Con la entrega de la personería jurídica a la Organización de Base Comunitaria (OBC) Eco Amigos de la Reserva Forestal de Barú, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, logra la instalación de diez(10) OBC en diferentes comunidades. “Estamos trabajando en conjunto en pro de la comunidad en la gestión de salvaguardar las 33 hectáreas de la Reserva Forestal Barú la cual tiene más de 90 especies de aves, monos y árboles en extinción”, dijo Bethany Strong, presidenta de la OBC. “Es un logro de la comunidad, gracias a MiAMBIENTE y a los que han colaborado en la
Por primera vez evalúan la huella hídrica de la Cuenca Hidrográfica río Chiriquí Viejo
Con el objetivo de sensibilizar a los principales actores claves y miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica río Chiriquí Viejo, sobre el proyecto en ejecución “Evaluación de la Huella Hídrica de la Cuenca Hidrográfica del Río Chiriquí Viejo”, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Sección de Cambio Climático desarrolló talleres en los distritos de Barú y Tierras Altas. El proyecto consiste en la evaluación de la huella hídrica como un mecanismo de adaptación al cambio climático identificando cuáles son los impactos que se tienen al recurso hídrico debido a las actividades que se desarrollan dentro de la
¿Interesados en créditos de carbono?: Consulte primero al Ministerio de Ambiente
· El Decreto Ejecutivo No. 100 del 20 de octubre de 2020 le otorga un mandato legal al Ministerio de Ambiente para iniciar con el proceso de diseño e implementación del Mercado Nacional de Carbono de Panamá Panamá, 4 de enero de 2021. El Ministerio de Ambiente solicita comunicarse o aproximarse a la entidad a aquellos interesados en obtener créditos o bonos de carbono y otros instrumentos climáticos, antes de concretar cualquier intercambio, de manera que se puedan prevenir irregularidades y se garantice un manejo transparente y oficial, en línea con las disposiciones nacionales sobre este tema. Los créditos
Avanza la construcción de la casa de guardaparques del Parque Internacional La Amistad
Cumpliendo con lo establecido en los instrumentos ambientales que amerita la construcción de una estructura dentro de las áreas protegidas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO) con fondos que administra la Fundación Natura, lleva a cabo la edificación de la nueva casa de guardaparques en el Parque Internacional La Amistad (PILA), lado Pacífico. Esta casa se construye frente a la sede administrativa, localizada en la comunidad de Las Nubes en el corregimiento de Cerro Punta distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí. “Con esto mejoramos la calidad de vida, las condiciones labores y
Estudiantes universitarios culminan práctica profesional en MiAMBIENTE con investigación sobre humedales
Un grupo de estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Panamá culminó su práctica pre-profesional con un proyecto de investigación sobre humedales en Panamá Oeste. Dicha práctica fue realizada en el Ministerio de Ambiente, con la asesoría del Departamento de Educación Ambiental. Esta investigación, que lleva por título La importancia de los humedales como un bien social en la comunidad de Sajalices, provincia de Panamá Oeste, fue elaborada con los estudiantes Katherine Alonso, Kevin Lezcano y Stephanye Reyes, periodo junio-diciembre de 2021 y, presentado a la directora de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, Melitza Tristán. Los humedales son de vital
Ministerio de Ambiente y Universidad de Panamá instalarán torre de medición de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero
Una torre que permitirá medir el flujo neto de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero instalarán el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Universidad de Panamá (UP) como parte de un programa para enfrentar el cambio climático. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción hizo entrega de la orden de proceder al rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores Castro, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede ministerial este martes 4 de enero. Al acto también asistieron Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE y Rubén Souza, director del Instituto de
MiAMBIENTE y Geoversity trabajarán de la mano en fortalecer la biocultura en el PN Camino de Cruces
El Ministerio de Ambiente informa que mediante la resolución N° DAPB -0165-2021 del 22 de diciembre del 2021 se expidió la autorización para la celebración de un convenio de manejo compartido en el Parque Nacional Camino de Cruces con la Fundación Geodiversity La modalidad de manejo compartido solicitado por Fundación Geoversity es para la promoción y protección de biodiversidad, ecosistemas y especies de la vida silvestre, mediante actividades de vigilancia, monitoreo participativo, apoyo a investigaciones científicas, educación ambiental, mantenimiento de infraestructuras, entre otros. Este convenio servirá para: • Mejorar la gestión del área protegida, asegurando la conservación de los recursos
MiAMBIENTE atiende denuncia por posible vertimiento de aguas servidas en playa Teta en Punta Barco
Técnicos de la Agencia de Chame de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste, atendieron una denuncia ciudadana realizada vía redes sociales, sobre una presunta contaminación por vertimiento de aguas servidas en la playa Teta por medio de una tubería de un PH en Punta Barco Viejo, distrito de San Carlos provincia de Panamá Oeste. Los técnicos inspeccionaron la zona donde ocurre el vertimiento de aguas servidas para verificar posibles afectaciones ambientales en el lugar. Detallaron, que posterior a la inspección se procederá a elaborar el informe técnico que será remitido a la oficina de asesoría
Funcionarios de MiAMBIENTE de Panamá Oeste unifican criterios para la elaboración de informes técnicos
Funcionarios de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) de la Dirección Regional del Ministerio del Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, recibieron una capacitación sobre unificación de criterios para la elaboración de informes técnicos. Esta inducción tuvo como objetivo facilitar información y los conocimientos sobre Guías de Buenas Prácticas Ambientales, proceso de presentación del informe de auditoria, el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), la legislación ambiental vigente, fiscalización de auditorías ambientales aprobadas, Reglamento de Auditorías Ambientales, entre otros temas. Dalia Vargas, encargada de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental, señaló que estas capacitaciones son acertadas para
Realizan rescate de fauna silvestre en Colón
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de Colón a través de sus técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron el rescate y reubicación de dos perezosos, una zarigüeya y un largarto. Uno de los perezosos se encontraba en las inmediaciones de la Subestación de la Policía Nacional en el residencial Altos de Logos en el sector de Cristóbal Norte, mientras que el otro fue rescatado en una residencia de Sabanitas y luego fue trasladado al Departamento de Biodiversidad para su atención veterinaria y verificar su condición de estado físico. Por otro lado también se
Áreas protegidas reciben más de 120 mil visitas en 2021
De acuerdo a cifras arrojadas por la Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente las áreas protegidas a su cargo recibieron de enero a noviembre un total de 120,524 visitantes a nivel nacional. Siendo el Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo el mayor receptor de visitantes con 28,292, seguido del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos con 21,330, el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana con 19,855, el Parque Nacional Coiba con 9,729. También entran este ranking la Reserva Forestal la Laguna de la Yeguada con 8,826, el Parque Nacional Volcán Barú con 8,808 y por último la
Realizan jornada de recolección de desechos en Cañafístulo de Los Pozos en Herrera
Cincuenta libras de desechos sólidos fueron recolectadas en la comunidad de Cañafistulo de Los Pozos durante una actividad de concienciación ambiental efectuada por moradores y el Grupo Ambiental San Antonio con el apoyo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Herrera. En la actividad también se efectuó limpieza de áreas verdes y clasificación de los desechos en la estación de reciclaje, un proyecto que se ha desarrollado por el grupo ambiental con el objetivo de evitar la contaminación ambiental y motivar la práctica del reciclaje entre propios y visitantes al sector. Meivis Pinto, del Grupo Ambiental San Antonio,