Panamá podría tener en los próximos meses una ley que de vida al Instituto de Hidrometeorología y Meteorología, (IMHPA), una deuda pendiente con el país desde hace décadas, según indicó Milciades Concepción, ministro de Ambiente. Las palabras de Concepción se dieron ante la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional, en la que se dio la presentación del Proyecto de ley n° 491 “que crea el Instituto de Meteorología de Panamá y se dictan otras disposiciones. Concepción, enfatizó que esta propuesta nació del interés del presidente de la República, Laurentino Cortizo y que llenará el vacío que
MiAMBIENTE presenta Memoria Institucional correspondiente al año fiscal 2020
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el Ministerio de Ambiente presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional su Memoria Institucional 2020. El documento, de 150 páginas fue entregado por el ministro Milciades Concepción al presidente de la Asamblea Nacional Marcos Castillero. El documento, recoge los logros y avances de la institución durante este periodo, marcado por los embates de la pandemia por Covid 19. Adicional, el documento fue entregado a la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo, y a cada uno de los 71 diputados de la República.
Inicia investigación sobre denuncia de posible contaminación en el río estibana en Los Santos
Técnicos del Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos, liderados por la directora Regional Elida Bernal, y funcionarios del Ministerio de Salud, dieron inició al proceso de investigación sobre la denuncia de una posible contaminación en el río Estibana, corregimiento de Chupa, distrito de Macaracas. La denuncia ciudadana fue recibida por la autoridades de MiAmbiente de Los Santos el pasado viernes 22 de enero del presente año, sobre una posible contaminación de este afluente a la altura del corregimiento de Chupa, por lo cual se procedió a tramitar los permisos correspondientes para poder ingresar al área y coordinar con las demás entidades que
Viceministra de Ambiente y de Gobierno realizan gira de campo en centros penitenciarios
Con el objetivo de dar seguimiento al Convenio Marco de Cooperación Técnica entre Ministerio de Ambiente y Ministerio de Gobierno, que promueve la implementación de programas ambientales en centros penitenciarios del país, la viceministra Cindy Monge, recorrió junto a su equipo de trabajo, las instalaciones de diversas cárceles. Monge y la viceministra de Gobierno, Juana López Córdoba, realizaron la gira de campo a fin de renovar el convenio marco, ampliar su capacidad e integrar todos los productos para la resocialización de los privados de libertad. “Quedamos impactados al recorrer La Joya, Mega Joya, la Gran Joya e instalaciones de La
Regional de Veraguas ejecuta acciones del Plan Colmena en el Picador de Cañazas
Restaurando los paisajes agroforestales productivos con soluciones basadas en la naturaleza, además de establecer 10 hectáreas de sistemas agroforestales donde los participantes reciben adiestramiento técnico en SAF, son algunas de las prácticas que buscan aumentar la resiliencia de los productores de subsistencia para enfrentar el cambio climático. La Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas, desarrolló una reunión de seguimiento con los productores que participan en el Proyecto de Incremento de la Resiliencia de Familias de la Comunidad Rural del Corregimiento del Picador, en el distrito de Cañazas. Esta reunión se realizó en el Puesto de Salud de la comunidad del
Miambiente recoge 2.02 toneladas de basura en Costa del Este
El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, por lo que el Ministerio de Ambiente prepara una serie de actividades tendientes a concientizar a la población sobre la importancia de estos ecosistemas marino costero para enfrentar los embates climáticos y por su rol en la economía de las poblaciones que los poseen. La primera de estas actividades fue la limpieza de playa que lideró la Dirección de Costas y Mares de MiAmbiente, y que se llevó a cabo en la zona de playa y manglares de Costa del Este, en la ciudad capital. José Julio
Presentan al Comité Nacional de Cambio Climático aporte del país en la mitigación de la crisis climática
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), presentó al Comité Nacional de Cambio Climático de Panamá CONACCP los resultados del Segundo Informe Bienal de Actualización sobre Cambio Climático. Este informe incluye una serie temporal de inventarios de gases de efecto invernadero de Panamá (INGEI) para el periodo 1994-2017. Los INGEI son el principal instrumento de planificación para mitigar la crisis climática de manera informada, ya que permiten identificar y priorizar el diseño e implementación de acciones para aquellas actividades humanas que representan las fuentes más significativas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y los ecosistemas naturales que capturan GEI dentro
Panamá hace llamado a las naciones a proteger los océanos
La Cumbre de Ambición Océano-Clima fue organizada este año por Bélgica, Belice, Canadá, Chile, Costa Rica, Fiji, Francia, Indonesia, México, Noruega, Seychellenes, España, Suecia y Panamá. El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción representó a Panamá en la Cumbre de Ambición Océano Clima 2021, evento en donde líderes de países y organizaciones hicieron un balance y análisis de los próximos pasos para avanzar en acciones de protección de los océanos. En su intervención, Milciades Concepción hizo un llamado a las naciones para que se unan a Panamá y formen parte del grupo de naciones Blue Leader y lograr importantes objetivos de
MiAmbiente plantea importancia del papel de la educación ambiental frente a crisis de cambio climático
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró un webinar (encuentro académico virtual) con motivo de la celebración del Día Internacional de la Educación Ambiental, este martes 26 de enero. Intervino en este encuentro un grupo de expositores españoles, que disertaron sobre conceptos, experiencias e investigaciones de la formación superior para concienciar sobre el cambio climático. Este programa de exposiciones fue coordinado por la Dirección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, a cargo de Mirna Tristán y participaron Pilar Martínez Agut, y Olga Mayoral García-Berlanga de la Universidad de Valencia, Francisco Soñora Luna y Aitor Alonso Méndez, del Proyecto Climántica de Santiago de
Regional de Veraguas reafirma su compromiso con la educación ambiental
La Dirección Regional de MiAMBIENTE en Veraguas, reafirmó su compromiso en el Día Mundial de la Educación Ambiental, con una campaña de sensibilización a la población invitándolos a unirse a los proyectos que organiza el Ministerio. Las secciones de Cultura Ambiental y Forestal realizaron una reunión y sensibilización a la población en las comunidades de Cerro Banco y Pedernal, en las Huacas de Río de Jesús, donde estuvieron presentes la directora regional Julieta Fernández, el suplente del representante Santos Cerrud y personal de MiAmbiente de la Agencia de Río de Jesús. El objetivo de esta reunión fue organizar a estas
MiAmbiente abre convocatoria pública para conformar Comisiones Consultivas en Panamá Oeste
La directora Regional del Ministerio de Ambiente, Marisol Ayola, hizo un llamado a toda la Sociedad Civil organizada de los distritos de la provincia de Panamá Oeste (La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos) con el fin de que presenten los nombres de sus representantes y suplentes para la conformación de las Comisiones Consultivas de cada uno de estos municipios. Según la funcionaria, los interesados tienen un término de 14 días hábiles, mediante Proveído-DRPO-ALR N° 001-2021, para la culminación de la convocatoria pública el cual comenzó a regir el pasado lunes 25 de enero de 2021 y que se extiende hasta el 11 de
MiAmbiente, reforzará fiscalización ambiental junto a SENAFRONT en el distrito de Chimán
Ante la creciente preocupación de las autoridades del distrito de Chimán por la a tala indiscriminada que se está dando en este sector y dentro de las comunidades indígenas, fue realizada una reunión con los pobladores en la Unión Santeña, donde los funcionarios del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Este explicaron a los participantes sobre la legislación vigente para el aprovechamiento forestal y los requisitos requeridos para realizar roza y quema. También se les dio a conocer los tipos de sanciones que se aplican a las personas que incurran ante un delito ambiental. En el encuentro participaron, además, Unidades