La Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe concluyó con el acuerdo de todos los Estados miembros sobre tres grandes prioridades que guiarán el actuar de la Organización durante los próximos dos años. Durante este encuentro Panamá estuvo representada por la viceministra de Ambiente Cindy Monge, quien intervino en la sesión del martes 20, donde tuvo la oportunidad de dar a conocer las iniciativas en la defensa de las riquezas naturales del país y su efecto en la seguridad alimentaria de todos los panameños. Las tres iniciativas regionales aprobadas por la Conferencia son: Sistemas alimentarios sostenibles
MIAMBIENTE PROMUEVE GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES
Un encuentro de autoridades alcaldicias con el fin de exponer experiencias de trabajo, ha desarrollado el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con expositores de España, Chile y de Panamá, que se han ocupado de analizar la forma como la gestión ambiental puede alcanzar excelentes resultados en la dimensión local y puesto a las comunidades en la orientación del desarrollo sostenible. En un webinar celebrado a través de una plataforma de virtual, se realizó este encuentro en que participaron Paco Balxaulis Mena, ex alcalde del Municipio de Silla, en Valencia, España; también, el técnico de la misma ciudad, José Villalba Ruiz, Dante
MESA TÉCNICA INTERINSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS ESTABLECE SU HOJA DE RUTA
En seguimiento a la instalación de la Mesa Técnica Interinstitucional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Comerciales, y Domiciliario 2020-2024, personal del Ministerio de Ambiente, Autoridad de Aseo y Ministerio de Salud, participaron de una reunión técnica para establecer una hoja de ruta con acciones puntuales para lograr un manejo correcto de los desechos. El secretario general del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Jair Urriola, participó de este encuentro y detalló que se estarán realizando algunas inspecciones en conjunto con las demás autoridades a diferentes vertederos del país, a fin de verificar el cumplimiento de las normas establecidas por el Ministerio de Salud y MiAMBIENTE. Con esta mesa de trabajo, cuyo
MIAMBIENTE REITERA SU COMPROMISO CON LA ENCÍCLICA LAUDATO SI
El Ministerio de Ambiente participó, como invitado especial, en el inicio de la Novena a San Judas Tadeo, en la parroquia del mismo nombre, reiterando su compromiso con el Movimiento LAUDATO SI, un llamado global a colaborar y promover iniciativas ambientales para el cuidado de nuestra Casa Común, hecha por el papa Francisco. Esta actividad contó con la participación de Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental; Cesar Castro, director de Recursos Humanos, Marcos Salabarrìa, director regional de Panamá Metro y el sacerdote Severo Samaniego, quienes expresaron la importancia de promover acciones que fomenten un cambio de actitudes y estilos de
REGIONAL DE HERRERA CAPACITA A COMUNIDAD DE LOS CALABACITOS SOBRE PLAN COLMENA
El departamento de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, regional de Herrera realizó un taller en la comunidad del Calabacito, distrito de Los Pozos, con la finalidad de dar seguimiento al Plan Colmena que busca mejorar la calidad de vida en zonas rurales del país. La jornada educativa fue dictada por Bolívar Jaén, Kelvin Carrión y Ducky Tuñón del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), y Rufino Rivera de la Regional de Herrera, quienes instruyeron a los presentes sobre temas como Abono Takakura y Mejoramiento de vida, Microorganismos eficientes. Paralelo a esto, al grupo también se le habló sobre la
REGIONAL MIAMBIENTE COLÓN MANTIENE RESCATES DE VIDA SILVESTRE DURANTE PANDEMIA
En estos meses de cuarentena, producto de la pandemia por COVID-19, la Dirección Regional de Ambiente de Colón, a través de su Departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre han hecho más de 200 rescates y reubicaciones de animales. Mamíferos, reptiles y aves, son parte de los animales rescatados. Muchos de ellos se encuentran con daños físicos, por lo que son trasladados a la sede central, donde reciben atención veterinaria. También se han recibido llamadas para el rescate en zonas urbanas y en empresas de la Zona Libre de Colon, donde los animales son reubicados en su hábitat natural dentro
VIVERO DE CHILIBRE: FUENTE DE PLANTONES PARA REFORESTACIONES
Como parte del trabajo realizado en el vivero institucional de Chilibre, , se donaron 248 plantones que serán utilizados en una reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces. El trabajo diario en este vivero contribuye al cuidado y preservación del medio ambiente. Allí se producen cientos de plantones que son distribuidos en el ámbito nacional para diversas actividades de reforestación. Los plantones entregados fueron: . 100 plantones maderables de la especie Caoba Nacional. .75 plantones frutales de la especie Cafeto. . 50 plantones frutales de la especie Guanábana. . 23 plantones frutales de la especie Marañón Curazao.
MIAMBIENTE LOS SANTOS APOYA A GRUPOS VOLUNTARIOS CON HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS
Como parte del fortalecimiento al empoderamiento en la gestión ambiental hacía la ciudadanía, la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente en Los Santos, realizó la entrega de herramientas agrícolas a grupos de voluntarios ambientales de la provincia, para así continuar el trabajo en equipo salvaguardando los recursos naturales de esta región del país. El grupo ambiental de los Amigos del Peñón de la Honda en Santa Ana de Los Santos, Grupo Nueva Esperanza del distrito de Pocrí, Comité Ambiental de Paritilla y el Grupo SAVIN del distrito de Macaracas, son algunas de las organizaciones que recibieron el apoyo por parte de
CCAD INICIA CAPACITACIÓN SOBRE ESTRATEGIA DE SEQUÍA EN PANAMÁ
Mas de treinta representantes de entidades públicas, ONGs y academia de la República de Panamá iniciaron este 21 de octubre una jornada de capacitación con el objetivo de sentar las bases para la construcción de una política nacional y una política regional sobre sequía. La actividad fue inaugurada por el Ministro de Ambiente de Pananá, Ing. Milciades Concepción, y el Secretario Ejecutivo de la CCAD, Lic. Salvador Nieto El entrenamiento, que se realizará en seis jornadas entre el 21 y el 28 de octubre, forma parte de un plan de capacitación en los países de Centroamérica para la gestión integrada
Ejecutivo firma decreto que crea el Programa Nacional Reduce Tu Huella para enfrentar el cambio climático
MiAMBIENTE en busca de las 50 primeras empresas, instituciones públicas u organismos de la sociedad civil que deseen establecer una meta de Carbono Neutralidad al 2050 como parte de la contribución nacional al Acuerdo de París. Con el fin de ejecutar una estrategia para la gestión y monitoreo del desarrollo económico y social del país bajo en carbono, el presidente de la República Laurentino Cortizo y el ministro de Ambiente Milciades Concepción, firmaron el Decreto Ejecutivo N°100 de 20 de octubre de 2020, que crea el Programa Nacional Reduce Tu Huella. Este decreto reglamenta, además, el Capítulo II del Título
MINISTERIO DE AMBIENTE ANUNCIA REAPERTURA DE ÁREAS PROTEGIDAS MARINAS, ACUATICAS Y LACUSTRES
El Ministerio de Salud, como parte de la “Ruta hacia la nueva normalidad”, anunció la apertura de las áreas de playa en todo el país, a partir de este fin semana (24 y 25 de octubre), el levantamiento de la cuarentena dominical en todo el pías, mientras mantiene el toque de queda a nivel nacional de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. todos los días. El Ministerio de Ambiente por su parte, ha anunciado la apertura de un segundo grupo de áreas naturales bajo su protección que esta vez incluyen áreas marinas, acuáticas y lacustres que abrirán sus puertas a partir
DIBUJO Y PINTURA EN BOTELLAS DE VIDRIOS
Las promotoras ambientales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí recibieron capacitación en el proceso de dibujo y pintura en botellas de vidrio reutilizables. En el taller participaron las enlaces de las agencias de MiAMBIENTE Volcán, Barú y la sede regional, de la ciudad de David, quienes recibieron la formación de la presidenta de la Organización de Base Comuntaria Bugaba 5R, Janina Nay. “La jornada le permitió a las promotoras realizar motivos navideños y de día de la madre en botellas de vidrio, las cuales serán replicadas en las comunidades; siendo esto una alternativa para que las