Directores nacionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) capacitaron a personal técnico de la Sección de Evaluación de Impacto Ambiental y de Asesoría Legal, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, para fortalecer la aplicación de Instrumentos de Gestión Ambiental en el marco de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Durante este intercambio, los directivos nacionales recibieron información sobre los proyectos que son llevados por la Dirección Regional de MiAMBIENTE en la provincia chiricana. En esta reunión se dio cita el director nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, Domiluis Domínguez, la directora nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad,
Panamá realiza esfuerzos para mejorar la condición de los suelos
Aunque el 62.06% de los suelos panameños mantiene condición estable, en el resto del país, un 13.9% se ha degradado y sólo (20.05%) se encuentra en recuperación. Las cifras son parte de un estudio preliminar, basado en un enfoque de la Meta 15.3.1 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 15.3, que resalta la situación en el Arco Seco (Herrera, Los Santos, Coclé, Veraguas, La Sabana Veragüense y la comarca Ngäbe Buglé), donde hay notables avances de recuperación, mientras que en Panamá Este y Darién es notable la degradación de las tierras fértiles(13.9%), que han sido expuestas a la sequía y se han agrietada debido a la
Mujeres Ngäbe Buglé restauran orillas del río Fonseca en Chiriquí
Un grupo de mujeres Ngäbe Buglé que forman parte del Fondo de Seguridad Social, Mujer y Niñez, realizó una jornada de restauración en la ribera del río Fonseca, esto en la comunidad de Soloy cabecera del distrito de Besikó de la comarca NgäbeBuglé. Para esta jornada de reforestación el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como regente del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) entregó del vivero forestal de la sede Regional de Chiriquí, ubicado en la ciudad de David 100 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales, como colaboración con estas acciones comunitarias y con este grupo de mujeres indígenas organizadas. Las
Incentivan la restauración en fincas cafetaleras de Renacimiento Chiriquí
Unas diez mil plántulas hibridas de café serán establecidas en cuatro parcelas de investigación del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y seis parcelas en las fincas de productores ubicadas dentro del distrito Renacimiento provincia de Chiriquí. Estas parcelas se han sembrado con el objetivo de aumentar las capacidades adaptativas al cambio climático y a la variabilidad climática estimulando la restauración y la protección de los recursos naturales mediante la optimización de la producción de sistemas agroforestales a través de la restauración forestal ribereña en la subcuenca del río Caisán del distrito de Renacimiento. El proyecto de esta plantación de
Restauran polígono de captación de agua cruda del Chorro Blanco en Boquerón Chiriquí
En labor interinstitucional se realizó una jornada de restauración forestal en el polígono del sistema de captación de agua cruda Chorro Blanco, en el río Chuspa ubicado en el distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí, área que fue impactada por el huracán ETA-IOTA el pasado noviembre de 2020. En la zona, técnicos y colaboradores del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) plantaron unos cien árboles de especies maderables, ornamentales y de protección de fuentes hídricas. La acción forma parte del compromiso para con el Plan Nacional de Restauración Forestal (PNRF) que impulsa MiAMBIENTE
Familias Chiricanas se organizan para trabajar por el ambiente
Un grupo de cinco familias de la comunidad de Villa del Río, en La Concepción distrito de Bugaba provincia de Chiriquí, se unieron para realizar acciones amigables con el planeta tierra. Para esto el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una inducción relacionada con el voluntario ambiental y un primer taller de elaboración de artesanías y manualidades a base de botellas plásticas, en donde reciclaron más de un centenar de ellas. En su primera capacitación los integrantes emprendieron el taller formativo para la confección de cestos, maceteros y canastas a base de botellas. “Las botellas que compramos con agua, soda,
MiAMBIENTE fortalece líderes comunitarios en Burunga para ejecución de Plan Colmena
Funcionarios de las Secciones de Cambio Climático y Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste realizaron un taller para el desarrollo de líderes comunitarios en los sectores de Nueva Jerusalén, la Alameda sector A y B y El Chorro del corregimiento de Burunga, en el distrito de Arraiján. La jornada, que tuvo como sede finca Agroforestal de Las Acacias en Burunga y en la que hubo participaron de representantes de la Junta Local, voluntarios ambientales, unidades de la Policía Nacional y funcionarios de la institución, consistió en orientar a esta población acerca de
MiAMBENTE y MOP coordinan limpieza de ríos en Juan Díaz, Mañanitas y Tocumen para evitar afectaciones
Personal Técnico de la Dirección Regional Panamá Metropolita del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y de la Dirección de Obras Públicas Panamá Centro del Ministerio e Obras Públicas (MOP) realizaron inspección ocular a los cursos de agua la quebrada Gallizana, río Tocumen, quebrada Tagarete, perteneciente a la Cuenca 144, río Cabra afluentes de la Cuenca 146. El objetivo de este recorrido fue revisar los puntos donde se realizarán trabajos de limpieza de bancos de sedimentos que afectan el flujo de aguas en el cauce de estos ríos y quebradas en sus partes bajas. Con esta gestión se busca mitigar y evitar
70 organizaciones se comprometen con el Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono
70 organizaciones se han comprometido con el Programa Reduce Tu Huella – Corporativo, que ejecuta MiAMBIENTE, a través de la Dirección de Cambio Climático. Luego de dos meses de registro, se cierra este primer ciclo con 70 organizaciones comprometidas con el reporte de su huella de carbono, de las cuales 33 están adicionalmente en la Declaratoria «Las 50 Primeras» donde se comprometen con una neutralidad de carbono al 2050. Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE, señaló que “RTH Corporativo – Carbono, es el primer programa estatal, de carácter voluntario, para la gestión de huella de carbono
Autoridades ambientales de la Región Metropolitana advierten aumento de casos de rescate de fauna
Autoridades del Ministerio de Ambiente de la Dirección Regional Metropolitana han advertido del incremento de casos de rescate de vida silvestre. Según datos ofrecidos por esta unidad de MiAMBIENTE, solo en la última semana se ha dado el rescate de diversas especies de fauna en diversos puntos de las cuidad de Panamá y sus áreas circunvecinas que integran esta regional, que a todas luces es producto de la intervención del ser humano en los espacios naturales prexistentes. De acuerdo al informe de la Sección de Biodiversidad y Vida Silvestre de esta Regional en la semana que transcurrió se efectuó el
En Caño Quebrado realizan restauración forestal cerrando el Mes de los Recursos Naturales Renovables
Como clausura del mes de los Recursos Naturales Renovables y el Ambiente personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Colón realizaron una jornada de reforestación en la toma de agua que beneficia a la comunidad de Caño Quebrado, distrito de Chagres , corregimiento de Achiote en la Costa Abajo de Colón. En esta localidad, ubicada la Cuenca Hidrográfica 113 entre Indio y Chagres, se plantaron 122 arbolitos de especies forestales como: cocobolo (Dalbergia retusa) guayacán (Tabebuya guayacan), y caoba nacional (Swietenia macrophilla), en una superficie de 0.032 HA. La directora regional Griselda Martínez manifestó que esta acción
Mono Russo progresa en su rehabilitación y MiAMBIENTE reitera como prohibida la práctica del mascotismo
Russo está evolucionando satisfactoriamente. Luego de ser rescatado y reubicado, el mono cara blanca conocido como Russo, se encuentra saludable, y avanzando en su proceso de rehabilitación. Este joven primate fue decomisado semanas atrás en la provincia de Colón, en una vivienda que no contaba con las condiciones aptas para su desarrollo. En estos momentos el animal se encuentra en un centro de rehabilitación temporal, a fin de prepararlo para su reintroducción a su habitad natural. Candida Somarriba, bióloga del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, explicó que el animal es alimentado con una dieta a base de frutas e insectos.