Prensa

MiAMBIENTE atiende reporte de mortandad de peces en Panamá Viejo

MiAMBIENTE atiende reporte de mortandad de peces en Panamá Viejo

Respondiendo a los reportes sobre mortandad de peces en el sector de Panamá Viejo, MiAMBIENTE en coordinación con la Autoridad de Recursos Acuáticos (ARAP) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), organizó inspecciones marinas y terrestres a fin de ubicar evidencia de fauna afectada. Luego de varios recorridos no se encontró indicios de la mortandad, de igual manera, pescadores del área le explicaron a los técnicos de MiAMBIENTE que días antes pudieron ver a algunos peces muertos. Personal de la Dirección de Costas y Mares expresó que en uno de los puntos se pudo observar el color del agua un poco

Más de 22 mil árboles fueron plantados en el Mes de los Recursos Naturales en la provincia de Veraguas

Más de 22 mil árboles fueron plantados en el Mes de los Recursos Naturales en la provincia de Veraguas

Durante el Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y Medio Ambiente, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Veraguas logró plantar 22,394 árboles de distintas especies como parte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) y de Inversión en Restauración de Cuencas Hidrográficas Prioritarias de Panamá (PROCUENCAS) que se ejecutan en la provincia.  Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE Veraguas, realzó la labor que se viene realizando durante todo el año y en el Mes de los Recursos Naturales en junio de cada año, donde se desarrollan distintas actividades en pro del Ambiente, como reforestaciones, establecimientos de

Valle del Riscó conmemorará el Día de la conservación de los suelos

Valle del Riscó conmemorará el Día de la conservación de los suelos

La comunidad de Valle del Riscó, ubicada en el corregimiento de Almirante en la provincia de Bocas del Toro, ha sido seleccionada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente para conmemorar el Día de la conservación de los suelos este martes 8 de julio. Darlenis Villarreal, directora regional en esta provincia destacó que la actividad será una jornada de sensibilización sobre temas ambientales en la que incluso se contará con la unidad móvil de educación ambiental, que se trasladará desde la Sede Central en la Cuidada de Panamá, en el cual se proyectarán mensajes audiovisuales sobre la conservación del

Ministro de Ambiente de Kosovo muestra interés en los logros ambientales de Panamá

Ministro de Ambiente de Kosovo muestra interés en los logros ambientales de Panamá

Milciades  Concepción ministro de Ambiente recibió a Libur Aliu, Ministro de Ambiente de Kosovo, en su despacho como parte de una visita de cortesía que realizó el alto funcionario, ya que asumió el cargo en marzo pasado y ha iniciado una gira de trabajo en la que se incluyó Panamá. La agenda del encuentro se centró en temas vinculados a los logros del Panamá en materia de cambio climático, desarrollo forestal y seguridad hídrica, los cuales son temas en los que Panamá ha dado pasos importantes logrando el reconocimiento internacional. Concepción aprovechó para realizar una presentación del trabajo realizado con

Realizan convivio para el Fortalecimiento de Capacidades Humanas para las Cuencas Hidrográficas del Arco Seco

Realizan convivio para el Fortalecimiento de Capacidades Humanas para las Cuencas Hidrográficas del Arco Seco

  Un encuentro intergrupal con miembros de los comités de las cuencas hidrográficas se organizó para culminar el Programa de “Fortalecimiento de Capacidades Humanas para las Cuencas Hidrográficas del Arco Seco”. La dinámica jornada buscó proporcionar un espacio técnico-práctico de intercambio entre los líderes de comités de cuencas hidrográficas y jóvenes estudiantes del Instituto Profesional y Técnico (IPT Omar Torrijos Herrera en la provincia de Coclé y Alto Piedra de Santa Fe, provincia de Veraguas. La actividad se realizó en el IPT Omar Torrijos Herrera en la provincia de Coclé  con la participación de los beneficiarios del Programa, quienes pertenecen

MiAMBIENTE en tu Barrio llegó a Santa Fe de Darién

MiAMBIENTE en tu Barrio llegó a Santa Fe de Darién

  El Programa «MiAMBIENTE en tu Barrio», llegó hasta el Parque Municipal de Santa Fe, en la provincia de Darién, con el objetivo de llevar una educación ambiental, proactiva y participativa a la  comunidad. La presentación del programa contó con la Unidad Viajera del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), las mascotas insignias Chicho Muleto, el Águila Harpía, y Moana, con quienes los niños pudieron interactuar y ver la importancia de conservar y proteger los animales de fauna silvestre. En esta jornada de educación ambiental colaboradores de la sección de Cultura Ambiental y Cambio Climático distribuyeron afiches, folletos, calendarios ambientales, material informativo  sobre

160 estudiantes de Escuela La Esperanza se capacitan en Cambio Climático

160 estudiantes de Escuela La Esperanza se capacitan en Cambio Climático

La educación ambiental en los niños y niñas desde una edad temprana es un elemento imprescindible en el abordaje a las afectaciones ambientales y la lucha contra el cambio climático global. Ante esta realidad, personal de la dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, realizó una jornada de capacitación a estudiantes de primaria y pre media de la Escuela La Esperanza de la provincia de Chiriquí. María Laura Herrera, analista de Cambio Climático, destacó que “la iniciativa busca que los estudiantes conozcan sobre el cambio climático y los impactos que tiene sobre el ambiente, para generar desde sus primeros años de vida

MiAMBIENTE orienta sobre la conformación de OBC a grupo organizado en San Vicente Chilibre  

MiAMBIENTE orienta sobre la conformación de OBC a grupo organizado en San Vicente Chilibre  

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional de Panamá Norte a través de la sección de Cultura Ambiental realizó una inducción sobre la conformación de una Organización de Base Comunitaria (OBC) al grupo ambiental Campo Verde del sector 2 de San Vicente de Chilibre, distrito de Panamá. Este grupo organizado mostró el interés en la creación de una OBC, con el objetivo de realizar trabajos orientados al uso sostenible y  conservación de los recursos naturales en su comunidad. Santiago Guerrero, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con las comunidades para la protección del

MiAMBIENTE presenta proyectos de adaptación al cambio climático al sector público en Colón

MiAMBIENTE presenta proyectos de adaptación al cambio climático al sector público en Colón

La identificación del fenómeno del cambio climático, su comprensión y difusión es de gran relevancia para todos los sectores del país, para lograr un involucramiento de las partes y alcanzar las metas que se ha trazado el país en acción climática. Frente a esta realidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó en la Gobernación de Colón, un encuentro con funcionarios del sector público, quienes recibieron un taller de socialización de la Página web del “Programa de Adaptación al Cambio Climático a través de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en Panamá”. Durante el encuentro se les explicó a los participantes que

Reforestan predios del mirador en el Parque Nacional Altos de Campana

Reforestan predios del mirador en el Parque Nacional Altos de Campana

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional  Panamá Oeste, junto al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y la empresa contratista Consorcio Acciona Panamá Oeste (ACCIONA), restauraron áreas aledañas al mirador del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, como aporte al Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF). La jornada  de reforestación se realizó con plantones de pino caribe (Pinus caribaea), especie resistente a las condiciones edafológicas de los suelos del lugar. Parte de esta restauración corresponde al de compensación ecológica del proyecto “Estudio, diseño, construcción, Operación y mantenimiento de la nueva planta Potabilizadora Ing. José G. Rodríguez”  de

Veinte becarios son seleccionados para curso internacional de Adaptación

Veinte becarios son seleccionados para curso internacional de Adaptación

El Programa del Fondo de Adaptación al Cambio Climático liderado por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), seleccionó a 20 becarios que tomarán el curso internacional Adaptación al Cambio Climático basado en los Ecosistemas de las Zonas Marino Costeras, con Énfasis en Humedales Marino Costeros. Israel Torres, jefe de Adaptación, destacó que “las convocatorias se hicieron bajo todos los parámetros de transparencias y fueron seleccionados a través del Comité de Gestión de Conocimiento, conformado por especialistas de organizaciones gubernamentales como: Senacyt, Ministerio de Educación, Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá”. El curso se impartirá a partir del 12

Expertos internacionales sobre cambio climático destacan el Segundo Informe Bienal de actualización (2iba)

Expertos internacionales sobre cambio climático destacan el Segundo Informe Bienal de actualización (2iba)

Hoy Panamá a través de la Dirección de Cambio Climático del MiAMBIENTE, culminó su entrevista con el Grupo de Expertos de Análisis Técnico (TTE por sus siglas en inglés) de la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático, para la revisión del Segundo Informe Bienal de Actualización 2IBA. Esta entrevista es uno de los pasos del proceso de Consulta y Análisis Internacional (ICA), al que debe ser sometido el Segundo Informe Bienal de Actualización (2IBA) presentado en el mes de marzo. Los técnicos revisores expresaron “no queda más que felicitar a Panamá, se nota que han venido preparándose

Vuelve al inicio