Prensa

JICA y MIAMBIENTE fortalecen capacidades de manejo de cuencas hidrográficas en América Latina

JICA y MIAMBIENTE fortalecen capacidades de manejo de cuencas hidrográficas en América Latina

El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés) culminaron un curso Internacional en Ecosistemas con Enfoque Participativo en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas.  En modalidad virtual y durante cinco días, asistieron 18 técnicos de 8 países latinoamericanos y caribeños, que han intercambiado experiencias desde sus respectivas ciudades.   Es el cuarto curso de la segunda etapa de relaciones entre Japón y Panamá, que se remonta a una colaboración de 25 años.  Su objetivo es implementar un sistema de extensión a los participantes para el desarrollo de capacidades

Panamá será sede en el 2023 de la conferencia mundial “Our Oceans”

Panamá será sede en el 2023 de la conferencia mundial “Our Oceans”

En el 2021, los ojos del mundo estarán puestos en Panamá, con la ejecución de la Conferencia Our Oceans,  un espacio que reúne a representantes de gobiernos, industria, sociedad civil y academia para debatir acerca de medidas para proteger los océanos y garantizar una gestión responsable de los recursos marinos y un crecimiento económico sostenible. Esta será la primera Conferencia “Our Oceans” después de la entrada en vigor de los principales compromisos mundiales para los océanos, en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Acuerdo de París con el objetivo de

MiAMBIENTE Veraguas da seguimiento a proyecto de vertedero en el distrito de Las Palmas

MiAMBIENTE Veraguas da seguimiento a proyecto de vertedero en el distrito de Las Palmas

Con la finalidad de iniciar el proceso de selección del terreno para el proyecto «Estudio, diseño, construcción y equipamiento del relleno sanitario del distrito de las Palmas» se realizó una inspección ocular para dar seguimiento a la continuidad del proyecto. Los residuos sólidos en general son los responsables de una gran parte de los problemas ambientales en las áreas urbanas y rurales, ya que generan impacto ambiental negativo por el inadecuado manejo de los mismos y amenazan la sostenibilidad y la sustentabilidad ambiental. El personal técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, participó de la inspección

El Ministerio de Ambiente impulsa el mercado artesanal ambiental en el norte de Coclé

El Ministerio de Ambiente impulsa el mercado artesanal ambiental en el norte de Coclé

En la provincia de Coclé se desarrolla la Primera Feria Artesanal Ambiental en la comunidad de Las Minas de Membrillo en Pajonal de Penonomé, conocida por sus artesanías con piedra de jabón. El grupo ambiental de Artesanos de Membrillo ha estado trabajando desde hace años en este emprendimiento. MiAMBINTE ha seguido de cerca el crecimiento de este grupo, apoyando distintas actividades destinadas a la venta de sus productos. Camilo Domínguez, presidente de este grupo, mantiene coordinación con la directora regional de MiAMBIENTE Coclé, Chiara Ramos, para futuras actividades ambientales. El mercado artesanal es una actividad que impulsa el desarrollo sostenible.

Retienen más de mil piezas de madera espavé en río Balsas Darién

Retienen más de mil piezas de madera espavé en río Balsas Darién

Técnicos de la Sección de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional  de Darién, y miembros del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) realizaron la retención de 1,104 piezas de madera espavé acerradas en tablas que equivale a un volumen de 58.96 metros cúbicos,  en la comunidad de  Pihuila, a orillas del río Balsas, corregimiento de Camogantí, distrito de Chepigana. De acuerdo con los técnicos forestales, la madera retenida no contaba con ninguna solicitud formal de aprovechamiento, ni los permisos correspondientes avalados por MiAMBIENTE, que coincidan con  el predio donde se talaron los árboles de la especie de

MiAMBIENTE promueve el desarrollo comunitario a través de proyectos ambientales

MiAMBIENTE promueve el desarrollo comunitario a través de proyectos ambientales

La Dirección Nacional de Cultura Ambiental y la  regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Este, llevó a cabo una inducción a líderes comunitarios en la comunidad de San Francisco de Piriatí y Piriatí Embera del corregimiento de Tortí de Chepo, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana a través del Programa de Voluntarios Ambientales y la implementación de nuevos proyectos ambientales, que aporten a la economía y a la conservación de los recursos naturales  de manera sostenible. Los líderes comunitarios recibieron la capacitación en temas como: Programa de Voluntarios Ambientales, Organización de Bases Comunitarias (OBC), Comisiones Consultivas,

Restauran áreas verdes del Parque Recreativo Santiago Apóstol en Veraguas

Restauran áreas verdes del Parque Recreativo Santiago Apóstol en Veraguas

Unos 140 árboles de pino hindú (Polyalthia longifolia) fueron reforestados en las áreas verdes del Parque Recreativo Santiago Apóstol del distrito de Santiago, por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  el Instituto Panameño de Deportes y autoridades locales. Esta iniciativa de restauración tiene como fin mantener la belleza escénica del parque y crear una barrera natural en el perímetro lateral, dando forma y estética a las áreas verdes. MiAMBIENTE Veraguas está anuente a participar y colaborar en todas las actividades interinstitucionales que tengan la iniciativa de conservar y mantener las coberturas boscosas en las áreas municipales y comunidades.

Panamá lanza aplicación que permitirá demostrar acciones de restauración forestal ante el mundo

Panamá lanza aplicación que permitirá demostrar acciones de restauración forestal ante el mundo

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó el lanzamiento del Sistema de Monitoreo Restauración Forestal,  la primera aplicación (APP) que le permitirá al país  monitorear y dar seguimiento a las actividades de reforestación, restauración y conservación que ejecute la Dirección Nacional de Forestal a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF)  con el que se busca la reforestación de 51  mil hectáreas en las principales cuencas del país al 2024.  Milciades Concepción, premier de la cartera de ambiente destacó que este sistema de monitoreo, forma parte de la política del Gobierno Nacional para la conservación de los recursos naturales del

Rescatan mapache y gavilán en Colón

Rescatan mapache y gavilán en Colón

  Guardaparques del Área Recreativa del Lago Gatún, de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), acudieron al rescate de un mapache (Procyon lotor), que se encontraba en las instalaciones de la Empresa Apolo, en la Zona Libre de Colón. Los técnicos informaron que el animal rescatado se encontraba en buen estado físico, por lo que fue liberado a un hábitat natural del área protegida Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo. Por otro lado los guardaparques también llevaron a cabo el rescate de un gavilán (Accipiter Nisus), que se mantenía herido en la Estación de  bomberos del corregimiento

Concepción destaca el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria del país

Concepción destaca el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria del país

Milciades Concepción, ministro de Ambiente, dejó claro que uno de los sectores más impactados por los efectos del cambio climático es la agricultura, al considerarla como una actividad altamente vulnerable. Estas declaraciones las dio en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero. El evento fue introducido por la canciller de Erika Mouynes quien habló a

Novena Reunión el Comité Técnico Interinstitucional de Estadísticas Ambientales (COTEA)

Novena Reunión el Comité Técnico Interinstitucional de Estadísticas Ambientales (COTEA)

Con la participación del 66.7% de los miembros del Comité Técnico Interinstitucional de Estadísticas Ambientales, se realizó el día 13 de octubre del presente, la novena reunión de este importante comité presidido por la Dirección de Política Ambiental del  Ministerio de Ambiente. La junta está integrada por 18 instituciones incluyendo los sectores académicos de universidades como la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República de Panamá. Esta reunión se realizó de manera virtual siendo la cuarta reunión que se realiza bajo esta modalidad. Esta reunión se

En el vivero de playa Cabezo, Chame por primera vez nacen 158  tortugas marinas

En el vivero de playa Cabezo, Chame por primera vez nacen 158  tortugas marinas

  El vivero Tortubank fue el escenario del nacimiento de las primeras 158 tortugas marinas de la especie Lora o Golfina (Lepydochelys olivacea) proveniente de dos nidos, de playa Cabezo en el distrito de Chame. Cándida Jackson, enlace de la Sección de Costa y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, manifestó que con el establecimiento de este vivero, se busca reducir las amenazas que enfrentan las tortugas marinas en esta zona, reubicando las nidadas en riesgo a un sitio seguro, que pueda aumentar el porcentaje de sobrevivencia de neonatos de tortugas. Según la funcionaria estos son los resultados

Vuelve al inicio