Prensa

MiAMBIENTE apoya proyecto para perezosos con la APPC en Ciudad del Saber

MiAMBIENTE apoya proyecto para perezosos con la APPC en Ciudad del Saber

Ciudad de Panamá, 8 de septiembre 2025.- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó en la presentación del proyecto de construcción del Centro de Visitantes y de la enfermería para bebés perezosos huérfanos de la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), realizado en el Panama Nature Center, Ciudad del Saber, con el apoyo del Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente). El desarrollo de esta iniciativa hará posible mejorar la atención de los perezosos rescatados y facilitar estudios de reintroducción en áreas naturales protegidas. La participación de MiAMBIENTE consolida, junto a ONG’s y entidades científicas, su gestión por la vida silvestre

MiAMBIENTE entrega estufas ecológicas en Mañanitas

MiAMBIENTE entrega estufas ecológicas en Mañanitas

   El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional Panamá Metropolitana empezó la fase de entrega de las doce primeras estufas ecológicas construidas en sectores rurales del corregimiento de Mañanitas.  Esta primera etapa forma del compromiso adquirido por la institución y la Junta Comunal con la finalidad de construir 35 unidades de estas que servirán para labores domésticas en las viviendas. Para tal efecto, Gladys Ibarra, jefa de la Sección de Cultura Ambiental, en representación del director regional, Édgar Naterón en compañía de Mayani Guadamuz, suplente del representante del corregimiento y en representación de la Junta Comunal

MiAMBIENTE Darién fortalece sus instalaciones con mejoras estructurales y equipos

MiAMBIENTE Darién fortalece sus instalaciones con mejoras estructurales y equipos

Darién, 7 de septiembre de 2025. – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Darién ha realizado una serie de mejoras significativas en su sede regional, con el objetivo de optimizar las condiciones laborales y operativas del equipo técnico y administrativo, así como fortalecer su capacidad de respuesta en la provincia. Entre los trabajos ejecutados se destaca la pintura general de la parte frontal del edificio y los dormitorios, además del cambio de techo en la mitad del área frontal, lo que permitirá una mejor protección ante las condiciones climáticas de la zona. También se llevó a cabo

MiAMBIENTE celebra el Día del Trabajo Social con gesto de solidaridad en el Hospital Santo Tomás

MiAMBIENTE celebra el Día del Trabajo Social con gesto de solidaridad en el Hospital Santo Tomás

Ciudad de Panamá, 6 de septiembre de 2025. Las trabajadoras sociales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) resaltaron su rol en la promoción del bienestar social con la entrega de dos canastillas a los primeros nacimientos registrados este 6 de septiembre en la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás. Esta acción simbólica se enmarca en la conmemoración del Día del Trabajador y la Trabajadora Social en Panamá, una fecha que reconoce la importancia de esta profesión de las Ciencias Sociales en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. MiAMBIENTE subraya que la labor de los trabajadores sociales se

Avanza la consulta pública del Pacto con la Naturaleza

Avanza la consulta pública del Pacto con la Naturaleza

Panamá, 5 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) avanza en la jornada de la consulta pública nacional sobre los Anexos Técnicos del Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge), una iniciativa que busca integrar acciones frente al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de suelos. Mirta Benítez, Analista de Cambio Climático de MiAMBIENTE, explicó que el Nature Pledge “es una herramienta estratégica que permite alinear esfuerzos previamente dispersos y fortalecer la acción ambiental del país.” La consulta se extenderá hasta el 19 de septiembre, con próximas jornadas programadas en Veraguas, Bocas del

Representantes de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

Representantes de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

Darién, 6 de septiembre de 2025. Representantes de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC) realizaron una visita técnica al proyecto de reforestación sostenible que desarrolla Futuro Forestal S.A. en la provincia de Darién. El encuentro tuvo como objetivo conocer de cerca una de las iniciativas más reconocidas de restauración ecológica y manejo forestal sostenible en Panamá y la región. Durante la jornada, la delegación fue recibida por Iliana Armién, cofundadora de Futuro Forestal, quien compartió la trayectoria del proyecto, sus aprendizajes y los avances logrados desde su creación en 1994. En un contexto donde la reforestación

MiAMBIENTE orienta y capacita a tour operadores para garantizar el respeto a las ballenas

MiAMBIENTE orienta y capacita a tour operadores para garantizar el respeto a las ballenas

Ciudad de Panamá, 4 de septiembre de 2025- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo hoy una jornada de orientación para tour operadores nacionales, boteros, científicos, grupos conservacionistas y pescadores deportivos para garantizar la seguridad de los turistas y las ballenas; mejorar las buenas prácticas en el avistamiento de cetáceos en aguas panameñas y capacitar a los guías que participan de esta actividad.   La jornada se realiza en un momento clave, ya que durante los meses de agosto a octubre se registra la mayor temporada de avistamiento de ballenas y delfines en las distintas costas del país. Sin

MiAMBIENTE promueve intercambio de experiencias en comités de cuencas de la capital

MiAMBIENTE promueve intercambio de experiencias en comités de cuencas de la capital

    Un taller de Intercambio de experiencias organizó el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, dirigido a representantes de comités de subcuencas de la ciudad capital. Esta actividad forma parte de las estrategias de gobernanza del agua que sigue la institución con la finalidad de integrar a la sociedad civil en la gestión de estos espacios naturales. En la inauguración de este taller estuvieron presente Karima Lince, directora de Seguridad Hídrica, Fernando Villalaz, de la Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Educación y los directores regionales Édgar Naterón, Panamá Metropolitana y Pedro

CITES: Panamá reúne a la región para proteger especies amenazadas globalmente

CITES: Panamá reúne a la región para proteger especies amenazadas globalmente

Ciudad de Panamá, 3 de septiembre, 2025.  Panamá es sede anfitrión de un evento de gran relevancia internacional para la protección  de la flora y fauna mundial: la Reunión  preparatoria a la 20ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), cuya sesión permitirá que los países de América Central, Suramérica y el Caribe analicen y establezcan consensos sobre las propuestas a discutir en la Conferencia de las Partes (COP), a celebrarse en noviembre de 2025 en Uzbekistán.   Durante la cita preparatoria en Panamá se revisarán 51

Dirección Regional de MiAMBIENTE Bocas Del Toro habilita proceso de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental para Categoría I

Dirección Regional de MiAMBIENTE Bocas Del Toro habilita proceso de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental para Categoría I

  Panamá, 03 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que, mediante la Resolución No. DM-0312-A-2025, del 12 de agosto de 2025, se faculta a la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Bocas Del Toro para realizar el proceso de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental, Categoría I, y para emitir las resoluciones que resulten de dichos procesos. Con la finalidad de fortalecer la gestión administrativa y asegurar la continuidad de todos los trámites, procurando un mejor desempeño por parte de la entidad en beneficio del usuario, se ha considerado habilitar la facultad de

Latinoamérica busca proteger especies marinas críticas ante CITES

Latinoamérica busca proteger especies marinas críticas ante CITES

Ciudad de Panamá, 2 de septiembre, 2025. Autoridades de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, conocida como CITES, se reúnen en el taller regional pre-COP20, un espacio preparatorio que permite a los países de la región analizar y discutir las propuestas antes de la Conferencia de las Partes.   Al taller asisten expertos técnicos, comunicadores científicos, representantes de la sociedad civil, instituciones académicas y autoridades gubernamentales de once países de América Latina y el Caribe, junto con autoridades locales, quienes evaluarán y consensuarán las propuestas de enmienda a los apéndices de CITES

Panamá acoge la 34ª Reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC)

Panamá acoge la 34ª Reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC)

Ciudad de Panamá, 1 de septiembre de 2025 – Panamá se convierte esta semana en el epicentro regional de la discusión sobre políticas forestales y sostenibilidad ambiental, al ser sede de la 34ª Reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC), que se celebra del 1 al 5 de septiembre en formato híbrido. El evento es organizado por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y reúne a delegaciones de más de 30 países. La reunión tiene como objetivo asesorar a la FAO en temas forestales, formular políticas regionales para el

Vuelve al inicio