Durante un patrullaje de control y vigilancia, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con personal del Paisaje Protegido de Isla Galeta y unidades de la Policía Ambiental, detectó la presencia de maquinaria destinada a iniciar trabajos de perforación dentro del área protegida. Ante esta situación, el guardaparque asignado al área procedió a solicitar la documentación correspondiente de MiAMBIENTE que acredita la autorización para llevar a cabo estos trabajos. Al no presentarse los permisos requeridos, se ordenó de inmediato retirar la maquinaria del sitio, recordando que ninguna actividad de este tipo puede realizarse dentro de las áreas protegidas sin la
Guardaparques retienen equipo y fauna marina extraída ilegalmente del Parque Nacional San Lorenzo
Durante un patrullaje acuático que se mantenía desde el área del embarcadero de San Lorenzo hasta Playa Diablo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la regional de Colón, detectó una actividad de buceo no autorizada en el sector de Punta Bruja. En la acción participaron guardaparques del área protegida, en conjunto con personal de la Dirección de Costas y Mares (DICOMAR), sede central, y unidades de la Policía Ambiental. Durante la inspección, se abordó a dos ciudadanos que se encontraban practicando buceo dentro del área protegida, quienes mantenían en su poder tres arpones, una máscara de buceo, un
Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita promueve educación ambiental en escuela de Menchaca, Ocú
05-05-2025.- Con el objetivo de fortalecer los lazos con la comunidad y promover la conservación de los recursos hídricos, el Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita llevó a cabo una jornada de actividades educativas y recreativas en la Escuela Primaria de Menchaca, corregimiento de Ocú. Durante la actividad, los estudiantes participaron en la confección de una banca ecológica utilizando materiales reciclados, reforzando así el mensaje del reciclaje y el cuidado del ambiente. Además, se dictaron charlas educativas orientadas a sensibilizar a los niños sobre la importancia de las cuencas hidrográficas, destacando que la comunidad de Menchaca forma parte de
MIAMBIENTE COORDINA PROYECTO PARA ESTABLECER VIVEROS DE CONCHA NEGRA Y OSTRA EN ZONAS COSTERAS DE PANAMÁ OESTE
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su sección de Cambio Climático y con el apoyo de las secciones de Áreas Protegidas, Cultura Ambiental, Costa y Mares, junto con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), llevó a cabo una reunión de coordinación para la implementación de un proyecto piloto de viveros de concha negra y ostra en zonas costeras de Monte Oscuro, Sajalices y Puerto Julián, en la provincia de Panamá Oeste. Este proyecto, que se encuentra en proceso de aprobación por parte del Fondo Verde para el Clima, busca fomentar la conservación y el aprovechamiento
MiAMBIENTE impulsa reforestación simbólica y educación ambiental en feria agroartesanal en Tulú, Penonomé
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de las secciones de Forestal y Cultura Ambiental de la regional de Coclé, participó en la primera Feria Agroartesanal del corregimiento de Tulú, en el distrito de Penonomé, con una jornada de reforestación simbólica como parte de su compromiso con la restauración ecológica y la sensibilización ambiental. La actividad estuvo acompañada de espacios interactivos dirigidos a niños, jóvenes y adultos, enfocados en fortalecer el vínculo entre la comunidad y la naturaleza. Entre las dinámicas realizadas destacaron el juego educativo AquaVentura, orientado al uso responsable del agua; el taller Pinta tu diseño ambiental, que
MiAMBIENTE promueve programa ambiental en Colegio de Artes y Oficios
Una primera reunión de contacto, celebraron funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con miembros de la Comisión de Medio Ambiente y Reciclado del Colegio Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega. La finalidad del encuentro fue considerar la posibilidad de iniciar un programa ambiental y de reciclado en este centro educativo. El encuentro que se produjo este martes en el colegio contó con la presencia de los profesores miembros de la comisión, Carmen Fajardo, coordinadora, Rodolfo González, Miguel Ceballos, Juan Pimentel, Wilmer Salazar, Aracelly González. Por MiAMBIENTE estuvieron
MIAMBIENTE IMPULSA JORNADA DE REFORESTACIÓN ESCOLAR AL INICIAR LA TEMPORADA DE LLUVIA
Con la llegada de la temporada lluviosa, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección Forestal de la regional de Panamá Oeste, junto al Municipio de La Chorrera, dio inicio al periodo de reforestación con una jornada simbólica en el Centro Básico General Leopoldo Castillo. Durante la actividad, que tuvo lugar en el parque del plantel educativo, se sembraron arbustos frutales y ornamentales, además de sustituirse algunas especies para embellecer el entorno escolar. La iniciativa busca fomentar en niños y jóvenes una mayor conciencia sobre la protección de los bosques y la importancia del cuidado ambiental. Lady Palacio,
VIGILANCIA EN ÁREAS PROTEGIDAS EVITA INCUMPLIMIENTOS A NORMATIVAS AMBIENTALES
Durante un patrullaje de control y vigilancia realizado por guardaparques del Área Protegida Manglares Bahía de Chame, fueron sorprendidos dos individuos que se disponían a extraer agua de la quebrada Corozales, utilizando un camión cisterna. Aunque los sujetos contaban con un permiso de extracción, el documento autorizaba únicamente un viaje diario. Sin embargo, intentaban realizar una segunda extracción, acción que violaba lo establecido en la normativa vigente. Por este motivo, los guardaparques les indicaron retirarse del sitio para evitar el incumplimiento de las disposiciones legales. Ante este tipo de situaciones, técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de
Más de 100 plantones para reemplazar especies no adaptadas
Para regenerar el suelo degradado y reemplazar ciertas especies forestales que no lograron un desarrollo fenotípico adecuado a las condiciones del suelo en esta región, la Dirección Regional de Panamá Este del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con el personal de la finca Coquira Soil Project, llevaron a cabo una jornada de replantación de más de cien plantones de especies frutales y forestales. Entre las especies empleadas están cocobolo (Dalbergia retusa), roble (Tabebuia rosea), mango (Mangifera indica), guaba (Inga edulis) y guayaba (Psidium guajava), que contribuirán a modificar el microclima de la zona. Aida Magaña, directora regional de MiAMBIENTE
Impulsan el emprendimiento y liderazgo comunitario en abonos orgánicos en la comarca Kuna de Madugandí
Con el propósito de brindar asesoría técnica sobre el establecimiento de viveros y manejo de abonos orgánicos, El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Regional de Panamá Este realizó una inducción para los aspirantes del proyecto “Atiza» y «Abonos Orgánicos» en la comunidad de Akua-Yala ubicada en la comarca Kuna de Madugandi. Dentro de este proyecto se busca que los participantes puedan emprender localmente y convertirse en transmisores de conocimientos para otros miembros de la comunidad, por ello los que participan son parte de la red de «Voluntarios Ambientales» que gestiona el Ministerio de Ambiente en colaboración con
Verifican Centros de Conservación y de Bienestar de Vida Silvestre
Técnicos de la Sección Operativa de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Regional de Coclé realizaron una inspección técnica de seguimiento a Centros de Conservación de Vida Silvestre de la provincia de Coclé que están debidamente inscritos ante el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En su mayoría estos centros brindan apoyo a la entidad ambiental, recibiendo animales de vida silvestre que han sufrido algún tipo de trastorno y que, tras una evaluación por parte del personal técnico de MiAMBIENTE no pueden ser reinsertados en su hábitat natural, otorgando la custodia de estos animales. A manera de constatar que las normas de