Recientemente fue instalada la nueva Junta Directiva del Centro Nacional de Producción Limpia de Panamá conformada por Julio De La Lastra, quien la preside en representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Milciades Concepción, ministro de Ambiente en la vicepresidencia y Nelly Rangel en la Secretaría General, en representación del Sindicato de Industriales de Panamá. Les acompañan además, Víctor Pérez como tesorero, en representación de la Red de Empresas de P+L y Elvis Bósquez, como fiscal en representación del Ministerio de Salud (MINSA). El encuentro virtual, permitió a los directivos definir las acciones conjuntas tendientes a fortalecer el
MiAMBIENTE Y ANARAP SOSTIENEN ENCUENTRO PARA AFINAR ACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR MADERERO
El secretario General de MiAMBIENTE, Jair Urriola, y la presidenta de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP) Beatriz Atie, en compañía de Víctor Cadavid, director nacional de Forestal, sostuvieron un encuentro para articular la implementación del plan de activación económica del sector forestal ante la nueva realidad que afrontamos. Urriola, manifestó que este fue el primer encuentro de un ciclo de reuniones para procurar reactivar económicamente el sector forestal. “Así que nos fijamos diferentes tareas a cada parte y mantendremos semanalmente la mesa de trabajo”, sostuvo. Indicó, además, que por el momento se está a trabajando
REGIONAL COLÓN ATIENDE DENUNCIA DE ACTIVIDAD MINERA ILEGAL
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Colón a cargo de Griselda Martínez, atendió denuncia de actividades de minería ilegal en las quebradas Mula y Rio Agua Sucia, ubicada en el corregimiento de Puerto Pilón, distrito de Colon. La inspección fue realizada juntamente con miembros del Servicio Aeronaval, con quienes realizaron un recorrido por ambos afluentes con la intención de verificar los hechos. Cabe destacar, según indicaron las autoridades, al momento de llegar al área se pudo constatar las afectaciones, aunque no se ubicó ningún tipo de motobomba, sin embargo, fueron aprehendidos cinco sujetos que fueron
PLANTAN MÁS DE MIL PROPÁGULOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SAN FÉLIX
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Defensa del Manglar, el cual se celebra el 26 de julio de cada año, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí desarrolló junto a la alcaldía del distrito de San Félix y la Junta Comunal de Las Lajas, jornada de reforestación de manglar en la desembocadura del río San Félix. La ocasión les permitió a los asistentes plantar mil 209 propágulos de mangle rojo y blanco. “Es una labor interinstitucional que se ejecuta en coordinación con la comunidad, con el objetivo de reforestar
MINISTRO CONCEPCIÓN REITERA COMPROMISO DE TRABAJAR EN CONJUNTO CON EL ÓRGANO LEGISLATIVO
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, fue invitado a la sesión de instalación del primer período de la segunda legislatura de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional. Concepción destacó la importancia de establecer sinergia con los diputados a fin de apalancar proyectos que generen bienestar al ambiente y a la población. “Hemos logrado grandes avances con el trabajo en equipo con muchos diputados, hemos coordinado acciones en varios lugares del país, ejemplo de ellos es la puesta en marcha de la Ley 1 del 2018 que regula el uso de bolsas reutilizables en el país”,
MUNICIPIOS DEL PAÍS UNIDOS PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Los municipios de Arraiján, San Miguelito, Panamá, La Chorrera, Colón y Ocú, establecerán proyectos amigables con el ambiente, destinados a reducir los impactos del cambio climático y a la vez facilitar el acceso a energías sostenibles y asequibles para todos. Estas acciones obedecen a que Panamá forma parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, una alianza global de ciudades y gobiernos locales voluntariamente comprometidos con la lucha al cambio climático. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cambio Climático y la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) han unido esfuerzos para
MIAMBIENTE PANAMÁ ESTE, REALIZA ENTREGA DE 208 PLANTONES FORESTALES PARA ESTABLECIMIENTO DE CERCAS VIVAS
La regional de Panamá Este del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de Sección de Forestal, hizo entrega de 208 plantones entre esos; 114 de Caoba nacional, 94 de Cedro amargo, a la finca del señor Leovgildo Canto, a fin de enriquecer su terreno de especies nativas, en las cercas vivas, potreros y fuentes hídricas, en la comunidad de Terable, corregimiento de El Llano, distrito de Chepo. MiAMBIENTE, coordina la entrega de plantones con los dueños de fincas interesados en reforestar, con el objetivo de promover la reforestación en sus terrenos, ya que esto aporta múltiples beneficios para la recuperación
EN GARICHÉ, MiAMBIENTE CHIRIQUÍ, RECATA CRÍA DE YAGUARUNDÍ
Gracias a la colaboración ciudadana, una cría de yaguarundí (Puma yagouaroundi) fue rescatado de ser atacada por los perros en la comunidad de Aserrío de Gariché en el distrito de Bugaba; para tal misión acudieron los técnicos de Biodiversidad y Áreas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí. El mamífero fue encontrado en el patio de una residencia, sin embargo si usted los observa y ellos no tienen peligro evite agarrarlos ya que muy cerca esta su madre, y es mejor que continúen con sus hábitos naturales. El felino, por ahora, permanecerá en custodia hasta que logre tener las condiciones
REGIONAL DE LOS SANTOS ATIENDE RESCATE Y CUIDADO DE OCELOTE Y PELICANO
Funcionarios de la Dirección regional del Ministerio de Ambiente en Los Santos, realizó la captura de un ocelote en el sector de Bahía Los Achotines, distrito de Pedasí. El ejemplar correspondía a una hembra, la cual se encontraba en avanzado estado de gravidez, por lo que se coordinó para su reubicación en la Reserva Privada Los Panamaes. Por otro lado, el equipo de guardabosques de la Reserva de Vida Silvestre de Isla Iguana, también en el distrito de Pedasí, auxilió a un pelicano que mantenía en su pico un total de 4 anzuelos de pesca. El ejemplar fue atendido y
MIAMBIENTE COLÓN REFORESTA MANGLAR EN ÁREA PROTEGIDA DE ISLA GALETA
El pasado viernes, 24 de julio, la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Colón, realizó una jornada de plantación de mangles de la especie Botoncillo (Conocarpus erectus), en conmemoración del Día Internacional de la Defensa del Mangle. El evento se llevó acabo en el Área Protegida Paisaje Protegido Isla Galeta y contó con la participación de la directora Regional de Miambiente en esta región, Griselda Martínez, en conjunto con Octavio Ortiz de la sección de Costas y Mares, así como también con voluntarios ambientales, funcionarios y guardaparques. El objetivo de conmemorar esta fecha, es concientizar a la población sobre la importancia
AZUERO SE UNE A JORNADA DE REFORESTACIÓN EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DEFENSA DEL MANGLAR.
En conmemoración al Día Internacional de la Defensa del Manglar, el Ministerio de Ambiente en conjunto con el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO Ramsar) realizaron una jornada de reforestación de Manglar en la provincia de Herrera, y que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de restaurar este ecosistema tan vital para la conservación de las especies marinas y la protección de las costas. Durante la jornada se plantaron aproximadamente 200 plantones de mangle rojo y negro, mangle botón, y la especie hicaco, en una superficie de 1,650 metros cuadrados ubicados en la vía hacia Playa
MINISTRO CONCEPCIÓN PIDE AFINAR LA LUCHA PARA CONSERVAR LOS MANGALARES
El ministro de Ambiente, Milcíades Concepción, encabezó una jornada de reforestación en el Área Protegida de Uso Múltiple Manglar de la Bahía de Chame, junto a Marisol Ayola, directora Regional de Panamá Oeste, José Julio Casas, director de Costas y Mares, Víctor Cadavid, director de Forestal y Shirley Binder, directora de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE. La actividad se realizó en conmemoración del Día Internacional para la Defensa del Manglar, que cada año se realiza el 26 de julio, con el objetivo de resaltar el valor de este ecosistema de las costas, esencial en el mantenimiento de la biodiversidad marino-costera y