Ahora los turistas que visitan la Reserva Natural Cerro Ancón, podrán disfrutar de instalaciones más limpias y realizar recorridos más seguros y menos riesgosos. Y es que durante tres semanas, colaboradores de distintas entidades participaron de una jornada de limpieza y mantenimiento en el camino que conduce hacia la cima de este importante e histórico lugar. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, lideró esta iniciativa que contó con la participación de colaboradores de esta entidad, con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, Autoridad de Aseo Domiciliario, Unidad de Bienes Revertidos y Ministerio de Economía y Finanzas. Se realizaron labores
MiAMBIENTE se une a la celebración de los 30 años de Fundación Natura
El Ministerio de ambiente se complació en celebrar los 30 años de Fundación Natura y enaltecer la labor conjunta en pro de un ambiente sano, resiliente y sostenible. Fundación Natura es una organización sin fines de lucro establecida legalmente el 28 de marzo de 1991, con el fin de promover planes y programas para la protección y conservación del patrimonio natural de Panamá. Para ello, administra fondos dedicados a la ejecución de esos planes y programas, con los cuales apoya directamente iniciativas ambientales de organizaciones no gubernamentales, entidades educativas y grupos comunitarios, así como actividades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas que
Representantes del Congreso de Alto Bayano son capacitados en conformación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC)
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, y la Dirección Nacional de Cultura Ambiental a través de la Sección de Promoción de la Responsabilidad Ambiental, realizó la capacitación sobre el Reglamento de Reconocimiento de la Personería Jurídica de las Organizaciones de Bases Comunitaria (OBC); de acuerdo a lo establecido en el Decreto Ejecutivo 32 de 28 de marzo de 2017, a representantes del Congreso General de Alto Bayano, en el corregimiento de Tortí, distrito de Chepo. Durante esta inducción los miembros del Congreso General de Alto Bayano, manifestaron que mediante una asamblea general donde participan las comunidades de Majé
Panamá se prepara para recibir presidencia pro tempore de la Comisión de Ambiente del SICA
Panamá presidirá la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) por un periodo de seis meses a partir de enero próximo. Como parte del proceso de transmisión fue realizado un encuentro entre Juan Carlos Díaz enlace del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, país que actualmente posee la presidencia Pro Tempore de este organismo y Víctor Cadavid enlace de Ministerio de Ambiente de Panamá. En el encuentro, que fue propiciado por el secretario ejecutivo de la CCAD Jair Arriola, se abordaron temas como las buenas prácticas y lecciones aprendidas durante la presidencia de
Los reforestadores de Panamá Este y Darién se capacitan en control de incendio de masa vegetal (IMAVE)
Aproximadamente 28 trabajadores de 8 empresas reforestadoras de Panamá Este y Darién fueron capacitados en técnicas básicas de control de Incendios de Masas Vegetales (IMAVE), por la Academia del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, brigadistas voluntarios, y coordinadores de Riesgos Ambientales de la Dirección Regional Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) provincia de Darién. Marcos Rueda, director de MiAMBIENTE Darién, dijo que esta inducción a las reforestadoras, se llevó a cabo en coordinación con la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), con el objetivo de prevención y enseñanza de formas para controlar los IMAVE,
Entregan órdenes de proceder para calentadores solares de agua en el Hospital San Miguel Arcángel
El proyecto Termosolar Panamá, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y coordinado por el Ministerio de Ambiente, la Secretaría de Energía de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Banco General y el Panama Green Building Council hizo entrega de una orden de proceder para entrega de un equipo de electrificación a base de energía solar térmica al hospital San Miguel Arcángel en San Miguelito. La donación beneficiará a los usuarios del Hospital San Miguel Arcángel que abarca los pobladores del distrito de San Miguelito, el área de Panamá Norte y sectores aledaños,
MiAMBIENTE y Fundación Yaguará lanzan proyecto de conservación de jaguares en Panamá
Un proyecto que busca fortalecer la capacidad de conservación del jaguar y la conectividad entre áreas protegidas en el complejo del Parque Nacional Chagres y el Parque Nacional Darién desarrollarán el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Yaguará con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). La presentación de este proyecto tuvo lugar este jueves, vía zoom, en una actividad que contó con la participación del ministro de Ambiente Milciades Concepción, Jacqueline Álvarez, directora regional de la Oficina para América Latina y
Técnicos panameños adquieren nuevos conocimientos sobre sistemas de captación de agua de lluvia
Personal técnico de diversas instituciones vinculadas al uso del recursos hídrico, participaron de la conferencia: Sistemas de captación y aprovechamiento de agua lluvia (SCALL) como una alternativa sustentable para la seguridad hídrica, organizado por el Ministerio de Ambiente. El encuentro contó con la ponencia del ingeniero méxico-estadounidense, David Vargas, presidente de Isla Urbana, una organización conformada por un grupo interdisciplinario de diseñadores, urbanistas, ingenieros, antropólogos, educadores y artistas dedicados a demostrar la viabilidad de la captación de lluvia en México. El objetivo de esta actividad es promover la importancia y uso de los SCALL como una alternativa sustentable para la
MiAMBIENTE Panamá Norte inicia divulgación de campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales 2022
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, llevó a cabo un volanteo con información correspondiente al lanzamiento de la campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales 2022 (IMAVE), con el lema: “Panamá es vida, protégela del fuego”. La entrega de volantes consistió en la divulgación información sobre prevención de IMAVE, y cambio climático, distribución plantones ornamentales, bolsas reutilizables, a los residentes de los corregimientos de Ernesto Córdoba Campo, Alcalde Díaz, Las Cumbres y Chilibre, con el objetivo de sensibilizar a la población, sobre las consecuencias ambientales que ocasionan los Incendios de Masas Vegetales, a la biodiversidad
Culmina con éxito monitoreo de tortugas en Archipiélago de Las Perlas
Con el objetivo de documentar la presencia y abundancia de tortugas marinas en el Archipiélago de Las Perlas, se realizó una jornada de monitoreo del 11 al 15 de diciembre, en el área de arrecife llamada Isletilla de Saboga. Esta iniciativa se da en colaboración del Ministerio de Ambiente, The Leatherback Project, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Iniciativa Carey del Pacífico Oriental Tropical (ICAPO). El proyecto culminó con 20 capturas (una fue recaptura), 19 nuevas; y más de 25 tortugas avistadas en agua. Se logró la colocación por primera
Reabren el sendero Panamá Verde del PILA
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí dio anunció la reapertura del sendero Panamá Verde ubicado en el Parque Internacional La Amistad (PILA) lado Pacífico, en Las Nubes corregimiento de Cerro Punta distrito de Tierras Altas, al finalizar los trabajos de rehabilitación y mejoras. Las adecuaciones en el sendero, que tiene una distancia de unos 395 metros, incluyeron: limpieza y desarraigue, colocación de rodadura de gravilla, escalones, pasamanos, la construcción de una nueva estación y puentes. “Esta importante obra está enfocadas en potenciar el turismo en las áreas protegidas. Se ha trabajado en las reparaciones y mejoras
MiAMBIENTE atiende a grupo de ambientalistas chiricanos
Un grupo de ambientalistas de la provincia de Chiriquí fueron recibidos, la mañana de este miércoles, por la directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, Krislly Quintero, luego de que estos se manifestaran próximo a la sede regional en David. “Durante esta administración hemos trabajado y seguiremos trabajando conjuntamente con todos los actores de la sociedad civil, académico e interesados en el garantizar la sostenibilidad del recurso natural de todos los panameños”, expresó Quintero. Los manifestantes entregaron una misiva dirigida al ministro de Ambiente, Milciades Concepción, en donde aportan sus observaciones con relación al ya derogado Decreto Ejecutivo 141