Como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, se llevó a cabo un taller en la comunidad de Nuevo Chagres, corregimiento de Chilibre, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y difundir conocimientos sobre las afectaciones del cambio climático. El evento fue coordinado por las secciones de Cambio Climático, Forestal y Cultura Ambiental, y reunió a más de 40 participantes, entre ellos miembros de la comunidad, funcionarios del SINAPROC y personal técnico de instituciones regionales. Durante el taller se abordaron temas clave relacionados con los efectos del cambio climático sobre los recursos naturales, la importancia de
MiAMBIENTE, autoridades y organizaciones recorren cuenca del río Pacora para avanzar en diagnóstico ambiental
En un importante esfuerzo conjunto, se llevó a cabo un recorrido por toda la Cuenca Alta, Media y Baja del Río Pacora, con el objetivo de obtener una visión integral del área y dar inicio al diagnóstico ambiental necesario para la creación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la Cuenca del Río Pacora. En este recorrido participaron autoridades locales, diputados del circuito y sus equipos, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la estación de San Martín, la Junta Comunal de San Martín, miembros de la Pastoral Ecológica Parroquia Jesús Buen Pastor y
MiAMBIENTE capacita a mujeres en liderazgo comunitario
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Metropolitana, inició un taller de liderazgo para mujeres pertenecientes a organizaciones comunitarias. La actividad se inició en su primera etapa este viernes en la sede Harmodio Arias Madrid en Curundú. El objetivo de este taller es fortalecer las capacidades de liderazgo en las participantes con la finalidad de que puedan impulsar actividades en sus respectivas comunidades que protejan los recursos naturales. Las asistentes forman parte de comunidades en Panamá Metro, San Miguelito y Panamá Este. En la inauguración de este taller estuvieron Gladys Ibarra, jefa de la sección de Cultura
Panamá entrega a Colombia la presidencia Pro Tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)
Secretaría Técnica Ejecutiva operará con sede permanente en Ciudad de Panamá. Ciudad de Panamá, 25 de abril 2025. En ceremonia oficial celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, la ministra de Ambiente de Colombia, Lena Yanina Estrada Asito, asumió la Presidencia del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), relevando en el cargo al ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro. Este traspaso se realizó conforme a los lineamientos de la Declaración de San José, suscrita el 2 de abril del 2004, mediante la cual se estableció el CMAR, como una iniciativa voluntaria de cooperación para la
MiAMBIENTE participa en el Bazar por la Diversidad Cultural para sensibilizar sobre temas ambientales
En el marco del Bazar por la Diversidad Cultural, organizado por la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Cultura Ambiental, participó con un módulo ferial orientado a sensibilizar a la población sobre temas ambientales clave que afectan al país y al mundo entero. Jennifer Martínez, de la Dirección de Cultura Ambiental, destacó la importancia de este tipo de actividades, señalando que: «a través de este tipo de actividades, buscamos involucrar a la comunidad de manera dinámica y entretenida, promoviendo la conciencia sobre temas cruciales como la biodiversidad y la
MiAMBIENTE Panamá Norte realiza taller sobre uso y manejo de drones
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos ambientales y mejorar la calidad del trabajo de los técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte, se llevó a cabo un taller sobre el uso y manejo de drones. Este recurso será clave en las actividades de inspección y monitoreo en los diversos proyectos que se realizan en la región. Pedro Garay, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte explicó que la incorporación de drones optimiza las tareas diarias de los técnicos al ofrecer una herramienta eficiente y moderna para el monitoreo de áreas protegidas y la inspección
MiAMBIENTE y comunidad educativa fomentan la cultura ambiental en Playa Chiquita de La Chorrera
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, a través de su Sección de Cultura Ambiental, participó en un programa organizado por los docentes y padres de familia del Centro Educativo de Playa Chiquita, ubicado en La Chorrera, en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra. En esta jornada, se llevaron a cabo diversas actividades con la participación de estudiantes y padres de familia. Entre las actividades desarrolladas, se destacan la recolección de semillas de mangle rojo (propágulos) en el manglar cercano a la playa de la comunidad, con el objetivo de establecer un
Darién celebra el Día de la Tierra con encuentro regional e intercambio internacional por la conservación del Jaguar
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Madre Tierra, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Darién, a través de la Sección de Cultura Ambiental, organizó junto a ADASA y diversas Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), el 28º Encuentro de OBC en la comunidad de Sansoncito. El evento reunió a más de 40 personas, incluyendo representantes de seis OBC de la provincia de Darién, tres OBC de Tierra Colectiva, y 2 OBC de la Comarca Emberá-Wounaan. Además, se contó con la participación especial de tres organizaciones comunitarias de Colombia, quienes compartieron experiencias enfocadas en
Panamá reconoce el apoyo de la Organización Internacional de Maderas Tropicales en la promoción de la madera legal y sostenible
En el marco del Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y la Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal, el Ministerio de Ambiente, a través de su Dirección Forestal, entregó un reconocimiento a la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) por su invaluable apoyo a la Red por la Madera Legal, una iniciativa que promueve el comercio forestal responsable y sostenible en el país. Carlos Espinosa Peña, director nacional de Forestal, hizo entrega de una placa de reconocimiento a Gerhard Breulmann y Simon Kawaguchi, representantes de la OIMT, destacando el firme compromiso de esta
Foro Ambiental propone hoja de ruta frente a los desafíos climáticos en Panamá
En el marco del Día Mundial de la Tierra, se analizó la situación de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá. Empresas exponen sobre la transformación de modelos de negocios incorporando los retos ambientales Ciudad de Panamá, 23 de abril de 2025. Panamá necesita transformar su modelo de desarrollo si quiere enfrentar con éxito los desafíos ambientales y climáticos. Ese fue el eje del Foro Ambiental organizado por Banistmo en conjunto con el Ministerio de Ambiente y la Fundación Natura, donde se planteó la necesidad de unir esfuerzos intersectoriales para acelerar las soluciones sostenibles. Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta
Panamá refuerza Fortalecimiento del Control Forestal en la comunidad Emberá-Wounaan
En el marco del Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y la Ampliación del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal, financiado por la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) y ejecutado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Forestal, se celebró una reunión con miembros del Comité Directivo del proyecto, la cual prosiguió con una gira de campo en la comunidad de Tortuga, ubicada en la comarca Emberá-Wounaan. Durante el encuentro, se presentaron los avances en diversos aspectos del proyecto, que abarca desde el funcionamiento del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STCF)
MiAMBIENTE realiza encuentro regional de Organizaciones de Base Comunitarias en Capira
▪️Las Organizaciones de Base Comunitarias son una iniciativa del Ministerio de Ambiente para promover el desarrollo ambiental mediante proyectos que respondan a las necesidades de las comunidades. Panamá Oeste, 23 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de Panamá Oeste, llevó a cabo el Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) en Capira. El evento tuvo como objetivo intercambiar conocimientos y experiencias entre las distintas OBC para desarrollar estrategias organizacionales consensuadas que fortalezcan la gestión ambiental comunitaria. Este encuentro se centró en el intercambio