Prensa

MIAMBIENTE cierra aserradero ilegal en Chepo

MIAMBIENTE cierra aserradero ilegal en Chepo

Panamá 6 de febrero 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Forestal y la Dirección Regional de Panamá Este realizó un operativo contra la tala y el procesamiento ilegal de madera, cuyo resultado fue la suspensión de un aserradero en la comunidad de Cañita, en Chepo, provincia de Panamá. Este sitio operaba de manera clandestina, y el dueño ya tenía abierto dos procesos administrativos previos, además de estar implicado en presuntos actos recientes de tráfico de madera ilegal desde la Comarca Kuna de Madungandi. En el transcurso del operativo, se constató que el aserradero carecía de

Panamá consolida su compromiso climático con la presentación del Nivel de Referencia Forestal 2025

Panamá consolida su compromiso climático con la presentación del Nivel de Referencia Forestal 2025

Ciudad de Panamá, 5 de febrero de 2025 – Panamá reafirma su compromiso con la conservación de sus bosques y la acción climática global con la presentación del Nivel de Referencia Forestal (NRF) 2025, el estudio más exhaustivo realizado hasta la fecha en el país sobre degradación y deforestación. El evento, organizado el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cambio Climático reunió a representantes de la Comité Nacional de Cambio Climático, instituciones gubernamentales y expertos en gestión forestal y mitigación del cambio climático. El NRF 2025 es una herramienta clave para monitorear la reducción de emisiones

Nace la OBC Ecoambiente Inclusivo, una iniciativa pionera en educación ambiental para niños con discapacidad

Nace la OBC Ecoambiente Inclusivo, una iniciativa pionera en educación ambiental para niños con discapacidad

Con el propósito de fomentar la educación ambiental inclusiva y brindar oportunidades a niños y jóvenes con discapacidad, se ha conformado la Organización de Base Comunitaria (OBC) Ecoambiente Inclusivo en la comunidad de Altos de Cerro Azul, dentro del Parque Nacional Chagres. Esta iniciativa busca generar espacios de aprendizaje y contacto con la naturaleza para un sector de la población que, en muchas ocasiones, ha sido excluido de estos procesos. Yanis Vargas de Pimentel, presidenta de la OBC, manifestó que la misión de la organización es acercar a las personas con discapacidad al conocimiento y disfrute de la naturaleza, promoviendo

MiAMBIENTE fortalece gestión forestal con nueva tecnología

MiAMBIENTE fortalece gestión forestal con nueva tecnología

Ciudad de Panamá, 3 de febrero 2025. En el marco del Proyecto Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha iniciado la instalación de equipos satelitales (Starlink) en diversos puestos de control y agencias a nivel nacional. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la conectividad en zonas estratégicas para fortalecer la verificación y monitoreo del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STCF), tanto en bosques naturales como en plantaciones forestales comerciales y regeneración manejada. El acceso a internet en estos puntos remotos permitirá que los técnicos de

Conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental

Conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental

El Día Mundial de la Educación Ambiental, celebrado anualmente el 26 de enero, tiene como objetivo promover la conciencia y la acción global en torno a la conservación del medio ambiente. Este año, el enfoque se centró en la necesidad de integrar los principios de sostenibilidad tanto en la educación como en la vida cotidiana, con el fin de impulsar un cambio significativo hacia un mundo más justo y ecológico. En este contexto, el Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, destacó la importancia de promover la educación ambiental como una herramienta clave para lograr un

Promueven la conciencia ambiental en el Parque Nacional Soberanía

Promueven la conciencia ambiental en el Parque Nacional Soberanía

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con la Dirección de Cultura Ambiental, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, organizó una gira ecológica con niños y niñas del corregimiento de Santa Ana. Esta actividad tuvo lugar en el Parque Nacional Soberanía, específicamente en el Sendero El Charco, donde los participantes pudieron disfrutar de una jornada didáctica y recreativa en contacto con la naturaleza. El objetivo principal de la gira fue sensibilizar a los niños sobre la importancia de cuidar nuestro entorno, valorar la biodiversidad de nuestro país y fomentar su participación activa en

Jóvenes son sensibilizados en temas ambientales

Jóvenes son sensibilizados en temas ambientales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Norte, realizó una jornada de sensibilización con jóvenes estudiantes de la región educativa de Panamá Norte. La actividad contó con la participación de 35 estudiantes, docentes y personal administrativo del área. José Escartín, supervisor nacional del Ministerio de Educación (MEDUCA) manifestó su complacencia al formar a los estudiantes en las temáticas ambientales y consideró que este conocimiento será de gran valor para su formación educativa. Por su parte, Juana Abrego de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Panamá Norte, destacó la importancia de estos espacios para

SENAFRONT, Fiscalía y MiAmbiente dan duro golpe a la minería ilegal en Darién

SENAFRONT, Fiscalía y MiAmbiente dan duro golpe a la minería ilegal en Darién

Panamá, 31 de enero de 2025.  El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (SENAFRONT), el Ministerio Público y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desmantelaron una red de minería ilegal en río Mangle, en el Alto Tuira, dentro del Parque Nacional Darién, cerca de la frontera entre Panamá y Colombia. Esta operación, denominada Elías 30, representa un golpe contundente contra la extracción ilegal de minerales que ha causado un daño ambiental devastador en una de las regiones más biodiversas. La minería ilegal es una de las principales amenazas para los ecosistemas del Parque Nacional Darién. En esta incursión, las autoridades hallaron

MiAMBIENTE verifica las 4 fuentes hídricas que serán utilizadas como punto de extracción de agua cruda para fines recreativos en Panamá Oeste

MiAMBIENTE verifica las 4 fuentes hídricas que serán utilizadas como punto de extracción de agua cruda para fines recreativos en Panamá Oeste

  Técnicos de la sección de Seguridad Hídrica de la Regional de MIAMBIENTE en Panamá Oeste, en coordinación con el Departamento de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud, realizaron un recorrido por 4 fuentes hídricas de la provincia de Panamá Oeste, las cuales serán utilizadas como punto de extracción de agua cruda para uso recreativo. La Ing. Carlina Mosquera, encargada de la Sección de Operativa de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que, es importante el monitoreo previo y verificación de estas fuentes hídricas, para determinar si disponen del suficiente caudal para su uso recreativo, sin afectar sus usos

MiAMBIENTE descarta vehículos chatarra en la Dirección Regional de Panamá Este

MiAMBIENTE descarta vehículos chatarra en la Dirección Regional de Panamá Este

  ▪️Los vehículos descartados datan de los años 1999-2010. Una jornada de descarte de vehículos chatarras se llevó a cabo en la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, en la mañana de este martes 28 de enero. El objetivo de esta actividad es continuar con el proceso de limpieza de la flota vehicular que ha llegado al final de su vida útil, contribuyendo al orden y ornato de la institución y asegurando lugares de trabajo dignos. Miguel Bosquez, asesor de Proyectos Especiales del despacho del viceministro de Ambiente, señaló que esta jornada de descarte, inició el pasado

Navarro: «Si queremos enfrentar el cambio climático, hay que parar de destruir los bosques, los manglares, los océanos y la biodiversidad»

Navarro: «Si queremos enfrentar el cambio climático, hay que parar de destruir los bosques, los manglares, los océanos y la biodiversidad»

Panamá, 29 de enero de 2025.- Durante su intervención en el Panel de alto nivel «De Cali a Belém: América Latina y el Caribe, un actor clave en la acción climática global», organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro hizo un llamado urgente a la acción para enfrentar el cambio climático, destacando la necesidad de detener la destrucción de los ecosistemas y acelerar la transición hacia energías limpias. «La lucha contra el cambio climático no es un tema lejano ni exclusivo de conferencias internacionales. Nos estamos acercando

El Comité de Gobernanza del Área Protegida Cordillera de Coiba pone en marcha hoja de ruta 2025

El Comité de Gobernanza del Área Protegida Cordillera de Coiba pone en marcha hoja de ruta 2025

  Panamá, 27 de enero de 2025. Con el objetivo de avanzar en la gestión sostenible del Área de Recursos Manejados de la Cordillera de Coiba, el Comité de Gobernanza celebró una reunión extraordinaria en la que se definió una hoja de ruta para abordar temas críticos y coordinar las acciones prioritarias para el 2025. Esta jornada de trabajo del Comité de Gobernanza de la Cordillera de Coiba fue presidida por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), donde además, participaron los representantes principales de este Comité, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Secretaría Nacional de Ciencia y

Vuelve al inicio