Puntos focales del Comité Técnico Regional de Gestión Integral del Recurso Hídrico de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), se reunieron con el objetivo retroalimentar y conocer los aportes de los países centroamericanos a la “Propuesta de Lineamientos Regionales sobre los Principios de Cooperación para la Gestión de Aguas Transfronterizas en la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)”, previo a su presentación en la LXVII Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministros de la CCAD, a realizarse en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, el próximo 26 de octubre de 2022. Esta propuesta de lineamientos, es parte
MiAMBIENTE resalta el Día Mundial de la Salud Mental
Con el lema «Hacer de la Salud Mental y el Bienestar para toda una prioridad Mundial» inició el seminario taller dirigido a funcionarios del Ministerio de Ambiente, Dirección regional de Colón. La jornada fue organizada por el área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público y la Oficina de Recursos Humanos, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra en el mes de octubre. La licenciada Tasha Dean del área de Salud Mental de la Policlínica Laurencio Jaén Ocaña, enfatizó el objetivo general de concienciar sobre los problemas relacionados con la salud
Concienciación ambiental en los 52 años del distrito de Renacimiento
Colaboradores de las diferentes secciones técnicas de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de la provincia de Chiriquí, realizaron una jornada de concienciación ambiental en el Parque Municipal de Renacimiento en el marco de los 52 aniversario de este pujante distrito productor. La agenda incluyó la presentación de «Chicho Muleto», quien es la primera mascota institucional elegida por la entonces Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), hoy Ministerio de Ambiente, y que es el vocero para generar prevención y concienciación con relación a la incidencia de los Incendios de Masa Vegetal (IMAVE). Curiosamente la exposición contó con la asistencia
Panamá presenta acciones de adaptación ante el cambio climático, en Ginebra Suiza
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica, participa del Taller Mundial Sobre Agua, Agricultura y Cambio Climático, organizado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, mediante el Convenio del Agua y el Protocolo sobre el Agua y la Salud, que se lleva a cabo del 17 al 19 de octubre en Ginebra, Suiza. Este encuentro se realiza para fortalecer la cooperación, la sinergia entre las actividades dentro de las cuencas hidrográficas y compartir las buenas prácticas en la elaboración y aplicación de políticas en las cuencas transfronterizas. Con esta capacitación se fortalece
MiAMBIENTE recibe donación de vehículo de Fundación NATURA para monitoreo en Parque Internacional La Amistad
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recibió la donación por parte de la Fundación NATURA de un vehículo tipo pick up para el desarrollo de tareas de manejo, protección y operaciones en el Parque Nacional La Amistad (PILA), sector Pacífico. Una ceremonia tuvo lugar en el estacionamiento de la institución para efectos de entregar la unidad de trabajo. MiAMBIENTE y la Fundación NATURA, a través del Fondo de Fideicomiso Ecológico (FIDECO) impulsan un programa de apoyo a las áreas protegidas, que se constituye en una importante columna financiera para el desarrollo de las actividades en todo el país. En el
MiAMBIENTE mide la Huella Hídrica de 5 municipios del país
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, inició la cuantificación de la Huella Hídrica de 5 municipios pilotos a lo largo del territorio nacional, pertenecientes a la provincia de Coclé, Chiriqui, Panamá Oeste, Veraguas y el municipio de Ocú, Herrera como municipio modelo. Reduce tu Huella Municipal – Hídrico, impulsado por el MiAMBIENTE, busca cuantificar y reportar la huella hídrica generada dentro de los límites de un municipio, bajo un marco sólido y transparente, para posterior desarrollo de medidas de reducción de la huella hídrica como mecanismo de adaptación. Así mismo, se busca involucrar a
Rescatan gavilán golpeado en la vía Interamericana
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) rescataron a un gavilán caminero (Rupornis magnirostris) que estaba golpeado, en medio de la vía Interamericana a la altura del Hospital Regional Rafael Hernández en la ciudad de David, distrito de David. El ave fue trasladada en un vehículo particular y de allí fue evaluada por técnicos de la sección de biodiversidad. Tras su revisión y monitoreo, que evidenció que no estaba afectado, se procedió a la liberarlo en los predios de la institución. Este año, en Chiriquí, se han rescatado siete individuos de esta especie, la mayoría de las incidencias se reportan en el distrito
MiAMBIENTE Colón verifica cumplimiento de normativas ambientales en proyectos del distrito de Omar Torrijos Herrera
Colaboradores del Ministerio de Ambiente realizaron diferentes inspecciones con el fin de verificar el cumplimient de las normativas que establece el ministerio para el desarrollo de proyectos que afecten o impacten el ambiente. Uno de los proyectos verificados fue el de Inmobiliaria Turística Alta Vista, promovido por Alta Vista S.A, de categoría II; este se desarrollaría en el corregimiento de San Juan de Turbe, distrito Omar Torrijos Herrera, provincia de Colón. Otra de las inspecciones realizadas por el equipo de Seguridad Hídrica fue la verificación anual por el uso de agua a la sociedad Petaquilla Gold, ubicada en el corregimos de San José del General,
Profesionales fortalecieron sus capacidades en la temática de Huella Hídrica y Huella de Agua
Con el objetivo de actualizar al personal en la temática de Huella Hídrica y Huella de Agua, personal la Dirección de Cambio Climático ha realizado talleres de sensibilización hacia 18 técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y Fundación NATURA. Los talleres de sensibilización y actualización se dieron de manera virtual y fueron dictados por personal de la empresa Boliviana Servicios Ambientales S.A., cuyo título de su intervención fue: “Capacitación de huella hídrica como fortalecimiento del programa de adaptación al cambio climático a través de la gestión integrada del recurso
MiAMBIENTE resalta la importancia de la salud mental en un ambiente laboral
Bajo el lema «Abriendo Mentes, Cerrando Estigmas» el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la 1ra. campaña motivada por el Mes Mundial de la Salud Mental, con la finalidad de crear conciencia acerca de salud mental en todo el mundo y desafiar el estigma que rodea esta rama de la salud mediante la adopción de un estilo de vida saludable. Ante esto, la Oficina Institucional de Recursos Humanos de MiAMBIENTE llevó a cabo una sesión educativa virtual para los colaboradores a nivel nacional, donde se abordaron temas como: Salud Mental, Rol del Psicólogo en las Organizaciones y Recomendaciones para el Manejo en
MiAMBIENTE participa de webinar sobre situación del lago Managua
Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron recientemente del Webinar «Lago Managua, Situación Actual y Visión a Futuro para la Protección de su Cuenca”, dictado con el objetivo de fortalecer a nivel regional las capacidades de los actores claves en el manejo de las cuencas hidrográficas, como herramienta de prevención y mitigación a los efectos del cambio climático. Karima Lince, directora Nacional de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE, manifestó que la representación de Panamá fue de 45 asistentes virtuales entre miembros de los Comités de Cuencas Hidrográficas en Panamá, miembros del Grupos núcleos de Proyecto Binacional Panamá- Costa Rica, becarios
Promueven la preservación del perezoso en Panamá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional Panamá Metropolitana, participó de la feria en conmemoración del Día Internacional del Perezoso, que se celebra cada tercer sábado del mes de octubre con el objetivo de crear conciencia sobre las distintas amenazas que enfrentas estas especies. La feria fue organizada por la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC) y se llevó a cabo en las instalaciones del Parque los Lagos en la Ciudad del Saber. En esta actividad se impartieron charlas educativas sobre el perezoso y otras especies, mesas informativas de especies de fauna, hubo concursos, premios, ventas de artesanías de