Un total de 80 guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) que protegen las áreas protegidas de las provincias Darién, Colón, Bocas del Toro, Panamá Este, Panamá Metro, Parque Nacional Chagres, Parque Nacional Darién y la Comarca Ngäbe Bugle, recibirán una capacitación intensa en diversos temas ambientales los días 17, 18 y 19 de noviembre. Shirley Binder, directora Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE reiteró la delicada responsabilidad que recae sobre los guardaparques y la importancia que representa el trabajo que ellos asumen y que guarda niveles de sacrificio. “Las áreas protegidas no lo serían si no tuvieran estas
MiAMBIENTE investigará muertes de tortugas en el área de Isla Cañas
El Ministerio de Ambiente, como ente rector de los recursos naturales del país, informa que se estarán realizando investigaciones por las muertes de 90 crías de tortuga Lora o Golfina (Lepidochelys olivacea) en la zona de Anidación Natural Protegida en el Refugio de –Vida Silvestre Isla Caña en la provincia de Los Santos. Dos guardaparques se encargan de vigilar esta área y la zona del vivero de MiAMBIENTE donde se reubican nidos de tortuga. Con la comunidad se ha trabajado en medidas de concienciación sobre la protección y conservación de estos reptiles. De igual manera, se reconoce que pese a
Rescatan cuatro crías de caimán cerca de una vivienda en Chitré
Cuatro crías caimán de ojigordo (Caimán crocodilus), fueron rescatados de una vivienda ubicada en el corregimiento de Chitré cabecera, por personal de Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. Ana Angulo, médico Veterinaria de MiAMBIENTE-Herrera indicó que al apersonarse a la residencia se pudo determinar que las crías tenían aproximadamente 48 horas de eclosionar (abrirse o romperse un huevo al nacer) y que la madre podría haberse desplazo del sitio hacia algunas horas dejándolos rezagados en el punto de anidación. Según el dueño de la vivienda la madre estaba deambulando el hogar en
Panamá cierra su participación en la COP con un importante mensaje a las nuevas generaciones
El evento más grande de negociaciones climáticas ha culminado, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, llegó a su último día con una plenaria que contó con la intervención de especialistas de cerca de 200 países, quienes presentaron sus conclusiones y peticiones tras el término de este encuentro internacional. Juan Monterrey, jefe negociador de Panamá en la COP26, una vez más, tuvo la oportunidad de representar al país y brindar un discurso conciso, enérgico y también esperanzador. El joven de 29 años, hizo un llamado a los jóvenes del mundo para que se integraran en este tema tan importante
La captación y el aprovechamiento de agua lluvia (SCALL) fluye en Panamá
Panamá es el quinto país del mundo con más lluvias y el primero en Latinoamérica. Justamente estos largos periodos de precipitaciones hacen que nuestra nación tenga una gran capacidad de captación de agua y hace posible que se puedan llevar a cabo proyectos que le den un buen uso al vital líquido, ayudando así a comunidades y contribuyendo a la conservación de este mineral. Desde hace más de 15 años, en el país se ejecuta una interesante iniciativa denominado: Sistema de Captación y Aprovechamiento de Agua Lluvia (SCALL), una alternativa para suplir con la demanda del recurso hídrico a través
AILAC declara tomar acciones con urgencia al cierre la COP26
Tras la finalización de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), los países miembros de la Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (AILAC), hacen un llamado a la verdadera ambición. En un comunicado exhortaron a todos las naciones que forman parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París a adoptar, como resultado de la COP26, decisiones que respondan a la urgencia que la ciencia nos demanda y contribuyan efectivamente a cerrar a 2030, en la escala y velocidad necesaria, la brecha de mitigación, adaptación y apoyo existentes,
MiAMBIENTE se reúne con Asentamientos Campesinos en Colón
El Comité Agropecuario Regional (CAR), conformado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y la Autoridad Nacional de Administración de Tierra (ANATI), se reunió con miembros del Asentamiento Campesino en la comunidad de Quebradón, corregimiento de Escobal, distrito de Colón. El objetivo de establecer este encuentro fue de formalizar acuerdos para los procesos de titulación de tierra del Patrimonio Campesino, tierras que segregaran aproximadamente 5 hectáreas como bosque de protección de la toma de agua del acueducto Rural que beneficia a una población aproximada de 300 personas. Griselda Martínez, Directora
Voluntarios ambientales de Panamá Oeste son capacitados sobre técnicas para implementación de viveros
La Sección de Cultura Ambiental de la Regional de Panamá Oeste, desarrolló un taller teórico y práctico en Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), sobre técnicas a través de la metodología de transferencia de experiencia para el emprendimiento de un proyecto de vivero a escala comercial, dirigido a un grupo de Voluntarios Ambientales de la comunidad de Monte Oscuro de Capira. El taller teórico práctico de dos días fue dictado por técnicos de CEDESAM y abordó temas sobre semillas forestales, estructura de vivero, elaboración del plan de acción a corto y mediano plazo y la nueva técnica sobre la
Panameño Juan Monterrey, habló alto y claro ante autoridades de la COP26
La participación de Panamá en la Conferencia de Naciones Unidades sobre cambio climático (COP26), no ha pasado desapercibido. El país logró importantes acuerdos en pro de la conservación de los recursos naturales, por ende contribuyendo en la medida de lo posible en la mitigación y adaptación de esta crisis climática; sin embargo los jóvenes negociaciones que forman parte de la delegación, han dejado huellas, enviando importante y concisos mensajes al mundo. Esta vez, Juan Monterrey, jefe negociador de Panamá en la COP26, tuvo una importante participación en la sesión de medio día sobre el estado de las negociaciones. El
Encargados de agencias de MiAMBIENTE fortalecen sus capacidades laborales
Fortalecer las capacidades de los encargados de agencias para mejorar el desempeño en el desarrollo del formato del Plan Operativo Anual (POA) de Cultura ambiental para el periodo 2022 fue el objetivo de una capacitación llevada a cabo por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en las instalaciones del vivero de Quebrada del Rosario, distrito de Las Minas. Alejandro Quintero, director regional de MiAMBIENTE consideró importante el intercambio de opiniones entre las agencias y secciones para trabajar encaminados y unidos en una misma línea de acción. Quintero, añadió que es favorable incluir más aliados estratégicos como los
MiAMBIENTE divulga Decreto Ejecutivo 57 de las Comisiones Consultivas Ambientales ante el Consejo Municipal de Antón
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Coclé, a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, presentó a los concejales del distrito de Antón y a la Vicealcalde, el Decreto Ejecutivo 57 de las Comisiones Consultivas Ambientales con la intención de poner en marcha la conformación de la Comisión Consultiva Distrital. MiAMBIENTE busca unificar el trabajo de la gestión ambiental en el distrito por medio de la conformación de esta comisión. Efraín Lozano, coordinador de las Comisiones Consultivas Ambientales de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, dijo con el establecimiento de la Comisión Consultiva Distrital se podrá
¡De vuelta a casa!
Técnicos del Ministerio de Ambiente liberaron en su medio a tres especímenes que estaban en un programa de rehabilitación de fauna silvestre. Los animales eran un mono carablanca, conocido como Russo, que tenía seis meses en rehabilitación, otro primate de la misma especie y un zaíno, estos dos tenían tres meses en el lugar ex situ. El centro de rehabilitación de Ministerio de Ambiente, es una zona inmersa dentro de la naturaleza, allí se prepara a los animales para su reintroducción, se les proporciona una dieta adecuada (lo más cercano a lo que consumirían si estuvieran en el medio natural)