Chiriquí, 31 de marzo de 2025.- Dentro de las diligencias de patrullaje y control continuo interinstitucional, que ejecuta el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y unidades de la Policía Ambiental para vigilar el cumplimiento de las normas de protección ambiental del país, en la comunidad de Cuesta de Piedra, en el distrito de Tierras Altas se realizó la retención de un camión con 75 tucas de madera, específicamente de la especie teca. La retención del vehículo se dio debido a que los responsables no contaban con la guía de transporte forestal. El caso fue remitido al departamento de asesoría legal de
Súmate como líder en reforestación de los parques nacionales
Ciudad de Panamá, 31 de marzo, 2025. El Ministerio de Ambiente presentó el proyecto «Adopta tu Parque» en el Parque Nacional Soberanía, con el objetivo de empoderar a ciudadanos y comunidades en la protección de áreas protegidas a través del voluntariado. El evento contó con la participación de estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), así como miembros de la iglesia El Cielo Gobierna, quienes conocieron los detalles del proyecto y recorrieron el sendero El Charco, uno de los más representativos del parque. A través de capacitaciones y actividades en campo, los
MiAMBIENTE Panamá Norte realiza rescate de fauna silvestre en Mocambo Arriba
Panamá Norte, 29 de marzo 2025. Un llamado de emergencia atendido por la Sección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Regional Panamá Norte resultó en el rescate de dos (2) búhos y una zarigüeya con cinco crías en el área de Mocambo Arriba. Las especies, que se encontraban en peligro debido a los incendios forestales en la zona, fueron liberadas tras su recuperación. Las especies rescatadas fueron entregadas al hospital veterinario del Ministerio de Ambiente, ubicado en Parque Camino de Cruces, para recibir atención médica especializada. Francisco Abre, jefe de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de
Panamá Norte realiza Foro del Agua y jornada de sensibilización sobre Cambio Climático
Panamá Norte, 28 de marzo 2025 – Con motivo del décimo aniversario del Ministerio de Ambiente y con el lema «Conservación de los Glaciares», se llevó a cabo el Foro del Agua en la Escuela San Juan Pablo II, ubicada en el corregimiento Ernesto Córdoba Campo, comunidad de Gonzalillo. La actividad, coordinada por la sección de Cultura, Seguridad Hídrica y Cambio Climático, se centró en sensibilizar a los estudiantes y la comunidad sobre la vulnerabilidad del cambio climático y la importancia de adoptar recursos híbridos para la conservación del medio ambiente. Durante el evento, se realizó una charla liderada por
MiAMBIENTE lanza en Coclé el Proyecto de voluntariado ambiental «Adopta tu parque»
El objetivo principal de este proyecto es promover la responsabilidad ambiental mediante el voluntariado, contribuyendo a la preservación y conservación de las áreas protegidas del país. Este proyecto se llevará a cabo en diversas áreas protegidas, como el Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, el Parque Nacional Soberanía, el Parque Internacional La Amistad y la Reserva Forestal La Yeguada. Coclé, 28 de marzo de 2025.– El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lanzó oficialmente el proyecto de voluntariado “Adopta Tu Parque» en el Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, ubicado en la provincia de Coclé. Esta iniciativa, implementada
MiAMBIENTE y Wildaid se unen para proteger las áreas marinas en Panamá
▪️Este acuerdo se enmarca en los esfuerzos de Panamá por cumplir con sus compromisos internacionales en conservación marina, alineándose con el Convenio de Diversidad Biológica y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Panamá, 26 de marzo, 2025. El Ministerio de Ambiente y la organización WildAid firmaron un convenio de cooperación técnica para reforzar la protección y conservación de los recursos marinos y costeros del país. Este acuerdo marca un hito en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con un enfoque especial en el Parque Nacional Coiba y el Área
Técnicos de evaluación de impacto ambiental fortalecen conocimientos en metodología aplicada para la gestión de residuos en relleno sanitario
En el marco de las acciones para fortalecer la evaluación ambiental, técnicos de la Dirección Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA) del Ministerio de Ambiente, junto con la Sección de Evaluación de Impacto Ambiental de la Regional de Panamá Oeste, el 18 de marzo de 2025 realizaron una visita técnica al Centro Inteligente de Gestión Ecológica (CIGE), El Diamante, en La Chorrera. Esta gira técnica responde a la estrategia del Ministerio de Ambiente para mejorar la identificación de impactos ambientales y la actualización de medidas de mitigación en distintos sectores productivos. Durante el recorrido, los especialistas observaron la
MiAMBIENTE capacita a 150 funcionarios del Servicio Nacional de Migración en manejo y conservación ambiental
Con el objetivo de fortalecer el compromiso ambiental en las instituciones públicas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, desarrolló una jornada de sensibilización ambiental en la que participaron 150 funcionarios del Servicio Nacional de Migración. Durante la capacitación, que incluyó cuatro talleres especializados, se abordaron temas fundamentales como el ahorro de energía, el consumo responsable, el manejo adecuado de desechos y reciclaje, la preservación de ecosistemas frágiles, el impacto del mal manejo de aguas residuales y la importancia del voluntariado ambiental. Genoveva Quintero, asistente técnica de la Dirección de Cultura Ambiental de
WildAid lanza proyecto que fortalecerá la aplicación de la legislación marina en Ecuador, Costa Rica, Colombia, Panamá, Perú y México
Ciudad de Panamá, 25 de marzo de 2025. WildAid lanzó oficialmente el proyecto «Strengthening Marine Enforcement in the Eastern Tropical Pacific (ETP) Seascape», iniciativa financiada por Global Affairs Canada (GAC). El evento reunió a representantes de Costa Rica, Panamá, Colombia, México y Ecuador. La participación de los diversos países destaca la importancia de la colaboración regional para conservar los ecosistemas marinos. El proyecto presentado fortalecerá las capacidades de monitoreo, control y vigilancia (MCS), reforzará la cooperación regional y potenciará el papel de hombres y mujeres en los esfuerzos de conservación marina en las comunidades costeras de los países que
MiAMBIENTE fortalece capacidades en gestión forestal comunitaria para las Comarcas Emberá Wounaan, Madugandí y Wargandí
Darién, 25 de marzo de 2025. En el contexto del Acuerdo para la Conservación, Protección e Incremento Colaborativo de los Bosques en Tierras de las Comarcas Emberá Wounaan, Madugandí y Wargandí, se llevó a cabo una jornada de inducción dirigida al personal técnico encargado de brindar asistencia a las comunidades indígenas en la provincia de Darién. Esta actividad, realizada con el apoyo del Proyecto Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad, tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades técnicas en la gestión forestal comunitaria dentro de las mencionadas comarcas. Durante la jornada,
MiAMBIENTE Panamá Oeste realizó entrega de plantones en conmemoración del 10° aniversario de la institución
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, a través de la sección de Cultura Ambiental, en conmemoración del 10°de la creación de este ministerio, realizó una misa de acción de gracias, resaltando el compromiso de la población en la conservación y protección de los recursos naturales. La misa fue presidida por el sacerdote Ángel Luis Quintero, en la Parroquia Santa Rita de Casia, ubicada en Fuente del Chace en La Chorrera, donde asistió el director regional, Luis Héctor Córdoba, y parte del equipo de la Regional de Panamá Oeste, quienes diariamente a través de su labor
MiAMBIENTE Herrera conmemora su 10° Aniversario con actividades comunitarias y educativas
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera celebró su 10° Aniversario con una serie de actividades que reforzaron su compromiso con la conservación ambiental y la comunidad. Las jornadas iniciaron con una Misa de Acción de Gracias en la Catedral San Juan Bautista de Chitré, donde colaboradores de la entidad se reunieron para agradecer y reflexionar sobre la labor desempeñada en favor del ambiente. En el ámbito educativo, la Sección de Cultura Ambiental y la Sección de Costas y Mares impartieron una capacitación sobre reciclaje e Importancias de los ecosistemas Marino Costeros en el Centro de Atención