Prensa

LOS 5 COMITÉS DE CUENCAS DE LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ SESIONAN DE FORMA VIRTUAL

LOS 5 COMITÉS DE CUENCAS DE LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ SESIONAN DE FORMA VIRTUAL

Con el objetivo de retomar las reuniones de los Comités de Cuencas Hidrográficas de la provincia de Chiriquí; se realizó Sesión Extraordinaria de los Comités de Río Coto y vecinos (100), Río Chiriquí Viejo (102), Río Escarrea (104), Río Chico (106) y Río Chiriquí (108). Después de seis meses, por efecto del COVID-19, los Comités de Cuencas de la provincia se reúnen de manera virtual para proseguir con sus diferentes actividades, a pesar de la modalidad, los miembros del comité dieron su mayor esfuerzo para unirse y participar de las actividades. La reunión virtual fue oportuna para que se conocieran

MIAMBIENTE ATIENDE DENUNCIA EN DOS RÍOS DE DOLEGA

MIAMBIENTE ATIENDE DENUNCIA EN DOS RÍOS DE DOLEGA

Personal técnico de la Sección de Seguridad Hídrica, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, realizó jornada de inspección al Caño de Dos Ríos, distrito de Dolega; en donde supuestamente se registró la muerte de peces; la denuncia se difundió en redes sociales. Atendiendo lo expuesto en ese video y luego de tres días de inspección continúa junto a moradores del área se determina que: El canal es artificial, data de muchos años atrás, su uso primordial es doméstico y belleza escénica. La entrada de agua cruda, procedente del río Cochea, ingresa normalmente. No se evidencia muerte

MIAMBIENTE, MINSEG Y MICI REALIZAN REUNIÓN PARA DESARROLLO DEL PROYECTO BOSQUE SIGLO XXI EN RIO HATO

MIAMBIENTE, MINSEG Y MICI REALIZAN REUNIÓN PARA DESARROLLO DEL PROYECTO BOSQUE SIGLO XXI EN RIO HATO

Una reunión interinstitucional se celebró entre los viceministros de Ambiente Cindy Monge, de Comercio Exterior Juan Carlos Sosa y de Seguridad Ivor Pitti, relacionada al proyecto Bosque Siglo XXI ubicado en el sector de Rio Hato, provincia de Coclé. El propósito  de la reunión fue presentar los avances respecto a las inspecciones y diagnósticos realizados en el Proyecto Bosque Siglo XXI,  que permitan modificar  la Resolución No. 65 de 1996, a fin que se logre en el área el desarrollo de agroparques,  incentivar el agroturismo y  otras actividades forestales sostenibles, como parte del Plan de Recuperación Económica del Gobierno Nacional.

GUARDAPARQUES Y POLICÍA AMBIENTAL RURAL Y TURÍSTICA RESCATAN A PEREZOSOS DE DOS DEDOS

GUARDAPARQUES Y POLICÍA AMBIENTAL RURAL Y TURÍSTICA RESCATAN A PEREZOSOS DE DOS DEDOS

El Ministerio del Ambiente de la regional de Panamá Oeste, a través de la sección de Biodiversidad y Vida Silvestre, rescató un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni), que se encontraba en una residencia en el sector de la Herradura 2 en el distrito de La Chorrera. Tras la llamada del propietario de la residencia, funcionarios de la institución se movilizaron de inmediato al lugar para verificar la presencia del mamífero y salvaguardar su integridad. Luego de una revisión al animal, se determinó que el ejemplar se encontraba en buen estado de salud, por lo que fue reinsertado en un

AUTORIDADES DE MIAMBIENTE  ATIENDEN INQUIETUDES DE LA DIPUTADA ZULAY RODRÍGUEZ SOBRE ALIMENTACIÓN DE MAPACHES

AUTORIDADES DE MIAMBIENTE  ATIENDEN INQUIETUDES DE LA DIPUTADA ZULAY RODRÍGUEZ SOBRE ALIMENTACIÓN DE MAPACHES

La viceministra de ambiente Cindy Monge recibió a la diputada Zulay Rodríguez, su equipo de trabajo y al comisionado de la Policía Ambiental Felipe Cruz, con la intención de despejar las dudas presentadas por la diputada Rodríguez con relación a la alimentación de las manadas de mapaches que proliferan en la Cinta Costera y la Calzada de Amador. Rodríguez enfatizó que,  como parte de sus acciones en defensa y cuidado de los animales,  desde hace 5 meses viene alimentado a decenas de mapaches  con comida proceda de perros y gatos, por lo que solicitó una respuesta ante la situación de

AUTORIDADES DE AMBIENTE EN COLÓN REALIZAN CONSULTAS SOBRE PERFILES DE PROYECTOS PARA LA CUENCA 117

AUTORIDADES DE AMBIENTE EN COLÓN REALIZAN CONSULTAS SOBRE PERFILES DE PROYECTOS PARA LA CUENCA 117

Representantes de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón sostuvieron una reunión con el alcalde de distrito de Santa Isabel, Pablo Salazar, en la que participaron además los honorables representantes de los corregimientos de Palmira, Cuango, Palenque, Miramar, Playa Chiquita, Viento Frío, Nombre de Dios y Santa Isabel. De acuerdo a la directora regional, Griselda Martínez, el encuentro se dio con el objetivo de realizar las consultas sobre los perfiles de proyectos que podrían realizarse dentro de estas comunidades como parte de la gestión del Comité de Cuencas 117 que comprende los ríos  entre el Chagres y

MIAMBIENTE VERAGUAS REALIZA INSTALACIÓN DE HIDRÓFONOS EN EL PARQUE NACIONAL COIBA

MIAMBIENTE VERAGUAS REALIZA INSTALACIÓN DE HIDRÓFONOS EN EL PARQUE NACIONAL COIBA

La Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Veraguas, realizó la instalación de hidrófonos en las aguas del área protegida y patrimonio de la humanidad Parque Nacional Coiba. Con esto se facilita la investigación y conservación de los mamíferos marinos en el área protegida del Parque Nacional Coiba. La instalación se realizó en colaboración con PANACETACEA, la Dirección Nacional de Costas y Mares a cargo de José Julio Casas, la Administración del Parque a cargo de Didier Núñez y la directora encargada  de MiAMBIENTE Veraguas, María Cristina Aguila. Este proyecto de monitoreo acústico tiene como objetivo escuchar

MIAMBIENTE PIDE A LA POBLACIÓN NO ALIMENTAR A LAS MANADAS DE MAPACHES

MIAMBIENTE PIDE A LA POBLACIÓN NO ALIMENTAR A LAS MANADAS DE MAPACHES

Ante la creciente práctica de alimentar las manadas de mapaches en la Cinta Costera, la Calzada de Amador y otras áreas residenciales de las Áreas Revertidas, la directora de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, Shirley Binder, dio conocer su preocupación por los efectos negativos que ello representa para la fauna silvestre. “Queremos hacer un llamado de atención a la población para que no alimente a los animales silvestres. Entendemos y agradecemos mucho a quienes se preocupan por su bienestar ofreciéndoles alimentos, al verla como una acción noble de conservación; pero lejos de ayudarlos causa un desequilibrio ecológico

CAMBIO CLIMÁTICO SERÁ PARTE DE ESTRATEGIA REGIONAL DE LA COMISIÓN CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO

CAMBIO CLIMÁTICO SERÁ PARTE DE ESTRATEGIA REGIONAL DE LA COMISIÓN CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO

Una consulta con miembros del Comité Técnico de Cambio Climático realizó la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) con la finalidad de discutir sobre la propuesta de cambio climático y gestión de riesgos que conformará la Estrategia Regional Ambiental 2021-2025 que ese organismo propondrá a los países de la región y República Dominicana. En la inauguración de la jornada de consulta estuvieron presentes la ministra de Ambiente y Recursos Naturales de Nicaragua y presidenta pro témpore de la CCAD, Sumaya Castillo y Salvador Nieto, secretario ejecutivo de la CCAD.  Además, los miembros del Comité de Cambio Climático y Gestión

MiAMBIENTE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE RESERVAS NATURALES PRIVADAS

MiAMBIENTE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE RESERVAS NATURALES PRIVADAS

Comprometido con la protección de los recursos naturales, el ministro de ambiente, Milciades Concepción firmó un convenio de cooperación entre la entidad y la Asociación Panameña de Reservas Naturales Privadas, presidida por el biólogo Samuel Valdés. El objetivo del convenio es la cooperación entre ambas entidades, para promover la conservación de las riquezas naturales, la biodiversidad y los bosques como medio de captura y secuestro de carbono; a su vez propiciar la conectividad entre las áreas protegidas y las reservas naturales privadas. Milciades Concepción, ministro de Ambiente, informó que esta firma es un paso importante para incorporar con más fuerza

REGIONAL DE PANAMÁ OESTE SORPRENDE A MORADORES EN CERRO GALERA DEFORESTANDO ÁREAS EN RECUPERACIÓN

REGIONAL DE PANAMÁ OESTE SORPRENDE A MORADORES EN CERRO GALERA DEFORESTANDO ÁREAS EN RECUPERACIÓN

Técnicos de la Regional del Ministerio de Ambiente ( MiAmbiente) de Panamá Oeste, encabezados por la directora regional Marisol Ayola, sorprendieron a un grupo de moradores sin portar  autorización alguna, en el área de Cerro Galera, distrito de Arraiján, realizando actividades agrícolas en un sitio de cuatro a cinco hectárea, previamente reforestadas años anteriores como parte de La Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas. El grupo moradores, compuesto por un grupo aproximado de 30 personas de ambos sexos, alegan que vieron el prado sucio con maleza, incluyendo paja canalera, por lo que procedieron a quemarlo con el propósito de

EN PEDREGAL, JOVEN RESCATA A ARMADILLO

EN PEDREGAL, JOVEN RESCATA A ARMADILLO

Gracias a la conciencia ambiental y a la buena voluntad de la joven Yaisa Santos, quien rescató a un armadillo (Dasypus novemcinctus) en la comunidad de Pedregal en el distrito de David, se garantiza que este mamífero esté hoy gozando de un hábitat adecuado para su subsistencia. “Es importante que cuando se observa este tipo de especies, que se encuentren vulnerables o en peligro le apoyemos y no le causemos daño ni le lastimemos” explicó.   Los armadillos juegan un papel fundamental en la biodiversidad y ecosistemas, “al igual que el resto de los animales merecen ser tratados de la

Vuelve al inicio