Como parte de las actividades del Proyecto GEF “Conservación de felinos y especies de presas a través de alianzas público-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá”, se llevó a cabo la Primera Sesión del Comité Directivo del Proyecto, con la participación de los socios implementadores de instituciones públicas y sector privado. Durante la sesión se abordaron temas iniciales como la vinculación del proyecto en los marcos de legislación nacional sobre vida silvestre; los componentes y resultados relevantes, Plan de Trabajo y Presupuesto, así como las responsabilidades de los miembros del comité y los mecanismos para
Estamentos de seguridad apoyan a MiAMBIENTE limpiando el acceso a Cerro Ancón
Un equipo del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y el Servicio de Protección Institucional (SPI), constituido por 44 personas, realizaron la limpieza de las áreas verdes que bordean el recorrido que hacen cientos de turista que visitan está reserva natural enclavada en el centro de la ciudad. Según informo José Victoria, director de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), las autoridades de SENAFRONT y el SPI le manifestaron su interés de apoyar a MiAMBIENTE en el mantenimiento de ésta área que de gran valor turístico, natural e histórico. Los trabajos consistieron en la poda de árboles sobre
350 Voluntarios se toman la playa de Costa del Este en la segunda jornada de limpieza organizada por el MIAMBIENTE
El Ministerio de Ambiente realizó esta sábado 7 de mayo la segunda jornada de limpieza de playas, contiguas a la ciudad de Panamá y que está enmarcada dentro de las actividades del Día de la Tierra. Esta vez el punto de limpieza fue Costa del Este, en el terreno contiguo al PH Costa del Mar, donde participaron 350 voluntarios. Jorge Jaén, funcionario de la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, agradeció el gran respaldo recibido por parte de los grupos voluntarios tanto gubernamentales como de la sociedad civil, indicando que recibieron el apoyo de los voluntarios del Ministerio de
MiAMBIENTE orienta a la población de Río Cangantí sobre desarrollo sostenible y seguridad alimentaria
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Guna Yala, conjuntamente con la ONG Anyarmarular realizaron taller sobre la seguridad alimentaria y el manejo y cultivo de árboles maderables, frutales y medicinales en la Comunidad de Rio Cangandi. Como parte de la capacitación fueron plantados 200 árboles de diferentes especies como roble, caoba, cedro, cocobolo, cacao y otras especies. De igual manera se ha logrado la producción de 500 plantones de tomate Cherry, 250 de ají, jengibre, pepino, granadilla, aguacate, mango insertado y cacao. Gricelio Hayans, director Regional de MiAMBEINTE aseguró que estas acciones forman parte del Programa Nacional del
Los “Amigos del ambiente” de la Escuela Caledonia, en Guna Yala, realizan jornada de recolección de desechos
Con el apoyo de los funcionarios del Ministerio de Ambiente, un grupo de estudiantes de la Escuela de Caledonia denominados Los Amigos del Ambiente, realizaron una jornada de sensibilización y recolección de desechos sólidos en las inmediaciones de esta comunidad en la comarca Guna Yala. Según explicó Gricelio Hayans, director Regional de MiAMBIENTE, actualmente la comunidad de Caledonia es considerada un modelo para toda la comarca de Guna Yala en temas manejo de la basura, valorando el trabajo que hace esta población para evitar que estos desechos contamine esta zona costera, rica en vida marina y de gran belleza natural.
Autoridades de San Miguelito promueven el reciclaje a través del BillyTruck
El Ministerio de Ambiente participó en el lanzamiento de la campaña «San Miguelito Verde», liderado por el Municipio de este distrito con el que sus autoridades buscan darle una cara más ambiental, a esta región del país que posee una población aproximada de 300 mil panameños. En el evento se realizó la presentación del «BillyTruck», un vehículo adecuado para generar consciencia en las comunidades sobre el valor de la reciclaje y que posee seis espacios en su cajón posterior donde se depositan los residuos por categoría. Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente, se mostró agradecida con la invitación
Proyecto Termosolar inaugura planta piloto en Edifico Business Park
El Proyecto Termosolar Panamá, avanza en su misión desarrollar un mercado y ampliar la conciencia ciudadana sobre los beneficios de la tecnología solar térmica, inaugurando por primera vez en una propiedad PH de carácter privado un sistema de agua caliente solar. Se trata del Ph Business Park Torre V, cuyos propietarios asumieron poner en marcha el plan piloto, que de acuerdo a su representante le permitirá reducir su huella de carbono. Manuel Medina, representante del edificio indicó que con el sistema esperan ahorrar al año 1,5 toneladas de CO2 y 5,300 KWh, mientras se tiene a disposición 640 litros de
Panamá presenta postura de la región SICA ante el Congreso Forestal Mundial
Panamá participó del 2 al 6 de mayo del Congreso Forestal Mundial celebrado en Seúl , Corea donde presentó la postura que en este tema establecieron los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Belice, Panamá y República Dominicana. Ello obedece a que Panamá posee actualmente la Presidencia Pro Tempore de SICA y de su Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD). De a acuerdo con Jair Urriola, actual director Ejecutivo de la CCAD, es la primera vez que se presenta en un encuentro global la posición en bloque de la región SICA sobre
MiAMBIENTE anuncia cierre de convocatoria para las postulaciones al cargo de director y subdirector del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP)
El Ministerio de Ambiente informa a los interesados en postularse para el cargo de Director y Sub Director del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP) que la convocatoria permancerá abierta hasta el día miércoles 25 de mayo de 2022 para que los aspirantes presenten la documentación pertinente ante la Secretaría General del Ministerio de Ambiente, en su sede de Albrook, edificio 804 Ave. Broberg. Apegados a la norma y garantizando la transparencia de la elección de los cargos, dicha convocatoria, la cual destaca el perfil y los requisitos que deberán cumplir los aspirantes, permanece publicada en la página web
Recogen 100 bolsas de desechos en Los Olivos de Los Santos
Personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos, participó de la jornada de recolección de desechos sólidos, organizada por el Club de Leones de la Villa de Los Santos. La actividad se registró en las inmediaciones de la vía de La Villa de Los Santos que lleva a Los Olivos en ambos lados, en un tramo de 7 kilómetros recorridos, para evitar que dicha basura que se encuentra dentro de la Cuenca Hidrográfica del Río La Villa (Sub- cuenca Quebrada Grande y Río la Villa Bajo) contaminen esta zona hídrica. Amable Gutiérrez, de la Agencia de MiAMBIENTE en la Villa
Jóvenes rescatan fauna silvestre en Los Santos
La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Los Santos, a través de sus técnicos de la Agencia de la Villa de Los Santos, recibió de manos de dos jóvenes un búho. El ave se encontraba en las inmediaciones de Llano de los Ríos en el corregimiento de La Villa de Los Santos. El animal no contaba con laceraciones al momento del rescate, posteriormente se remitió Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad para que se le evalúe y se dictamine su condición de salud física. Alexis Pérez, de la sección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de MiAMBIENTE Los Santos, señaló que se trata de
MiAMBIENTE atiende caso de tortuga marina atacada por perros
Personal de la Fundación de Agua y Tierra notificaron al Ministerio de Ambiente sobre el ataque de una Tortuga Marina Carey (Eretmochelys imbricata), especie en peligro crítico de extinción según lista roja de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) El animal que estaba en su proceso de anidación, fue atacado por unos perros que se encontraban en el área de Mata Oscura, en el distrito de Mariato, provincia de Veraguas. El reptil presentaba mordeduras en ambas aletas y en el ojo derecho afectando su visibilidad. Personal de Costa y Mares de la Regional de MiAMBIENTE en Veraguas a cargo