Áreas de manglar como Boca de Oria, Boca Toro e isla Cañas fueron repobladas con especies de mangle botón, rojo, salado, entre otras especies, como estrategia para fortalecer estas zona costeras que son parte fundamental en el crecimiento y producción de recursos marinos que utilizan los pescadores y moradores de estas comunidades costeras en Los Santos. La acción fue liderada por la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Los Santos, en conjunto con Azuero Sostenible, proyecto impulsado por MiAMBIENTE y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con la que se logró
MiAMIENTE Coclé recibe reconocimiento de UDELAS
El trabajo que lleva adelante la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Coclé fue reconocido por las autoridades de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) a través de su extensión en la provincia de Coclé. El reconocimiento se dio en el marco de la celebración del 16 aniversario del centro universitario en la provincia, y aliado estratégico del Ministerio de Ambiente en programas de restauración forestal y educación ambiental. Correspondió a Chiara Ramos, directora regional de MiAMBIENTE en la provincia recibir de manos de Daivis Guerra, director de UDELAS Coclé este reconocimiento. Ambos funcionarios
Autoridades de MiAMBIENTE Panamá Norte participan en jornada de vacunación
Santiago Guerrero, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Norte, participó de la reunión de coordinación con el Equipo PANAVAC-19 de Panamá Norte, para programar y coordinar acciones referentes a la próxima jornada de Barrido de Vacunación en las comunidades ubicadas en el Lago Alhajuela. Según Guerrero, la jornada está programada desde el 15 al 17 de septiembre período en el que se espera inmunizar a una población de 914 personas aproximadamente. Para dicha jornada, al igual que en otras, se dispondrá del apoyo de personal del Ministerio de Salud, la Fuerza de Tarea Conjunta, la Junta Técnica
MiAMBIENTE destaca esfuerzos de Audubon en fortalecer la educación ambiental
Audubuon Panamá realizó el foro «Los niños de aulas verdes y su experiencia durante la pandemia», donde el Ministerio de Ambiente destacó y reconoció el trabajo que realiza esta organización. El encuentro virtual constituyó un intercambio de experiencias sobre el programa ‘Aulas Verdes´, una iniciativa que desarrolla Audubuon Panamá desde 2009 dirigida a maestros y estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria para brindar educación ambiental sobre la importancia de conservar las Áreas Importantes para Aves y Biodiversidad (IBA, por sus siglas en inglés) aledañas a las escuelas donde se imparten las enseñanzas ambientales. De acuerdo con Rosabel
Realizan recolección de propágulos de mangle para restaurar las costas en Veraguas
Una actividad que consistió en la recolección de propágulos (semillas) de mangle rojo (Rhizophora mangle) y la confección de la cama germinativa que posteriormente será utilizada en la repoblación de zonas dentro del manglar del área protegida Humedal Golfo de Montijo, fue realizada por el Comité de la Cuenca Hidrográfica de los Ríos entre Tabasará y San Pablo (116) en Puerto La Albina, corregimiento de Trinchera en Soná de Veraguas. Esta jornada de recolección surgió como propuesta por de la Asociación de Extractores de Concha de Trinchera (AIECOT), ONG que forma parte del Comité de la Cuenca Hidrográfica de los Ríos entre
Panamá Norte capacita a funcionarios en el uso de drones
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de la brigada de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la dirección regional de Panamá Norte, específicamente del área de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental, se realizó la capacitación sobre el uso de drones con el objetivo de fortalecer los monitoreos en la zona, en beneficio de las coberturas forestales, áreas protegidas y verificación ambiental. La capacitación estuvo a cargo de Florencio Ayarza y Francisco Taylor, ingenieros de Recursos Hídricos de MiAMBIENTE, quienes explicaron los componentes básicos y funcionamiento del dron y datos técnicos de mantenimiento.
MiAMBIENTE capacita a la Policía Nacional para evitar y detectar el tráfico ilegal de madera
Colaboradores de la sección de Forestal y de la oficina de Asesoría Legal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional de Los Santos, realizaron una capacitación en temas de la normativa que regula la movilización del producto forestal, dirigido a miembros de la Policía Nacional, para realizar una adecuada labor de fiscalización y control de la movilización. Fernando Domínguez, de la sección de Forestal de MiAMBIENTE Los Santos, explicó sobre los trámites establecidos para los permisos de manejo forestal y movilización regulados por la Ley 1 de 3 de febrero de 1994 “Por La cual se establece la legislación forestal en la
Voluntarios ambientales avanzan para constituirse en OBC´s
Con el objetivo de crear espacios de participación ciudadana y fomentar una cultura ambiental, donde el desarrollo humano se base en una relación más armónica entre los seres humanos y el ambiente natural, la sección de Cultura Ambiental y la oficina de Asesoría Legal desarrollaron un taller basado en la elaboración de estatutos para creación de la personería jurídica de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). Jorge Escudé, jefe de la sección de Cultura Ambiental de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, señaló que el taller fue dirigido a los voluntarios ambientales en formación de la
Decomisan 12 placas de caparazones de tortuga Carey en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert en Albrook
El Ministerio de Ambiente, Regional Metropolitana, recibió de agentes de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, el decomiso de 12 placas de caparazones de tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), que fueron detectadas en una caja de encomienda en el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert en Albrook. Estas piezas de tortuga Carey llegaron a través de un vuelo interno proveniente de la provincia de Bocas del Toro, al momento de pasar por el escáner especializado en carga, los agentes de aduanas se percatan del hallazgo y realizan la retención del producto. Las placas de Carey retenidas fueron entregadas a la
Reglamentación de la Ley 187 entrará en fase de consulta pública
Luego de varios meses de análisis, ya está listo el borrador final de la reglamentación de la ley 187 que establece el marco normativo sobre los plásticos de un solo uso en el territorio nacional. La ley fue publicada en gaceta oficial el 2 de diciembre de 2020. Técnicos del Ministerio de Ambiente, del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), de la Autoridad de Aseo (AAUD) y de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), realizarán las últimas evaluaciones para proceder con las consultas públicas a nivel nacional. Estas consultas abrirán un compás para que todos los
Restauran con almendro el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dirección regional Los Santos, junto a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizaron una jornada de restauración con árboles almendro (Terminalia catappa) en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en el distrito de Pedasí, provincia de Los Santos, con el propósito de aportar a la conservación y preservación de los recursos marino costeros de la zona peninsular. Evelin Romero, jefa del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana de MiAMBIENTE Los Santos, señaló que esta actividad busca sumar esfuerzos a combatir los efectos del cambio climático y a fortalecer la zona con especies perdurables que
Salvar los manglares en Chame es una tarea impostergable
Ministerio de Ambiente – Entrega Especial: “El manglar de Chame y su gente es una prioridad para MiAMBIENTE”, Concepción Panamá, 26 de agosto de 2021. La vida en los manglares de Chame transcurre entre humo , fango y leños. Cientos de chameros a lo largo de la cinta de manglar, que bordea la Bahía de Chame trabajan en la producción de carbón, un oficio tradicional y que data de décadas, pero ilegal, actualmente. La Bahía de Chame fue declarada en 2009 como área protegida y la tala de mangle es un delito ambiental tipificado. Pero aun así, se sigue usando