Con el respaldo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO), se llevó a cabo la presentación oficial del Policy Brief del proyecto “Garantizando la Seguridad Hídrica en los Bosques de Montaña y Humedales del Río Santa María”. El documento, denominado: Humedales, Agricultura y Legislación”, recoge cinco años de investigación científica que favorecen la toma de decisiones basada en evidencias, para garantizar la seguridad hídrica del Río Santa María. El evento se desarrolló como un espacio para destacar cinco años de investigación
Panamá celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025
▪️Las aves migratorias son esenciales para la salud de los ecosistemas, actuando como bioindicadores clave del estado ambiental de una región. Ciudad de Panamá, 9 de mayo de 2025- Panamá, cuenta con su privilegiada ubicación geográfica, lo que juega un papel fundamental como punto de descanso y alimentación para cientos de especies migratorias. Cada año, millones de aves atraviesan cielos, bosques y humedales en su travesía estacional entre el hemisferio norte y sur. Por esta razón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) pondera la importancia de su conservación en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, celebrado el próximo
MiAMBIENTE y JICA realizan taller participativo para el fortalecimiento de capacidades del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental
• El Centro para el Desarrollo Sostenible (CEDESAM) es el organismo del Ministerio de Ambiente encargado de la capacitación, investigación y transferencia de conocimiento ambiental mediante asistencia técnica, asesoría, extensión, mejoramiento de vida y educación ambiental. Ciudad de Panamá, 8 de mayo de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el Primer Taller Participativo para la Identificación de Prioridades, como parte del Plan Operativo destinado al fortalecimiento de capacidades del Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM). El taller tuvo como objetivo principal identificar las líneas prioritarias de investigación
Amantes de las aves se preparan para disfrutar del Global Big Day
Panamá, 7 de mayo de 2025. El próximo sábado 10 de mayo Panamá se suma al Global Big Day (GBD), la jornada mundial de observación de aves organizada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en la que miles y miles de observadores de todo el mundo registran la mayor cantidad de especies posibles de aves avistadas en un período de 24 horas. En nuestro país, esta actividad movilizará a cientos de observadores en todas las provincias, quienes se organizan para registrar la mayor cantidad posible de especies en un solo día. Nuestra ubicación geográfica privilegiada y
MiAMBIENTE fortalece capacidades técnicas para la conservación de tortugas marinas en el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos
Bocas del Toro, 29 de abril de 2025 – Como parte de su compromiso con la protección de la biodiversidad marina, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Costas y Mares, llevó a cabo un taller especializado sobre el manejo de tortugas marinas en el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos. La capacitación forma parte del proyecto “Fortalecimiento de las Acciones de Protección, Conservación y Manejo Sostenible de Tortugas Marinas en Comunidades Costeras del Pacífico y Caribe de Panamá”, orientado a empoderar a los guardaparques y unidades de la Policía Ambiental en acciones de monitoreo de anidación,
MiAMBIENTE realiza divulgación sobre aplicación de Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Construcciones Menores
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una divulgación para la aplicación de la “Guía de Buenas Prácticas Ambientales de Actividades de Reformas y Construcciones de Edificaciones Menores”, herramienta dirigida al sector construcción en zonas previamente intervenidas y con servicios básicos como agua potable, electricidad, alcantarillado, vías de acceso y recolección de residuos. La inducción sobre esta guía estuvo a cargo de Alfonso Martínez, de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental, y Juan Miguel Jaén, de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental. Dicha jornada tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Capacitación de la Industria de la
Ministerio de Ambiente impulsa el reconocimiento de nuevas áreas de conservación
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el respaldo del programa Enlazando el Paisaje Centroamericano financiado por el Banco de Desarrollo KfW de la Cooperación Alemana, y ejecutado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), realizó el Taller Inicial para el Desarrollo de Regulaciones Nacionales sobre Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas (OMECs). Durante dos días, actores clave del sector ambiental institucional participaron en una jornada para promover la protección de la biodiversidad más allá de las áreas protegidas tradicionales. El taller se centró en el análisis de capacidades institucionales y la construcción de un
Panamá lanza Informe del Estado del Ambiente GEO 2024
Panamá, 1 de mayo 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lanzó oficialmente el Informe del Estado del Ambiente – GEO Panamá 2024, en cumplimiento con el mandato establecido en el artículo 31 del Texto Único de la Ley General de Ambiente y en la Ley 8 de 2015, que crea la entidad. Esta normativa establece que el Ministerio deberá elaborar un informe al término de cada periodo de gobierno, con la colaboración obligatoria del Sistema Interinstitucional del Ambiente (SIA), para el suministro de información relevante y oportuna. Desde 1998, Panamá ha venido desarrollando estos informes con el apoyo del Programa
Capturan sujetos que dañaban el ambiente practicando minería ilegal en Pedreg
Panamá, 1 de mayo de 2025. – Tres ciudadanos fueron aprehendidos por realizar actividades que dañan los recursos naturales y contaminan las aguas, mediante la minería ilegal, en el río Villalobos de Pedregal, como resultado de un operativo conjunto del Equipo Multidisciplinario Especializado (EME) Ambiental del Ministerio de Ambiente. Estas personas fueron puestas a órdenes de la Fiscalía Superior Especializada en delitos Ambientales por el presunto delito contra los recursos naturales. En la diligencia se encontró: oro, pala, bateas, canalón y aceros; elementos que servirán como prueba para aplicar las sanciones correspondientes. Los infractores serán llevados, en las próximas horas,
MiAMBIENTE rescata y reubica zarigüeya y cocodrilo en la provincia de Herrera
Herrera, 30 de abril de 2025. Funcionarios de la Sección de Biodiversidad, con el apoyo del equipo de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente en Herrera, realizaron esta mañana dos importantes acciones de rescate y reubicación de fauna silvestre, con el objetivo de preservar la biodiversidad y garantizar la seguridad tanto de los animales como de la ciudadanía. El primer caso fue la liberación de una zarigüeya juvenil en una finca agroturística del sector de Parita. El ejemplar había sido rescatado y rehabilitado en las instalaciones de MiAMBIENTE en Chitré, antes de ser reintroducido a su hábitat natural. El
MiAMBIENTE Panamá Norte celebra la clausura del mes del autismo con una jornada inclusiva
Panamá, 30 de abril de 2025. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) en Panamá Norte participó en la jornada de clausura del Mes del Autismo, que se desarrolló en la plaza de la Lotería Nacional de Beneficiencia. Este evento, que destacó la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad, fue un espacio de sensibilización y aprendizaje para todos los presentes, donde el mensaje fue ser empáticos. En esta ocasión, la Organización de Base Comunitaria (OBC) EcoAmbiente InclusivaO, con sede en Cerro Azul, tuvo una destacada participación. La representante legal de la ONG, Yanis Vargas de
MiAMBIENTE capacita a equipo técnico interinstitucional en simulación hidrogeológica para el estudio de aguas subterráneas
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo el tercer seminario de transferencia de tecnologías y conocimientos como parte de la ejecución del Estudio de Prospección, Evaluación y Exploración de Aguas Subterráneas en Panamá. La capacitación, titulada “Modelación Hidrogeológica”, tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos prácticos y teóricos del equipo interinstitucional que da seguimiento al estudio, con el acompañamiento de expertos internacionales en simulación y análisis del comportamiento del agua subterránea, conocido técnicamente como modelación hidrogeológica. El seminario reunió a 31 técnicos representantes del sector agua a nivel nacional. La actividad fue organizada por el Departamento de Recursos Hídricos