El artículo científico que describe y nombra oficialmente la nueva especie de Rana de Greta Thunberg, se publica hoy en la revista científica ZooKeys del editorial Pensoft. Mebert K, González-Pinzón M, Miranda M, Griffith E, Vesely M, Schmid PL, Batista A (2022) A new rainfrog of the genus Pristimantis (Anura, Brachycephaloidea) from central and eastern Panama. ZooKeys 1081 (2022)_ Ciudad de Panamá, Lunes 10 de enero, 2022. – Panamá lo vuelve hacer. A nueve meses del anuncio del descubrimiento de una nueva rana, hoy, nuevamente hacemos historia. Un equipo internacional de biólogos, dirigido por el Dr. Abel Batista
Panamá: Líder en formación de jóvenes en materia climática
Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, son países que replicarán la Academia sobre cambio climático para Jóvenes Líderes. Los esfuerzos de Panamá en empoderar a jóvenes en los temas de política pública relacionados a cambio climático, han dado frutos, llevándonos a ser reconocidos internacionalmente y siendo ejemplo para otras naciones. Francia a través de una alianza conformada por el Fondo de Solidaridad para los Proyectos Innovadores, la Sociedad Civil, la Francofonía y el Desarrollo Humano (FSPI), del Ministerio de Asuntos Europeos y Exteriores de Francia; financiará un proyecto regional para replicar la Academia
Mascarillas incrementan contaminación y perjudican a la fauna marina
• Cada año Panamá descarga al mar 102,229 toneladas de basura marina generada en tierra firme Inicia un nuevo año y se abre paso a la temporada de verano en el país, periodo en el que miles de personas acuden a balnearios, ríos y playas a disfrutar en familia; sin embargo, al conocer la mala disposición de desechos que se da durante las visitas a estos sitios, hacemos un llamado a la consciencia ciudadana y solicitamos que se haga un correcto manejo de desperdicios, en este caso las mascarillas. Y es que la contaminación en mares, aparte de restarle vistosidad
Diálogo con autoridades comarcales, tras muerte de jaguar
· Este sería el primer jaguar asesinado este año 2022. En el 2021 se reportaron siete jaguares matados. Tras registrarse la muerte de un jaguar en la comunidad de Nalunega en la comarca Guna Yala, personal del Ministerio de Ambiente acudió al lugar a fin de iniciar las investigaciones y sostener comunicaciones con las autoridades tradicionales de la zona. En la gira de trabajo, también asistió la fiscal de Ambiente, Fátima Sánchez, personal de la Dirección de Investigación Judicial y miembros del Servicio Nacional de Fronteras y de MiAMBIENTE Guna Yala, quienes conforman la unidad EME-AMBIENTAL. Durante las
Sector público, privado y sociedad civil conocieron los resultados de la COP26
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, inició su jornada de Divulgación de Resultados de la Vigésimo Sexta Conferencia de las Partes (COP26), a través de 5 talleres que fueron dirigidos a los actores claves del sector público, privado, sociedad civil, jóvenes y academia, en donde se obtuvo la participación de aproximadamente 130 personas, de los cuales el 65% de los participantes fueron mujeres y un 35%, de hombres. Durante estos talleres realizados en el mes de diciembre se presentaron los resultados de la participación de la Delegación Panamá en la COP26, llevada a cabo
MiAMBIENTE y Municipio de Bugaba evalúan árboles a orilla de la vía Interamericana
Con el objetivo de minimizar el riesgo por caída de árboles y desprendimiento de ramas sobre la vía Interamericana y que en efecto incida en la libre circulación o genere daños y accidentes de tránsito, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Chiriruí, en coordinación con el Municipio de Bugaba, desarrollaron jornada de evaluación e inspección a los árboles ubicados a un costado de la vía Interamericana en el sector comprendido entre La Concepción y San Isidro. En el proceso se determinó a través de la marcación de algunos árboles que se hace necesario la tala y poda
MiAMBIENTE Chiriquí produce más de 31 mil plantones durante el 2021
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) logró durante el 2021 la producción de 32 mil 213 plantones. La producción incluyó 38 especies de árboles maderables, frutales y ornamentales, logrados en la Dirección Regional de MiAMBIENTE, ubicada en David; y en las Agencias de Bugaba, Barú, San Juan, Boquete y Tierras Altas. Para lograrlo “se han acondicionado las instalaciones, con el fin de habilitar los espacios que permitan expandir la producción de plantones”, explicó Eduardo Aguilar, jefe de la Sección Forestal. A pesar de la crisis generada
MiAMBIENTE consulta la modernización de instrumentos de gestión ambiental
Con la participación del sector privado, consultores-auditores ambientales e instituciones del estado, el Ministerio de Ambiente realizó los talleres de consulta pública para la “Modernización de los instrumentos de gestión ambiental de la República de Panamá, basada en el marco conceptual de cambio climático y análisis de variabilidad climática”. La consultoría es realizada para el Ministerio de Ambiente por la Fundación Wetlands International, mediante cooperación técnica no reembolsable del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF para evaluar los decretos: • Decreto ejecutivo para la modificación del proceso de evaluación de auditorías ambientales y programas de adecuación y
Comunicado
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) aclara que la Dirección Regional Metropolitana se mantendrá en la prestación de los diferentes servicios al público en general, pese a que ha cerrado sus puertas por motivos de bioseguridad. El público interesado puede asistir a sus instalaciones, (en Curundu) guardando las debidas medidas de seguridad o llamar a sus teléfonos 500-0908 y 500-0912. Para cualquier consulta, se puede escribir a la dirección ecastillo@miambiente.gob.pa
Formalizan Organizaciones de Base Comunitaria en Panamá Oeste
Técnicos de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, encabezado por la Sección de Cultura Ambiental, sensibilizaron a grupos organizados de las comunidades de Chame, que aspiran a formalizar las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). Para Jorge Escude, jefe de la Sección de Cultura Ambiental, toda persona o grupo organizado que desee voluntariamente pertenecer o crear alguna actividad con el MiAMBIENTE, se recomienda pasar por un periodo de sensibilización, con el fin de conocer el contenido de los diferentes programas, proyectos y normativas ambientales a seguir. Uno de los objetivos de MiAMBIENTE, es la educación ambiental comunitaria, en
Panamá asume presidencia pro témpore de Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo
El ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción recibió de manos del ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Mario Rojas Espino, el estandarte que simboliza la presidencia de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en una ceremonia protocolar de traspaso, que tuvo lugar este jueves en la ciudad de Guatemala. El ministro Concepción ejercerá la presidencia pro témpore por el primer semestre de 2022 y tendrá bajo su responsabilidad presidir este organismo que reúne a los ministerios de Ambiente de los países centroamericanos y República Dominicana. El organismo regional posee una agenda de trabajo y promueve
Embajador de la República Popular China en Panamá visitó Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana fue visitado por el Embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, acompañado por una delegación de la Embajada. Fueron recibidos por el personal de turno, guardaparques y el encargado del área protegida en el centro de visitante del parque. Rodney Mitre, jefe del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, indicó que gira ecológica se desarrolló primero en el área del Mirador Caja de Agua, luego se visitó el sendero Panamá y el área de acampar, con el objetivo de dar a