Prensa

MiAMBIENTE presenta ante SENAN programas de educación ambiental

MiAMBIENTE presenta ante SENAN programas de educación ambiental

Las direcciones nacionales de Cultura Ambiental y de Verificación del Desempeño Ambiental presentaron ante autoridades del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá planes y proyectos más emblemáticos con la intención de sensibilizar a los miembros de este estamento de seguridad sobre el trabajo que lleva adelante la actual administración del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental, presentó los avances del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAN) como alternativa para para transferir conocimientos de producción a agricultores de áreas vulnerables especialmente las insertas en el Plan Colmena. Así mismo, abordó el trabajo que lleva adelante MiAMBIENTE con los

MiAMBIENTE imparte educación ambiental durante feria interinstitucional del Despacho de la Primera Dama en Herrera

MiAMBIENTE imparte educación ambiental durante feria interinstitucional del Despacho de la Primera Dama en Herrera

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una sensibilización en temas ambientales y divulgación de proyectos, durante una feria interinstitucional  liderada por el Despacho de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón  de Cortizo, en el corregimiento de Boca Parita, distrito Chitré. En la vitrina ferial, el grupo técnico de MiAMBIENTE, orientó a los presentes acerca de las consecuencias del mal manejo de las cuencas hidrográficas,  donde jóvenes participaron de una dinámica ambiental por medio de un rompecabezas que refleja los escenarios de una cuenca bien manejada. De igual manera, distribuyeron más de 100 árboles de especies

MiAMBIENTE verifica caudal de fuentes hídricas de acueductos rurales en Omar Torrijos Herrera de Colón

MiAMBIENTE verifica caudal de fuentes hídricas de acueductos rurales en Omar Torrijos Herrera de Colón

Técnicos de Seguridad Hídrica y Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Ministerio de Salud (MINSA) y miembros de las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAARS)  realizaron una jornada de trabajo con el objetivo de evaluar el funcionamiento y necesidades de las tomas de agua de los corregimientos de Nueva Esperanza, San Benito y Nuevo Sinaí en el distrito de Omar Torrijos Herrera, provincia de Colón. La evaluación consistió en verificar el caudal de las fuentes hídricas que abastecen a la población que abarca más de 300 personas por cada comunidad. De acuerdo con el personal técnico, las tomas de

MiAMBIENTE entrega estufa ecológica y capacita sobre conservación de suelos a los agricultores del Valle Antón

MiAMBIENTE entrega estufa ecológica y capacita sobre conservación de suelos a los agricultores del Valle Antón

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé realizó una  jornada de capacitación sobre conservación de suelos, género, ambiente y confección de insecticidas y fungicidas  orgánicos (bioplaguicidas), a la “Asociación de Agricultores Agrícolas de Cerro Cariguana” (OBC), pertenecientes al área protegida del Reserva Hídrica Cerro Cara Iguana  del Valle de Antón. La inducción se dio a través de charlas técnicas con el método en el proceso de enseñanza aprendizaje, donde los participantes fortalecieron el conocimiento de trabajar de forma sostenible en suelos. En lo que respecta a la entrega de la estufa ecológica, esta beneficiará a las familias de

Restauran Cerro Pilón en El Valle de Antón

Restauran Cerro Pilón en El Valle de Antón

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, realizó una reforestación de una hectárea de terreno en el área de amortiguamiento del Cerro Pilón en la Empresa Toledano, ubicada en el Valle de Antón, con el objetivo de restaurar las áreas degradadas del lugar. Esta restauración que forma parte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), se llevó a cabo con especies forestales y frutales tales como: cedro amargo, quira, guayacán, roble, cuajao, almendro de montaña, cedro espino, caoba, Macano, guabito amargo y guanábana. Durante la jornada los técnicos de MiAMBIENTE ofrecieron una inducción a los colaborares de la

Comunidades inician proyectos del Programa de Pequeñas Donaciones en Darién

Comunidades inician proyectos del Programa de Pequeñas Donaciones en Darién

*Financiadas por PNUD y MiAMBIENTE * Organizaciones campesinas, ganaderas e indígenas * Cuentan con personería jurídica para tareas ambientales Siete organizaciones comunitarias de Darién iniciaron formalmente sendos proyectos rurales con la finalidad de atender necesidades locales y orientadas a preservar los recursos naturales del área.  A través de un taller de arranque, representantes se reunieron este miércoles en Metetí para coordinar las tareas iniciales y conocer la documentación que les acredita para gestionar iniciativas de desarrollo sostenible. Los proyectos que desarrollarán han sido seleccionados por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Rescatan conejo poncho en centro comercial

Rescatan conejo poncho en centro comercial

Un conejo poncho, como se le conoce en Panamá o capibara en otras latitudes cuyo nombre científico es Hydrochoerus isthmius, fue rescatado en los estacionamientos del Centro Comercial Plaza Conquistador sobre la Vía Domingo Díaz (Vía Tocumen). El peculiar rescate en esta área de la capital fue realizado por personal técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Metro, que luego de recibir una llamada de alerta se apersonaron a los estacionamientos del centro comercial. Luego del rescate, el animal fue revisado por parte de los veterinarios de la institución, quienes indicaron que el espécimen se encontraba

MIAMBIENTE y FAO fortalecerán la seguridad hídrica y la acción climática en Panamá

MIAMBIENTE y FAO fortalecerán la seguridad hídrica y la acción climática en Panamá

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica, Adoniram Sanches Peraci, firmaron el documento para la ejecución del proyecto “Gestión sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de los objetivos de neutralidad de la degradación de la tierra (NDT)”. Este nuevo proyecto focaliza esfuerzos e inversiones en el manejo sostenible del suelo en áreas de pastizales y cultivos agrícolas en las cuencas hidrográficas de los ríos Santa María, la Villa y Chiriquí Viejo y que han sido vinculadas al Plan Nacional de Seguridad Hídrica y

MiAMBIENTE lleva educación ambiental a la comunidad de Santa Marta en San Miguelito

MiAMBIENTE lleva educación ambiental a la comunidad de Santa Marta en San Miguelito

La dirección regional Metropolitana del  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la  Junta Comunal de Belisario Frías, realizaron una jornada de educación ambiental y reciclaje en el sector 1 y 2 de la comunidad de Santa Marta en el distrito de San Miguelito. La actividad consistió en sensibilizar a los moradores de Santa Marta sobre la Ley 187 de 2 de diciembre de 2020: Que regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso, la clasificación de desechos sólidos y orgánicos en sus hogares, además de la reutilización de material reciclable. Durante este recorrido por la comunidad también

Restauran con 300 guayacanes Finca Agroforestal de Las Acacias en Burunga de Arraiján  

Restauran con 300 guayacanes Finca Agroforestal de Las Acacias en Burunga de Arraiján  

Grupos organizados de la comunidad de Burunga, en coordinación con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional Panamá Oeste  y representantes del Club Kiwanis Panamá y La Chorrera, realizaron una restauración con 300 plantones de guayacán en la Finca Agroforestal Las Acacias perteneciente a las áreas de amortiguamiento de las riberas  del Canal Panamá en Burunga distrito de Arraiján. Marisol Ayola, directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, expresó que aprovechando la temporada de lluvia, se está efectuando todas las jornadas de reforestación posible como aporte del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), en conjunto con las comunidades de Panamá Oeste con

En cabildo abierto Ministro Concepción atiende a portobeleños

En cabildo abierto Ministro Concepción atiende a portobeleños

Conscientes de mantener una comunicación abierta con las comunidades e impulsar el valor de los recursos naturales, el Ministro Concepción escuchó las inquietudes de residentes del distrito de Portobelo durante la sesión de Concejo Municipal celebrada abiertamente en la plaza de la comunidad. La participación del titular de la cartera de Ambiente durante el concejo municipal, obedece a la petición de los lugareños  quienes quieren obtener terrenos para la construcción de viviendas. En respuesta a esta solicitud, Concepción indicó que se están evaluando alternativas legales para brindar opciones cónsonas con las normativas ambientales. “En las áreas protegidas, no se puede

MiAMBIENTE pone a disposición de ediles capitalinos el vehículo Led para la promoción y educación ambiental

MiAMBIENTE pone a disposición de ediles capitalinos el vehículo Led para la promoción y educación ambiental

El Concejo Municipal capitalino concedió este martes cortesía de sala a una delegación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) encabezada por la directora Nacional de Cultura Ambiental Melitza Tristán, quien hizo la presentación del Vehículo Led a los ediles capitalinos. Tristán, explicó el valor de esta herramienta que ha creado MiAMBIENTE para insertarla en el Programa MiAMIENTE en Tu Barrio, una iniciativa que tiene la misión de impactar en las comunidades con de diferentes técnicas educativas y actividades lúdicas a través de las cuales la población reconozca el valor del cuidado del ambiente. Tristán, en su presentación puso a disposición de

Vuelve al inicio