Panamá, 16 de diciembre de 2024. Panamá marcó un hito en la acción climática juvenil con la realización del primer Encuentro de Juventudes Camino a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), con el respaldo de Bélgica a través de la iniciativa Climate Promise del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este evento reunió a 100 jóvenes de 15 a 28 años de todo el país y estuvo organizado por el PNUD, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el propósito de fortalecer capacidades, promover la
MiAmbiente reitera vigencia de medidas legales de conservación del Parque Nacional Isla Bastimentos
Bocas del Toro, 12 de diciembre de 2024. El Ministerio de Ambiente reiteró hoy que las medidas legales de conservación del Parque Nacional Isla Bastimentos se encuentran vigentes y son de obligatorio cumplimiento para los funcionarios de la institución y para todos los visitantes a esta área natural protegida. Estas medidas incluyen el respeto y cuidado por los arrecifes coralinos, las tortugas marinas, los recursos marinos y la flora y fauna del área, que en su conjunto constituyen una zona marina e insular protegida de enorme valor natural y paisajístico. La estricta conservación y cuido de estas áreas, incluyendo
MiAMBIENTE Panamá Norte: nueve años al servicio de la comunidad
• La Dirección Regional de Panamá Norte, fue creada el 9 de diciembre de 2015 mediante la resolución 0736 del 2015. Panamá Norte, 11 de diciembre 2024. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte organizó una feria institucional y comunitaria para celebrar su noveno aniversario. Pedro Garay, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, comentó que Esta sede regional atiende más de cinco corregimientos con más de 250 mil personas, esta institución cuenta con los especialistas para atender las diferentes demandas. Contamos con el Parque Nacional Chagres que también es nuestro recurso forestal más grande y surte
Ministerio de Ambiente oficializa el Plan de Uso Público del Parque Natural Metropolitano
_▪️El Plan de Uso Público, desarrollado por el Patronato del Parque Natural Metropolitano (PNM), busca involucrar a nuevos actores del sector empresarial y comunitario para garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Con esta aprobación el PNM se consolida como un modelo de área protegida en la región, caracterizándose por su accesibilidad, biodiversidad y valor histórico_ El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) oficializó la aprobación del Plan de Uso Público del Parque Natural Metropolitano (PNM), un documento que establece directrices para mejorar y organizar actividades dirigidas a visitantes, investigadores y concesionarios. Este plan fortalece el compromiso con la gestión sostenible
Cooperación regional impulsa estrategias para la conservación de manglares y el carbono azul
Panamá, 11 de diciembre de 2024. En un esfuerzo conjunto por promover la conservación y restauración de los manglares en la región del Pacífico Sudeste, se llevó a cabo el “Taller Regional sobre Metodologías de Medición Remota de Manglares 2024”. Esta actividad reunió a representantes de los países miembros del Plan de Acción para la Protección del Medio Marino y Áreas Costeras del Pacífico Sudeste (Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú) en un espacio dedicado al fortalecimiento de capacidades técnicas y la implementación de estrategias comunes para proteger este valioso ecosistema. El taller, que contó con el apoyo del
La pirotecnia representa una amenaza para las aves y biodiversidad
Panamá, 10 de diciembre de 2024 – Durante estas festividades, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado a la conciencia ciudadana sobre los graves efectos de la pirotecnia en las aves y otros animales silvestres. Estudios de la organización Audubon y del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) confirman que los fuegos artificiales, aunque espectaculares para los humanos, representan un peligro significativo para la biodiversidad. Las aves son extremadamente sensibles a estímulos visuales y sonoros. Según Michele Caballero, bióloga de MiAMBIENTE, los fuegos artificiales provocan estrés severo, desorientación que puede resultar en colisiones fatales, abandono de nidos que afecta
MiAMBIENTE impulsa soluciones para la sostenibilidad de la seguridad hídrica en Darién
Darién, 10 de diciembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como punto focal político ante la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), lidera en Panamá el proyecto regional “Fortaleciendo capacidades estratégicas de seguridad hídrica en cuencas hidrográficas priorizadas por la región SICA”, financiado por el Programa ARAUCLIMA de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y ejecutado en conjunto con la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible Salud y Ambiente (Fundación CODESA). Como parte de este proyecto, se lleva a cabo en la cuenca hidrográfica del río Chucunaque, en el distrito de Pinogana, provincia
Rocco: más que una mascota, un símbolo de empatía en MiAMBIENTE
Desde mediados del año 2021, el Departamento Transporte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), cuenta con un integrante muy especial: Rocco, un perro de aproximadamente 7 años, que se ha convertido en la mascota y compañero inseparable del personal de la institución. Rescatado tras quedar sin hogar, debido a que sus antiguos dueños se mudaron y lo dejaron atrás, él encontró un nuevo propósito y una familia en las instalaciones del ministerio. Su llegada al Departamento de Transporte marcó un antes y un después para todos. Rocco comienza su jornada desde las 5:00 de la mañana, acompañando a los colaboradores en
Visitan el Sendero Balsal en la Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglón
Darién, 5 de diciembre de 2024.- Un grupo de jóvenes estudiantes del Colegio El Buen Pastor, junto a funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y del Centro de Mediación Comunitaria (CMC) de Metetí, participaron activamente en una visita guiada al Sendero Balsal, ubicado en la Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglón, en el distrito de Pinogana. La actividad, liderada por Katherine Gutiérrez, consultora del Proyecto Darién Sostenible, tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de esta área protegida en la conservación ambiental. Durante el recorrido, los participantes exploraron diversos ecosistemas, observando la flora y fauna autóctona, y aprendieron sobre la
Reconocen a los mejores voluntarios ambientales de Panamá en el Día Mundial del Voluntariado Ambiental
▪️Año tras año MIAMBIENTE resalta la relevancia de los voluntarios en la conservación ambiental y su papel como agentes de cambio en Panamá. Panamá, 5 de diciembre de 2024.- En celebración del Día Mundial del Voluntariado Ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) festejó la fecha con un Encuentro Nacional de Voluntarios Ambientales, una actividad que reunió a representantes de las 14 direcciones regionales y comarcales del país. Durante el evento, se reconoció la loable labor de los voluntarios que contribuyen significativamente a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible en sus comunidades. La directora nacional de Cultura Ambiental
MiAMBIENTE impulsa proyecto agroecoturismo como modelo de desarrollo sostenible
• El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) refuerzan el Proyecto de la Cuenca Hidrográfica del Canal Interoceánico, consolidándolo como un modelo de desarrollo sostenible en Panamá Oeste. Ciudad de Panamá, 5 de diciembre de 2024: En una jornada que contó con la participación de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), se realizó un recorrido por el sendero del Cerro Trinidad, como parte del Proyecto de Gestión Integrada de la Cuenca
Panamá refuerza la protección de su patrimonio natural costero con el proyecto “Patrimonio Natural Azul”
Ciudad de Panamá, 6 de diciembre de 2024. El Ministerio de Ambiente(MiAMBIENTE), en alianza con la National Audubon Society y la Sociedad Audubon de Panamá, lidera la implementación del proyecto “Patrimonio Natural Azul”, una iniciativa de $2.3 millones de dólares financiada por el Fondo de Carbono Azul del Reino Unido y administrada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este proyecto busca valorar, proteger y mejorar los ecosistemas marino-costeros del país, esenciales para la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y el bienestar de las comunidades costeras. La directora de Costas y Mares de MiAMBIENTE, Digna Barsallo expresó
