Prensa

La ONU impactó a jóvenes, niñez y mujeres como parte de sus programas ambientales en Panamá durante 2021

La ONU impactó a jóvenes, niñez y mujeres como parte de sus programas ambientales en Panamá durante 2021

El Sistema de la Organización de Naciones Unidas presentó los resultados de los programas de cooperación que ejecutó en Panamá para el año 2021, a través de un informe enfocado en el aspecto social, gobernanza, ambiente y derechos humanos. Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participó en el evento en el que se dio a conocer los esfuerzos de la ONU para hacer frente a la realidad ambiental y la prevención de desastres con grupos poblacionales clave para enfrentar el cambio climático y la reducción de desastres. De acuerdo con el informe, como parte de las acciones

MiAMBIENTE, por Alerta Amarilla, suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí

MiAMBIENTE, por Alerta Amarilla, suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, tras la emisión de la Alerta Amarilla por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); anuncia que SUSPENDE, de forma temporal, a partir de hoy el acceso a las áreas protegidas de esta provincia. MIAMBIENTE mantiene a sus guardaparques y unidades de la Policía Nacional Ecológica apostados en el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, para garantizar el cumplimiento de esta medida preventiva. El levantamiento de esta

Se dará inicio a construcción de hospital de fauna silvestre gubernamental

Se dará inicio a construcción de hospital de fauna silvestre gubernamental

Con este hospital se atenderá la fauna rescatada, herida o atropellada que proviene del área metropolitana o zonas aledañas y se brindará atención  a aquellos que provenga de las diferentes direcciones regionales.   Dentro de un año estará listo el primer hospital veterinario de vida silvestre a nivel gubernamental. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, entregó la orden de proceder para iniciar  la construcción al ingeniero Ricardo Lau, representante legal de la Constructora Mercosur, S.A. El objetivo es construir una instalación de unidad de atención veterinaria y rehabilitación de fauna silvestre y brindar cuidados especializados exclusivamente a los animales provenientes de rescates

En Panamá se define la hoja de ruta regional para proyecto los «Cinco grandes Bosques y la Estrategia de Calidad Ambiental» de la SICA

En Panamá se define la hoja de ruta regional para proyecto los «Cinco grandes Bosques y la Estrategia de Calidad Ambiental» de la SICA

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, presidió la reunión extraordinaria de los ministro de Ambiente de Centroamérica y República Dominicana que componen la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) reunidos de forma virtual este miércoles para abordar el tema de los grandes bosques de toda esta región, en seguimiento al pasado encuentro de ministros realizada en febrero. El premier panameño, en calidad de presidente Pro Témpore de la CCAD, dirigió la reunión que se enfocó en dibujar la hoja de ruta a seguir para este proyecto que incluye la preservación de las zonas

En Cerro Mosquito resaltan importancia del árbol

En Cerro Mosquito resaltan importancia del árbol

A escasas horas para la conmemoración del Día del árbol, un grupo de estudiantes del Centro Educativo Cerro Mosquito iniciaron las actividades alusivas a tan importante fecha del calendario ambiental.   En ese centro educativo, ubicado en la Comarca Ngäbe – Buglé, el cual forma parte del área de cobertura de la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de San Juan, en el oriente chiricano; realizó jornada de restauración forestal y educación ambiental en coordinación con la comunidad educativa.  Ellos confeccionaron afiches y pancartas relacionadas a tan importante recurso natural, que tantos beneficios ofrece en los ecosistemas.  La ocasión les

Chiricanos entregan más de 3 mil botellas plásticas para reciclar

Chiricanos entregan más de 3 mil botellas plásticas para reciclar

En el marco del Día Mundial del Reciclaje se desarrolló una jornada de recepción de botellas plásticas limpias y secas en cinco ciudades de la provincia de Chiriquí.   Al finalizar la jornada se recibieron mil 203 botellas, provenientes de cinco puntos de recepción: Parque Miguel de Cervantes Saavedra, distrito de David; en el Parque Tomás Armuelles, en Barú; en los estacionamientos del Palacio Municipal del distrito de Tierras Altas, de igual forma en la Plaza Pública de Dolega y en el Parque Manuel Amador Guerrero, distrito de Bugaba.   “Es de gran importancia aportar y enviar el mensaje a

Inicia segunda fase del curso de drone para actores claves de los Comité de Cuencas Hidrográficas

Inicia segunda fase del curso de drone para actores claves de los Comité de Cuencas Hidrográficas

Con la participación de representantes de la sociedad civil, usuarios del recurso hídrico, gobiernos locales e instituciones del estado de la Provincia de Chiriquí y de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de la Comarca Ngäbe – Buglé y Chiriquí, se inició la segunda fase de la capacitación en el Uso y Manejo de Drones, el cual es dictado por técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).  El contenido curricular incluye las reglamentaciones, buenas prácticas de vuelo, usos prácticos del equipo, configuración, tecnologías y oportunidades en esta creciente industria.  Con esta docencia, MiAMBIENTE aumenta las capacidades de los actores claves de

En diálogos ministeriales en Indonesia Panamá presenta situación país sobre Saneamiento y Agua

En diálogos ministeriales en Indonesia Panamá presenta situación país sobre Saneamiento y Agua

La viceministra de Ambiente Diana Laguna participa de los diálogos ministeriales que se desarrollan en la reunión de ministros del sector de agua y saneamiento convocada por la Alianza Mundial de Saneamiento y Agua para Todos (SWA por sus siglas en inglés) y UNICEF que se centrará en el tema “Construir mejor para la recuperación y la resiliencia”. Laguna participa de este evento conjuntamente con la viceministra de Salud Ivette Berrio, que en su primera jornada destacaron los temas de gobernanza y el manejo de los gobiernos ante la pandemia, el tema de la educación en el aspecto ambiental, en

Ministro Concepción anuncia el rechazo del Estudio de Impacto Ambiental de la Mina El Remance en San Francisco de Veraguas

Ministro Concepción anuncia el rechazo del Estudio de Impacto Ambiental de la Mina El Remance en San Francisco de Veraguas

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, anunció este martes el rechazo del estudio del Estudio de Impacto Ambiental Categoría III del Proyecto Greenfield Mining o conocido como la Mina del Remance. El anuncio se sustenta en las recomendaciones que realizaron los técnicos evaluadores del Ministerio, por lo que el ministro Concepción comunicó los resultados a las autoridades locales durante una cortesía de sala que le brindó el Consejo Provincial de la Provincia de Veraguas. Según el jefe de la cartera ambiental se realizaron todas las evaluaciones a este estudio, según las normas ambientales del país y aclara que en su

Panamá acoge el Foro Regional de Recuperación Verde

Panamá acoge el Foro Regional de Recuperación Verde

Hoy dio inició en Panamá el Foro Regional de Recuperación Verde, como parte de la actividades que acoge el país bajo la presidencia Pro Témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) representado por el Ministerio de Ambiente , y que constituye un espacio para presentar propuestas de recuperación económica para esta región con un enfoque de sostenibilidad ambiental. Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente estuvo encargada de dar la bienvenida por parte de la presidencia Pro Témpore de la CCAD, mientras  Jair Urriola, secretario ejecutivo de esta entidad afirmó

Capitalinos se unen en acciones cruciales por una ciudad más limpia

Capitalinos se unen en acciones cruciales por una ciudad más limpia

La Dirección Regional de Panamá Metro del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró activamente la Segunda Jornada Nacional de Reciclaje, estableciendo un punto de acopio en el Centro Comercial La Doña, corregimiento de Tocumen.   En este lugar se logró recolectar cerca de 70.4 kilogramos de desechos, entre los que destacaban el material de plástico PET 1 y 2, latas de aluminio, cartón, aceite usado de cocina y botellas de vidrio. La asistencia de moradores de las barriadas circundantes se hizo sentir, así como de trabajadores de establecimientos ubicados en este centro comercial, estos entregaban sus materiales limpios y acorde a

MiAMBIENTE selecciona sitios para el monitoreo de arrecifes de coral y pastos marinos en la vertiente del Pacífico

MiAMBIENTE selecciona sitios para el monitoreo de arrecifes de coral y pastos marinos en la vertiente del Pacífico

Funcionarios de la Dirección de Costas y Mares y de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron un recorrido en el Archipiélago de Las Perlas con la intención de seleccionar sitios para el monitoreo de arrecifes de coral y pastos marinos en la Vertiente del Pacífico.     Durante el trayecto fueron visitadas las islas Saboga, Contadora, Mogo Mogo 1, Mogo Mogo 2, Mogo Mogo 3, Elefante y San Telmo.     De acuerdo con los técnicos de MiAMBIENTE con ello se busca establecer un programa de monitoreo ecológico en las principales comunidades arrecifales y de pastos marinos

Vuelve al inicio