Prensa

MiAMBIENTE elaborará perfil de proyecto para mejorar sistemas de abastecimiento de agua en comunidades dentro del Plan Colmena

MiAMBIENTE elaborará perfil de proyecto para mejorar sistemas de abastecimiento de agua en comunidades dentro del Plan Colmena

A fin de levantar información sobre el estado actual de los sistemas de captación y distribución de agua, que abastece las comunidades de El Cacao y Cirí Grande, en el distrito de Capira, personal del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste, realizó una de varias reuniones con miembros de Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR) en El Cacao, para la recopilación de información que permita la elaboración de un perfil de proyecto; que busca entre otros objetivos, mejorar los sistemas de captación y distribución de agua de estas comunidades dentro del Plan Colmena. Según el equipo técnico

Rescatan mono araña negro en cautiverio en la comunidad de Playa Chiquita, Costa Arriba de Colón

Rescatan mono araña negro en cautiverio en la comunidad de Playa Chiquita, Costa Arriba de Colón

Un mono araña negro (Ateles fusciceps) en cautiverio fue rescatado por  técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, en la comunidad Playa Chiquta, distrito de Santa Isabel, Costa Arriba de Colón. El primate se encontraba fuera de una residencia  amarrado en una palma. En esta condición permaneció durante varios días sin comida ni bebida, indicaron las personas que denunciaron el hecho ante la entidad. Los técnicos realizaron el rescate y el traslado del mono araña a la veterinaria de MiAMBIENTE, para evaluar su estado de salud y así poder determinar su

En Herrera desarrollan Taller de Consulta Ciudadana sobre la Política de Educación Ambiental

En Herrera desarrollan Taller de Consulta Ciudadana sobre la Política de Educación Ambiental

El Ministerio de Ambiente realizo un  taller de divulgación y diagnostico hacia una Política Nacional de Educación Ambiental en la provincia de Herrera,  con representantes de diferentes sectores de la provincia de Herrera. Estas jornadas de trabajo fueron desarrolladas  en el   Centro Innovador de Tecnología Para El Desarrollo – CITEDE del Centro Regional Universitario de Azuero, con la participación entidades gubernamentales  entre ellas la Contraloría, La Procuraduría de la Administración, IDIPA, IPACOOP, MEDUCA, MIDA, MIDES, ARAP, IFARHU, MINSA, así como también Autoridades locales, Empresas privadas, Organizaciones de Base Comunitaria y demás grupos organizados de la Sociedad Civil. Esta iniciaitva

Panamá preside la Asamblea General de la Red Jaguar, sobre la lucha contra los delitos ambientales en Latinoamérica y Europa

Panamá preside la Asamblea General de la Red Jaguar, sobre la lucha contra los delitos ambientales en Latinoamérica y Europa

Por primera vez se lleva a cabo la “Asamblea General de la Red Jaguar” en Panamá, donde más de 18 países de Latinoamérica y 27 estados de la Unión Europea, discuten experiencias sobre la lucha contra los delitos ambientales y la preservación de la biodiversidad de ambas regiones. La apertura de esta asamblea estuvo a cargo de los ministros de Ambiente y Seguridad Pública, Milciades Concepción y Juan Manuel Pino; acompañados del encargado de Negocios de la Embajada de la Unión Europea, Adolfo Campos; y la Fiscal Superior Especializada en Delitos Ambientales, Fátima Sánchez.   El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, resaltó el

Presentación de representante de MiAMBIENTE para el certamen Mujer Cinta Rosada

Presentación de representante de MiAMBIENTE para el certamen Mujer Cinta Rosada

Como parte del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de Ambiente, realizó la presentación oficial de la licenciada Deyanira Shepherd, como candidata al Primer Concurso Interinstitucional Mujer Cinta Rosada “uniendo fuerzas contra el cáncer”, auspiciado por el Despacho de la Primera Dama.   Deyanira Shepherd, oficial de auditoría interna, cuenta con 27 años de servicio, es una colaboradora muy querida y apreciada por su alto nivel de profesionalismo y dedicación; sin embargo,  su fortaleza y resiliencia es su principal característica y fuente de motivación para todos. La final de este certamen se dará el 31

La fase de preparación de REDD+ en Panamá entra en su recta final

La fase de preparación de REDD+ en Panamá entra en su recta final

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) continúa los avances en la fase de preparación del mecanismo REDD+ en Panamá que busca reducir la liberación de carbono ocasionada por la deforestación y degradación de los bosques.   Este proceso ha conllevado casi 10 años y finalmente está próximo a culminar con la presentación de la Estrategia Nacional REDD+ (ENREDD+) ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).  ¿Qué es?  REDD+ es un mecanismo voluntario dirigido a los países en desarrollo para captar recursos financieros producto de la gestión realizada en el contexto de la reducción de emisiones de gases

Red de Inventarios Forestales Nacionales de América Latina y el Caribe se reúne en Panamá

Red de Inventarios Forestales Nacionales de América Latina y el Caribe se reúne en Panamá

Expertos forestales de 21 países y territorios de la región se reúnen en la ciudad de Panamá para continuar los procesos de armonización de la información para los Inventarios Forestales Nacionales (IFN) de América Latina y el Caribe (ALC). La actividad, presidida por Milciades Concepción, Ministro de Ambiente de Panamá, contó con la participación de Pablo Rabczuk, oficial a cargo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de Joberto de Freitas, del comité promotor de la Red de Inventarios Forestales de América Latina y el Caribe (IFN-LAC).   Además, participan representantes de

MiAMBIENTE Colón reconoce personería jurídica a mujeres rurales viveristas de Salamanca

MiAMBIENTE Colón reconoce personería jurídica a mujeres rurales viveristas de Salamanca

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón,  a través de la sección de Cultura Ambiental, entregó la personería jurídica a la Organización de Base Comunitaria: ” Mujeres Rurales Viveristas de Salamanca» en el distrito de Colón. Arelis Ureña, presidente de la organización, cuenta que la perseverancia, unidad, constancia y dedicación han sido sin duda las claves del éxito de un grupo de emprendedoras mujeres que decidieron cambiar su rutina diaria para convertirse en empresarias verdes Las damas asumieron el reto de construir un vivero comunitario con el objetivo de suplir las demandas de plantones que requerirían los proyectos

MiAMBIENTE decomisa monos en peligro de extinción en Capira

MiAMBIENTE decomisa monos en peligro de extinción en Capira

Técnicos de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Panamá Oeste,  en conjunto con la Policía Ambiental, Comunitaria y Turística,  en atención a denuncia de vecinos rescataron una pareja (Hembra y macho) de monos tití y un perico barbi naranja, ambas especies en peligro de extinción y en estado de amenaza, respectivamente. El operativo se realizó en la comunidad de Ciruelito de Capira, donde expertos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE iniciaron el proceso de rehabilitación con una revisión física para su posterior liberación en un hábitat propicio donde exista esta misma variedad de monos. A

Panamá presente en la Cumbre Climática de América Latina (LACS 2022)

Panamá presente en la Cumbre Climática de América Latina (LACS 2022)

Panamá participó del 17 al 19 de octubre de la Cumbre Climática de América Latina (LACS 2022) que se realizó en Copacabana Palace en Río de Janeiro, Brasil.   El encuentro, que reunió a figuras del muy alto nivel de Latinoamérica en el campo de los mercados mundiales carbono, líderes del BID e importante representantes de banca de la región, abrió un espacio para debatir sobre las soluciones y desafíos para explorar el potencial multimillonario de los mercados de carbono para la economía y para la preservación del medio ambiente en esta región del planeta, de acuerdo al Banco Mundial.

MiAMBIENTE Panamá Norte participa en feria interinstitucional

MiAMBIENTE Panamá Norte participa en feria interinstitucional

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Norte, se hizo presente en las ferias interinstitucionales de las Juntas Comunales de Caimitillo y Ernesto Córdoba, (Nueva Libia), donde Panamá Norte estuvo llevando informaciones ambientales y la reforestación. Se contó con la participación de los productores nacionales con la venta de alimentos como vegetales, carnes, mariscos, granos, arroz donde la comunidad aprovecho los precios bajos de nuestros productores nacionales. También hubo atención médica como toma de presión, vacunas, toma de glucosa. Se participó en la Feria Interinstitucional para la Educación Ambiental, Cuido de la vida silvestre, Reforestación y Protección de la fuente

Se presenta proyecto privado de manejo de residuos

Se presenta proyecto privado de manejo de residuos

El Ministerio de Ambiente Regional Panamá Norte estuvo presente en la inauguración del Plan Piloto de Manejo de Desechos impulsado por la empresa CEMEX y el Consejo Consultivo Chilibre Chilibrillo.     Este Plan de Manejo de Desechos consiste en la instalación de una estación de coprocesamiento en donde se acumularán en un contenedor de madera, residuos de plástico y foam y en otro contenedor residuos de papel, cartón y no reciclables, los cuales serán llevados a la Planta de la empresa CEMEX, quienes integrarán a la línea de producción, los residuos o descartes de otros procesos. La iniciativa aprovecha el valor

Vuelve al inicio