• El proyecto de ganadería sostenible incorpora medidas de adaptación al cambio climático para promover prácticas responsables y beneficiosas para el ecosistema. Panamá Oeste, 15 de octubre de 2024. La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste sigue impulsando la formación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) como una estrategia clave para fomentar la participación ciudadana en la gestión de proyectos de desarrollo comunitario, amigables con el ambiente y sostenibles a largo plazo. Recientemente, MiAMBIENTE participó en un taller de inducción para la conformación de una red de 30 pequeños ganaderos resilientes, residentes del tramo medio de
MiAMBIENTE Chiriquí participa en el Primer Simulacro Nacional de Evacuación
Chiriquí, 14 de octubre de 2024. Con éxito y siguiendo todas las recomendaciones de seguridad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí participó activamente en el simulacro de evacuación realizado en la Escuela Bella Vista de Limones, en el distrito de Barú. Esta actividad se enmarca dentro del Primer Simulacro Nacional de Evacuación organizado por el Gobierno Nacional, el cual contó con la colaboración de entidades como, Lotería Nacional Beneficencia (LNB), Ministerio de Educación (MEDUCA) Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Bomberos, estamentos de seguridad, Gobiernos Locales, ONG’s y la comunidad. De igual manera, en la Escuela de Jaramillo
MiAMBIENTE insta a productores agrícolas de la región central del país a tomar medidas ante la presencia de coyotes
• Es importante que la población se involucre y conozca sobre el comportamiento de algunas especies silvestres, además de informar a las autoridades competentes a fin de proteger y respetar a las especies silvestres. Ciudad de Panamá, 14 de octubre, 2024. Recientemente a través de redes sociales se ha dado a conocer sobre posibles ataques a algunos ganados de fincas en la región de Azuero, seguido de Veraguas y Chiriquí, realizados por coyotes (Canis latrans), razón por la que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) insta a la población a atender ciertas recomendaciones para disminuir estas agresiones. El aumento de reportes
MiAMBIENTE refuerza temas ambientales con gremios del sector porcino y avícola
La colaboración del sector productor es clave para asegurar la adopción de prácticas sostenibles y, en particular, la promoción de la Economía Circular. Panamá, 13 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y representantes de los sectores porcinocultores y avícolas sostuvieron un primer acercamiento para abordar los lineamientos y proyecciones en temas ambientales, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado en la implementación de normativas y prácticas sostenibles. Bolívar Sánchez, director de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) de MiAMBIENTE, manifestó que la institución se enfoca en cumplir con las normas ambientales,
MIAMBIENTE realiza Taller Socio Ambiental con moradores de Panamá Viejo
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a través de la Dirección de Cultura Ambiental llevó a cabo un taller socio ambiental en la comunidad de Villa del Rey, Panamá Viejo, con el propósito de crear conciencia que promuevan una mejor disposición de los desechos y evitar que se sigan contaminando las quebradas de los alrededores. El taller que se desarrolló con el apoyo de la Junta Comunal de Parque Lefevre, tuvo como énfasis de dialogar con los moradores para generar propuestas y posibles soluciones al problema de la basura y la contaminación de los alrededores del río, además reiterarles las
Técnicos de MiAMBIENTE Panamá Oeste fortalecen sus capacidades técnicas en seguridad hídrica
MiAMBIENTE reafirma su compromiso con la capacitación continua y la mejora de sus procesos para garantizar una gestión ambiental sostenible y efectiva en el país. Panamá Oeste, 11 de octubre de 2024. Técnicos de la Dirección Regional del ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste participaron en una capacitación especializada sobre la identificación, reconocimiento y manejo de fuentes hídricas en campo. El objetivo principal de esta formación es dotar a los técnicos de criterios técnicos más sólidos en la evaluación y seguimiento de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). Miguel Ríos, jefe de Seguridad Hídrica, explicó que esta jornada educativa
MiAMBIENTE con educación ambiental se une a la celebración del aniversario de la biblioteca municipal de La Chorrera
Panamá Oeste, 11 de octubre de 2024 – Para sensibilizar al público en temas de educación ambiental, personal de la sección de Cultura Ambiental de Panamá Oeste, participó con un stand con material didáctico, en el marco de la celebración del 52 aniversario de la Biblioteca Municipal Hortensio de Caza. El festejo que desarrolló a través de una feria tuvo como objetivo fortalecer el sentido de comunidad, promoviendo el amor por la lectura y el papel que juega la biblioteca en el desarrollo cultural y educativo de la comunidad, razón por la cual fue propicia la oportunidad para orientar a
Continúan con la construcción de estufas ecológicas en Colón
Colón, 11 de octubre de 2024 – Como parte del Programa Atiza Esperanza que ejecuta el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Cultura Ambiental la Dirección Regional de Colón, continúa con los talleres de Fortalecimiento en la Construcción de Estufas Ecológicas, en esta oportunidad en las comunidades de los distritos de Chagres y Omar Torrijos Herrera. El programa Atiza Esperanza, se centra en educación ambiental y fortalecimiento comunitario en la construcción de estufas ecológicas a fin de cambiar su estilo de vida y minimizar las prácticas que pueden afectar su salud y al ambiente. Se estima
Once centros educativos en Guna Yala se suman al programa Bandera Ecológica
Esta participación de estudiantes y docentes reafirma el compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad, así con el buen desarrollo del programa Bandera Ecológica, al cual se le brinda un seguimiento para garantizar el cumplimiento de los estándares ecológicos establecidos por el programa._ Guna Yala, 10 de octubre de 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, en coordinación con el Departamento de Educación Ambiental y la Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Educación (MEDUCA), realizaron una visita a la Comarca Guna Yala, con la finalidad de incorporar a los centros
MiAMBIENTE avanza en la implementación de la Economía Circular
▪️ Diversos sectores de la sociedad panameña unen esfuerzos para la conformación de la Red Nacional de la Economía Circular.* El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) participó de la tercera reunión para la conformación de la Red Nacional de la Economía Circular. La Red Nacional de Economía Circular pretende convertirse en plataforma para compartir conocimientos y herramientas orientadoras que contribuyan a apoyar la transición hacia la economía circular. La reunión, cuyo objetivo fue el de continuar los esfuerzos por definir el propósito, naturaleza, y plan de trabajo de la Red.
Tres personas detenidas en flagrancia durante inspección por minería ilegal en Quebrada La Bonga
Panamá Este, 8 de octubre 2024- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Fiscalía Ambiental, realizó una inspección técnica en la Quebrada La Bonga, en la comunidad de La Zaina, corregimiento de Las Margaritas, distrito de Chepo, provincia de Panamá, para evaluar el impacto ambiental causado por actividades ilegales relacionadas con la minería. Los terrenos donde se detectaron estas infracciones pertenecen a la Fundación Mamoní Valley Preserve (MVP), un área que está siendo severamente afectada por las prácticas mineras no autorizadas. Durante el
Culmina proyecto de Conservación de Ecosistemas Costeros y Carbono Azul en el Golfo de Montijo
• Los manglares del Golfo de Montijo son vitales para las comunidades pesqueras, que dependen de sus recursos. • Se realizaron entrevistas a los residentes sobre el impacto que tiene este golfo hacia sus vidas cotidianas, y conocer sus inquietudes en cuanto al estado de conservación. Ciudad de Panamá, 8 de octubre, 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró la culminación del proyecto «Fomentar la conservación, uso sostenible y restauración de ecosistemas marinos y costeros en Panamá», centrado en el carbono azul y la vulnerabilidad al cambio climático en el Golfo de Montijo, el cual reunió a diversas instituciones nacionales