En el marco del Simposio Industria y Vida, organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), se desarrolló el panel Gestión de Residuos Sólidos: Un desafío colectivo, un espacio de análisis sobre los principales retos y oportunidades que enfrenta el país en materia de manejo de desechos. El debate giró en torno a la importancia de impulsar la economía circular, fortalecer la institucionalidad, mejorar los sistemas de disposición final y promover la participación activa de los diferentes sectores para avanzar hacia soluciones sostenibles y coordinadas. El panel estuvo conformado por Oscar Vallarino, viceministro del Ministerio de Ambiente; María
Invitación a la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos
Panamá celebra el Mes de los Océanos con 34 años de limpieza, educación y conciencia ambiental Ciudad de Panamá, 28 de agosto de 2025. La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), junto al Ministerio de Ambiente, la Fundación para la Protección del Mar (PROMAR) y la Sociedad Audubon de Panamá, invita a toda la ciudadanía a participar en la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos, que se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre de 2025, desde las 8:00 a.m., en múltiples puntos del país. En la ciudad de Panamá,
MiAMBIENTE anuncia nueva plataforma digital para la evaluación de estudios de impacto ambiental
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que a partir del 1 de octubre de 2025 entrará en funcionamiento la plataforma digital e-SEVIA Entorno Digital del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, para la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). Esta nueva herramienta digital permitirá a los promotores de proyectos presentar sus solicitudes en línea, agilizando los trámites garantizando procesos robustos y efectivos y mejorando la gestión ambiental del país. Entre los beneficios de e-SEVIA destacan la total transparencia del proceso, la reducción en el consumo de papel, la participación ciudadana y la posibilidad de cargar
COMUNICADO
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que, en respuesta a recientes reportes sobre embarcaciones que realizaron avistamientos de cetáceos de forma indebida en el Archipiélago de Las Perlas, les recuerda a los prestadores de servicios turísticos y visitantes la importancia de cumplir con el protocolo de observación responsable de estas especies marinas. De acuerdo con la Resolución DM-0144-2022, toda embarcación debe mantener una distancia mínima de 250 metros respecto a las ballenas y 100 metros en el caso de delfines. El incumplimiento de estas disposiciones puede generar sanciones que van desde 250 balboas hasta 6,000 balboas según
Autoridades realizan inspección ambiental en centros de reciclaje de Río Abajo y Pueblo Nuevo
Panamá, 25 de agosto de 2025.-El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y la Dirección Regional Metropolitana, en coordinación con el Equipo Multidisciplinario Especializado (EME – Ambiental), la Alcaldía de Panamá, el Ministerio de Salud (MINSA), el Centro de Salud de Río Abajo, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y la Junta Comunal de Pueblo Nuevo, llevó a cabo un operativo de verificación en centros de reciclaje ubicados en los sectores de Río Abajo y Pueblo Nuevo. Durante la inspección, se constató la presencia de diversos tipos de
Feria ambiental y reforestación marcan el inicio de proyecto para conservar los manglares en Panamá Oeste
Panamá Oeste, 25 de agosto 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de Panamá Oeste, llevó a cabo una feria ambiental y cultural, así como una jornada de reforestación, en el marco del lanzamiento del Proyecto de Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares. El evento se realizó en la Casa Local de Monte Oscuro, distrito de Capira, y contó con diversas actividades culturales orientadas a la sensibilización y educación ambiental de los asistentes. Como parte central de la jornada, se desarrolló una reforestación en
MiAMBIENTE impulsa el empoderamiento femenino con enfoque de género en Colón
Colón, 25 de agosto 2025. Con el objetivo de fortalecer el empoderamiento femenino y promover la igualdad de género en el ámbito ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo el Segundo Taller de Empoderamiento para Voluntarias Ambientales en la provincia de Colón. Un total de 50 mujeres participaron en esta iniciativa, entre ellas damas voluntarias de la Junta Comunal de Barrio Sur, estudiantes de Servicio Social del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) y representantes de la Organización Etnia Negra de Colón. El taller, organizado a través de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, abordó temas fundamentales
MiAMBIENTE conmemora el Día Internacional del Manglar con jornada de restauración ecológica en El Peñón de la Honda
Los Santos, 22 de agosto de 2025 – En conmemoración al Día Internacional del Manglar, la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente – Regional de Los Santos llevó a cabo una significativa jornada de restauración ecológica en el Refugio de Vida Silvestre El Peñón de la Honda, logrando la siembra de 280 propágulos de mangle dentro de esta área protegida. La actividad contó con la entusiasta participación de estudiantes del Centro Educativo Ernestina Sucre Falcón del distrito de Pocrí, quienes fortalecieron su compromiso con la protección del entorno natural mediante la aplicación de la Ley 243, normativa que
Nuevo proyecto de MiAMBIENTE en Darién beneficiará a 3,990 moradores
▪️Donación de $9.6 millones del Global Environment Facility (GEF) para la conservación y el desarrollo comunitario en Darién ▪️Contrapartida de $15.1 millones del sector privado panameño ▪️Se van a generar cientos de nuevos empleos con actividades de conservación de bosques, manejo forestal comunitario certificado, reforestación, agroforestería, agricultura orgánica, recuperación de tierras degradadas, conservación de ríos y fuentes de agua y turismo comunitario y de naturaleza. Metetí, Darién, 21 agosto de 2025. – El Presidente de la República, S.E. José Raúl Mulino y el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro dieron inicio hoy en Darién al nuevo proyecto de conservación y
Estudiantes universitarios presentan diagnóstico de salud y seguridad ocupacional en MiAMBIENTE Panamá Oeste
Panamá Oeste, 20 de agosto de 2025. Como parte de su práctica profesional, dos estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial Administrativa de la Universidad del Istmo llevó a cabo un diagnóstico de las condiciones de salud y seguridad ocupacional en la oficina regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste. La iniciativa fue desarrollada por dos estudiantes que actualmente realizan su pasantía en la Sección de Cultura Ambiental, con el propósito de aportar recomendaciones que contribuyan a un ambiente laboral más seguro, saludable y eficiente. El diagnóstico incluyó la revisión de diversos aspectos, entre ellos: el estado general
Aumenta cobertura del proyecto Bandera Ecológica en Panamá Este
Panamá Este, 20 de agosto de 2025 – La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este continúa ampliando la cobertura del proyecto Bandera Ecológica, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación (MEDUCA), orientada a fortalecer la educación ambiental en los centros educativos y promover la protección de los recursos naturales en el país. El proyecto Bandera Ecológica está dirigido a escuelas multigrado, primaria y premedia que serán evaluadas de acuerdo con sus características específicas. La iniciativa busca fomentar una cultura de sostenibilidad y respeto por el entorno natural entre la comunidad educativa. Para garantizar la transparencia
MiAMBIENTE realiza taller de liderazgo a Organizaciones de Base Comunitaria en la Comarca Ngäbe-Buglé
Comarca Ngäbe-Buglé, 20 de agosto de 2025 — El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo un taller formativo sobre liderazgo dirigido a Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) de los distritos de Müna, Nole Duima y Mironó, como parte de sus esfuerzos por fortalecer la participación ciudadana y el desarrollo comunitario sostenible en la región. La jornada de capacitación incluyó dinámicas de trabajo en equipo enfocadas en temas clave como la aptitud para el liderazgo, las relaciones personales y sociales, así como estrategias para alcanzar el éxito mediante el trabajo constante y