Prensa

Estudiantes de la USMA conocen la huella de carbono y vulnerabilidad climática

Estudiantes de la USMA conocen la huella de carbono y vulnerabilidad climática

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en la gestión ambiental, estudiantes de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) – Sede Chiriquí, recibieron capacitación por la sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) relacionado con la Huella de Carbono (HC) y la vulnerabilidad climática. “Para nosotros (as) los futuros profesionales en ingeniería y arquitectura, es fundamental conocer como las actividades antropogénicas inciden en el desarrollo de los proyectos, en las comunidades y por ende el comportamiento socioeconómico”, dijo la estudiante, Nadeen Cubilla. La HC es un indicador que cuantifica la cantidad total de emisiones de Gases de Efecto

Restauran cobertura de manglar en Estero Rico

Restauran cobertura de manglar en Estero Rico

Continuando con el proceso de restauración de zonas de manglar, la sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó jornada de reforestación junto a socios estratégicos de la comunidad de Estero Rico, en el distrito de Alanje. “Se hizo una pequeña pero significativa restauración de manglar, en esta ocasión con pescadores y familiares, se lograron sembrar 723 propágulos de mangle rojo (Rhizophora mangle) y 54 semillas de mangle piñuelo (Pelliciera rhizophorae)”, explicó Zuleima Madrid, jefa de la sección. Este es uno de los destinos turísticos del distrito de Alanje, caracterizado por su

MiAMBIENTE apoya gira de la Primera Dama en San Lorenzo

MiAMBIENTE apoya gira de la Primera Dama en San Lorenzo

La primera dama de la República Yazmín Colón de Cortizo, y las direcciones de Proyección y Asistencia Social, realizaron una gira integral al distrito de San Lorenzo, en el oriente chiricano. Allí el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) expuso su agenda ambiental y entregó 100 plantones de especies maderables, frutales y ornamentales. Los asistentes interesados recibieron plantones de guayacán (Tabebuia guayacan), roble (Tabebuia rosea), reina Isabel (Messua Ferrea), guanábana (Annona muricata), anon (Annona squamosa), satra (Garcinia intermedia), caoba (Swietenia macrophylla), espave (Anacardium excelsum) y lorito (Cojoba arborea). Además de bolsas de abono orgánico e información ambiental de las áreas protegidas. «Seguimos trabajando en

MiAMBiENTE conmemora los 119 años de vida republicana

MiAMBiENTE conmemora los 119 años de vida republicana

  El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el vicepresidente, José Gabriel Carrizo y demás ministros, viceministra, directores de instituciones, participó de los actos protocolares del 3 de noviembre, para conmemorar los 119 años de vida republicana. Concepción acompañó al mandatario de la República en el Palacio de las Garzas, a la izada del Pabellón Nacional, el cual fue entregado a la abanderada del día, Atheyna Bylon, campeona olímpica. El titular de Ambiente, también estuvo presente en el tedeum en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, en la Sesión Solemne del

Del campo a la mesa” llegó a Tonosí

Del campo a la mesa” llegó a Tonosí

El Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos participó en el distrito de Tonosí de la feria “Del Campo a la Mesa” , como parte del apoyo y colaboración que brinda la entidad a la población emprendedora, productora, ganadera y pujante de esta noble provincia. Este evento ferial se desarrolló en las inmediaciones del municipio de Tonosí, lugar que estaba abarrotado por la gran cantidad de personas y por los pequeños puestos que contaban con gran cantidad de artículos de diversos rubros entre ellos: cárnicos, aves, cerdos, res y subproductos como chorizos, tamales, empanadas. También vegetales en su gran extensión

MiAMBIENTE capacita a las comunidades del Plan Colmena en Tonosí

MiAMBIENTE capacita a las comunidades del Plan Colmena en Tonosí

El equipo técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos realizó una gira de trabajo con el fin de capacitar a moradores de áreas sumergidas en el Plan Colmena en el distrito de Tonosí . La gira fue realizada en la comunidad de la Tronosa donde se les expuso temas enfocados a los tramites forestales como la importancia de realizar un registro forestal, además de lo que conlleva la Ley 187 que Regula el plástico de un solo uso. Además, las personas fueron atendidas y orientadas por el equipo de MiAMBIENTE sección Forestal y Cultura Ambiental para esclarecer dudas

MiAMBIENTE Veraguas celebra los 119 años de vida republicana.

MiAMBIENTE Veraguas celebra los 119 años de vida republicana.

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Veraguas inicia el mes de la Patria rindiendo honor al país, con una serie de actividades en conmemoración de los 119 años de vida republicana. Los actos protocolares iniciaron con la izada del pabellón nacional por parte de la directora regional, seguido del juramento a la bandera y culminando con la siembra de banderas por parte de cada sección de la regional de Veraguas. Luego, se da inicio al 1er Festival Degustativo Folclórico realizado en las instalaciones del Ministerio de Ambiente, en donde cada provincia contaba con un rancho

Región Metropolitana de Ministerio de Ambiente inicia conmemoración de fiesta patriótica

Región Metropolitana de Ministerio de Ambiente inicia conmemoración de fiesta patriótica

  Con una ceremonia de izada de la bandera y canto del himno nacional, se inició la conmemoración de las fiestas patrias en la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).   Directivos y colaboradores de esta unidad institucional se reunieron en la sede de Curundú para honrar los valores patrióticos y culturales del país este martes 1 de noviembre. De igual manera, se aprovechó la oportunidad para hacer un homenaje al ingeniero Bolívar Jaén, exdirector del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM), quien muriera hace algunos meses, luego de un padecimiento de salud. También en esta oportunidad se

Ministro Concepción inspecciona deforestación en límites del Parque Nacional Campana, en Chame

Ministro Concepción inspecciona deforestación en límites del Parque Nacional Campana, en Chame

El ministro de Ambiente Milcíades Concepción y José Victoria, director de Áreas Protegidas y Biodiversidad, recorrieron los límites de la finca Loma Linda, ubicada en la población de Buena Vista,  distrito de Chame, sitio en el que su propietario realizó una denuncia por tala ilegal, que evidencia la deforestación en la zona donde se dedican a la producción de orquídeas. El empresario Juan Arias, explicó que sus terrenos colindan con el Parque Nacional Campana, donde nacen importantes fuentes hídricas para toda esta región, especialmente el río Chame y que debido a la tala ilegal se ven amenazadas. El empresario hizo

MiAMBIENTE participa en la hoja de ruta de la declaración sobre los niños, niñas, jóvenes y la acción climática

MiAMBIENTE participa en la hoja de ruta de la declaración sobre los niños, niñas, jóvenes y la acción climática

#PanamaEnLaCOP27 El taller se dividió en varias fases que involucraron plenarias, reflexiones individuales y grupales para realizar ejercicios de mapeo, identificación y divulgación de iniciativas, construcción de agenda de trabajo común y priorización.   En julio de 2021, Panamá se convirtió en el país número 15 en adherirse a la “Declaratoria sobre los Niños, Niñas, Jóvenes y la Acción Climática”, y un año después, representantes de instituciones, activistas adolescentes y jóvenes, construyeron una hoja de trabajo para avanzar en los compromisos. Esta declaración se basa en las prioridades básicas identificadas por YOUNGO y los niños, niñas y jóvenes de todo el mundo, y pretende sensibilizar sobre el hecho de que la crisis climática, es una crisis de los derechos de la infancia, y reconoce el movimiento

Realizan limpieza de playa en Isla Escudo de Veraguas Dego

Realizan limpieza de playa en Isla Escudo de Veraguas Dego

Una vez más, la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Comarca Ngäbe-Buglé realizó jornada de limpieza de playa, en el área protegida Isla Escudo de Veraguas Dego. Al finalizar se recolectaron 20 bolsas de desechos, que en su mayoría son plástico, vidrios, foam y tela. La acción ambiental convocada por la Sección de Costas y Mares, y de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE, contó con la asistencia y colaboración de los voluntarios ambientales de la comunidad de Río Caña y del proyecto Sea Trurtle Conservancy, proyecto que consiste en Conservación, Investigación, y Educación Ambiental en la costa caribe panameña.

Detienen a dos por tala ilegal de Cocobolo

Detienen a dos por tala ilegal de Cocobolo

Dos ciudadanos fueron detenidos en el corregimiento de Chilibre luego de que se les decomisaran 25 tucas de cocobolo (Dalbergia retusa).   La detección fue posible gracias a un operativo de vigilancia entre la Dirección de Investigación Judicial y unidades de Inteligencia Ambiental. Delitos como tala ilegal, tráfico de especies silvestres, cacería ilegal, entre otros, son combatidos gracias al EME- AMBIENTAL, un grupo conformado por el Ministerio de Ambiente, la Fiscalía Superior Especializada en Delitos Contra el Ambiente, la Policía Ambiental Rural y Turística, DIJ/Delitos Ambientales, también participaron en el operativo el Ministerio de Salud y la Autoridad de Aseo.

Vuelve al inicio