Panamá Oeste, 3 de noviembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, a través de su directora regional Katherine Hurley y su equipo de trabajo, participó en los desfiles cívicos organizados por el Municipio de La Chorrera, encabezados por el alcalde Eloy Chong, en conmemoración de los 122 años de la Separación de Panamá de Colombia. Las actividades patrias iniciaron con actos protocolares en el Palacio Municipal Luis Emilio Veces, donde se realizó el izado del pabellón nacional, el canto del Himno Nacional y la entrega de reconocimientos a hijos meritorios del distrito. En esta ocasión,
Refuerzan operativo en el Parque Nacional Coiba en el marco de las Fiestas Patrias
Con el objetivo de garantizar la protección, conservación y uso sostenible de las áreas protegidas mediante acciones de control, vigilancia y monitoreo que permitan prevenir y reducir las amenazas a la biodiversidad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del componente de guardaparques del Parque Nacional Coiba, desarrolla de manera continua operativos y patrullajes marinos y terrestres. Estas acciones tienen como propósito principal mantener la vigilancia contra actividades de pesca ilegal y la extracción no autorizada de recursos marino-costeros, así como verificar las embarcaciones que transitan por el área y asegurar el cumplimiento de las normas de conservación establecidas. Durante
MiAMBIENTE realiza divulgación sobre la nueva propuesta que reglamentará el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental
Con el propósito de propiciar espacios de diálogo técnico y participación informada, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA), llevó a cabo jornadas de divulgación sobre la propuesta del nuevo Decreto Ejecutivo que reglamenta el Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, conforme al Capítulo III del Título II del Texto Único de la Ley 41 de 1998. Estas jornadas se realizaron con el fin de informar sobre la modificación y unificación de la norma que rige estos procesos, fortalecer los procedimientos técnicos, administrativos y legales, e incorporar mecanismos tecnológicos que
MiAMBIENTE continúa operativo de control y vigilancia a nivel nacional durante las fiestas patrias
Ciudad de Panamá, 4 de noviembre de 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mantiene operativos de vigilancia, control y protección de los recursos naturales a nivel nacional durante las celebraciones de las fiestas patrias, con el propósito de garantizar la conservación de las áreas protegidas y el cumplimiento de la normativa ambiental vigente. Esta labor se realiza conjunto con los guardaparques del Sistema de Áreas Protegidas (SINAP) y la Policía Ambiental, Rural y Turística, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT). Durante los operativos terrestres y acuáticos realizados, detectaron varias incidencias que han sido
MiAMBIENTE rinde tributo a Panamá en sus 122 años de vida republicana en la Reserva Natural Cerro Ancón
Ciudad de Panamá, 3 de noviembre de 2025. – En el marco de las celebraciones del mes de la patria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Reserva Natural Cerro Ancón, y el Instituto Nacional de Panamá, realizaron un acto conmemorativo en homenaje a los 122 años de vida republicana de Panamá. La ceremonia se desarrolló en la cima del Cerro Ancón, símbolo de identidad nacional, y contó con la participación de profesores, escoltas del Instituto Nacional, estudiantes con los más altos índices académicos, padres de familia y guardaparques de la Reserva Natural. Fue un acto solemne y
Retienen bote artesanal con arma tipo pellet en área protegida en Colón
Colón, 3 de noviembre de 2025.-Mediante un patrullaje acuático en el Área Recreativa Lago Gatún, en la parte posterior de Isla Adven, procedimos a verificar un bote artesanal donde se desplazaban tres ciudadanos. Al inspeccionar la embarcación se observó una culata de un arma tipo rifle de pellet sin permiso. Dado el hallazgo se procedió a aplicar el artículo 325 del Código Procesal Penal (CPP), que se refiere a la requisa de personas y vehículos, permitiendo a la policía realizarla cuando existen motivos suficientes para creer que ocultan objetos relacionados con un delito. El ciudadano de nacionalidad panameña se hizo
Tenemos retos del consenso del recurso agua, plantean técnicos de MiAMBIENTE en foro sobre desarrollo sostenible y gestión hídrica
La necesidad de adoptar una norma que garantice un mejor sistema de gobernanza del agua y el aprovechamiento de la tecnología, son las únicas medidas que permitirán mejorar la gestión de este recurso y garantizará mejor calidad y la cantidad que satisfaga las necesidades de la población, coincidieron los técnicos Roberto Galán y Jovel Núñez del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en foro sobre el agua. En un foro académico sobre Desarrollo Sostenible y Gestión del Agua en el Área Metropolitana, Roberto Galán, jefe de la Sección de Seguridad Hídrica de la Región de Panamá Metropolitana de MiAMBIENTE y Jovel
Niña trovadora promueve el amor por la naturaleza en Encuentro de Décimas Interinstitucional en Chepo, Panamá Este
Con entusiasmo y orgullo nacional, el Municipio de Chepo y el Ministerio de Cultura inauguraron el Mes de la Patria con un emotivo Encuentro de Décimas Interinstitucional, celebrado en la región educativa de Panamá Este. La jornada tuvo como propósito exaltar el talento de los niños trovadores y promover el folclor panameño como un elemento esencial de la identidad nacional, reuniendo a instituciones públicas, docentes, padres de familia y miembros de la comunidad. En esta edición participaron alrededor de 15 instituciones educativas, cada una fungió como padrino de un estudiante trovador. Entre los participantes sobresalió la actuación de la
Crean el primer mural ecológico en la comunidad de Las Margaritas de Chepo en Panamá Este
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este, a través de la Sección de Recurso Hídrico y el Comité de la Cuenca del Río Bayano-148, organizó la creación del primer mural ecológico de la región, una iniciativa que promueve la educación ambiental y la participación ciudadana mediante el arte comunitario. La actividad se desarrolló en la comunidad de Las Margaritas de Chepo, cerca del parque Santa Rosa de Lima, con el acompañamiento del grupo Amigos del Bosque OBC y residentes del área. El muralista argentino Cristhian Camargo se unió al proyecto por invitación de la Parroquia
Miles de tortugas lora nacen en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, provincia de Los Santos
En el inicio del mes de la patria, la naturaleza brindó un espectáculo de vida en el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, donde se registró la eclosión de 3,878 neonatos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) procedentes de 53 nidos incubados en el vivero artificial del área protegida, administrada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y la Dirección Regional de Los Santos. La liberación de los neonatos se llevó a cabo bajo la supervisión del equipo del refugio, encabezado por Rogelio Cedeño, jefe del área protegida, junto con los guardaparques
MiAMBIENTE prohíbe el uso de plásticos y foam en las áreas protegidas del país a partir de enero de 2026
Panamá, 1 de noviembre, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) emitió la Resolución No. DM-0496-2025, publicada en la Gaceta Oficial Digital No. 30398-C, mediante la cual, se prohíbe el ingreso, uso, comercialización y distribución de productos plásticos y de poliestireno de un solo uso dentro de las áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), a partir del 1 de enero de 2026. La medida, busca proteger los ecosistemas naturales del país mediante la eliminación de materiales que contaminan los suelos, los ríos y las costas, y que afectan la biodiversidad presente en estos espacios naturales. La disposición aplica a
MiAMBIENTE Panamá Oeste participa en ceremonia de cremación de banderas en desuso en Capira
En el marco del inicio de las festividades patrias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste participó del solemne acto de Cremación de Banderas en Desuso, celebrado en el Centro Educativo Básico General San Antonio de Padua, en la comunidad de Cirí Grande, distrito de Capira. Durante la ceremonia, la directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Katherine Hurley, tuvo el honor de portar una de las banderas hasta el punto donde posteriormente fue incinerada, como muestra de profundo respeto hacia los símbolos patrios. El evento constituye un tributo a la Patria y a la dignidad del
