El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), por medio de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental, llevó a cabo un taller dirigido a promotores, consultores ambientales y personal técnico de diversas entidades, con el propósito de explicar el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA (Entorno Digital del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental) como la herramienta destinada a la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). La jornada permitió presentar las funciones del sistema, que facilita a los usuarios cargar sus documentos desde cualquier ubicación, acceder a información actualizada y reducir el uso de papel, lo que
Inspección coordinada en Cacao detecta tala ilegal y decomiso de madera
Durante una inspección coordinada entre la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Capira, unidades de la Policía Ambiental y personal del Polígono de Tiro Emperador, se atendió una denuncia por presunta cacería en el sector de Las Negritas, corregimiento de Cacao, distrito de Capira. En el recorrido hacia el punto reportado, las autoridades identificaron una zona donde se realizaba tala y procesamiento de madera de la especie espavé, actividad que se desarrollaba sin los permisos correspondientes. Geraldo Aisprúa, técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad informó que al verificar la situación, se procedió a citar al presunto
MiAMBIENTE realiza operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: cinco personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura
Un operativo regular realizado por la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Fiscalía Ambiental y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), abarcó diversos puntos en zonas aledañas al relleno sanitario de Cerro Patacón, específicamente en Villa Cárdenas y Kuna Nega, dando como resultado la retención de dos camiones tipo volquete y la aprehensión de cinco personas, sorprendidas mientras realizaban quema y disposición ilegal de desechos. El procedimiento contó con el acompañamiento de la Fiscalía Ambiental, quien ordenó las detenciones, tras confirmarse
Escuela de Solano se convierte en sede de la Feria Educativa Ambiental organizada por MiAMBIENTE
La Escuela Bilingüe de Solano, distrito de Bugaba, fue sede este viernes 21 de noviembre de la Feria Educativa Ambiental organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Regional de Chiriquí, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover el aprendizaje integral entre estudiantes de la región. El evento contó con la participación del Ministerio de Educación (MEDUCA), diversos planteles educativos, instituciones del Estado, organizaciones no gubernamentales, emprendedores y padres de familia, consolidándose como una plataforma de formación y promoción de la sostenibilidad. Durante el acto inaugural, la directora regional de MEDUCA, Maritza González, subrayó la relevancia del trabajo
Crece la educación ambiental en Herrera: 44 centros educativos ya lucen la Bandera Ecológica
La provincia de Herrera avanza con paso firme hacia la sostenibilidad escolar. Un total de 44 centros educativos, en esta región del país, ya forman parte del Programa Bandera Ecológica, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en alianza con el Ministerio de Educación (MEDUCA), que fortalece la formación ambiental desde las aulas. Ser un plantel “Bandera Ecológica” implica cumplir con estándares de sostenibilidad en diversas áreas. El programa reconoce a las escuelas que desarrollan acciones concretas en educación ambiental, higiene y saneamiento, consumo responsable y gestión de riesgos, promoviendo espacios escolares más saludables y responsables con el
Fundación Pro-Eco Azuero recibe Premio UNESCO-Japón
Primera organización panameña en recibir este reconocimiento internacional Durante 15 años ha promovido comunidades saludables al ayudar a las personas a tomar decisiones, emprender acciones sostenibles, y compartir conocimientos. La Fundación Pro Eco Azuero fue galardonada con el Premio UNESCO–Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible, debido al impacto del programa educativo insignia de la organización ‘Spider Monkey School’ puesta en marcha en el 2010 con el objetivo de integrar temas como la regeneración de bosques, la conservación de especies y el cambio climático, todo ello mediante un aprendizaje práctico y por experiencias. Este programa trabaja en escuelas rurales de
Impulsan el empoderamiento femenino y la conciencia ambiental en Panamá Este
La sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este realizó con éxito el tercer Taller de Género “Mujer y Medio Ambiente”, en el salón de la Procuraduría de la Administración en Chepo. El encuentro reunió a 37 participantes, en su mayoría mujeres, provenientes de instituciones como Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ministerio de Educación (MEDUCA), Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Municipio de Chepo, así como representantes de la Iglesia Evangélica Unida de Higuera. El taller tuvo como objetivo fortalecer el rol de la mujer en la protección del
Realizan primera palada para la construcción del “Centro de Coordinación para el Monitoreo, Prevención y Protección del Ecosistema Marino y Costero”
Con el respaldo del Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del Presidente José Raúl Mulino, el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro realizó la primera palada para la construcción del “Centro de Coordinación para el Monitoreo, Prevención y Protección del Ecosistema Marino y Costero”, un proyecto que reitera el compromiso permanente del Estado para reforzar la protección y conservación de la biodiversidad marina. “Con esta primera palada, no solo iniciamos la construcción de una infraestructura innovadora, sino damos hoy un paso importante en el compromiso de nuestro país con la protección y la defensa de uno de nuestros patrimonios más valiosos:
MiAMBIENTE Panamá Oeste atiende reporte por hallazgo de ocelote atropellado en la Vía Centenario
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de Panamá Oeste, atendió un reporte ciudadano sobre el hallazgo de un ocelote ( Leopardus pardalis ) muerto en la Vía Centenario, distrito de Arraiján, antes del Puente Centenario en dirección a Panamá Centro. Zuleyla Toribio Madrigal, jefa de la Sección, informó que la atención se realizó en conjunto con personal del Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste. Al llegar al sitio, se confirmó que el ejemplar correspondía a un ocelote, especie categorizada como Vulnerable (VU) según la Resolución No. 0657-2016. Durante la inspección
Gira educativa fortalece la conciencia ambiental de estudiantes en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Cerca de 23 estudiantes de 5.º y 6.º grado del Centro Básico Enrique A. Jiménez de Campana, participaron en una jornada de aprendizaje sobre biodiversidad y conservación ambiental. La actividad contó con el acompañamiento de guardaparques, y de la joven Marishell Lasso, promotora ambiental y voluntaria, quienes guiaron a los estudiantes por los senderos Panamá, Podocarpus y Casa de los Pinos, además de una visita al Mirador Caja de Agua. Carlos Moreno, jefe del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, informó que, durante el recorrido, los participantes pudieron observar diversas especies de flora y fauna características de esta
Caminata provincial pro-valores resalta la importancia de los valores de convivencia social
La provincia de Chiriquí fue escenario de la Gran Caminata Provincial Provalores Cívicos y Morales, organizada por la Comisión Nacional Provalores Cívicos y Morales, capítulo de Chiriquí. Delegaciones de instituciones públicas, universidades, centros educativos, clubes cívicos y familias participaron en la actividad, cuyo propósito fue destacar la vigencia de los valores como base para la convivencia ciudadana. Durante la jornada, la presidenta de la Comisión, Ana Saldaña, recordó que la formación ética inicia en el hogar y sostuvo que la amplia asistencia demuestra el interés de la comunidad en fortalecer la vida en sociedad. “Los valores son la esencia de
MiAMBIENTE y Policía Ambiental realizan actividad de sostenibilidad en Refugio de Vida Silvestre playa La Barqueta.
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional de Chiriquí (MiAMBIENTE), junto a la Policía Ambiental, Rural y Turística, desarrolló una jornada de conservación en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, donde se llevó a cabo la liberación de 400 neonatos de tortuga marina, una iniciativa impulsada por las secciones de Cultura Ambiental, Costas y Mares y Áreas Protegidas. La actividad contó con la participación de estudiantes del Oxford International School y del Centro Educativo de Formación Integral de David, en el marco del programa de educación ambiental que fortalece la participación juvenil en la protección de especies vulnerables.
