Prensa

Panamá redefine los límites y la categoría de manejo del Parque Internacional La Amistad (PILA)

Panamá redefine los límites y la categoría de manejo del Parque Internacional La Amistad (PILA)

Nueva resolución del Ministerio de Ambiente refuerza la protección del patrimonio natural compartido con Costa Rica Panamá 16 de octubre de 2025 El Ministerio de Ambiente emitió la Resolución No. DM-010-2025 de 3 de octubre de 2025, mediante la cual se redefine la categoría de manejo y los límites del Parque Internacional La Amistad (PILA), y se establece un régimen jurídico especial de protección reforzada para esta área protegida, reconocida como Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO. Con esta decisión, el Parque Internacional La Amistad queda oficialmente delimitado con una extensión de 126,679 hectáreas, abarcando territorios en las provincias de

Se constituye el Comité de Arrecifes para fortalecer la protección de los ecosistemas coralinos

Se constituye el Comité de Arrecifes para fortalecer la protección de los ecosistemas coralinos

Panamá, 15 de octubre de 2025.El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) formalizó, mediante la Resolución DM-0243-2025 del 24 de junio de 2025, la constitución del Comité de Arrecifes, en cumplimiento de la Ley 304 de 2022, que establece medidas para la conservación, protección y restauración de los ecosistemas de arrecifes coralinos en el país. La creación de este Comité marca un paso decisivo en el establecimiento de una gestión integrada de los ecosistemas marinos, al reunir a entidades públicas, organizaciones científicas, centros académicos, representantes del turismo, organizaciones ambientales y comunidades indígenas centrados con la salud de los arrecifes coralinos. De acuerdo

Panamá se proyecta como capital mundial del ambiente

Panamá se proyecta como capital mundial del ambiente

Ciudad de Panamá, 15 de octubre de 2025. Durante los próximos tres años, Panamá será el punto de encuentro de los principales eventos ambientales del planeta. El país se prepara para recibir a líderes políticos, científicos, inversionistas y representantes de organizaciones internacionales que llegarán con un mismo propósito: unir esfuerzos para enfrentar el cambio climático y proteger la biodiversidad, impulsando la transición verde a nivel global. El Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebrará en 2027, será uno de los encuentros más importantes, reuniendo a más

Panamá Oeste se suma al Segundo Simulacro Nacional de Evacuación para una rápida y efectiva respuesta ante cualquier evento advers

Panamá Oeste se suma al Segundo Simulacro Nacional de Evacuación para una rápida y efectiva respuesta ante cualquier evento advers

Panamá Oeste, 14 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y orientar al personal sobre la importancia de actuar de manera oportuna ante situaciones de riesgo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, participó en el Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, organizado por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). El ejercicio, desarrollado simultáneamente a nivel nacional a las 10:00 a.m., que contempla la posibilidad de enfrentar de forma combinada distintos tipos de emergencias, como sismos, inundaciones, incendios u otros eventos naturales o provocados por el ser humano. Durante la jornada, los

MiAMBIENTE Panamá Norte realiza simulacro por el Día Internacional para la Reducción de los Desastres

MiAMBIENTE Panamá Norte realiza simulacro por el Día Internacional para la Reducción de los Desastres

Panamá Norte, 14 de octubre de 2025 – En el marco del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, organizó un simulacro de evacuación con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia, tanto en los entornos laborales como en el hogar. La actividad se llevó a cabo en los estacionamientos de la Plaza Princesa de Gales y contó con la participación activa de directores y funcionarios de diversas instituciones que operan en este centro, incluyendo el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), el

MiAMBIENTE expondrá sus avances en sostenibilidad durante el XI Congreso Científico de la Región de Azuero

MiAMBIENTE expondrá sus avances en sostenibilidad durante el XI Congreso Científico de la Región de Azuero

Herrera, ** de octubre, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participa en el XI Congreso Científico de la Región de Azuero, V Internacional, organizado por la Universidad de Panamá y el Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA). Este encuentro reúne a académicos, investigadores, estudiantes e instituciones públicas y privadas, y desde hace años constituye un espacio vital para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los desafíos ambientales, sociales y educativos que enfrenta Panamá, especialmente en un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad. Durante el Congreso, MiAMBIENTE participa como aliado estratégico y entidad expositora, presentando un bloque de

MiAMBIENTE Panamá Oeste entrego mil plantones para reforestar tomas de agua que abastece a las comunidades de San Carlos

MiAMBIENTE Panamá Oeste entrego mil plantones para reforestar tomas de agua que abastece a las comunidades de San Carlos

Panamá Oeste, 10 de octubre de 2025. En un esfuerzo conjunto por promover la restauración ecológica y la gestión sostenible de los recursos hídricos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, entregó mil plantones forestales y frutales a la Federación de Comités de Salud de San Carlos, como parte de las acciones de fortalecimiento comunitario y conservación ambiental que impulsa la institución. Durante el acto, la directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Ing. Katherine Hurley, reafirmó el compromiso de la institución con la protección de los ecosistemas y la participación activa de las organizaciones sociales en la gestión ambiental. “Reforestar

MiAMBIENTE evalúa atractivos ecoturísticos en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

MiAMBIENTE evalúa atractivos ecoturísticos en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Panamá Oeste, 10 de octubre de 2025. Con el propósito de fortalecer la gestión del turismo sostenible en las áreas protegidas, el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana recibió la visita del equipo del Departamento de Ecoturismo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de nivel central, quienes realizaron un recorrido de evaluación por distintos puntos de interés dentro y fuera del área protegida. Rodney Mitre, jefe del Plan de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, informó que el recorrido inició en el sector de Trinidad, donde los visitantes conocieron el proyecto de agroecoturismo que

COMUNICADO

COMUNICADO

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), informa a los usuarios que, a partir de la fecha, se ha implementado una nueva metodología para la entrega de la documentación referente a los Planes de Auditorías Ambientales, Informes de Auditorías Ambientales, Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), Informes de Seguimiento Ambiental y Concesiones de Descargas de Efluentes Líquidos. Esta medida tiene como objetivo reducir el uso de papel, optimizar los espacios físicos de la institución y promover prácticas más sostenibles y eficientes en la gestión ambiental. Los Planes de Auditorías

MiAMBIENTE y OBC Futuro Verde promueven reforestación urbana en Nuevo Chorrillo

MiAMBIENTE y OBC Futuro Verde promueven reforestación urbana en Nuevo Chorrillo

Panamá Oeste, 12 de octubre de 2025. En el marco del Pacto de Panamá con la Naturaleza, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de sus secciones de Cambio Climático y Cultura Ambiental, desarrolló una jornada de reforestación en el Centro Juvenil (CEJUVI) de Nuevo Chorrillo, con el apoyo de la Organización de Base Comunitaria (OBC) Futuro Verde y la activa participación de residentes del área. La iniciativa tiene  como propósito contribuir a la lucha contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los suelos, tres ejes fundamentales del Pacto de Panamá con la Naturaleza, que

Panamá será sede del Congreso Mundial de Áreas Protegidas 2027

Panamá será sede del Congreso Mundial de Áreas Protegidas 2027

• Este evento traerá a más de 10 mil visitantes por 10 días al país. Emiratos Árabes, 12 de octubre, 2025. Panamá fue seleccionado como país anfitrión del Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas 2027, uno de los eventos de mayor trascendencia mundial en materia de conservación de la naturaleza. El anuncio se realizó durante la agenda del Congreso Mundial de la Naturaleza de UICN que se celebra en Abu Dhabi, Emiratos Árabes. Este congreso se llevará a cabo en un momento de profunda urgencia ecológica en el que los impactos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y

MiAMBIENTE evalúa atractivos ecoturísticos en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

MiAMBIENTE evalúa atractivos ecoturísticos en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Panamá Oeste, 10 de octubre de 2025. Con el propósito de fortalecer la gestión del turismo sostenible en las áreas protegidas, el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana recibió la visita del equipo del Departamento de Ecoturismo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de nivel central, quienes realizaron un recorrido de evaluación por distintos puntos de interés dentro y fuera del área protegida.   Rodney Mitre, jefe del Plan de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, informó que el recorrido inició en el sector de Trinidad, donde los visitantes conocieron el proyecto de agroecoturismo

Vuelve al inicio