Prensa

MiAMBIENTE Coclé realiza jornada educativa en Aguadulce para conmemorar el Día de la Tierra

MiAMBIENTE Coclé realiza jornada educativa en Aguadulce para conmemorar el Día de la Tierra

Coclé, 22 de abril 2025 –Celebrando el Día Internacional de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Agencia de Aguadulce llevó a cabo una exitosa jornada de sensibilización ambiental en el Centro Educativo Básico General Roberto Chiari, ubicado en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé. La actividad, estuvo dirigida a los estudiantes de segundo y tercer grado, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y protección hacia el medio ambiente desde una edad temprana. A través de actividades lúdicas, charlas educativas y dinámicas participativas, los estudiantes adquirieron valiosos conocimientos sobre el cuidado del

Jornada de Limpieza y Siembra en El Valle por el Día de la Madre Tierra

Jornada de Limpieza y Siembra en El Valle por el Día de la Madre Tierra

Coclé, 22 de abril 2025. – Cada 22 de abril a nivel mundial, son muchas las actividades que se organizan para rendir homenaje e a la “madre tierra”, en este sentido el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé, a través de la Agencia El Valle y el Monumento Natural Cerro Gaital, organizó una jornada de limpieza, sensibilización y reforestación simbólica de árboles, en la que participaron estudiantes, padres de familia y educadores del Centro Familiar y Comunitario de Educación Inicial La Reforma (CEFACEI), la Policía Turística de El Valle, la Organización de Base Comunitaria del Grupo Agro Turístico Las Mozas

MiAMBIENTE Coclé realiza ronda corta fuego en El Jobo de Río Hato, en conmemoración del Día de la Tierra

MiAMBIENTE Coclé realiza ronda corta fuego en El Jobo de Río Hato, en conmemoración del Día de la Tierra

Coclé, 22 de abril 2025. Como parte de las medidas preventivas contra incendios forestales la brigada comunitaria de incendios forestales “Los Halcones de El Jobo”, la Organización de Base Comunitaria (OBC) local, y funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé realizó una ronda corta fuego en la comunidad de El Jobo, ubicada en el corregimiento de La Mata, distrito de Antón. La jornada que se organizó en el marco de la celebración del Día de la Tierra y bajo el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”, consistió en la apertura y limpieza de franjas cortafuego, un

Estudiantes de Coclé celebran el Día de la Tierra con desfile ecológico y concurso de pancartas

Estudiantes de Coclé celebran el Día de la Tierra con desfile ecológico y concurso de pancartas

Coclé, 22 de abril 2025. – En conmemoración del Día de la Tierra y bajo el lema “Nuestro poder, nuestro planeta”, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Coclé, llevó a cabo un desfile ecológico y un concurso de pancartas en la Escuela de Barrigón, en el corregimiento de El Harino, distrito de La Pintada. La actividad reunió a estudiantes, docentes, padres de familia y miembros de la comunidad, con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica y destacar el papel de cada persona en la conservación del medio

MiAMBIENTE Panamá Este celebra el Día de la Tierra con Concurso de Maquetas

MiAMBIENTE Panamá Este celebra el Día de la Tierra con Concurso de Maquetas

Festejando a la tierra, la Dirección Regional de Panamá Este organizó un concurso de maquetas alusivas a esta importante fecha. La actividad se llevó a cabo en el vivero de Tapagra, un espacio natural que sirvió de escenario para este evento educativo y ambiental, y contó con la presencia de varios invitados especiales, entre ellos Joan Guevara, diputado de ese circuito, la Organización de Base Comunitaria (OBC) Hogar Eco, la Superintendencia de Bancos, y representantes de diversas instituciones gubernamentales. El concurso estuvo dirigido a estudiantes de diferentes escuelas primarias de la región, quienes participaron activamente con la creación de maquetas

MiAMBIENTE conmemora el Día de la Tierra con taller de compostaje en Arraiján

MiAMBIENTE conmemora el Día de la Tierra con taller de compostaje en Arraiján

Panamá Oeste, 22 de abril 2025. – En el marco del Día de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional de Panamá Oeste llevó a cabo un taller teórico-práctico sobre compostaje en la finca agroforestal Las Acacias, ubicada en Burunga, distrito de Arraiján, denominado “Cultivando Vida desde la Tierra: Compostaje para una Agricultura Sostenible”. La actividad reunió a 30 productores locales, tanto hombres como mujeres, con el objetivo de brindarles conocimientos básicos y herramientas prácticas sobre la elaboración de compost. Esta técnica promueve una agricultura libre de químicos,

MiAMBIENTE Panamá Oeste y Toledano realizan jornada en el vivero de Huile en el Día de la Tierra

MiAMBIENTE Panamá Oeste y Toledano realizan jornada en el vivero de Huile en el Día de la Tierra

Panamá Oeste, 22 de abril de 2025.- Un total de mil plantones repicados (actividad de siembra y trasplante de planton) y 300 bolsas llenas con sustrato fue el resultado de la jornada en el vivero de Huile del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste. Esta actividad que se desarrolló para celebrar el Día de la Tierra estuvo encabezada por Katherine Hurley, directora regional de la entidad en esta provincia, la cual estuvo acompañada de su equipo de trabajo y voluntarios de la empresa Toledano. En esta actividad, la empresa realizó una valiosa donación de herramientas de jardinería para el

MiAMBIENTE Panamá Norte conmemora el Día Mundial de la Tierra con actividades de sensibilización ambiental

MiAMBIENTE Panamá Norte conmemora el Día Mundial de la Tierra con actividades de sensibilización ambiental

La Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte conmemoró el Día Mundial de la Tierra con una serie de actividades educativas y de sensibilización, en colaboración con el grupo de Voluntarios Ambientales “Por un Mundo Mejor”, una Organización de Base Comunitaria (OBC) del sector de Chilibre. Esta jornada contó también con la participación de la comunidad educativa y estudiantes de la Escuela República de la India, ubicada en el corregimiento de Las Cumbres. Durante el evento, el director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, Pedro Garay destacó la importancia de esta fecha emblemática y enfatizó el rol fundamental de la educación ambiental

Celebran el Día de la Tierra con una gran jornada de limpieza en la Vía Forestal del Parque Nacional Soberanía

Celebran el Día de la Tierra con una gran jornada de limpieza en la Vía Forestal del Parque Nacional Soberanía

Panamá, 22 de abril de 2025. En el marco de la celebración del Día de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con voluntarios ambientales, Universidades oficiales y particulares, Grupos Internacionales de Jóvenes y Estudiantes voluntarios de la Iglesia de Dios (ASEZ), Asociación Panameña de Debate (ASPADE) y la Academia Hisao Lee llevó a cabo una importante jornada de limpieza en la Vía Forestal, ubicada dentro del Parque Nacional Soberanía, donde también participaron funcionarios de la entidad. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, expresó su satisfacción por el éxito de la actividad y destacó la importancia de celebrar

Expertos de la región del CMAR se reúnen en Panamá para compartir experiencias y conocimientos en la utilización de herramientas para mejorar el control y la vigilancia en las áreas marinas protegidas

Expertos de la región del CMAR se reúnen en Panamá para compartir experiencias y conocimientos en la utilización de herramientas para mejorar el control y la vigilancia en las áreas marinas protegidas

Ciudad de Panamá, 22 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), que actualmente ejerce la Presidencia del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), la Fundación Pacífico, WildAid y la Célula Analítica Conjunta (JAC, por sus siglas en inglés) pusieron en marcha el taller denominado «Intercambio de experiencias regionales para fortalecer el Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV) y combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en las Áreas Marinas Protegidas del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)». Este intercambio finaliza este jueves 24 de abril y se realiza en el marco del proyecto «Fortalecimiento

MiAMBIENTE inspecciona condiciones ambientales en la comunidad reubicada de Isberyala

MiAMBIENTE inspecciona condiciones ambientales en la comunidad reubicada de Isberyala

Ciudad de Panamá, 20 de abril, 2025.  Técnicos de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente participaron en una inspección en la comunidad de Isberyala, ubicada en la comarca Guna Yala. Durante la visita, se realizaron recorridos con el objetivo de evaluar diversos temas, como el sistema de tratamiento de aguas residuales, presencia de malos olores provenientes de la planta de tratamiento, control de erosión en los drenajes pluviales y el aumento de sedimentos. Como resultado de esta inspección, la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental se comprometió a compartir el informe correspondiente con los actores

MiAMBIENTE y la Embajada de Francia presentan ante el Congreso Guna un proyecto para fortalecer la resiliencia agrícola y la seguridad alimentaria en Guna Yala

MiAMBIENTE y la Embajada de Francia presentan ante el Congreso Guna un proyecto para fortalecer la resiliencia agrícola y la seguridad alimentaria en Guna Yala

Guna Yala, 18 de abril de 2025. Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y representantes de la Embajada de Francia en Panamá realizaron una gira interinstitucional en las comunidades de Isberyala (Nuevo Cartí), Gardi Sugdub, Narbagandub Bibi (Naranjo Chico), en la Comarca Guna Yala, para presentar el proyecto de cooperación del Fondo Equipo Francia: “Fortalecer la Resiliencia Agrícola y la Seguridad Alimentaria de las comunidades afectadas por el cambio climático en la Comarca Guna Yala” . La visita incluyó la presentación formal del proyecto ante el Congreso General Guna, así como un proceso de consulta sobre la propuesta de Decreto

Vuelve al inicio