Prensa

Realizan taller de reutilización de llantas en la regional de Herrera

Realizan taller de reutilización de llantas en la regional de Herrera

Un taller para la reutilización de llantas usadas fue implementado por la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente Herrera (MIAMBIENTE), al personal de la institución.   Rufino Rivera, jefe de Cultura Ambiental de MIAMBIETE-Herrera declaró, que el objetivo de esta capacitación es formar al personal técnico y administrativo y complementar sus formaciones con acciones de educación ambiental novedosas.   Agregó que las llantas serán transformadas en útiles maceteros que se colocarán en los jardines de centros educativos de la provincia con la finalidad de contribuir al cuidado del medio ambiente, a través de la reutilización de desechos inorgánicos.

MiAMBIENTE fomenta la recuperación de los manglares en Isla Galeta

MiAMBIENTE fomenta la recuperación de los manglares en Isla Galeta

Hoy, 26 de julio en el marco del Día Internacional de la Defensa de los Ecosistemas de Manglar, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) dio a conocer los avances logrados en la restauración de los manglares de Isla Galeta. De acuerdo con José Julio Casas, director de Costas y Mares de MiAMBIENTE, en los últimos años esta isla ha recobrado alrededor de 20.1 hectáreas de manglar, perdidas en los años 30, producto de los proyectos de reforestación que el Estado y el sector privado han puesto en marcha para recobrar la conexión hidrológica y los manglares en el lugar. La historia

Avanza divulgación de la CDN en Chiriquí

Avanza divulgación de la CDN en Chiriquí

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, a través de la Sección de Cambio Climático avanza en la difusión de los compromisos climáticos identificados a través de la Contribución Nacionalmente Determinada (CDN) de Panamá y el Plan de Género. El CDN articula acciones en las áreas de energía, bosques, cuencas hidrográficas, marino costero, biodiversidad, agricultura, ganadería y acuicultura; asentamientos humanos además de la salud pública, infraestructura sostenible y economía circular. A la fecha, en esta región del país, 371 actores claves de la sociedad civil en la que se incluye al sector productivo y agrícola, además de

Guayacán, la especie forestal más buscada por los chiricanos

Guayacán, la especie forestal más buscada por los chiricanos

Durante los últimos meses en las diferentes actividades en la que participa u organiza el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, los plantones de guayacán (Tabebuia guayacan) son los más solicitados por la población. Datos del vivero, de la sección forestal, revelan que entre mayo y junio del corriente se han entregado 2 mil 451 unidades de esta especie. En ferias comunitarias, ambientales o por solicitudes formales, se ha distribuido en residentes de los distritos de Bugaba, Barú, Renacimiento, David, Dolega y Boquerón. “Es un hermoso árbol, y lo que le hace atractivo es la floración a

Liberan a perezoso de dos garras en hábitat natural en Panamá Oeste

Liberan a perezoso de dos garras en hábitat natural en Panamá Oeste

Un perezoso de dos garras (Choloepus hoffmanni) fue rescatado por guardaparques del Área Polígono de Tiro de Panamá Oeste, en la Barriada Playa Dorada, vía al puerto de Vacamonte. Tras el reporte, el personal se movilizó al lugar para comprobar la presencia del mamífero y salvaguardar su vida. Luego del rescate se procedió a examinar al animal y se determinó que el ejemplar se encontraba en buen estado de salud, por lo que fue reinsertado en un hábitat natural, en el Área Especial Polígono de Tiro Emperador, distrito de Arraiján. Cabe resaltar que el comportamiento del perezoso de dos dedos es

Panamá adopta Manual de Procedimientos del Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Panamá adopta Manual de Procedimientos del Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Mediante la Resolución N° DM-0138-2022 del 05 de julio de 2022, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) adoptó el Manual de Procedimientos del Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero (SSINGEI), para la elaboración y actualización de los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero (INGEI). Con la adopción del SSINGEI el país buscar estimar las emisiones y absorciones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) de origen en las acciones humanas, cada dos años, o según las obligaciones internacionales adquiridas. Además, proporcionará a las partes interesadas, información nacional resultante de calidad sobre las emisiones y absorciones de

MiAMBIENTE Panamá Norte atiende deslizamiento

MiAMBIENTE Panamá Norte atiende deslizamiento

Luego de que las fuertes lluvias provocaran un deslizamiento de tierra en la vía Transístmica, específicamente en el área de Las Lajas en el corregimiento de Las Cumbres, personal del Ministerio de Ambiente Panamá Norte acudió a la zona para realizar una inspección y tomar acciones que ayuden a mitigar los impactos ambientales a futuro. Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y de las Juntas Comunales de Las Cumbres y Alcalde Díaz, realizaron la remoción del material excedente y la limpieza correspondiente, por lo que mantenían una retroexcavadora, dos camiones y la grúa de la empresa ENSA, que se encontraba realizando

Se mantiene monitoreo en manglares de David en Chiriquí

Se mantiene monitoreo en manglares de David en Chiriquí

En seguimiento al programa de control y vigilancia en áreas protegidas el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, a través de los técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad se realizaron 23 patrullajes en los manglares de David durante el primer semestre del año. Las jornadas de fiscalización incluyen monitoreo en las islas: Sevilla, Sabino, Chalapa, Sabaneta, Boquita, Los Higueros, Mono y Muerto, zonas de un ecosistema de manglar que abarca unas 76 mil hectáreas dentro del Golfo de Chiriquí, en el Pacífico panameño, compuesto por bosques de manglar y ciénagas.  Las áreas monitoreadas evidencian un

Panameños del Vale Digital realizan labor en MiAMBIENTE

Panameños del Vale Digital realizan labor en MiAMBIENTE

Uno de los programas fundamentales que impulsa el Gobierno Nacional, conocido como Vale Digital, el cual beneficia a miles de panameños se desarrolla en labor interinstitucional en la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí. Durante esta semana, son varios los panameños y las panameñas beneficiarios que realizan labores de trabajo comunitario, enfocados en la preparación de sustrato, llenado de bolsas y repique en el vivero forestal de MiAMBIENTE ubicado en la ciudad de David. El sustrato es elaborado utilizando seis carretillas de tierra, tres de cascarilla de arroz y medio saco de gallinaza, el

Reino Unido y Panamá promueven cooperación para Corredor Marino del Pacífico Tropical

Reino Unido y Panamá promueven cooperación para Corredor Marino del Pacífico Tropical

  Un taller para analizar fórmulas y oportunidades que contribuyan a impulsar programas sobre la preservación de la vida silvestre y los ecosistemas en el Corredor Marítimo del Pacífico Este Tropical (CMAR), iniciaron este jueves los gobiernos de Reino Unido y Panamá. Bajo la coordinación de la presidencia pro témpore del CMAR, se inició este taller por dos días en la ciudad de Panamá con la finalidad de revisar posibles oportunidades de cooperación en la región y fortalecer el trabajo conjunto de los países que conforman este ente regional. El corredor está formado por las islas Cocos en Costa Rica,

Recuperan la cobertura boscosa en zonas afectadas por IMAVE en el PNVB

Recuperan la cobertura boscosa en zonas afectadas por IMAVE en el PNVB

Para reforzar el proceso de recuperación de la cobertura forestal en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB), que se vio afectado en parte; por los incendios de masa vegetal (IMAVE) del 2021, se continúan realizando jornadas de reforestación en esta área.   La acción se ejecutó por técnicos de la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Volcán,  junto a  voluntarios ambientales, lo que permitió que se plantaran 300 plantones de las especies de guabo (Inga sp), cigua (Ocotea sp.) bambito (Ocotea sp.) y ciruelillo (Margaritaria nobulis).     Este año, no se reportó IMAVE en el sitio,  por lo que la

MiAMBIENTE intercambia experiencias para la sostenibilidad ambiental con productores en Capira

MiAMBIENTE intercambia experiencias para la sostenibilidad ambiental con productores en Capira

Técnicos del Ministerio de Ambiente ofrecieron un taller sobre intercambio de experiencias agropecuarias y manejo ambiental, para un grupo de productores de diferentes rubros, en la comunidad de La Bonga de Capira, provincia de Panamá Oeste. El objetivo de la jornada de docencia, consistió en conocer las experiencias de la mujer emprendedora, el productor y la juventud rural agremiada. Para esto se preparó una agenda cónsona con los rubros, como la producción de café, la mujer en el sector agropecuario y el liderazgo de la organización de Jóvenes Rurales, entre otros. Para Krissel Sandoval, de la Sección de seguridad hídrica y coordinadora

Vuelve al inicio