Técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste atendió un caso de entrega voluntaria de dos ejemplares de fauna silvestre: un venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y un saíno (Pecari tajacu), los cuales eran mantenidos en cautiverio por una persona que manifestó no querer continuar con su tenencia. Zuleyla Toribio Madrigal, jefa de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que, ante esta situación, se realizó las coordinaciones necesarias con el personal de la Clínica Veterinaria de Camino de Cruces, considerando que el manejo del venado
MiAMBIENTE cierra con éxito el proyecto de Ampliación del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal en la Sesión Consejo Internacional de Maderas Tropicales en Panamá
Ciudad de Panamá, 28 de octubre de 2025 En el marco de la 61ª Sesión del Consejo Internacional de Maderas Tropicales, el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) presentó los resultados del Proyecto Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y la Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STCF), ejecutado con el apoyo de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), con financiamiento del gobierno de Japón. Se explicó que el objetivo del proyecto era fortalecer la capacidad institucional para mejorar el sistema de trazabilidad y control forestal (STCF), ampliarlo a nivel nacional y promover
MiAMBIENTE y Federación de Comités de Salud de San Carlos refuerzan protección de fuentes hídricas con jornada de reforestación
En una acción conjunta por la protección de los recursos hídricos y la adaptación al cambio climático, la directiva de la Federación de Comités de Salud de San Carlos, junto con miembros de los comités de Puerto Tierra y Palo Diferente, realizaron una jornada de limpieza y reforestación en las tomas de agua que abastecen ambos acueductos, con el apoyo técnico de la Sección de Cambio Climático de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste. El área reforestada abarcó 1.2 hectáreas, donde se sembraron especies frutales y maderables, con el propósito de proteger las tomas de
MiAMBIENTE se une a la caminata de la Cinta Rosada y Celeste en apoyo a la prevención del cáncer
Panamá, 26 de octubre de 2025. El Ministerio de Ambiente participó en la caminata de la Cinta Rosada y Celeste, organizada por el Despacho de la Primera Dama, como parte del cierre del mes dedicado a la sensibilización sobre la detección temprana del cáncer de mama y próstata. Ciento ocho funcionarios del ministerio se sumaron al recorrido realizado en la Cinta Costera, vistiendo los colores alusivos a la campaña y promoviendo estilos de vida saludables y el bienestar integral entre los servidores públicos. Durante el mes de octubre, el Ministerio de Ambiente desarrolló diversas actividades internas orientadas a la concienciación
PANAMÁ LIDERA LA INCLUSIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS EN LA GOBERNANZA DE LA BIODIVERSIDAD GLOBAL
Ciudad de Panamá, 27 de octubre de 2025. Panamá se convierte hoy en el punto de encuentro de un acontecimiento sin precedentes: la primera reunión mundial del órgano encargado de fortalecer la participación de los pueblos indígenas y comunidades locales en la protección de la biodiversidad global. La primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) marca un hito histórico en la gobernanza ambiental, al reconocer formalmente el papel esencial de los pueblos indígenas en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Este nuevo espacio permanente de diálogo, cooperación e incidencia
MiAMBIENTE recibe a ministra encargada en el Día del Estudiante
Panamá, 27 de octubre de 2025. En conmemoración del Día del Estudiante, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró esta fecha especial con la designación de la joven Elizabeth Chung, estudiante de 16 años del Colegio Venancio F. Pascual, de la región de Panamá Este, como ministra de Ambiente encargada por un día. Esta actividad forma parte de la iniciativa desarrollada por el Ministerio de Educación (MEDUCA), a través de la Dirección Nacional de Asuntos Estudiantiles, que busca promover la participación y el liderazgo juvenil en las instituciones públicas del país. Al inicio de la jornada, Elizabeth Chung fue
MiAMBIENTE promueve diálogo sobre nueva propuesta del Decreto Ejecutivo que reglamentará el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental
Con el objetivo de abrir espacios de participación y análisis técnico, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA), desarrolla jornadas de divulgación sobre la nueva propuesta del Decreto Ejecutivo que reglamenta el Capítulo III del Título II del Texto Único de la Ley 41 de 1998, referente al Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. La iniciativa busca informar sobre la modificación y unificación de la norma que rige estos procesos, fortalecer los procedimientos técnicos, administrativos y legales, e incorporar mecanismos tecnológicos que optimicen el acceso a la información ambiental y
FAO y MiAMBIENTE fortalecen alianza para restaurar 10,000 hectáreas de ecosistemas bajo el Pacto de Panamá con la Naturaleza
Ciudad de Panamá, 22 de octubre de 2025. En el marco de los esfuerzos nacionales para enfrentar la triple crisis ambiental del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de tierras, el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sostuvo una reunión de alto nivel con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Durante el encuentro, se anunció un compromiso conjunto para alinear inversiones existentes y movilizar recursos destinados a la restauración de al menos 10,000 hectáreas de ecosistemas, como parte del Pacto de Panamá con la Naturaleza, que establece la
Panamá recibe a puntos focales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de América Latina
Panamá es sede del Taller Regional de América Latina del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), que se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre. Este encuentro reunirá a los puntos focales operativos y políticos de los países de la región, así como a representantes de la sociedad civil, incluidos jóvenes, pueblos indígenas y mujeres, y a delegados de las agencias implementadoras del GEF. Durante el taller, los participantes analizarán la programación del GEF, las políticas actualizadas, los mecanismos de coordinación nacional y regional, y compartirán experiencias sobre proyectos ambientales exitosos. La actividad busca consolidar un espacio
MIAMBIENTE y MINSA celebran juntos la Semana del Bienestar con enfoque en salud y medio ambiente
Panamá, 21 de octubre 2025. — En el marco de la Semana del Bienestar, el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y el Ministerio de Salud (MINSA) unieron esfuerzos para promover un enfoque integral del bienestar, reconociendo la estrecha relación entre la salud física, mental y la calidad del medio ambiente. La actividad contó con la participación de colaboradores del MINSA, quienes asistieron a un conversatorio sobre el valor ecológico, histórico y cultural del Cerro Ancón, seguido de una jornada de ejercicios físicos enfocados en liberar el estrés laboral y promover estilos de vida saludables. Manuel Justiniani, jefe de la Reserva Natural
Comité de Cuenca del Río Santa Bárbara aprueba Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial en importante reunión en Darién
Darién, 21 de octubre de 2025. En una jornada clave para la gestión ambiental en la provincia de Darién, el Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Santa Bárbara y entre Santa Bárbara y Chucunaque (CCHRSB-152) aprobó este lunes el Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial (POAT) y el Plan de Instalaciones del Centro Pastoral Red de Vida, durante una reunión extraordinaria realizada en el Centro Pastoral Red de Vida, ubicado en la comunidad de Santa Fe. El Plan de Manejo de la Cuenca CHRSB-152 constituye el instrumento operativo del POAT, orientado a promover el uso sostenible de los recursos naturales, la
MiAMBIENTE recibe reconocimiento por su contribución al monitoreo y restauración del Río La Villa
Azuero, 17 de octubre de 2025 – En el marco del XI Congreso Científico de la región de Azuero, V Congreso Internacional y Subsede del XXXI Congreso Científico Nacional de la Universidad de Panamá, la ingeniera Marilyn García de Paredes, Directora Nacional de Verificación Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), recibió un reconocimiento especial por su destacada participación y por la difusión de las acciones del Ministerio en la protección y restauración de recursos hídricos. El reconocimiento fue entregado por el rector de la Universidad de Panamá, Leonardo Enrique Collado, quien destacó el valor de que MiAMBIENTE utilizara el espacio
