Prensa

Cambio Climático preocupa a productores de café de las tierras altas chiricanas

Cambio Climático preocupa a productores de café de las tierras altas chiricanas

• Los ciudadanos se manifestaron durante las capacitaciones que MiAmbiente, PNUD, INDICASAT_AIP y el GEF desarrollan en el marco del Proyecto “Aprovechando el potencial de los microbios nativos en el sector agrícola, de conformidad con el Protocolo de Nagoya”. Productores de café y líderes comunitarios de Renacimiento y Boquete en las tierras altas chiricanas, manifestaron su preocupación ante las eminentes secuelas que está dejando el cambio climático en este sector productivo del país. Los caficultores procedentes de la región reconocida internacionalmente como la productora del mejor café del mundo, expresaron la incertidumbre y angustia que viven constantemente frente a esta

Presentan avances de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática a diferentes sectores de Coclé

Presentan avances de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática a diferentes sectores de Coclé

La Dirección Nacional de Cambio Climático en conjunto con la Fundación Wetlands International y el Apoyo de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Coclé, presentaron los avances de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC), un portal que reúne toda la información sobre la acción climática de Panamá y la cual fue lanzada hace algunos meses en la ciudad de Aguadulce. La presentación de estos avances fue dirigida a miembros del sector Universitario, ONGS , sector Público, empresa privada y a todos los sectores productivos de la provincia. Juan Lucero, coordinador del proyecto y su equipo de trabajo, hablaron

Comité ministerial del CMAR celebra su primer encuentro bajo la nueva presidencia

Comité ministerial del CMAR celebra su primer encuentro bajo la nueva presidencia

El 21 de octubre se desarrolló en San José (Costa Rica) la primera reunión del comité ministerial del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) bajo la presidencia de Panamá, en el marco de la Reunión de la mesa Directiva del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe. El ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, que preside este Comité desde abril pasado, sostuvo un encuentro con el ministro Franz Tattenbach de Costa Rica, la viceministra Sandra Vilardy de Colombia y el viceministro José Dávalos de Ecuador, junto a los miembros del Comité

Delegados de América Latina y el Caribe culminan encuentro en Panamá sobre Inventarios Forestales

Delegados de América Latina y el Caribe culminan encuentro en Panamá sobre Inventarios Forestales

Con una agenda de tareas que incluyen la divulgación del borrador de los estatutos, sus principios básicos, las actividades, así como la estructura de la gobernanza y una revisión del financiamiento y los recursos técnicos necesarios, culminó este jueves el encuentro de la red de Inventarios Forestales Nacionales (IFN) de América Latina y el Caribe (ALC), que se celebró durante dos días en la ciudad de Panamá. Luego de discutir aspectos fundamentales para el desarrollo de sus tareas, el grupo formado por países de la región y el Caribe definieron también candidaturas para presidir el organismo en un primer periodo.

MiAMBIENTE realiza gira al Sendero Gaital con estudiantes del Centro Educativo El Valle

MiAMBIENTE realiza gira al Sendero Gaital con estudiantes del Centro Educativo El Valle

El Ministerio de Ambiente, a través de Áreas Protegidas Monumento Natural Cerro Gaital en la provincia de Coclé, realizó una gira académica al Sendero Gaital, con estudiantes sobresalientes del Centro Educativo El Valle. José Rodríguez, guadaparque de esta área protegida brindó una inducción al grupo de estudiantes sobre la importancia de la protección, conservación y manejo sostenible de la biodiversidad de esta conocida región de nuestro país por su belleza escénica. Según el funcionario, el objetivo de esta iniciativa es motivar al estudiante a la conservación de los recursos naturales de su entorno; tener el contacto directo con la naturaleza

MiAMBIENTE participa en la celebración de los 466 años de fundación del distrito de Olá

MiAMBIENTE participa en la celebración de los 466 años de fundación del distrito de Olá

Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE ) en Coclé, y su agencia de Agencia de Olá, participaron de las actividades de conmemoración de los 466 años de la fundación del distrito de Olá. Los representantes de la institución participaron del desfile cívico y folclórico que se realizó por la vía principal del distrito de Olá, y adicional con el apoyo de voluntarios ambientales construyeron un rancho que sirvió con stand para ofrecer información institucional. Durante el evento se hizo entrega de materiales didácticos educativos a los visitantes al igual que plantones frutales y maderables por el equipo técnico de MiAMBIENTE.

Realizan taller para la creación del Comité de la sub cuenca del río Las Lajas en Panamá Norte

Realizan taller para la creación del Comité de la sub cuenca del río Las Lajas en Panamá Norte

La Sección del Seguridad Hídrica de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Norte, realizó el taller para la escogencia del Comité de la Sub Cuenca del Río Las Lajas según lo acordado por el Comité de cuencas del rio Juan Díaz. La actividad estuvo presidida por Oltimio Valdés, director encargado de la Regional Panamá Norte y contó con la participación de unas 30 personas de los corregimientos Ernesto Córdoba Campos y el Comité de Cuenca del Río Juan Díaz, y los representantes de la Dirección Nacional de Gestión Integrada de Manejo de Cuenca Hidrográficas. Asistieron además Ariadna

MiAMBIENTE atiende denuncia por derrame de hidrocarburo (Bunker) en San Juan de Colón

MiAMBIENTE atiende denuncia por derrame de hidrocarburo (Bunker) en San Juan de Colón

  Personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) procedió, con la verificación de un reporte por el derrame de hidrocarburo (Bunker), dentro de una planta de la empresa ARGOS, ubicada en corregimiento de San Juan, en el distrito de Colón. Doris Lucero, de la sección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE de Colón, indicó que al momento de la inspección se pudo observar el producto derramando (hidrocarburo), sobrepasó la tina de contención llegando así al afluente cercano de nombre Quebrada Ancha. Técnicos de la sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) de MiAMBIENTE, manifestaron que al llegar al área del derrame, las

Panamá primer país de Latinoamérica en ocupar la Secretaria Técnica de la Red Jaguar que lucha contra los delitos ambientales

Panamá primer país de Latinoamérica en ocupar la Secretaria Técnica de la Red Jaguar que lucha contra los delitos ambientales

  Durante “Asamblea General de la Red Jaguar” celebrada en la ciudad de Panamá, los días 19 y 20 de octubre de 2022, donde más de 18 países de Latinoamérica y 27 estados de la Unión Europea, discutieron experiencias sobre la lucha contra los delitos ambientales y la preservación de la biodiversidad de ambas regiones,  Panamápasó a ocupar la Secretaria Técnica de la Red Jaguar, por un periodo de dos años (2022-2024). José Acosta Díaz, capitán de la Guardia Civil de España y secretario técnico de la Red Jaguar, fue quien realizó el traspaso de la secretaría, al nuevo secretario

Ante la presencia de elefante marino en Coclé, MiAMBIENTE pide a la población tener precaución

Ante la presencia de elefante marino en Coclé, MiAMBIENTE pide a la población tener precaución

Tras la presencia de un elefante marino (Mirounga leonina) en la playa El Bijao y por Playa La Pacora, en el corregimiento de Río Hato, distrito de Antón, provincia de Coclé, el Ministerio de Ambiente, le solicita a la población que mantenga al animal tranquilo sin molestarlo, mientras disfruta de las playas  de la zona.   Marino Eugenio Ábrego, biólogo y director encargado de la Dirección Nacional de Costas y Mares de la entidad, explica que esta especie es característica de la parte sur y norte del continente americano. Su desplazamiento a aguas panameñas puede deberse a múltiples factores entre

Panamá Oeste conmemora Día Internacional contra el Cáncer de Mama

Panamá Oeste conmemora Día Internacional contra el Cáncer de Mama

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, colaboradores del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste vestidos con los colores alusivos al mes de la campaña de la Cinta Rosada, realizaron distribución de plantones con mensajes sobre el cáncer, a los peatones y conductores que transitaban por la avenida de Las Américas del distrito de La Chorrera.     La sección de Recursos Humanos, en el mes de la campaña de la Cinta Rosada, desarrolla diversas actividades dirigidas al componente humano, como la distribución de plantones con mensaje alusivos a la prevención de esta

Capacitación de Viveros y Plantaciones Forestales en el Instituto Profesional y Técnico Omar Torrijos Herrera

Capacitación de Viveros y Plantaciones Forestales en el Instituto Profesional y Técnico Omar Torrijos Herrera

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Coclé, a través de la Sección Forestal y con la cooperación de la Agencia de Olá, realizó una capacitación sobre Viveros y Plantaciones Forestales, dirigido a estudiantes que cursan el duodécimo año de la carrera de agropecuaria del Instituto Profesional y Técnico Omar Torrijos Herrera.   El objetivo es enseñarles a los estudiantes cada una de las actividades que deben tomar en cuenta a la hora de establecer un vivero, una plantación y orientarlos sobre el manejo que pueden darle a la plantación de Pinus caribaea (pino caribe) que mantienen en los

Vuelve al inicio