Prensa

¡Panamá cuenta con un nuevo sitio de monitoreo de aves rapaces migratorias, entre los 5 más importantes del mundo!

¡Panamá cuenta con un nuevo sitio de monitoreo de aves rapaces migratorias, entre los 5 más importantes del mundo!

La amplia biodiversidad de Panamá la ha llevado a ser hogar de infinidades de especies nativas y ruta de animales migrantes. Entre octubre y noviembre de este año, en el corregimiento de Almirante en la provincia de Bocas del Toro, se reportó un total de 1,992,193 rapaces migratorias, lo cual provee nueva información sobre la distribución de las especies, su abundancia y estacionalidad. Chelina Bastista, directora de ciencias de la organización Adopta Bosque Panamá, recalcó que sólo cuatro otros sitios en el mundo contabilizan alrededor de 2 millones de aves rapaces al año: Veracruz, México; Kèköldi, Costa Rica; Cerro Ancón,

Voluntarios ambientales construyen bancas con eco-ladrillos en el Colegio Carlos M. Ballesteros de Las Tablas

Voluntarios ambientales construyen bancas con eco-ladrillos en el Colegio Carlos M. Ballesteros de Las Tablas

La  Sección de Cultura Ambiental  de la Dirección Regional del  Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, realizó una   capacitación  sobre  la elaboración de bancas ecológicas con  eco-ladrillos en el Colegio Carlos M. Ballesteros del distrito de Las Tablas, con el objetivo de resaltar la importancia del  voluntariado ambiental en las acciones resilientes en pro del medio ambiente como lo es el reciclaje.  La jornada contó con la inducción a estudiantes y docentes, sobre el mecanismo  y elementos utilizados para confeccionar las bancas ecológicas de eco-ladrillos, construidos con botellas plásticas rellenas de bolsas plásticas. Según Dorinda Barrios,  de la Sección de

MiAMBIENTE realiza muestreo colaborativo de basura marina en playa Cabezo en Punta Chame

MiAMBIENTE realiza muestreo colaborativo de basura marina en playa Cabezo en Punta Chame

Como parte del proyecto de “Ciencia ciudadana latinoamericana para investigar la basura marina y mejorar la conservación de las tortugas marinas, participante del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional Panamá Oeste, desarrollaron un muestreo de basura marina en sitios de anidación de tortugas, playa Cabezo, en Punta Chame. Cándida Jackson, enlace de la Sección de Costa y Mares de MiAMBIENTE Panamá Oeste y participante del proyecto,  manifestó que estas acciones permitirán recolectar información sobre qué tipo de basura  se acumulan en las playas y tomar medidas de prevención o de mitigación para conservar y  proteger a las tortugas marinas. Durante la jornada los participantes

Estrategia Nacional Ambiental entrará en proceso de consulta

Estrategia Nacional Ambiental entrará en proceso de consulta

La Dirección Nacional de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente anunció que el proceso de consulta de la Estrategia Nacional Ambiental para los próximos 10 años 2021- 2031 (ENA 2021 – 2031), se realizará durante 30 días calendario y estará a la disposición de la ciudadanía panameña, a través de la página web del Ministerio de Ambiente. De acuerdo con Benito Russo, director encargado, la intención es someter el documento preliminar al escrutinio de todos los actores de la sociedad civil: gremios, sector privado, sector público, ONG; así como las personas interesadas en dar sus aportes a este documento. Russo

MiAMBIENTE Herrera lanza campaña de Prevención Incendios  de Masa Vegetal

MiAMBIENTE Herrera lanza campaña de Prevención Incendios  de Masa Vegetal

A través de una caravana  de concientización,  bajo el lema “Panamá es vida, protégela del fuego” se realizó el lanzamiento oficial de la campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales 2022(IMAVE) por parte de la Dirección Regional del Ministerio  de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera. Esta actividad se llevó a cabo con el apoyo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT),  el Benemérito Cuerpo de  Bomberos de Panamá, Policía Nacional, las juntas comunales de Ocú, Santa María y los voluntarios ambientales. La caravana transitó por las áreas más concurridas de los  distritos de Pesé, Los Pozos,

Instruyen  a  líderes  comunitarios  para proteger y conservar la  cuenca hídrica de río Caimito en  Panamá  Oeste

Instruyen  a  líderes  comunitarios  para proteger y conservar la  cuenca hídrica de río Caimito en  Panamá  Oeste

Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  realizaron un taller sobre el manejo y cuidado de la cuenca 140 del río Caimito, dirigido a líderes comunitarios y residentes dentro de esta fuente hídrica en Panamá Oeste. Krissel Sandoval, coordinadora del proyecto de la cuenca hidrográfica del río Caimito 140,  señaló que esta fuente hídrica  abastece  de agua para el consumo humano  a una población de más de 600,000 habitantes, residentes  en  tres  de los  5  distritos  que conforman la provincia de Panamá Oeste. La jornada de trabajo se enmarcó en sistematizar información a  beneficiarios de los corregimientos

Laboratorio Regional de Calidad de Agua Los Canelos recibe primera certificación LEED NC v4 en Panamá

Laboratorio Regional de Calidad de Agua Los Canelos recibe primera certificación LEED NC v4 en Panamá

El Consejo de Edificación Sustentable de los Estados Unidos (U.S. Green Building Council) otorgó la Certificación LEED v4 en Nueva Construcción (NC) al Laboratorio Regional de Calidad de Agua (LRCA), que construye el Ministerio de Ambiente en Los Canelos de Divisa, en la provincia de Herrera, a través del  Proyecto Procuencas que llevó  a cabo la supervisión administrativa y técnica del mismo. De acuerdo con Miguel Flores, director Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental esta es una gran distinción para el Ministerio de Ambiente ya que representa un reconocimiento internacional otorgado con base en el diseño, construcción, operación y mantenimiento

Expertas de Brasil, en persecución de delitos ambientales, capacitan funcionarios panameños

Expertas de Brasil, en persecución de delitos ambientales, capacitan funcionarios panameños

Dos expertas brasileñas en la persecución de delitos ambientales visitaron Panamá recientemente para impartir una capacitación sobre su persecución y la experiencia del país sureño en el tema,  que por su extensión posee los mayores recursos naturales del continente. Sherida Carlos jefe de la Comisaria de la Policía Federal en Medio Ambiente del Estado de Maranhão y Ana Carolina Vieira de Sousa agente de la Policía Federal de Brasil,  impartieron durante  5 días  a 21 funcionarios una formación que abordó la investigación criminal y la lucha contra el tráfico de madera y el  comercio ilícito de vida silvestre. La capacitación

Comunidades al Norte de Santa Fe se preparan para conformarse en OBC

Comunidades al Norte de Santa Fe se preparan para conformarse en OBC

La comunidad de Guázaro, distrito de Santa Fé, dentro del área protegida Reverendo Padre Jesús Héctor Gallego, fue capacitada en torno al Decreto Ejecutivo 32 del 27 de marzo de 2017, que establece el mecanismo para la conformación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) en todo el país. Los miembros de la comunidad fueron atendidos por personal del Parque Nacional Santa Fe y la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, quienes además de ofrecer la capacitación abrieron un conversatorio , con la finalidad de escuchar las inquietudes de los lugareños en temas

La Navidad Verde de MiAMBIENTE llega Salsipuedes

La Navidad Verde de MiAMBIENTE llega Salsipuedes

Niños y niñas de la comunidad de Salsipuedes en el corregimiento de Salud, Costa Abajo de Colón, disfrutaron de un día lleno de muchas sorpresas, comida, juegos, regalos, dulces y piñatas en el marco de las fiestas navideñas junto a funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El festejo fue organizado por la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Colón y las direcciones nacionales de Costas y Mares y Cultura Ambiental, lo que permitió sensibilizar a los niños sobre el valor de ambiente a través mensajes de conservación junto a la Chicho Muleto, la mascota emblema de la institución con la que

Concepción participa de foro regional  para la creación de un Acuerdo Global sobe plásticos

Concepción participa de foro regional  para la creación de un Acuerdo Global sobe plásticos

Atendiendo invitación del Gobierno del Perú a través de su Ministerio de Ambiente,  el ministro de Ambiente  Milciades Concepción participó del Foro Regional: “Acuerdo Global sobre Plásticos, consensos desde América Latina y El Caribe,  que según sus organizadores busca  impulsar el consenso y acciones de los países de América Latina y el Caribe para el desarrollo de un acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos. Durante su participación en el panel de alto nivel  Concepción destacó los esfuerzos que lleva adelante Panamá en este tema, y su rol como copresidente  de la iniciativa regional  de América Latina y el

Presidente Laurentino Cortizo Cohen anuncia extensión del Vale Digital por 6 meses

Presidente Laurentino Cortizo Cohen anuncia extensión del Vale Digital por 6 meses

 Durante el Gabinete Social celebrado en Cañazas, provincia de Veraguas, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, acompañado del vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, anunció la extensión del beneficio del Vale Digital por 6 meses, a partir del 1 de enero de 2022. El presidente Cortizo Cohen extendió este beneficio para apoyar a todos los panameños afectados por la pandemia, siempre y cuando cumplan con la corresponsabilidad y criterios establecidos en el Nuevo Plan Panamá Solidario. Según el jefe del Ejecutivo, se les está asegurando el Vale Digital a quienes trabajen voluntariamente en sus comunidades

Vuelve al inicio