Prensa

Ministro Concepción participa en análisis del Proyecto de “Integración de la ganadería compatible con el clima” para Centroamérica y el Caribe”

Ministro Concepción participa en análisis del Proyecto de “Integración de la ganadería compatible con el clima” para Centroamérica y el Caribe”

  El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, participaron del análisis del Proyecto de “Integración de la ganadería compatible con el clima en compromisos nacionales en Centroamérica y el Caribe” (INTEGRA). Durante este análisis también estuvieron presente los representantes del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Panamá, de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC), del Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH), de la Escuela Agrícola Panamericana conocida también como Universidad Zamorano de Honduras y de Carbón Trust y el International Climate Iniciative (IKI). El Proyecto INTEGRA, se implementará

Funcionarios se benefician con capacitación sobre Evaluación Ambiental Estratégica

Funcionarios se benefician con capacitación sobre Evaluación Ambiental Estratégica

La Dirección de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente, ejecuta un Taller de Sensibilización sobre Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), durante la semana del 19 al 23 de septiembre en modalidad virtual. Con ello se busca fortalecer el conocimiento y las habilidades sobre la aplicabilidad de este instrumento de gestión ambiental que cuenta con un amplio enfoque participativo en el desarrollo de cada una de sus etapas. También se pretende sensibilizar a los participantes en la temática de la Evaluación Ambiental Estratégica como mecanismo en marcado en el desarrollo sostenible y la conservación del ambiente. Benito Russo, director nacional de Política

MiAMBIENTE Los Santos apoya a la Asociación Ríos Verdes en el reciclaje de aceite

MiAMBIENTE Los Santos apoya a la Asociación Ríos Verdes en el reciclaje de aceite

¡Cada gota cuenta! Este es el lema de la Asociación Ríos Verdes con quienes el Ministerio de Ambiente, compartió una jornada de colecta de aceites de cocina usados teniendo como objetivo darle una segunda vida útil a este elemento y evitar que sea un contaminante para el ambiente. 00 Funcionarios de la Agencia de Pedasí de MiAMBIENTE Los Santos en coordinación con la Asociación Ríos Verdes ubicaron como punto de acopio el Parque de Pedasí, para que lugareños y empresarios de restaurantes, comidas rápidas y fondas tuviesen la oportunidad de llevar todo el aceite de cocina usado y contribuir a

Nuevos árboles son plantados en zonas de recarga hídrica en Coclé

Nuevos árboles son plantados en zonas de recarga hídrica en Coclé

220 plantones fueron reforestados en la zona de recarga hídrica ubicada la toma de agua que abastece a la comunidad de Cabuya, corregimiento de Cabuya, distrito de Antón.   Esto fue posible gracias a la acción conjunto del Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la sección operativa de Seguridad Hídrica, enlaces de comités de cuencas, con el apoyo de las agencias de MiAMBIENTE El Valle y Antón.   Los árboles era de  la especie Cope, (Clusia rosea), muy conocidos en la zona. E espera que con esta reforestación se contribuya a la conservación, protección y manejo de los

Colabores de MiAMBIENTE Panamá Norte conocen sobre las bondades del bambú

Colabores de MiAMBIENTE Panamá Norte conocen sobre las bondades del bambú

Personal del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Norte recibió una capacitación sobre el valor del bambú como instrumento de restauración forestal. El ingeniero forestal Arcenio González realizó la inducción y explicó que el bambú es llamado acero vegetal y sus especies contribuyen a prevenir la erosión y sus bosques ayudan a absorber el CO2 en un 30 %. Juega un papel fundamental en la construcción y puede ser utilizado en cúpulas y otras construcciones, es ligero y sustentable y permite elaborar accesorios y elementos para el hogar, por lo que pudiera estar en la base de una industria alternativa. Agregó

MiAMBIENTE Coclé continúa capacitando a comunidades

MiAMBIENTE Coclé continúa capacitando a comunidades

Actores clave de la parte alta de la Cuenca Hidrográfica del Río Grande (134), fueron sensibilizados por personal del Ministerio de Ambiente Regional Coclé. El encuentro se realizó en la Junta Comunal de El Helechal, corregimiento de El Palmar, distrito de Olá, allí se habló sobre la importancia del manejo de cuencas hidrográficas, uso adecuado de plaguicidas y manejo sostenible de la tierra a través de prácticas agroambientales. Los temas fueron desarrollados por miembros del Comité de Cuencas de río Grande (134). Se contó con la participación del representante del corregimiento Moisés Arrocha y su suplente Mitzury Castrejón, quienes agradecieron

Periodistas de la región de Azuero conocen la importancia de la Bahía de Parita

Periodistas de la región de Azuero conocen la importancia de la Bahía de Parita

Una gira acuática denominada “Valorando los ecosistemas marino costeros de la Bahía de Parita” fue organizada por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, en la provincia de Herrera dirigida a periodistas y estudiantes de  Comunicación Social, en conmemoración al Mes de los Océanos. Alejandro Quintero, director Regional de MiAMBIENTE-Herrera, indicó que el propósito primordial de esta gira fue  promover los servicios ecos sistémicos de la Bahía de Parita, entre los comunicadores sociales, quienes a través de sus  canales de difusión puedan contribuir  a difundir y proyectar la toma de conciencia hacia la conservación y protección  de los recursos naturales.

Ministro Concepción afirma que Panamá ha avanzado en su lucha por desmantelar redes criminales de vida silvestre

Ministro Concepción afirma que Panamá ha avanzado en su lucha por desmantelar redes criminales de vida silvestre

“Hemos detectado crímenes organizados que tienen raíces en países de México, Suramérica y El Caribe”, expresó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción durante una entrevista realizada en Noticias A.M. de TVN. El titular de la cartera ambiental resaltó la importancia de haber establecido un equipo de inteligencia ambiental (EME – AMBIENTAL), que en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Fiscalía Ambiental lucha contra el tráfico ilegal de especies de fauna y flora, flagelo que genera millones de dólares y atenta contra la riqueza natural de la nación. Los delitos contra el ambiente se han convertido en

Águila poco común en Panamá se recupera y es liberada en el Parque Nacional Campana 

Águila poco común en Panamá se recupera y es liberada en el Parque Nacional Campana 

  Cumpliendo un estricto protocolo de seguridad para el manejo de aves rapaces, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste en conjunto con la Fundación Ciencia y Naturaleza 507, liberaron un águila de la especie elanio bidentado (Harpagus bidentatus) de áreas boscosa, en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el cual estuvo por 6 meses en proceso de rehabilitación. La pequeña ave rapaz hembra fue rescatada por técnicos de MiAMBIENTE y entregada a la Fundación Ciencia y Naturaleza 507 para su rehabilitación y posterior liberación en un área que cumple con todos los requisitos de su

Panamá y Cuba afianzan cooperación en manejo sostenible de la tierra

Panamá y Cuba afianzan cooperación en manejo sostenible de la tierra

  Una delegación de técnicos y productores del Programa de Asociación de País sobre Manejo Sostenible de Tierras (CPP-OP15) de Cuba fue recibida por autoridades de la Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de intercambiar información técnica sobre la gestión en ese país y Panamá. El grupo fue recibido este lunes y la agenda incluye reuniones de trabajo con funcionarios de MiAMBIENTE, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y visitas a proyectos en fincas. Karima Lince, directora de Seguridad Hídrica de la institución dio la bienvenida al grupo y se refirió al avance de

MiAMBIENTE promueve educación ambiental en Playa Veracruz

MiAMBIENTE promueve educación ambiental en Playa Veracruz

Este año el mes de los océanos tiene como lema «Océanos vivos, herencia para las generaciones futuras”.   Con el objetivo de impulsar los programas más emblemáticos en materia de educación ambiental que lleva adelante el Ministerio de Ambiente, la Dirección de Cultura Ambiental y la sección de Panamá Oeste, desarrollaron una actividad para concienciar a la población sobre la importancia de los océanos limpios, en Playa Veracruz. Martín Testa, jefe del departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, destacó que en esta ocasión se busca promover el cambio de cultura, de la población, buscando educar, sensibilizar y crear conciencia

MiAMBIENTE Veraguas orienta a ciudadanos en jornada de reciclaje

MiAMBIENTE Veraguas orienta a ciudadanos en jornada de reciclaje

El pasado viernes se realizó una Gran Caminata y Jornada de Reciclaje en el marco del Día Mundial de la Limpieza, organizado por la Gobernación de Veraguas y el Ministerio de Ambiente, en colaboración con la Junta Técnica y el Movimiento MiMar Veraguas. La actividad se inició con una caminata por la Avenida Central de Santiago, en donde participaron delegaciones de todas las instituciones de la Junta Técnica, colegios invitados, ONG y grupos ambientales, que marcharon al son de las bandas de música, con pancartas que llevaban mensajes alusivos al día, creando conciencia en el reciclaje y en no tirar

Vuelve al inicio