionales de Los Santos con el apoyo del alcalde de

MiAMBIENTE Colón se prepara en el uso de tecnologías para el registro de aves

MiAMBIENTE Colón se prepara en el uso de tecnologías para el registro de aves

Con miras a la participación el Global Big Day (GBD) a desarrollarse a nivel mundial de manera simultánea el sábado 10 de mayo, personal del programa de Práctica Profesional, en conjunto con técnicos y guardaparques del Área Recreativa Lago Gatún, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en Colón recibieron una inducción sobre el uso de las aplicaciones eBird y Merlin, herramientas fundamentales para el registro de aves. Esta iniciativa, busca garantizar que todos los participantes estén alineados para el GBD, evento dedicado a destacar la extraordinaria biodiversidad de aves en la provincia de Colón. La capacitación estuvo

Fortalecen patrullajes para proteger el Cangrejo Azul en Isla Galeta

Fortalecen patrullajes para proteger el Cangrejo Azul en Isla Galeta

En un esfuerzo por combatir la caza ilegal de crustáceos, especialmente del cangrejo azul (Cardisoma Crassum), y proteger la biodiversidad de las áreas protegidas de la provincia de Colón, guardaparques del paisaje protegido de Isla Galeta y unidades de la Policía Ambiental, realizan constantes patrullajes de control y vigilancia para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales. El cangrejo azul, es una especie vital para los ecosistemas costeros, enfrenta amenazas debido a la extracción indiscriminada, pero gracias a la dedicación y compromiso del personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en coordinación con diversos estamentos de seguridad, se ha logrado un

Especies nativas son plantadas en Reserva Hidrológica de Tapagra

Especies nativas son plantadas en Reserva Hidrológica de Tapagra

Doscientos plantones de las especies de Cocobolo, Guayacán, Carbonara e Icabimo fueron sembrados este sábado en el refugio dos de la Reserva Hidrológica de Tapagra bajo la organización de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este. En esta actividad participaron voluntarios de la empresa multilatina SOFRATESA, la cual se dedica al sector de infraestructura de transporte y las telecomunicaciones, junto a funcionarios de MiAMBIENTE y sus familias se sumaron a esta jornada con el objeto de enriquecer el área con nueva flora e impulsar la conservación de nuestros bosques y fuentes hídricas. Para la preparación de

Siembra simbólica da inicio a jornada nacional de reforestación

Siembra simbólica da inicio a jornada nacional de reforestación

El 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, es una fecha que entrelaza la fe con la tradición agrícola y cultural de nuestro país, en la que la siembra representa un acto simbólico cargado de esperanza. En este contexto, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con la Alcaldía de David y otras entidades, lleva a cabo una jornada de siembra simbólica en el Parque Metropolitano de David (PAMEDA). Durante el evento se plantarán 100 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, entre ellas cuatro plantones de árbol corotú (Enterolobium cyclocarpum). El corotú es un árbol de gran valor

Promueven programas ambientales en “Inclu Feria”

Promueven programas ambientales en “Inclu Feria”

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte participó junto con la OBC ECOAMBIENTE INCLUSIVA en la “Inclu feria” de la Fundación FUNOODE, un espacio para resaltar los talentos de las personas con discapacidad y que, en esta oportunidad, contó con la temática de la “Etnia Negra” para iniciar este mes de mayo. Durante la presencia de MiAMBIENTE funcionarios de la Dirección Regional divulgaron sobre los servicios que ofrece la institución a la comunidad, así como también sus programas de docencia y cultura ambiental con el propósito que las personas conozcan el trabajo que se realiza mancomunadamente

Vuelve al inicio