Si bien es cierto la pandemia ha reducido considerablemente la presencia de personas en lugares públicos, sobre todo en playas, el exceso de plásticos y otros materiales en nuestros océanos se ha convertido en los últimos años en un problema que no solo afecta el bienestar de los ecosistemas, sino también la salud de los seres humanos. Durante septiembre, mes de los océanos, se realizan múltiples actividades a nivel nacional, de cara a generar conciencia sobre la no contaminación de los mares, importancia de reducir nuestro consumo, valor de la fauna marina, entre otros. Según los registros de
Sensibilizan sobre normativas ambientales a miembros del Congreso Kuna de Madugandí
Miembros del Congreso Kuna de Madungandi del corregimiento Kuna de Madugandí, del distrito de Chepo, fueron sensibilizados sobre la Ley N° 187 de 02 de diciembre de 2020; “Que regula y reemplaza los plásticos de un solo uso”, Ley N° 1 del 19 de enero de 2018 “Que promueve el Uso de Bolsas Reutilizable en los establecimientos Comerciales” y la Ley N° 1 del 3 de febrero de 1994, que “Establece la Legislación Forestal en la República de Panamá y se dictan Otras Disposiciones”. Durante esta capacitación los participantes junto al cacique, Alesandro Brenes de la comunidad de Akua Yala, mostraron el interés que estas inducciones
Rescatan a zarigüeya con cuatro crías en una residencia en Arraiján
Guardaparques de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, rescataron a una Zarigüeya con cuatro crías, que se encontraba en el cielo raso de una vivienda, ubicada en Brisas del Golf, en el distrito de Arraiján. Estos ejemplares rescatados estaban en buen estado físico, por lo que el personal técnico procedió a reubicarlos en un hábitat adecuado en el Área de Polígono de Tiro (Cerro Bayoneta). En lo que va del año se han realizado diversos rescates de especies de la vida silvestre que al estar muy cerca de áreas pobladas, se exponen a peligros de
Panamá plantea políticas estratégicas en cumbre preparatoria de conferencia sobre Biodiversidad
“Los compromisos y esfuerzos de Panamá están dirigidos al uso sostenible de los recursos naturales, a encaminar al país hacia una economía circular, promover energías limpias, y sobre todo en apoyar la lucha contra la pérdida de biodiversidad y la deforestación”, expuso el ministro de Ambiente, Milciades Concepción al intervenir en representación de la República de Panamá en la Cumbre PreCop de Biodiversidad que se inició este lunes. El encuentro internacional dedicado a preparar la Conferencia sobre Biodiversidad tiene lugar en Leticia (Amazonas), Colombia y es encabezado por el presidente de ese país, Iván Duque y el ministro de Ambiente
Estudio de Impacto Ambiental de Cinta Costera 3 se encuentra en fase de evaluación y análisis
El Ministerio de Ambiente aclara que en estos momentos el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) del proyecto “Estudio, diseño, construcción y financiamiento para la interconexión Cinta Costera 3 – Calzada de Amador”, se encuentra en fase de evaluación y análisis. El día 2 de agosto de 2021 el Ministerio de Obras Públicas presentó ante MiAMBIENTE el EsIA de este proyecto, previsto para desarrollarse en los corregimientos de El Chorrillo y Ancón, distrito de Panamá, provincia de Panamá. De acuerdo a lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 155 de 5 de agosto de 2011 mediante el cual se
Los jóvenes reciben más apoyo para luchar contra el cambio climático
Hay mayor conciencia ambiental en el país. Dos organizaciones se unieron a la Academia de Liderazgo para Jóvenes sobre Cambio Climático, fortaleciendo las acciones climáticas del país, centradas en reducir los índices de vulnerabilidad de Panamá ante este fenómeno mundial. BKJ Body Boarding Team y Jóvenes y Cambio Climático son dos grupos que firmaron un acta de compromiso voluntario de cara a intercambiar experiencias, retos y victorias en cuanto a liderar proyectos de impacto social y acción climática, en las sesiones virtuales que se tendrán en la Academia. ¿Qué es la Academia? MiAMBIENTE, como ente rector de los recursos naturales
Consulta pública del Plan de Manejo del Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba
El Ministerio de Ambiente invita a la ciudadanía en general a participar en la primera consulta pública del proceso de elaboración del Plan de Manejo del Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (borrador de Diagnóstico, Zonificación y Normativa del área protegida), lo cual tiene como fin cumplir con los objetivos de conservación y manejo de recursos. Los comentarios, aportes o sugerencias al referido documento, podrán enviarse al siguiente correo electrónico: dapb-consultaspublicas@miambiente.gob.pa La fecha límite para hacer llegar las observaciones es el 30 de septiembre de 2021. Descargar Borrador del plan de manejo: De igual forma, MiAMBIENTE invita a la ciudadanía en
Herrera culmina Programa Nacional de Restauración Forestal 2021
El cierre del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) 2021 de la provincia de Herrera se llevó a cabo en la Reserva Forestal de Montuoso, ubicado en el distrito de Las Minas, con la participación de Organizaciones de Base Comunitaria, empresas privadas, clubes cívicos, entidades públicas, ONG, grupos ambientales, medios de comunicación, autoridades locales, y comunidad en general, entre otros. En el evento se reconoció el compromiso de los actores que participaron en cada una de las jornadas de restauración con las que se alcanzó una superficie de 10 hectáreas aproximadamente, donde niños, jóvenes y adultos se sumaron al trabajo
MIAMBIENTE junto a la Confraternidad evangélica visitan comunidades apartadas de Colón insertas en el Plan Colmena
Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la Confraternidad de Pastores Evangélicos de la provincia de Colón se adentraron en la comunidad El Castillo en el del distrito de Chagres, en Colón con el objetivo de realizar un diagnóstico social en esta población inserta en el Plan Colmena. Melita Tristán, directora Nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE lideró la gira en la que dio a conocer los planes y proyectos que lleva acabo el Ministerio de Ambiente a través de todas sus direcciones, además de promover en esta población la importancia de estructurarse como vecindad a través de Organizaciones
Realiza arborización en el Parque de Portobelo
El parque central del pueblo de Portobelo, testigo de la historia de este pueblo colonial, fue intervenido con la siembra de 24 plantones ornamentales por parte personal del Ministerio de Ambiente (Mi AMBIENTE) de la provincia de Colón. La siembra se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Parque Nacionales en la que participó la directora regional de MiAMBIENTE en Colón, Griselda Martínez, el vicegobernador de Colón Jorge Villanueva, el alcalde del distrito de Portobelo Carlos Chavarría, guardaparques del Parque Nacional Portobelo, técnico de Costa y Mares y voluntarios de la comunidad. La siembra consistió
Veraguas cuenta con el primer parque interactivo-forestal en el interior del país
Ahora los usuarios del Parque Metropolitano Santiago Apóstol en Veraguas podrán conocer desde sus teléfonos información sobre los árboles que integran las 24 hectáreas de este centro recreativo. Datos como el nombre común y científico de cada especie, su ciclo reproductivo y de floración, la altura, el diámetro, el hábitat y la distribución de sus hojas serán de acceso fácil con solo activar un código QR luego de que el Ministerio de Ambiente instalara las placas con los citados códigos que permitirán acceder a esta información. Esto convierte a Santiago de Veraguas en la primera urbe del interior del país
La comunidad de Luisa, en La Pintada, impactada por iniciativas ambientales
Inserta en el Plan Colmena, la comunidad de Luisa en el distrito de La Pintada, se ha convertido en un modelo a seguir en las técnicas de aprendo haciendo y escuelas de campo, implementando prácticas de conservación de suelos y el manejo agronómico de cultivos. En este sentido, junto a la Agencia de La Pintada del Ministerio de Ambiente el grupo ambientalista de esta comunidad y de la Asociación agroforestal de Pagua realizaron la siembra de piña MD-2 en los huertos familiares ya establecidos como parte de las iniciativas que lleva adelante el Gobierno Nacional para la ejecución del Plan