Prensa

Más de 100 personas participan en jornada de limpieza de playa en Chagres, Colón

Más de 100 personas participan en jornada de limpieza de playa en Chagres, Colón

Unas 856 libras de dedechos fueron recolectadas en la jornada de sensibilización y limpieza de la playa Aníbal, en el corregimiento de Chagres, distrito de Chagres, en la Costa Abajo de Colón. A la jornada se sumaron más de 100 personas entre voluntarios ambientales, Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), autoridades locales, representantes de la Alcaldía, moradores de la comunidad, integrantes del Comité de la Cuenca 113 Chagres /Indio, empresa privada Panamá Port Company, como también funcionarios de distintas instituciones como: Defensoria del Pueblo, Ministerio de Comercio e Industria (MICI), Policía Nacional, MiAMBIENTE, y Procuraduria de la Administración. Octavio Ortiz, de

Se juramenta nuevo comité de cuenca

Se juramenta nuevo comité de cuenca

Recientemente se dio la ceremonia de Juramentación del Comité de Cuencas Hidrográfica de río Miguel de La Borda 109, la cual fue realizada en el Salón de reuniones del Ministerio de Ambiente Regional de Colón. Este nuevo comité de cuencas es compartido con la provincia de Coclé y Colón, en la cual se encuentran los distritos de Donoso y Penonomé, como autoridades distritales, así también influyen los corregimientos de, El Guácimo, Coclé del Norte, Gobea, Miguel de La Borda y Río Indio, como autoridades locales. Felipe Cruz, director Regional del Ministerio de Ambiente Colón y nuevo presidente del Comité de Cuencas de Miguel de La Borda, agradece la participación de los nuevos miembros del comité de cuencas y nos invita a continuar trabajando por el bienestar y sostenibilidad de las cuencas hidrográficas del país.  

Guardaparques realizan limpieza en puntos afectados por Julia

Guardaparques realizan limpieza en puntos afectados por Julia

Los senderos del Parque Internacional La Amistad (PILA) – lado Pacífico, en Las Nubes en el corregimiento Cerro Punta de distrito de Tierras Altas fueron afectados tras la incidencia climática generada por la llegada, en su momento de la Tormenta Tropical Julia y posterior Huracán en Categoría 1 que provocó aguaceros y fuertes vientos en las tierras chiricanas. Una vez levantada la alerta amarilla, emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias Nacionales (COEN) y garantizando la seguridad personal de los guardaparques y unidades de la Policía Nacional ecológica, se realizaron labores de limpieza y remoción en varios puntos de

Herreranos avanzan con la aplicación de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC)

Herreranos avanzan con la aplicación de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC)

Actores prioritarios de la provincia de Herrera participaron en un Taller de capacitación donde pudieron interactuar con la Plataforma Nacional de Transparencia Climática, un proyecto de la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y ejecutado por la organización Wetlands International. Juan Lucero,  coordinador de PTNC, indicó que esta actividad es parte de una serie de capacitaciones a nivel nacional para dar a conocer los avances del proyecto,  el cual busca que mucho más público interactúe y  conozca la actualización de la herramienta de trabajo.   En este sentido, Lucero agregó  que actualmente ya se cuenta con tres

Estudiantes coclesanos interesados en conocer sobre las bondades de MN Cerro Gaital

Estudiantes coclesanos interesados en conocer sobre las bondades de MN Cerro Gaital

El Ministerio de Ambiente Coclé,  a través de la Agencia El Valle, realizó una docencia sobre la protección y conservación de los recursos naturales a estudiantes de octavo, onceavo y doceavo de Bachiller en Ciencias del Centro Educativo de El Valle. El objetivo de esta actividad es que tanto el estudiantado y el profesorado sean vigilantes ya que este colegio se encuentra en las áreas de amortiguamiento del Monumento Natural Cerro Gaital. Además que sienta el privilegio de compartir con la naturaleza que encierra esta montaña que brinda al valle un sinnúmero de beneficios ambientales, culturales y ecoturismo. A su

Destacan legado de San Francisco de Asís

Destacan legado de San Francisco de Asís

En medio de las festividades culturales del distrito de Dolega, recientemente se conmemoró el legado dejado a la humanidad por parte de San Francisco de Asís, quien es el Santo Patrono de los dolegueños.   La ocasión permitió a los técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, exponer la agenda ambiental que se desarrolla en esta región del país, en la que se destaca la labor de reciclaje que permite la confección de artesanías y manualidades.   “San Francisco de Asís es de las figuras religiosas más importantes de la iglesia católica, los devotos festejan al

Escuela de Evaluación Ambiental forma a 50 profesionales

Escuela de Evaluación Ambiental forma a 50 profesionales

La primera generación de la Escuela de Evaluación Ambiental culminó su curso de 80 horas, en que elevó capacidades de gestión para los procesos de análisis y evaluación de los estudios de impacto ambiental. Una ceremonia celebrada en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se realizó para cerrar esta experiencia en que participaron unos 50 colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) que se ocupan de estas tareas. Al acto de clausura asistieron la viceministra de Ambiente, Diana Laguna Caicedo, Juan González Ruiz, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UTP, Jéssica Ábrego, directora administrativa y Domiluís Domínguez,

Panamá, hogar de tres especies de perezosos

Panamá, hogar de tres especies de perezosos

Panamá es una nación rica en biodiversidad, sus zonas boscosas son hogares de miles de animales silvestres que muchas veces son vistos en áreas urbanas, debido a su cercanía con áreas protegidas; uno de ellos son los perezosos. En el país  habitan tres especies, perezoso de dos garras (Choloepus hoffmanni), de tres garras (Bradypus variegatus) y el perezoso pigmeo de tres garras (Bradypus pygmaeus). Este animal sólo se encuentran en el continente Americano, actualmente en Centro y Suramérica existen distribuidas 6 especies, de las cuales tres habitan en Panamá. Mañana, tercer sábado de octubre es el Día Internacional del Perezoso, una

MiAMBIENTE se sumará la creación de un portal informativo nacional para agro

MiAMBIENTE se sumará la creación de un portal informativo nacional para agro

Diana Laguna, viceministra de Ambiente y Samuel Moreno, director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), sostuvieron un encuentro con la finalidad de iniciar el proceso para institucionalizar la participación del MiAMBIENTE, como regente ambiental, en la creación de un “Portal Agropecuario”, iniciativa intergubernamental que lidera el INEC conjuntamente con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT). Moreno indicó que el objetivo es aglutinar en un solo espacio la valiosa y amplia información de este sector que se encuentra dispersa en muchas instituciones, un obstáculo que se le presenta a los productores o interesados en el sector a

MiAMBIENTE Los Santos se viste de rosado en caminata contra el cáncer en Pedasí

MiAMBIENTE Los Santos se viste de rosado en caminata contra el cáncer en Pedasí

Con el lema “Uniendo fuerzas contra el Cáncer” se compartió en la caminata por las principales calles de Pedasí como parte de las actividades en celebración a octubre: Mes de la Cinta Rosada.   La iniciativa fue organizada por el Ministerio de Salud de Pedasí, provincia de Los Santos, con el objetivo de sensibilizar la población sobre esta enfermedad que ha cobrado muchas vidas. Adolfo Jiménez, de la Agencia de Ministerio de Ambiente Los Santos en Pedasí, indicó que la Organización Mundial de la Salud declaró en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el

MiAMBIENTE Chiriquí se une a la campaña “Uniendo fuerzas contra el Cáncer”

MiAMBIENTE Chiriquí se une a la campaña “Uniendo fuerzas contra el Cáncer”

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, en su sede ubicada en el distrito de David y en las agencias en los distritos de Barú, Bugaba, Volcán, Boquete y San Juan, en el distrito de San Lorenzo, resaltan la Campaña Nacional de la Cinta Rosada, con el lema “Uniendo fuerzas contra el Cáncer”.  Con la entrega de lazos, en estilo corsage, al personal técnico y administrativo, acompañado de la decoración de las puertas y el mural de la sede regional se realiza concienciación con relación a la prevención temprana.   Cabe señalar que a nivel

MiAMBIENTE responde a denuncia ciudadana

MiAMBIENTE responde a denuncia ciudadana

 En atención a una denuncia ciudadana sobre descarga de aguas residuales en canales pluviales del Residencial Los Abanicos en el distrito de Penonomé, el Ministerio de Ambiente Coclé realizó una inspección en el área. Los moradores manifiestan que desde al año 2021,  cuando se entregaron las viviendas de la barriada Los Abanicos hasta la actualidad, se han presentado problemas de aguas negras. Agregan que la promotora drena la sustancia contaminada a las cunetas pluviales y una pequeña quebrada colindante, afectando de esta manera el ambiente y a las poblaciones cercanas. La empresa promotora deberá realizar las adecuaciones correspondientes en cumplimiento

Vuelve al inicio