Prensa

Panamá se abre paso a la eficiencia energética para un futuro sostenible

Panamá se abre paso a la eficiencia energética para un futuro sostenible

Panamá, 21 de octubre de 2025. –Los sectores con mayor potencial de ahorro energético son turismo, edificaciones comerciales y bancarias, sector público y transporte, estos datos de la Secretaría de Energía, dejan en evidencia la importancia de implementar medidas que optimicen el consumo y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. Conscientes de esto, el Ministerio de Ambiente, en el marco del Día del Ahorro Energético, a conmemorarse mañana, 21 de octubre, explica cómo la eficiencia y el uso responsable de la energía contribuyen a un desarrollo sostenible y bajo en carbono. El ahorro energético disminuye la necesidad de

Panamá recibe a expertos mundiales de la Convención sobre Biodiversidad

Panamá recibe a expertos mundiales de la Convención sobre Biodiversidad

Se reúnen en Panamá representantes de 196 países Más de 1,000 expertos mundiales, líderes de pueblos indígenas, comunidades locales y actores clave   Ciudad de Panamá, 20 de octubre de 2025. Panamá recibe a delegados de 196 países y más de mil participantes en dos reuniones de gran relevancia para la agenda ambiental internacional: la 27ª Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (OSACTT-27) y la 1ª Reunión del Órgano Subsidiario del Artículo 8(j) (SB8J-1) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se celebran en la Ciudad de Panamá del 20 al 30 de octubre de

Fortaleciendo alianzas para la protección del medio ambiente

Fortaleciendo alianzas para la protección del medio ambiente

Panamá Norte, 20 de octubre 2025. En el marco de una importante reunión sobre iniciativas de conservación ambiental, Pedro Garay, Director Regional de Mi Ambiente Panamá Norte, expresó su compromiso con el impulso de herramientas y estrategias colaborativas que involucren a voluntarios, grupos comunitarios y gobiernos locales en la búsqueda de soluciones efectivas para la preservación del medio ambiente. En su intervención, Garay destacó la relevancia de fortalecer las alianzas entre todos los actores sociales, pues solo mediante un trabajo conjunto se podrá avanzar en la protección de los recursos naturales y en el fomento de una cultura de conservación

MiAMBIENTE y Banco Nacional desarrollan jornada de educación ambiental silvícola e inclusiva en la granja del Centro Agropecuario Jorge A. Carles del IPHE

MiAMBIENTE y Banco Nacional desarrollan jornada de educación ambiental silvícola e inclusiva en la granja del Centro Agropecuario Jorge A. Carles del IPHE

Panamá, 20 de octubre de 2025 En el marco del Día de los Derechos de la Naturaleza, que se celebra cada 18 de octubre, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, llevó a cabo una jornada de reforestación en la granja del Centro Agropecuario Jorge A. Carles del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), ubicada en la comunidad Villa Unida del corregimiento de Chilibre. La actividad reunió a estudiantes del IPHE, voluntarios corporativos del Banco Nacional de Panamá y personal técnico de MiAMBIENTE, quienes unieron esfuerzos para sembrar aproximadamente 200 plantones de especies

MiAmbiente y grupos organizados lideran restauración de manglares en Darién

MiAmbiente y grupos organizados lideran restauración de manglares en Darién

Darién, 20 de Octubre 2025. En el marco de la Tercera Feria de la Tortuga, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Darién llevó a cabo una jornada de reforestación de mangle en la comunidad de Jaqué, como parte de sus esfuerzos continuos de conservación de los ecosistemas costeros. La actividad contó con la participación activa de estudiantes del turno nocturno del Colegio Marcos Medina de Jaqué, acompañados por docentes, miembros de la Organización de Base Comunitaria (OBC) Protectora de las Tortugas Marinas y personal técnico de MiAMBIENTE. Estas acciones de restauración ecológica buscan fortalecer el hábitat natural de especies

MiAMBIENTE Darién impulsa jornada de sensibilización ambiental en Jaqué durante el Festival de las Tortugas Marinas

MiAMBIENTE Darién impulsa jornada de sensibilización ambiental en Jaqué durante el Festival de las Tortugas Marinas

Darién, 20 de Octubre 2025. En el marco del Festival de las Tortugas Marinas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Darién, en conjunto con la Agencia de Jaqué y la Organización de Base Comunitaria (OBC) Protectora de las Tortugas Marinas, desarrolló una jornada de sensibilización ambiental que impactó a más de 160 personas, incluyendo estudiantes, docentes, miembros de la comunidad y unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT). La actividad tuvo como objetivo promover la conciencia ecológica y el compromiso ciudadano con la conservación de los ecosistemas marinos y terrestres. Durante la jornada se realizaron sesiones informativas y actividades educativas

MiAMBIENTE capacita a voluntarios en manejo de recursos naturales para el desarrollo sostenible

MiAMBIENTE capacita a voluntarios en manejo de recursos naturales para el desarrollo sostenible

  Ciudad de Panamá, domingo 18 de octubre de 2025. Un taller para capacitar a voluntarios en materias ambientales, con la finalidad de que tengan un óptimo desempeño en el manejo de los recursos naturales y fortalecer sus capacidades de trabajo, fue dictado por la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en las instalaciones de la Universidad de Panamá. Esta jornada de capacitación forma parte del proyecto Adopta tu parque, que desarrolla la institución, dirigido a voluntarios del país. En este caso, se contó con jóvenes estudiantes de la Universidad

Guardaparques incrementan patrullajes diurnos y nocturnos en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Guardaparques incrementan patrullajes diurnos y nocturnos en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Panamá Oeste, 19 de octubre de 2025. Con el propósito de garantizar la protección de los ecosistemas y la integridad del patrimonio natural del país, el equipo de guardaparques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana ha intensificado los patrullajes diurnos y nocturnos dentro y en los alrededores de esta área protegida. La iniciativa busca prevenir actividades que afecten la biodiversidad, monitorear el comportamiento de la fauna y la flora, y mantener una comunicación constante con las comunidades aledañas. Estos recorridos permiten detectar posibles amenazas, atender reportes ciudadanos y fortalecer las acciones de conservación que se desarrollan en

MiAMBIMiAMBIENTE atiende tortugas marinas heridas en Playa La Marinera, provincia de Los Santos

MiAMBIMiAMBIENTE atiende tortugas marinas heridas en Playa La Marinera, provincia de Los Santos

  Durante la quinta arribada del año 2025 en la Zona de Reserva Playa La Marinera en la provincia de Los Santos, el equipo técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) brindó atención veterinaria a cuatro tortugas marinas que presentaban diversas lesiones. Tres de los ejemplares fueron hallados con anzuelos incrustados en la cavidad bucal y la tráquea, situación que ponía en riesgo su respiración y capacidad de alimentarse. La cuarta tortuga mostraba heridas provocadas por el impacto de una propela, además de una fractura en una de sus aletas causada por el enredo con una línea de pesca. El personal

Personal Técnico se capacitan en Herrera en Monitoreo y Protocolos de Varamientos de Cetáceos

Personal Técnico se capacitan en Herrera en Monitoreo y Protocolos de Varamientos de Cetáceos

Herrera, 17 de octubre de 2025.- El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección Nacional de Costas y Mares y con apoyo de la Dirección Regional de Herrera, desarrolló los días 15 y 16 de octubre el Taller de Monitoreo y Varamientos de Cetáceos y Enfermedades Zoonóticas, en las instalaciones de la Dirección Regional de MiAMBIENTE en la provincia de Herrera. Esta actividad se realiza en el marco del proyecto “Conservación de la Megafauna y Otros Recursos Costeros Marinos para el Aprovechamiento de sus Servicios Ecosistémicos en el Pacífico y Caribe Panameño”, iniciativa que busca fortalecer la gestión, investigación

MiAMBIENTE promueve información y atención al visitante en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

MiAMBIENTE promueve información y atención al visitante en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

  Con el objetivo de fortalecer la atención al público y ofrecer una mejor experiencia a los visitantes, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la Dirección Regional de Panamá Oeste, a través del equipo de trabajo dentro del área protegida desarrolló una jornada informativa en el gazebo del mirador Caja de Agua, ubicado dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Durante la actividad, técnicos de las secciones de Uso Público y Educación Ambiental, junto con practicantes del bachillerato en turismo y miembros de la Policía Ambiental, brindaron orientación sobre los senderos disponibles, las normativas de conservación y

Panamá llama a la eficiencia, coherencia y la acción en la apertura de la Pre-COP 30 en Brasilia

Panamá llama a la eficiencia, coherencia y la acción en la apertura de la Pre-COP 30 en Brasilia

Brasilia, 15 de octubre de 2025. La delegación de Panamá, encabezada por Juan Carlos Monterrey Gómez, representante Especial para el Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y el Embajador de Panamá en Brasilia, Flavio Méndez, tuvo una destacada participación en la Reunión Ministerial Preparatoria para la COP 30 (Pre-COP), celebrada en Brasilia el 13 y 14 de octubre. Durante las distintas sesiones, Monterrey hizo un llamado a transformar el sistema climático global en uno eficiente, coherente y centrado en las personas, haciendo énfasis en que el éxito de la COP 30 dependerá de que los países pasen de los mandatos

Vuelve al inicio