Prensa

MiAMBIENTE y Policía Nacional detienen a dos personas con 127 bloques de madera cocobolo

MiAMBIENTE y Policía Nacional detienen a dos personas con 127 bloques de madera cocobolo

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) conjuntamente con la Sección de Inteligencia Contra Delitos Ambientales de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP) de la Policía Nacional, mediante un operativo de fiscalización, detuvieron a dos sujetos por el tráfico 115 bloques de madera de cocobolo (Dalbergia retusa) en el corregimiento de Pacora distrito y provincia de Panamá. Las dos personas implicadas fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes para deslindar la sanción correspondiente ante este delito ambiental. La madera decomisada, se mantendrá en custodia por MiAMBIENTE, hasta que se defina el proceso sancionatorio aplicar. MiAMBIENTE y la Sección de Inteligencia

Juramentan Comité de Cuenca en río Chagres y Mandinga en Colón

Juramentan Comité de Cuenca en río Chagres y Mandinga en Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) juramentó el Comité de Cuenca Hidrográfica N°117, que cubre el territorio de río Chagres y Mandinga, creado mediante Resolución DM-0098-2019 del 19 de marzo del 2019, en el cumplimiento de lo establecido en la Ley 44 de agosto del 2002, “Que establece el Régimen Administrativo especial para el manejo, protección y conservación de las cuencas hidrográficas de la República de Panamá”. Durante esta juramentación Griselda Martínez, directora regional de MiAMBIENTE Colón, fue ratificada como la presidenta del Comité de la Cuenca N° 117. Estos comités de cuencas funcionan como un foro de coordinación, con la

Club de Leones de Los Santos dona 100 ecoladrillos para elaborar bancas en las áreas protegidas

Club de Leones de Los Santos dona 100 ecoladrillos para elaborar bancas en las áreas protegidas

  Unas 100 botellas de ecoladrillos fueron donadas por el Club de Leones de Los Santos a la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Herrera. Estos Eco-Ladrillos se confeccionaron con botellas y empaques plásticos y serán destinadas para la construcción de bancas en las areas protegidas de la provincia. Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE Herrera, indicó que estás buenas acciones son dignas de reconocer y replicar porque son un aporte al medio ambiente, ya que contribuyen a la reutilización de materiales que son desechados a diario en el planeta.

Panamá Oeste reforesta una hectárea con 850 plantones en El Nance distrito de San Carlos

Panamá Oeste reforesta una hectárea con 850 plantones en El Nance distrito de San Carlos

  Con el objetivo de aumentar la cobertura boscosa en cuencas hidrográficas, zonas degradadas o deforestadas del país, en el marco del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, desarrolló una jornada de reforestación en la comunidad del Nance distrito de San Carlos. La Directora Regional del Ministerio de Ambiente, Marisol Ayola, dijo que dentro del plan del Gobierno Nacional se estableció 125 acciones prioridad para el país, dentro de esas prioridades el número 76 está enfocada en el programa de reforestación de cuencas productoras de agua, por esa vía el Ministerio

MiAMBIENTE promueve conciencia ambiental en los barrios

MiAMBIENTE promueve conciencia ambiental en los barrios

Una iniciativa que busca promover la educación popular y el reforzamiento de las comunidades para incrementar las capacidades ambientales, desarrolla el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en todo el país.  Se han iniciado actividades en diferentes provincias para estimular a los grupos organizados, escuelas y autoridades locales. El proyecto «MiAMBIENTE en tu barrio» tiene el objetivo de desarrollar un programa de educación ambiental popular, basado en los principios del marketing educativo e intervención socio-ambiental para los distritos del país. Esto se logrará mediante la aplicación de los instrumentos de investigación del marketing, así como la intervención con estrategias y actividades de

Realizan reforestación en la Cuenca Hidrográfica del río Pacora  

Realizan reforestación en la Cuenca Hidrográfica del río Pacora  

  El Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Pacora N° 144, entre Juan Díaz y Pacora, realizó una jornada de reforestación con 50 árboles de guayacán (Tabebuia guayacan) en  la servidumbre del río Las Lajas, aproximadamente 1,000 metros de terreno pertenecientes a la Escuela Villa Milagros, ubicada en el sector de Nueva Libia en el corregimiento de Ernesto Córdoba Campos, distrito de Panamá. Santiago Guerrero, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte y actual  presidente del Comité de la Cuenca N°144, reiteró la importancia de proteger y conservar de los recursos naturales en el sector e instó a los participantes

Miambiente en tu Barrio llega a Bayano en Los Santos

Miambiente en tu Barrio llega a Bayano en Los Santos

Niños  y adultos del corregimiento de Bayano,  del distrito de Las Tablas,  participaron del programa “Miambiente en tu Barrio”, que desarrolla la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el propósito de fortalecer la educación ambiental y llevar conocimientos a diversos rincones del territorio nacional. “Aportar a  mejorar las condiciones de vida en áreas más vulnerables no solo radica en la parte alimentaria, sino en una educación en diversos aspectos entre ellos el tema ambiental que va de la mano con la salud pública, ya que llevando un buen manejo de los recursos naturales  de nuestras áreas

Rescatan mono nocturno en el Centro Penitenciario  Nueva Esperanza en Colón

Rescatan mono nocturno en el Centro Penitenciario  Nueva Esperanza en Colón

    Técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, acudieron al rescate de un mono nocturno panameño (Aotus zonalis) que se mantenía en el pabellón tres del Centro Penitenciario Nueva Esperanza en la costa atlántica. El primate fue rescatado por agentes de la Policía Nacional y un custodio del penal y luego fue remitido el Departamento de Biodiversidad para su revisión y comprobar el estado físico del animal por parte de la veterinaria, para proceder a su liberación en un hábitat adecuado para su supervivencia. La Dirección Regional de MiAMBIENTE, agradece a

COMUNICADO

COMUNICADO

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace de conocimiento público que el personal de Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana realizó una inspección del área afectada en las costas de la Isla de Taboga por el derrame de sustancia contaminante, y nos encontramos en el proceso de la evaluación. Milciades Concepción, ministro de Ambiente, se pronunció el 8 de junio, Día de los Océanos y fue enfático en manifestar que tanto la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) como MiAMBIENTE castigan estos delito a través de procesos administrativo y la aplicación de multas. “Nosotros le estamos exigiendo

MiAMBIENTE y AMP evalúan daños ambientales en Taboga

MiAMBIENTE y AMP evalúan daños ambientales en Taboga

Un equipo de trabajo de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional de Panamá del Metro del Ministerio de Ambiente informó que luego de hacer la revisión del área Taboga por el derrame de una sustancia contaminante se ha abierto una investigación para determinar el origen de la misma. De acuerdo al informe las área más impactadas fueron la playa El Ancón, la de mayor afectación, playa Onda y playa Restinga que presentaron espacios menos afectados. Según el informe se ha llevado a cabo desde el miércoles 9 trabajos de limpieza en lugar con la aplicación

MiAMBIENTE lanza el sistema sostenible de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero de Panamá

MiAMBIENTE lanza el sistema sostenible de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero de Panamá

MiAMBIENTE presentó este 10 de junio el Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero de Panamá (SSINGEI). Como su nombre lo indica, el SSINGEI es un sistema nacional que comprende todas las disposiciones y arreglos institucionales, jurídicos y de procedimientos para la elaboración de los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. Con toda esta información, Panamá garantiza al público información nacional de calidad, donde se establecen los lineamientos de trabajo y también se ofrecen las herramientas necesarias para el desarrollo de los Inventarios Nacionales de Gases de Efectos de Invernadero (INGEI) de Panamá. El SSINGEI fue

Colectivos internacionales centran su mirada en las áreas marinas protegidas del país

Colectivos internacionales centran su mirada en las áreas marinas protegidas del país

El Ministerio de Ambiente,  como parte de sus políticas de puertas abiertas e interesados en compartir las riquezas naturales de nuestro país al mundo, lideró una gira de campo con organizaciones internacionales centradas en la conservación de los océanos: Sea Legacy, Mission Blue,  y Only One. Esta jornada se da en el marco de que el país incrementó su superficie marina,  ampliando el Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC). Esto forma parte de la Iniciativa 30X30, que consiste en que todos los países del mundo deben tener hasta el 2030 el 30% de sus áreas marinas protegidas. El

Vuelve al inicio