Doce juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAARs) de las comunidades de Cuipo, El Porvenir, Nueva América, El Guabo, Chorrillo, Héctor Gallego, Quebradón, Caña Brava y El Plátano, que forman parte de la Cuenca 113 Río Lagarto, entre otras, participaron de una capacitación para fortalecer y realizar una mejor gestión y formulación de propuestas de proyectos. El evento ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Departamento de Cuencas Hidrográficas de Panamá y Colón, en colaboración con la Dirección de Agua Potable y Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud (MINSA). Además, contó con la participación de Yuligna Rodríguez, directora del Centro
Avanzan en mejoras para casa de guardaparque en Colón
En el marco del proyecto de equipamiento para la casa de guardaparques y el puesto de control, además del fortalecimiento de la infraestructura para la protección de las áreas naturales, las zonas del Polígono de Tiro Piña y San Lorenzo han sido beneficiadas con la entrega de línea blanca. Este proyecto no solo refuerza la capacidad operativa de los guardianes del medio ambiente, sino que también optimiza las condiciones para la vigilancia y el manejo de estas áreas protegidas. La inversión en infraestructura es un paso crucial para garantizar la preservación de la biodiversidad y la seguridad dentro de estos
Panamá se destaca en el Global Big Day como uno de los mejores 10 países del mundo para el avistamiento de aves
Para la jornada que se desarrolló este 10 de mayo en Panamá, los grupos ambientales y observadores de aves que lideran la actividad recibieron todo el respaldo de MiAMIBIENTE a nivel nacional. Panamá se destacó en gran forma durante la principal actividad de avistamiento de aves a nivel mundial, el Global Big Day (GBD), una cita anual para que los amantes de la naturaleza reconozcan su biodiversidad y valoren la importancia que tienen las aves dentro del ecosistema. El Global Big Day además promueve la conservación y protección de los bosques y hábitats naturales, como hábitats indispensables en el equilibrio
Amantes de las aves participaron con MiAMBIENTE en Veraguas en evento del Global Big Day
En un entorno lleno de naturaleza y compromiso junto a miembros de Ecoturismo La Yeguada, Adopta Bosque y funcionarios de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Veraguas se dieron cita en la Reserva Forestal La Yeguada, Cerro El Corero, El Parque Nacional Cerro Hoya y los alrededores de la laguna logrando el avistamiento y registro de diversas especies en el sector de Mata Palo y la zona costera de esta importante área protegida. También en el Parque Nacional Santa Fe, Parque Nacional Reverendo Padre Jesús Héctor Gallego Herrera, la provincia se activó con fuerza para
MiAMBIENTE lanza su Primer Taller de Liderazgo con enfoque de Genero en Colón
El Ministerio de Ambiente Regional de Colón, a través de la Sección de Cultura Ambiental en alianza con la Junta Comunal de Cristóbal, llevó a cabo el Primer Taller de Fortalecimiento de Liderazgo dirigido a mujeres Voluntarias Ambientales, de los distintos sectores de la provincia de Colón. La iniciativa tuvo como objetivo empoderar a mujeres líderes locales, brindándoles herramientas para su crecimiento personal y profesional. El taller fue facilitado por Iska Ortiz y Lizbeth González de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME); las conferencistas en liderazgo femenino, Yazmin Cubilla de la secretaria regional de la Procuraduría
Jornada de Global Big en Panamá Norte contó con un carácter inclusivo
Desde las cinco de la mañana, con la participación de la policía Ecológica, funcionarios y guardaparques del Parque Nacional Chagres, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte se unió a la exitosa jornada de observación de aves en el marco del Global Big Day. A esta jornada también se sumaron miembros de la Fundación Chagres para identificar las diferentes especies que viven o están de paso durante sus temporadas de anidación y reproducción en el Parque Nacional Chagres, importante reserva que contribuye a mantener la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. La actividad estuvo dirigida por
Chiriquí muestra su diversidad de aves en jornada del Global Big Day
Cientos de observadores de aves y amantes de la naturaleza, armados con binoculares se sumaron a la gran jornada mundial en el marco del Global Big Day, una oportunidad para mostrarle al mundo la gran diversidad de aves que tiene Panamá y sobre todo la provincia de Chiriquí. Esta actividad tiene diez años de celebración en el país, pero este 2025 cuenta con el total respaldo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) apoyo que ha sido bien recibido por las diversas asociaciones ambientalistas y Organizaciones de Base Comunitaria que se dedican a conservar y proteger la fauna y flora. La actividad
Colón también cuenta sus aves durante jornada de Global Big Day
Más de noventa participantes tuvieron la oportunidad de conectar con la riqueza ambiental, fortalecer la conciencia ecológica y contribuir a la recopilación de datos esenciales para la conservación de las especies de aves, sirviéndose como escenario las áreas protegidas de la provincia de Colón, para participar de la gran alada “Global Big Day”. Diversos actores de la comunidad, estudiantes y docentes del Centro Regional Universitario de Colón, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Grupo Abiopa, los Scout, la Zona Libre de Colón, el Municipio de Colón y las Unidades de la Policía Ambiental se unieron para captar las mejores imágenes
Los Santos se unió al Global Big Day, el avistamiento de aves más grande del mundo
Especialistas de vida silvestre, estudiantes universitarios, ambientalistas, Organizaciones de Base Comunitaria y funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos se sumaron a la celebración mundial del Global Big Day, utilizando zonas naturales como el área de amortiguamiento de Cerro Canajagua y la Reserva Forestal la Tronosa en Tonosí para registrar las aves presentes en esta región del país. Al grupo antes mencionado, también se unió el equipo de especialistas del Instituto de Investigaciones tropicales-Smithsonian, donde se registraron cerca de 80 especies de aves entre ellas el Búho de anteojos, momoto de
Comunidades y organizaciones de Panamá Este se unieron al Global Big Day
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este en compañía de la organización Stygian Owl Birders Torti, y voluntarios de diversas áreas participaron del Global Big Day, para recolectar información y conocer a la población de aves que se encuentra en este sector de la provincia de Panamá. El recorrido empezó a las 4:00 a.m., en la comunidad de Rio Rubén y luego el grupo se trasladó a la fundación Parque Natural San Francisco en el corregimiento de Tortí. Durante los recorridos se han podido contabilizar alrededor de 120 aves. Además de estos sitios, divididos en diversos
Herrera celebra el Global Big Day con ciencia, arte y conservación
La provincia de Herrera se unió a la celebración del Global Big Day, una jornada mundial dedicada al avistamiento de aves, con la participación de decenas de observadores. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera formó parte activa de esta iniciativa internacional, avistando e identificando diversas especies de aves en distintos puntos estratégicos de la provincia. Esta jornada fue posible gracias al valioso apoyo de Finca La Mula, estudiantes de biología del Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA), y personal técnico de las áreas protegidas como la Reserva Forestal El Montoso, el Área de Recursos Manejados de Las
Panamá Oeste se une al censo más grande de observación de aves en el mundo
Desde varios puntos de las áreas protegidas de la provincia de Panamá Oeste, personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste junto a grupos de Organizaciones No Gubernamentales etc (Oenegés) y miembros de la comunidad, se unieron al Global Big Day Panamá, salieron a observar las aves y registrar sus avistamientos en la plataforma eBird. La jornada se desarrolló dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, Área Protegida Manglares de La Bahía de Chame y el Área de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, áreas estratégicas para la observación de aves,