“Océanos: vida y medio de subsistencia”, bajo este lema el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de sensibilización con moradores de la playa Las Comadres, ubicada en el distrito de Las Tablas. La actividad se realizó con el objetivo de fortalecer la protección y conservación de las tortugas marinas en esta zona costeras de la provincia de Los Santos. Esta iniciativa nace de la necesidad de vincular a la población marino costera en liderizar acciones en pro de la conservación y protección de la tortugas marinas en áreas anidación, como lo es la playa Las Comadres, donde un
MiAMBIENTE y SENADIS adecuarán senderos en áreas protegidas de Darién para visitantes con capacidades especiales
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), realizaron un recorrido por el sendero Balsal, ubicado en la Reserva Hidrológica Filo del Tallo de la provincia de Darién, con el objetivo implementar mejoras al área protegida para brindar un acceso adecuado a los visitantes de capacidades especiales. Esta gira de reconocimiento fue realizada por el personal técnico de MIAMBIENTE y representantes de SENADIS para realizar sugerencias y aportes que permitan brindar un mejor servicio tanto a los usuarios nacionales, así como extranjeros. Ante esto, MiAMBIENTE desea ampliar su cobertura dentro de las
Presidente Cortizo Cohen: “No tolero ni voy a tolerar ningún acto de corrupción”
El presidente Cortizo Cohen dijo que se han presentado oportunamente las denuncias pertinentes, colaborando con las autoridades que tienen la responsabilidad de investigar y llevar adelante estos procesos. El jefe del Ejecutivo enfatizó que el propósito de la negociación “es alcanzar un contrato enteramente nuevo con la empresa Minera Panamá que establezca los términos de su presencia en el país, así como las condiciones para la explotación de la llamada mina Cobre Panamá”. Durante el acto de presentación del IV Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto Panamá, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, reiteró que su administración
MiAMBIENTE promueve la conformación OBC para fortalecer el ecoturismo en La Laguna de San Carlos
Con el propósito de promover el turismo interno a través de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), el equipo de la Dirección Nacional de Cultura ambiental y la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste en compañía de las autoridades locales, realizaron un recorrido en distintas comunidades de vocación ecoturística en La Laguna de San Carlos. Melitza Tristán, directora Nacional de Cultural Ambiental de MiAMBIENTE, manifestó que La Laguna de San Carlos representa una joya turística en Panamá Oeste, por lo que se busca incursionar en las comunidades a través de la educación ambiental y el voluntariado para
Oficina Institucional de Recursos Humanos promueve la alimentación saludable y el ahorro familiar
Recientemente la Oficina Institucional de Recursos Humanos (OIRH) del Ministerio de Ambiente realizó una Feria de Salud, y de venta de productos de la canasta básica alimentaria para beneficiar a todos los funcionarios que laboran en la sede central de esta entidad. De acuerdo con César Castro, jefe de esta unidad administrativa, la intención es brindarle al servidor facilidades para la compra de alimentos saludables que tengan repercusión en su salud, mientras se le facilitan servicios médicos de toma de temperatura y glucosa. Carnes de res y cerdo, huevos, mariscos, pescado, vegetales y frutas fueron parte de los productos puestos
Compendio de informaciones en torno a los Océanos en Panamá
Panamá alcanza el liderazgo en extensión de áreas protegidas marinas Panamá muestra sus estrategias de conservación de océanos en evento del New York Times. Panamá hace llamado a las naciones a proteger los océanos Colectivos internacionales centran su mirada en las áreas marinas protegidas del país
MiAMBIENTE fortalecerá la gestión ambiental en centros escolares de Chiriquí
Con el objetivo de impulsar el empoderamiento de la niñez en el quehacer ambiental, se construirá el primer vivero escolar, con asesoría técnica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en el área verde del Centro Educativo Ojo de Agua en el distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí. El vivero es impulsado por técnicos de la Sección Forestal de MiAMBIENTE dirección regional de Chiriquí y favorece el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado. En la primera fase se elaboró abono Bocashi (término del idioma japonés que significa, abono orgánico fermentado), el cual incorpora al suelo
Con el avistamiento de ballena, monitoreo y liberación de tortugas se inicia el mes de los océanos en Chiriquí
Guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSLBA), junto al personal técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, dieron inicio al Mes de los Océanos realizando recorridos de fiscalización, monitoreos de desove y liberación de neonatos de tortugas. “En el recorrido se ubicaron dos nidos de tortugas Lora (Lepidochelys olivacea) con 337 huevos, quefueron reubicados en el vivero. Esto forma parte de la continuidad del Proyecto Conservación de tortugas marinas el cual fue iniciado en junio del año pasado”, explicó Krislly Quintero, directora regional de MiAMBIENTE. Para la
Liberan más de 800 neonatos de tortuga marina en el Parque Nacional Cerro Hoya de Veraguas
Unos 832 neonatos de tortuga Lora (Lepidochelys olivacea), tortuga Verde (Chelonia mydas), fueron liberados en la zona marina del área protegida Parque Nacional Cerro Hoya, específicamente en la playa Cascajilloso, corregimiento de Arenas, distrito de Mariato, en Veraguas. La liberación de estos neonatos de tortugas, proveniente de un vivero establecido en el Parque Nacional Cerro Hoya, se realizó con el apoyo de los funcionarios, guardaparques, y moradores del corregimiento Arenas. Este vivero de tortuga, creado dentro del área protegida, también funciona como pieza fundamental para el desarrollo de la educación ambiental en las escuelas y las comunidades de la zona,
Comité de Cuenca Hidrográfica río Tabasará realiza jornada de restauración forestal en Chiriquí
Integrantes del Comité de Cuencas Hidrográfica (CCH) río Tabasará realizaron una jornada de restauración forestal con 533 árboles de pino y de protección de fuentes hídrica, en Cerro Iglesia, corregimiento de Cerro Viejo en el distrito de Tolé, provincia de Chiriquí. Con esto, el comité de cuenca avanza en su programas de conservación y restauración de la cobertura boscosa en áreas degradadas de esta cuenca, que se extienden en mil 289 kilómetros cuadrados e incluye a las provincias de Veraguas Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé “Estamos comprometidos con la protección de las cuencas hidrográficas, conservar y velar las fuentes
Agricultores se capacitan en temas de carbono
Veintinueve productores que integran el proyecto “Escuelas de Campo”, que impulsa el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), fueron capacitados por la Sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en el proyecto “Reduce Tu Huella Corporativo (RTHC). Los asistentes conocieron cómo pueden identificar en sus labores agrícolas las fuentes de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), lo que le permitirá recopilar sus datos de actividad y calcular sus emisiones de GEI utilizando la herramienta de cálculo de RTH Corporativo – Carbono, o una herramienta propia en línea con el estándar técnico del programa.
“MiAMBIENTE en tu Barrio” llega a más de 500 moradores de Renacimiento y Barú en Chiriquí
Luego de 17 meses de restricción generada por la pandemia de la COVID-19, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó la primera jornada de “MiAMBIENTE en tu Barrio”, esto a través de Feria Ambiental en los distritos de Barú y Renacimiento. Por primera vez llegamos a estos poblados lejanos de la ciudad, a más de dos de horas y media de la capital de la provincia, distrito de David, estamos generando concienciación con relación a las buenas prácticas amigables con el ambiente”, dijo Krislly Quintero, directora de MiAMBIENTE. La ocasión le permitió a unos 506 moradores