Prensa

MiAMBIENTE realizó jornada de extracción de redes y  sogas en la Playa La Caridad en Punta Chame

MiAMBIENTE realizó jornada de extracción de redes y  sogas en la Playa La Caridad en Punta Chame

  Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de conservar las playas limpias y libres de contaminación, la sección de Costas y Mares, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, realizó jornada de extracción de redes de pesca, sogas y trasmallos que han sido arrastrados por las corrientes hacia la playa La Caridad, ubicada en Punta Chame del distrito de Chame. Durante la jornada se recolectaron 27 bolsas de basura marina, con un peso total de 570 libras,  resultado de la mala práctica del abandono de redes de pesca, sogas y trasmallos. Candida Jackson,

MiAMBIENTE y Embajada de China en Panamá reforestarán área colindante al  Parque Nacional Camino de Cruces

MiAMBIENTE y Embajada de China en Panamá reforestarán área colindante al  Parque Nacional Camino de Cruces

La Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), sostuvo una reunión con Bao Junhao, Segundo Secretario y Jefe Oficial Administrativo de la Embajada de China en Panamá, a fin de coordinar una reforestación en las áreas colindantes al Parque Nacional Camino de Cruces, donde se ubicará la sede diplomática de la República de China. Marcos Salabarria, director regional metropolitano de MiAMBIENTE, dijo que durante el encuentro con el Jefe Oficial Administrativo de la Embajada de China en Panamá, se acordó reforestar una extensión aproxima de dos hectáreas de terrenos con distintas especies de árboles. Esta reforestación se realizará con

MiAMBIENTE región Metropolitana organiza webinar sobre “Reciclaje en una Ciudad en Desarrollo”

MiAMBIENTE región Metropolitana organiza webinar sobre “Reciclaje en una Ciudad en Desarrollo”

  La Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó un webinar denominando “Reciclaje en una Ciudad en Desarrollo”, donde se expusieron temas tales como: el reciclaje de aceite y compostaje de materiales orgánicos. Esta actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial del Reciclaje que se celebra cada 17 de mayo, en Panamá  fue instaurado a través de la Ley 59 del 20 de octubre del 2009, donde decreta que las entidades públicas, los municipios, las juntas comunales, los centros educativos oficiales y particulares deben promover esta fecha y realizar actividades alusivas. El Programa de Empresas, Hogares Ecológicos y GeoAzul

MiAmbiente coordina plan de educación ambiental para la Alianza Evangélica de Panamá

MiAmbiente coordina plan de educación ambiental para la Alianza Evangélica de Panamá

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó, una reunión con los representantes de la Alianza Evangélica de Panamá con el propósito de exponer la iniciativa del Programa Nacional Ambiental que busca estimular el fortalecimiento de la participación ciudadana y la capacidad organizativa de las comunidades. La Doctora Melitza Tritán, Directora de Cultura Ambiental detalló, que en este  encuentro  con la Alianza Evangélica de Panamá, liderizado por el pastor Leovaldo Zurita, donde participaron otros pastores de diversas iglesias,  ha sido un encuentro importante porque se da inicio a la alianza entre el Ministerio de Ambiente y la Alianza Evangélica de Panamá.

MiAMBIENTE atiende denuncia de construcción en servidumbre sin EIA

MiAMBIENTE atiende denuncia de construcción en servidumbre sin EIA

  La Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) acudió al llamado de una denuncia respecto a una construcción de losa de cemento con columnas y muro sobre una servidumbre y alcantarillado de una fuente de agua, la cual no contaba con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado por la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental. Técnicos de las secciones de Recursos Hídricos, Verificación del Desempeño Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental, acudieron al sector de la 24 de Diciembre, donde ubicaron esta construcción que no contaba con una herramienta de EIA aprobado, por lo que se procedió a

Regional Metropolitana de MiAMBIENTE coordina jornada de reforestación para el Gran Día de la Restauración Forestal

Regional Metropolitana de MiAMBIENTE coordina jornada de reforestación para el Gran Día de la Restauración Forestal

  En conmemoración del Mes de los Recursos Naturales, la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dio inicio a una serie de reuniones de coordinación para la celebración del Gran Día de la Restauración Forestal, que forma parte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) 2021-2025. La Sección Forestal, Hídrica, Cultura Ambiental y la Dirección Forestal, coordinan dónde se realizará la actividad, que contará con el apoyo de diversas Organizaciones de Base Comunitaria (OBC),  gobiernos locales y voluntarios ambientales. Para conmemorar el Gran Día de la Restauración Forestal, se planifican  diversas  actividades de reforestación en el área

Ministro Concepción recibe a Massimo Ambrosetti,  embajador italiano en Panamá  

Ministro Concepción recibe a Massimo Ambrosetti,  embajador italiano en Panamá  

El embajador de Italia en Panamá,   Massimo Ambrosetti,  y el jefe de misión Giulio Mignacca, fueron recibidos por el ministro de Ambiente Milciades Concepción para  tratar temas de mutuo interés, entre estos la posibilidad de la firma de un acuerdo marco de cooperación entre ambas instituciones. Durante el encuentro,  el premier de Ambiente panameño,  junto al jefe de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional de MiAMBIENTE,  Gustavo Padilla,  fueron enfáticos en manifestar a los diplomáticos italianos la responsabilidad de Panamá ante los temas marítimos, presentándoles el avance de la institución en la elaboración de la Política Nacional de Océanos y la

MiAMBIENTE activa 121 organizaciones que trabajarán por el ambiente y el desarrollo de su comunidad

MiAMBIENTE activa 121 organizaciones que trabajarán por el ambiente y el desarrollo de su comunidad

Hoy las comunidades cuentan con una herramienta para cumplir con su responsabilidad ciudadana de cuidar su entorno, mientras generan recursos para mejorar su calidad de vida. Este mecanismo está representado en  las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) cuyo asidero legal es el Decreto Ejecutivo 32 del 28 de marzo de 2017 y que ha dado pie a la formalización (Personería Jurídica) de más de un centenar de estos grupos en todo el país,  permitiéndoles desarrollar actividades económicas que a su vez generen beneficios al ambiente. Las actividades que realizan las OBC incluyen el eco-turismo, la gestión de residuos sólidos y reciclaje, zoocriaderos, desarrollo

MiAMBIENTE Coclé entrega plantones de pino hindú  y pino caribea, para restaurar áreas verdes de UDELAS

MiAMBIENTE Coclé entrega plantones de pino hindú  y pino caribea, para restaurar áreas verdes de UDELAS

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, realizó la entrega de 100 plantones de pino hindú (Polyalthia longifolia) y pino caribea (Pinus caribaea), para restaurar las áreas verdes del  Centro Regional de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Chiara Ramos, directora regional de MiAMBIENTE Coclé, manifestó que la entrega de estas especies, se realizan en el marco del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), que busca  proteger, conservar e incrementar los recursos forestales existentes en el país, promover su manejo, aprovechamiento racional y sostenible, además fomentar el establecimiento de bosques comunales, educar, capacitar, divulgar y crear conciencia sobre la importancia

Comunidad de Aguacate Arriba, del Cacao de Capira, se beneficia con la construcción de estufa ecológica

Comunidad de Aguacate Arriba, del Cacao de Capira, se beneficia con la construcción de estufa ecológica

Colaboradores de la sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional Panamá Oeste, realizaron un taller de capacitación para la construcción de estufas ecológicas en la Escuela Aguacate Arriba de El Cacao, distrito de Capira, comunidad modelo dentro del Plan Colmena. Durante el taller se orientó a la comunidad sobre la importancia del uso sostenible y racional de la leña,  con el fin de disminuir los impactos negativos en la salud y el ambiente, por el uso de fogones tradicionales. Jorge Escudé, jefe de la sección de Cultura Ambiental de  MiAMBIENTE Regional de Panamá Oeste,  detalló  que en

Moradora de Altos de Los Lagos entrega primate a MiAMBIENTE en Colón

Moradora de Altos de Los Lagos entrega primate a MiAMBIENTE en Colón

Una moradora del residencial Altos de los Lagos corregimiento de Cristobal en la provincia de Colón, se apersonó a la Subestación de Prevención Ciudadana de la Policía Nacional para hacer la entrega de un neonato de mono araña que mantenía en cautiverio. Una vez recibido, las unidades de la Policía Nacional hicieron un llamado al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para hacer la entrega del pequeño primate para su cuidado y custodia. Correspondió a los guardaparques del área protegida Isla Galeta, recibir al Monito. Los funcionarios de MiAMBIENTE indicaron que el animal se encontraba en buen estado, pero que para darle

Hallazgo: Darién podría presentar ecosistemas de Albinas en Garachiné

Hallazgo: Darién podría presentar ecosistemas de Albinas en Garachiné

El hallazgo llamó la atención de los funcionarios por ser un fenómeno creado a través de muchos años por la misma naturaleza y en la que no hubo ninguna participación de la mano del hombre La comunidad de Garachiné,  ubicada en la Ensenada de Garachiné del Golfo de San Miguel en el Pacífico darienita,  lleva según los últimos  estudios,  medio siglo en un proceso de erosión costera que representa la pérdida de 85 a 90 centímetros de costas anuales. Fenómeno natural que es seguido de cerca por las autoridades ambientales por ser ésta una comunidad bordeada por  un robusto ecosistema

Vuelve al inicio