Prensa

Panamá firma acuerdo que fortalece la persecución de los delitos ambientales con apoyo de la Unión Europea

Panamá firma acuerdo que fortalece la persecución de los delitos ambientales con apoyo de la Unión Europea

Luego de varios meses de coordinación,  el Ministerio de Ambiente junto al Ministerio de Seguridad y la Procuraduría General de la Nación firmaron un acuerdo de cooperación para la puesta en funcionamiento de un equipo multidisciplinario especializado para combatir los delitos ambientales. Con la firma del acuerdo se establecerá un Equipo Multidisciplinario Especializado en Temas de Control, Fiscalización y Protección Ambiental (EME-Ambiente), así como definir los principios esenciales que regirán el mismo. Esta iniciativa está enmarcada en el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (EL PAcCTO) que impulsa y financia la Unión Europea en América Latina para un

Comunicado

Comunicado

El Ministerio de Ambiente y las Organizaciones Sea Shepherd Conservation Society y Sea Shepherd Legal han convenido en suscribir un Convenio Tripartito, que tiene como objetivo la vigilancia, control y fiscalización en las Áreas Marinas Protegidas y el Fortalecimiento de la Gobernanza Marino-Costera.   Sea Shepherd, es una organización internacional sin fines de lucro constituida en 1981, bajo las leyes del Estado de Oregón, Estados Unidos de América, dedicada a la conservación de la vida marina,  cuyo objeto social es poner fin a la destrucción del hábitat y al sacrificio de la vida marina en los océanos del mundo, con

Avanza  proyecto de construcción de estufas ecológicas en la comunidad de Campana distrito de Capira

Avanza  proyecto de construcción de estufas ecológicas en la comunidad de Campana distrito de Capira

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias en las comunidades y fomentar valores en el cuidado, protección y conservación de los recursos naturales, enfocados en su uso sostenible,  personal del programa de uso público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana (PNRBAC), con el apoyo del equipo de trabajo de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad,  desarrollaron un taller de construcción de estufa ecológica, dirigido a los voluntarios ambientales, en el marco de la celebración del Día de la Fiesta del Árbol. Rodney Mitre, jefe del programa de Uso Público del PNRBAC,

MiAMBIENTE Panamá Oeste presenta proyecto “Mi Acción Verde Cuenta” en Municipio de La Chorrera

MiAMBIENTE Panamá Oeste presenta proyecto “Mi Acción Verde Cuenta” en Municipio de La Chorrera

Técnicos  de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste promueven el proyecto “Mi Acción Verde Cuenta” en instituciones públicas,  incluyendo municipios,  para fomentar una cultura de  participación institucional y voluntariado ambiental,  para mejorar  hábitos y patrones de conducta  que permitan la gestión eficiente de los recursos naturales y el consumo sostenible. La primera institución en recibir la información del proyecto fue el Municipio de La Chorrera, donde se instruyó sobre la  sensibilización de  los problemas socioambientales y la utilización de las herramientas para analizar  las medidas de mitigación. También se ahondó sobre

Sensibilizan sobre la importancia de los árboles y entregan plantones a conductores y transeúntes en Akua Yala puente Bayano

Sensibilizan sobre la importancia de los árboles y entregan plantones a conductores y transeúntes en Akua Yala puente Bayano

Con el objetivo de sensibilizar a los conductores y transeúntes, sobre los beneficios que brindan los árboles y conmemorar el Día del Árbol, la Dirección Regional del Ministerio de  Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, realizó una entrega de 100 plantones  en el puesto de control de  Akua Yala puente Bayano en Chepo. La jornada de sensibilización se centró en educar a la población que transita por Alto Bayano, sobre los beneficios que nos proveen los árboles, haciendo una entrega de plantones de espavé (Anacardium excelsum), caimito (Chrysophyllum cainito), marañón (Anacardium occidentale), y Panamá (Sterculia apetala), a fin de que los ciudadanos contribuyan

MiAMBIENTE Los Santos culmina mes del reciclaje con taller de aprovechamiento de residuos

MiAMBIENTE Los Santos culmina mes del reciclaje con taller de aprovechamiento de residuos

Con el objetivo de  concientizar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente,  el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Los Santos, realizó una jornada de aprovechamiento de los residuos junto a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBCs) de Pedasí, Guararé, docentes del distrito, Gobiernos Locales, privados de libertad y miembros de la Junta Técnica, en la finca el Bongo ubicada en el distrito de Guararé. En esta jornada se presentaron una serie técnicas y sistemas de aprovechamiento de diversos elementos que desechamos y se convierten en basura, por ello la sección

Realizan encuestas para determinar beneficiarios de estufas ecológicas en Pedregal

Realizan encuestas para determinar beneficiarios de estufas ecológicas en Pedregal

La Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sigue dando continuidad a la aplicación de encuestas de evaluación a posibles beneficiarios para el establecimiento de estufas ecológicas, ya sean familias, centros educativos u organizaciones comunitarias. Correspondió al corregimiento de Pedregal, comunidad de Cerro La Bandera, del distrito de Panamá, la aplicación de una encuesta para ponderar la necesidad de cada uno de los hogares, y de la comunidad, para determinar quienes pueden verse beneficiados con la construcción de estufas ecológicas. La encuesta aplicada destaca aspectos importantes en el orden socioeconómico, de salud y responsabilidad socioambiental, que luego son

Realizan jornada de llenado de bolsas en vivero de Chilibre

Realizan jornada de llenado de bolsas en vivero de Chilibre

En conmemoración del Día del Árbol, la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de llenado de bolsas en el vivero de Chilibre, para contribuir a ese gran esfuerzo que realizan los viveristas, en la producción de plantones que son utilizados en diferentes restauraciones a nivel regional. En esta actividad se contó con el apoyo de 20 funcionarios de las diferentes secciones de la Dirección Regional Panamá Metropolitana de MiAMBIENTE, quienes contribuyeron con el llenado de 1,500 bolsas para la producción de distintos plantones frutales, forestales y ornamentales, que serán utilizados por el Programa Nacional

Ciencia ciudadana aporta datos de biodiversidad invaluables para el desarrollo sostenible

Ciencia ciudadana aporta datos de biodiversidad invaluables para el desarrollo sostenible

La ciudadanía del país se sumó del 30 de abril al 3 de mayo a ese llamado de poner a la biodiversidad en primer lugar, al unirse al Reto Naturalista Urbano 2021 –en su tercera versión- motivados por la Sociedad Audubon de Panamá y la Asociación Adopta Bosque Panamá – ADOPTA, en alianza con el Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y más de 50 organizaciones ambientales y desarrollo sostenible del país. El Reto Naturalista Urbano 2021, este gran esfuerzo que por segundo año consecutivo se realiza en Panamá haciendo observaciones

Con entrega de plantones celebran Día del Árbol en Coclé

Con entrega de plantones celebran Día del Árbol en Coclé

En conmemoración del Día del Árbol la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, hizo entrega de 150 plantones frutales y forestales en la avenida principal del distrito de Penonomé. Entre las especies entregadas a los transeúntes y conductores podemos mencionar: guayacán, maracuya, guanábana, guayaba, granadilla, papaya, y marañón curazao. Chiara Ramos, directora regional de MiAMBIENTE Coclé, mencionó que en el marco de Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) también se han hecho distintas restauraciones en los sectores de Antón, Olá, La Pintada y Natá. También añadió que se han estado realizando diagnósticos del estado de las reservas Hídricas

MiAMBIENTE Coclé apoya programas de reciclaje de la empresa privada

MiAMBIENTE Coclé apoya programas de reciclaje de la empresa privada

En el marco de la semana del reciclaje se llevó a cabo un concurso de reciclaje en la empresa Toledano, fincas ubicadas en la comunidad de La Mesa de El Valle de Antón, provincia de Coclé. En este concurso predominó la reutilzación de materiales reciclables y la creatividad de todos los trabajadores de la empresa Toledano. Para este concurso se tuvo como jurado a la Directora Regional MiAMBIENTE Coclé, la Jefa de la agencia de El Valle, un guardaparque del Área Protegida Cerro Gaital y una unidad de la Policía Ambiental Rural y Turística. Chiara Ramos, directora regional de MiAMBIENTE

MiAMBIENTE Coclé atiende a grupo universitario que manifiestan preocupación por concesiones mineras

MiAMBIENTE Coclé atiende a grupo universitario que manifiestan preocupación por concesiones mineras

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé atendió a un grupo estudiantes universitarios y egresados de carreras ambientales, quienes muestran su preocupación por futuras concesiones mineras en las provincias de Colón y Coclé.   El sentir de este grupo de estudiante fue escuchado por la directora regional de MiAMBIENTE de Coclé, Chiara Ramos, quien les expresó su comprensión por valorar y proteger los recursos naturales, por lo que les manifestó que el Ministerio realizará su evaluación e intervención de acuerdo con la legislación que rige las herramientas de gestión ambiental para este tipo de proyectos, respecto a las

Vuelve al inicio