El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció el desarrollo de tres herramientas clave para la gestión de la Cuenca Hidrográfica del Río Pacora 146: el Diagnóstico Pormenorizado, el Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial y el Plan de Manejo de la Cuenca. Estos instrumentos facilitarán la gestión de cuencas al integrar el análisis ambiental, social y económico, permitiendo ordenar el territorio, regular actividades humanas y mitigar su impacto, garantizando el uso sostenible de los recursos hídricos. Estos proyectos, impulsados con presupuesto asignado y bajo instrucción del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, buscan atender una necesidad histórica de la comunidad, señaló
En Panamá Norte actualizan a funcionarios sobre elaboración de informes
Panamá Norte, 10 de febrero 2025. Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y operativas, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte llevó a cabo un taller de actualización sobre la elaboración de informes dirigido a los funcionarios de la institución. Este taller forma parte de un esfuerzo continuo para optimizar la gestión ambiental y promover la sostenibilidad en la región. Estos informes son parte de la herramienta técnica que se aplican en diversas áreas claves, tales como la conservación de la biodiversidad, la gestión de residuos, el manejo de recursos hídricos y la lucha
MiAMBIENTE establece hoja de ruta con artesanos y productores de Bocas del Toro para el aprovechamiento y la conservación de los recursos forestales
▪Los artesanos y productores de la provincia de Bocas del Toro se comprometieron en aprovechar de manera sostenible, los recursos naturales y en ser aliados en la labor que realiza el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Ciudad de Panamá, 9 de febrero de 2025. – “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, así lo expresó el ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro, en completa concordancia con el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante una reunión con la Asociación de Artesanos y Productores de la provincia de Bocas del Toro, en la que participaron, Oscar Vallarino, viceministro
Delegación panameña presenta iniciativa para proteger especies en CITES
Ginebra, Suiza. Del 3 al 8 de febrero de 2025. Panamá participó en la septuagésima octava (78ª) reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), celebrada en el Centro Internacional de Conferencias de Ginebra. Durante la reunión, Panamá anunció la decisión del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, de postular nuevamente al país como sede de la Conferencia de las Partes (COP) de CITES en 2028. Además, la delegación panameña tuvo una activa participación en la discusión de temas clave como la conservación del jaguar, el comercio de
MiAMBIENTE desarrolla jornada de seguimiento del Acuerdo para la Conservación y Manejo Forestal en Comarcas Indígenas
Darién, 7 de febrero 2025. En el marco del Acuerdo para la Conservación, Protección e Incremento Colaborativo de los Bosques en tierras de las Comarcas Emberá Wounann, Madungandí y Wargandí, se realizó una reunión de seguimiento con el objetivo de evaluar los avances en los compromisos establecidos y coordinar acciones futuras para el manejo sostenible de los recursos forestales en estas comunidades. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Panamá, sede de Villa Darién, provincia de Darién. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con el acuerdo, entre ellos el proceso metodológico para
Celebran el Día de los Humedales con estudiantes de diversas provincias
▪️Esta actividad da inicio a las actividades organizadas para este año 2025 por la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera Herrera, 3 de febrero de 2025.- Conmemorando el Día Mundial de los Humedales, enfocado en el lema 2025: “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera, a través de su sección de Costas y Mares realizó una charla virtual dirigida a más de 30 estudiantes de del Instituto Nacional de la Formación Profesional y el Desarrollo Humano (INADEH) de las sedes de Bocas del
Avanzan investigaciones sobre incendio en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya y reiteran recompensa para encontrar a los responsables
Ciudad de Panamá, 7 de febrero, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa sobre los resultados preliminares de la investigación del incendio que afectó la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya, ubicada en Cañaveral, distrito de Penonomé, provincia de Coclé. Según el informe del Cuerpo de Bomberos, el siniestro consumió aproximadamente cientos de hectáreas de vegetación, predominantemente «paja de cerro» o «paja peluda». El incendio inició en horas de la tarde del 23 de enero y se extendió hasta la mañana del 27 de enero. Aunque aún se desconocen las causas exactas, se presume que fue provocado, por lo que MiAMBIENTE
MiAMBIENTE Panamá Oeste destaca la labor de Romel Bravo, artista que convierte los desechos en obras de arte
Panamá Oeste, 7 de febrero 2025 – Destacando las iniciativas en materia de reciclaje, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Panamá Oeste exalta la creatividad y la iniciativa del joven artista Romel Bravo, residente del distrito de Capira y quien a través de su arte lleva un mensaje de cuidar el ambiente y darles un segundo uso a los desechos. Este talento formó parte de las exhibiciones que se mostraron en el pabellón de la institución durante la Feria Internacional de La Chorrera. Romel Bravo lleva aproximadamente ocho años, creando arte con materiales reciclados como
A pesar de los avances, la emergencia ambiental en Cerro Patacón, aún se mantiene
▪️Ambas entidades están comprometidas con la fiscalización y control total de la situación en el relleno sanitario y los predios de Cerro Patacón, apelando a la colaboración de la comunidad y de las autoridades para garantizar la sostenibilidad de los esfuerzos realizados. Ciudad de Panamá, 7 de febrero de 2025. – “La situación en Cerro Patacón, sigue siendo una emergencia ambiental”, así lo expresó el ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro, durante un recorrido por el Relleno Sanitario de Cerro Patacón, que realizó junto a Ovil Moreno, administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), el Equipo Multidisciplinario
Tecnología satelital trae a MiAMBIENTE al Siglo XXI
Ciudad de Panamá, 5 de febrero 2025. La tecnología satelital al servicio de la conservación de los bosques de Panamá: los Starlinks que están siendo implementados en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) traen a esta institución al Siglo XXI y a la vanguardia de la tecnología. En el marco del Proyecto Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad (STCF), el ministro y el viceministro de Ambiente pudieron observar el funcionamiento y utilidad del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal mediante el empleo de nuevas tecnologías y de equipos satelitales (Starlink), que serán
Ministro Navarro reitera que la mina está cerrada y que la consulta pública para el estudio sigue su curso
Panamá, 6 de febrero de 2025- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro informó que pronto se iniciará un áudito ambiental profundo y detallado, el cual arrojará información científica de cómo está el estado de la ecología y la naturaleza en el área de la mina. “Cuando lo tengamos, lo haremos público. Por ahora, están en consulta pública los términos de referencia para llevar adelante este estudio”, aseguró Navarro. “Como ustedes saben la mina está cerrada, hace un mes la visité, hubo una afectación porque se deforestó el área que ocupa la mina. Mensualmente se realiza una rigurosa inspección por
MiAMBIENTE y Junta Comunal de Tocumen colaboran para la reubicación de caimanes
Panamá, 5 de febrero 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del departamento de biodiversidad y la Dirección Regional de Panamá Metropolitana realizaron una jornada de inspección y seguimiento a la denuncia presentada por la Junta Comunal de Tocumen por la presencia de caimanes en la comunidad de Villa de La Siesta. Al llegar al sitio se evidenció la presencia de cinco ejemplares, dos juveniles y tres neonatos en la zona. Estos animales se encuentran en un punto de un canal fluvial contaminado, el cual se encuentra obstruido debido a la acumulación de desechos, lo que causa que suba