Prensa

Capacitan sobre prevención y control de incendios en Los Santos

Capacitan sobre prevención y control de incendios en Los Santos

Con el objetivo de organizar el Plan de Prevención de Incendio de Masa Vegetal (IMAVE), los técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos en conjunto con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP) de Las Tablas, realizó el primer taller, que incluyó actividades de patrullaje y monitoreo en las áreas de riesgo de la provincia de Los Santos. La Brigada de Control de Incendios Forestales conformada por funcionarios de la Dirección regional de MiAMBIENTE en la provincia de Los Santos, recibieron una capacitación sobre prevención

Panamá presenta Programa Nacional de Restauración Forestal con bases medibles y resultados reales

Panamá presenta Programa Nacional de Restauración Forestal con bases medibles y resultados reales

Hoy se realizó la Declaración sobre Bosques y Uso de la Tierra en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), en Glasgow, Escocia. Como parte de este evento, más de 100 líderes mundiales se comprometieron a detener la deforestación en 2030: “trabajando colectivamente a fin de  detener e invertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030, logrando al  mismo tiempo un desarrollo sostenible y promoviendo una transformación rural inclusiva”, como lo dicta la declaratoria. Por esta razón y consciente de que es inevitable luchar contra el cambio climático, si no se

MiAMBIENTE Herrera y DIJ coordinan labor interinstitucional

MiAMBIENTE Herrera y DIJ coordinan labor interinstitucional

  Con el objetivo de encaminar la investigación de los delitos ambientales y sus procesos administrativos la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera sostuvo una reunión de colaboración interinstitucional, con el Departamento de Investigación Judicial (DIJ). German Villarreal, asesor legal de MiAMBIENTE Herrera, dijo que las coordinaciones también comprenderán el desarrollo de capacitaciones en temas de investigación y seguimiento por parte de la DIJ a funcionarios de la institución con el fin de fortalecer la gestión y el desempeño eficaz. En tanto, Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE Herrera, manifestó que este trabajo conjunto

Panamá entre los primeros del mundo en Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional el sector Salud Pública

Panamá entre los primeros del mundo en Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional el sector Salud Pública

Las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) son compromisos de los países para lograr el objetivo del Acuerdo de París, limitando el aumento de la temperatura global a muy por debajo de 2 ° C, y preferiblemente a 1,5 ° C. Recientemente The Global Climate & Health Alliance (La Alianza Global de Clima y Salud) presentó la tercera edición del Cuadro de Mando de NDCs Saludables en donde Panamá se encuentra en la novena posición luego de evaluar 46 NDCs que cubren 120 países. La evaluación se realiza con base en cinco categorías de salud:

Reubican boa constrictora en Los Santos

Reubican boa constrictora en Los Santos

  Personal del Departamento de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos realizó el rescate de una boa constrictora (Boa constrictor) que se encontraba en las instalaciones de una mueblería ubicada en el distrito de Las Tablas. El animal rescatado tenía una longitud de 1.50 metros y un diámetro de 45 centimetros y fue reubicado en una zona de acuerdo a su hábitat, fuera de las zonas residenciales, específicamente en una zona de manglar de un área protegida. Raúl Castro, de MiAMBIENTE Los Santos manifestó que se está trabajando en la

Presidente Cortizo Cohen destaca avance de Panamá en materia ambiental y hace un llamado a trazar hoja de ruta con acciones concretas

Presidente Cortizo Cohen destaca avance de Panamá en materia ambiental y hace un llamado a trazar hoja de ruta con acciones concretas

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen tuvo la oportunidad de compartir con el mundo las metas importantes que como país ha cumplido a nivel internacional en materia ambiental, durante su participación como orador en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), en Reino Unido, ante los principales jefes de Estado de todo el mundo. El mandatario indicó que Panamá ha logrado ser carbono negativo con acciones concretas y eso es lo que la madre tierra necesita de los países desarrollados, la ejecución de acciones. Cuestionó que de los 100 millones comprometidos en el acuerdo

Realizan jornada de sensibilización ambiental en Azuero

Realizan jornada de sensibilización ambiental en Azuero

Gran cantidad de público acudió a la jornada de sensibilización organizada por el Ministerio de  Ambiente (MiAMBIENTE) con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental a través de la educación y actividades recreativas para la población de la región de Azuero. La jornada ambiental tuvo como escenario el Parque Unión de Chitré, provincia de Herrera, y contó con el apoyo del Municipio de Chitré, autoridades locales, instituciones públicas, así como también la empresa  privada de las provincias de Herrera y Los Santos. Durante la feria, los funcionarios de MiAMBIENTE atendieron al público e  informaron  sobre la importancia de conservar las

Colaboradora de MiAMBIENTE es reconocida por su labor voluntaria como intérprete de lengua señas

Colaboradora de MiAMBIENTE es reconocida por su labor voluntaria como intérprete de lengua señas

  Marilys Reyes, funcionaria del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), fue reconocida por el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), por su colaboración para desarrollar actividades en el marco de la celebración de la Cultura Sorda, la Lengua de Señas y el Intérprete en lengua de señas panameñas (LSP). Reyes es una persona con condición de pérdida auditiva (sorda), es licenciada en Contabilidad, labora en la sección de Planilla de la Oficina Institucional de Recurso Humanos de MiAMBIENTE, realiza su labor de lengua de señas de manera voluntaria donde enseña a la población infantil del IPHE. “Es muy grato enseñar para

Panamá muestra al mundo sus estrategias baja en emisiones

Panamá muestra al mundo sus estrategias baja en emisiones

Como parte del inicio de la Conferencia de Naciones Unidades sobre Cambio Climático, en su edición 26 (COP26), el gobierno de Panamá, auspició la discusión: LT-LEDS / Estrategia baja en emisiones en América Latina y el Mundo.   El evento se llevó a cabo en el pabellón de Panamá en la COP 26,  contó con la participación de panelistas de países como Guatemala, Canadá, Chile, México,  Japón y Corea de Sur, quienes explicaron cómo avanzan en la estructuración y desarrollo de sus estrategias baja en emisiones a largo plazo.   El objetivo de esta iniciativa es presentar ante el mundo, la

Panamá expone sus avances en el desarrollo de sus sistemas de inventarios nacionales

Panamá expone sus avances en el desarrollo de sus sistemas de inventarios nacionales

El gobierno de Panamá, ha organizado una serie de eventos internacionales en atención a su participación en la Convención de Naciones Unidades sobre Cambio climático (COP26), esta vez, se llevó a cabo el encuentro denominado: Sistemas Sostenibles de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero en América Latina y Panamá (SSINGEI). Este evento presenta la oportunidad de conocer los avances de Panamá y Latinoamérica en el desarrollo de sus sistemas de inventarios nacionales, de la misma manera que fue un intercambio de experiencias enfocado en logros alcanzados y en la visión para los próximos años. En su intervención, Yoisy Belén,

Presidente Cortizo participa de inauguración de la Cumbre sobre Cambio Climático de la ONU

Presidente Cortizo participa de inauguración de la Cumbre sobre Cambio Climático de la ONU

* Panamá tiene la oportunidad de compartir con el mundo las metas importantes que como país ha cumplido a nivel internacional. * El mandatario dictó la conferencia magistral Panamá: La entrada a América Latina, en el Canning House, el principal foro de Reino Unido. El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen participa la mañana de este lunes en la inauguración de la Conferencia de Las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), en Reino Unido, que reúne a los principales jefes de Estado de todo el mundo. Con el llamado a la acción inmediata para salvar al planeta, del

Mensaje del Ministro de Ambiente al país, de cara la celebración de la COP 26

Mensaje del Ministro de Ambiente al país, de cara la celebración de la COP 26

La República de Panamá participará en las jornadas de trabajo de la Reunión Cumbre de las Partes (COP 26), convocada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) y que se reúne en la ciudad de Glasgow, Escocia. Para Panamá es de suma importancia su intervención en esta cumbre, que habrá de evaluar los compromisos adquiridos por los países y determinará la senda en que habrán de involucrarse las naciones del planeta, así como los instrumentos que han sido creados para la aplicación de los Acuerdos de París. Panamá ha logrado presentar  la actualización de su

Vuelve al inicio